Logo Studenta

ES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Irlanda: Ruta por la Literatura irlandesa
Irlanda, 8 Días · A tu aire en coche
Ruta por la Literatura irlandesa
La historia de Irlanda está conectada a la literatura, lo cual es
especialmente fascinante considerando el número de grandes escritores
que ha dado este pequeño país. Premios Nobeles de Literatura como
Yeats, Beckett o Bernard Shaw, así como grandes autores como Oscar
Wilde, James Joyce o Bram Stoker pusieron a Irlanda en el mapa de la
literatura durante finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Ellos
abrieron el camino de exitosos escritores contemporáneos como John
Banville o Frank McCourt. Esta Ruta te llevará a las ciudades más
significativas de la novela y poesía irlandesa. Dublín será una parte
fundamental de tu viaje, ya que allí residieron los grandes de la literatura
de este país. También visitarás Sligo, el lugar que vio crecer al poeta Yeats,
y las ciudades vikingas de Limerick y Wexford, cuyo pasado histórico es de
vital importancia para entender la literatura contemporánea irlandesa.
Fechas de salida_ Salidas desde Julio 2022 hasta Junio 2023
Desde_ Madrid, Valencia, Bilbao, Sevilla, Santiago de Compostela,
Barcelona
CULTURALES
Itinerario del viaje
DÍA 1 · CIUDAD DE ORIGEN - DUBLÍN
Salida del vuelo desde la ciudad de origen hasta Dublín y recogida del coche de alquiler. Este interesante viaje en
coche por Irlanda comienza en la animada capital. Dublín, una de las ciudades más antiguas de Europa, compagina a
la perfección un importante legado medieval y georgiano con edificios modernos, elegantes cafés, restaurantes a la
última e interesantes propuestas de arte y diseño. Dispones del resto del día para seguir las huellas dejadas en la
ciudad por importantes escritores como James Joyce y Oscar Wilde... La ciudad cuenta con una gran tradición
literaria, con reputados escritores como Samuel Beckett o Bram Stoker y es el escenario de títulos como “Ulysses” de
James Joyce. Para tomar el pulso a Dublín, empezar a conocer su relación con la literatura y descubrir sus históricos
pubs y oscura y amarga cerveza Guinness, te recomendamos hacer un “Literary pub crawl”. En este tour guiado de
dos horas de duración, descubrirás los pubs que guardan una importancia literaria en la ciudad, así como anécdotas
sobre los autores locales. También habrá tiempo para los tradicionales “quizzes”, con premios para los ganadores ¡El
pub, el poeta y la pinta son inseparables en Dublín! (Nota: actividades y tours guiados especializados no incluidos.
Consultar precios y horarios por anticipado). Alojamiento en Dublín.
DÍA 2 · DUBLÍN
Empieza el día visitando el Museo de escritores de Dublín. (Nota. Abierto todos los días de 10h a 17h, entrada no
incluida). Allí encontrarás detalles de la vida y obra de los escritores irlandeses más ilustres. El museo expone
objetos personales de los autores, además de cartas y retratos. En la parte el piso superior del museo se encuentra la
Biblioteca de Gorham que cuenta con primeras ediciones de libros, además de muchas otras sorpresas. Continúa tu
Ruta y dirígete al James Joyce Centre. (Nota. Abierto todos los días de 10h a 17h, entrada no incluida que ronda los 5
euros). El centro ofrece información sobre la vida y obra del escritor y podrás ver su colección privada. Además
conocerás las circunstancias que le rodearon durante la escritura de “Ulysses” y ver la puerta del número 7 de la calle
Eccles, tan famosa en su libro. Una estatua de James Joyce se encuentra en O'Connell Street, donde miles de turistas
se fotografían con ella. También puedes ir a Merrion Square para ver las estatuas de Oscar Wilde, autor de “El Retrato
de Dorian Gray”, y de George Bernard Shaw. Por último, pon rumbo a la catedral de San Patricio donde se encuentra la
tumba de Jonathan Swift, autor de “Los Viajes de Gulliver”, junto al epitafio que él mismo escribió: “Ve, viajero, e
intenta imitar a un hombre que fue un irreductible defensor de la libertad”. Por la tarde, puedes acercarte a Clontarf,
uno de los barrios residenciales de Dublín. En Clontarf podrás visitar el Castillo de Drácula, inspirado en el libro de
Bram Stoker. La visita será una experiencia única. Allí podrás conocer más cosas sobre el autor, ver a personajes
inspirados en la novela, atravesar los túneles del castillo, adentrarte en un teatro que se encuentra en un cementerio...
