Logo Studenta

MEMORIA A CORTO PLAZO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EJEMPLO (contexto: partido de fútbol)
Imaginemos que un jugador observa que un compañero está
desmarcado y decide pasarle el balón (ejecutivo central).
Con precisión, calcula la posición del compañero para
aplicar una potencia determinada (visual espacial); a su vez
grita su nombre para que se dé cuenta de que le va a pasar
(fonológico). Todo ello en un tiempo inferior a 5 segundos. 
Memoria aMemoria a
corto plazocorto plazo
M E M O R I A D E T R A B A J OM E M O R I A D E T R A B A J O
"Sistema que permite mantener activada y accesible una cantidad limitada de información
durante un corto espacio de tiempo, mientras se manipula mentalmente esa u otra
información"
José María Pérez-Vargas 
Es el almacén de información temporal de nuestro cerebro.
Si la información generada
tiene alguna utilidad para
nuestro cerebro, pasará a
formar parte de la memoria
a largo plazo, pero si no, la
información se pierde. 
Si no hay repetición la
información puede durar
entre 15 o 30 segundos y esto
depende de algunos aspectos
como la carga de información
y el nivel de atención. 
DIFERENTES ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN SU FORMACIÓN 
EJECUTIVO CENTRAL: Encargado de seleccionar la información y planificar después la
acción o respuesta (también es el nexo de unión con la memoria a largo plazo). 
VISUAL ESPACIAL: Almacena la información sobre el lugar en que los encontramos y los
diferentes estímulos visuales. 
FONOLÓGICO: Directamente relacionado con el lenguaje. 
RETEN EPISÓDICO: Almacenamiento del ejecutivo central integrando la información
apartada por el visual espacial y el componente fonológico. 
STU
DIES.PS

Continuar navegando

Otros materiales