¡Prepárate para ver más de un vampiro y llevarte algún susto que otro! (Cada show dura en torno a dos horas.
Consultar horarios por anticipado. Entrada 25 euros. Espectáculo no recomendado para mujeres embarazadas o
personas que sufren del corazón). Alojamiento en Dublín.
DÍA 3 · DUBLÍN - DALKEY - DUBLÍN
A una hora de Dublín se encuentra la ciudad costera de Dalkey. Esta pequeña pero elegante ciudad fue un importante
puerto durante el Medievo. Hoy sigue conservando importantes vestigios de antaño como los tres castillos que
dominaban la zona. Además de pasear por Castle Street, donde se encuentra la mayoría de cafeterías y restaurantes,
puedes acercarte al Castillo de Dalkey y su Centro de Interpretación para conocer más sobre la historia de este lugar.
(Nota. Abierto de 10h a 17h todos los días excepto martes. Entrada no incluida). Dalkey tiene un nombre propio en la
literatura irlandesa gracias a la escritora Maeve Binchy, escritora de novela costumbrista y romántica. Binchy se crió
en Dalkey, lugar donde se ubican algunos de sus novelas y relatos cortos. Acércate al famoso paseo de escritores
irlandeses. Empieza en la Galería de Escritores en el Castillo de Dalkey. Pasarás por Finnegans, donde la fotografía de
Maeve está colgada junto a la mesa donde se solía sentar, y terminarás en la Biblioteca de Dalkey Library, donde hay
un mosaico de Maeve. Por la tarde, descansa de literatura, regresa a la capital irlandesa y descubre algunos de los
lugares míticos de Dublín. La visita a la fábrica de Guinness y a la de Jameson son siempre un animado e interesante
reclamo. Por 17,5 euros la primera y unos 20 euros la segunda, podrás realizar un completo recorrido a través de la
elaboración del producto y su degustación final. Hay una gran lista de artistas y grupos que tienen sus orígenes en
esta ciudad: “U2”, “Thin Lizzy”, “Sinead O,Connor”, “Imelda May”, “Bob Geldof”... La mejor manera de conocer este
magnífico legado musical -con documentos y material gráfico- es visitando The Irish RnR Museum Experience, una
visita imprescindible para melómanos y amantes de la música y la cultura. (Nota. Entrada 16 euros,
aproximadamente. No incluida). Alojamiento en Dublín.
DÍA 4 · DUBLÍN - DRUMCLIFFE - SLIGO
En el día de hoy pondrás rumbo a Sligo, tierra donde creció el famoso poeta y dramaturgo irlandés William Butler
Yeats. Sus historias de mitos y leyendas bien le valieron el reconocimiento de genio y el Nobel de Literatura. El viaje
te llevará algo más de dos horas. De camino puedes parar en Drumcliffe para visitar la tumba de Yeats. En el
cementerio de la iglesia de Drumcliffe se encuentra la tumba de Yeats. Con las montañas de Benbulben de fondo, la
tumba de Yeats exhibe una frase de uno de sus poemas. Esta zona conocida como el Condado de Sligo se envuelve
en un misticismo que ciertamente impactó la literatura de Yeats, con lugares como el prehistórico cementerio
megalítico de Carrowmore o la cima de la colina Knocknarea con sus restos neolíticos. Tras la parada, puedes volver
a ponerte en Ruta rumbo a Sligo. Allí fue donde Yeats escribió “La isla del lago de Innisfree”, uno de sus poemas más
famosos. Según el autor, Sligo influenció su literatura de manera significativa. Sligo es una ciudad costera de origen
medieval y rodeada de naturaleza que cuenta con una preciosa abadía del siglo XIII. Visita el Edificio Yeats, en el
centro de la ciudad. Este lugar ofrece información sobre la vida de Yeats, además de gran cantidad de materiales
para uso de investigadores. También puedes acudir al Museo del Condado de Sligo que, desde 1955, exhibe la
contribución de Yeats a la historia de Irlanda. Allí podrás ver la medalla del Premio Nobel, un montónde fotografías y
recuerdos del poeta. Alojamiento en Sligo.
DÍA 5 · SLIGO - LIMERICK
Cerca de tres horas separan Sligo de Limerick. Fundada por los vikingos en el siglo IX, agasaja al viajero con un
animado ambiente y una apetecible gastronomía que podrás degustar en sus restaurantes o en mercados como el de
Milk Market. Reconocida como la primera Ciudad de la Cultura en el país (2014), cuenta con una intensa vida cultural
con joyas como el Museo Hunt o la Galería de Arte de la Ciudad de Limerick, una hermosa arquitectura georgiana y
lugareños amantes del rugby. Pasea por King's Island, el corazón medieval de la ciudad, y visita el castillo del Rey
Juan, uno de los mejor conservados del país. Con 800 años de antigüedad e insuperables vistas sobre el río Shannon,
la fortaleza habla al viajero de historia y del dramático asedio que sufrió la ciudad en 1690. El escritor irlandés Frank
McCourt puso a Limerick sobre el mapa tras la publicación de “Las Cenizas de Ángela”. Pese al retrato poco
halagador de una ciudad en declive en los años 30, Limerick se ha modernizado y poco queda de aquellos barrios
pobres a los que hace mención el libro. Aún así, podrás ver algunos de los lugares mencionados en la novela. El “tour
de Las Cenizas de Ángela” recorre a pie sitios como Arthur's Quay, la calle Windmill o la escuela Leamy. (Nota. Visita
guiada no incluida. Se recomienda reservar con antelación). De hecho, la escuela ha sido reconvertida a museo en la
actualidad y lleva el nombre de Frank McCourt. Este museo ofrece información sobre la vida en Limerick durante la
época retratada en “Las Cenizas de Ángela”. Alojamiento en Limerick.
DÍA 6 · LIMERICK - WEXFORD
Entre Limerick y Wexford hay casi tres horas de camino. Wexford es una ciudad costera con pasado vikingo. Pasea
por su casco histórico donde aún se conservan las murallas y acércate a la zona del puerto, donde atracaban las
embarcaciones vikingas. Hay dos lugares fundamentales relacionados con el pasado vikingo que no puedes perderte.
Son el Centro de Interpretación de Westgate y la abadía de Selskar que se localizan en la misma zona. El Centro de
Interpretación de Westgate se encuentra en el sitio donde estaba una de las puertas de acceso a la ciudad. Allí
conocerás más sobre el pasado de la ciudad. La abadía de Selskar se construyó sobre un asentamiento vikingo en
1172. Se dice que allí había un templo dedicado a Odín. En la actualidad, la abadía forma parte del Centro de
Interpretación. El escritor John Banville es oriundo de Wexford. Se cree que la historia de “El Mar”, su libro más
destacado, tiene lugar en Wexford. De hecho, parte del rodaje de la película “El Mar” se realizó en esta ciudad.
Mientras paseas por sus calles, te sentirás inmediatamente conectado a la historia del libro. Banville, perenne
candidato al Nobel de Literatura, ha sido comparado con Proust y Nabokov. Descubre esta parada indispensable de la
maravillosa “Ruta por la Literatura irlandesa”. Alojamiento en Wexford.
DÍA 7 · WEXFORD - ENNISCORTHY - DUBLÍN
Hoy puedes emprender el viaje de vuelta a Dublín. A media hora de Wexford se encuentra Enniscorthy, una ciudad que
ha ganado reciente fama gracias a Colm Tóibín y su celebrada novela “Brooklyn”. Su adaptación al cine fue también
un gran éxito contando, optando además a tres nominaciones a los Premios Óscar. Enniscorthy es la ciudad del
principal personaje del libro, Eilis Lacey, que decide mudarse a Estados Unidos en busca de oportunidades laborales.
Puedes realizar el tour de Brooklyn en Enniscorthy. (Nota. No incluido. Consultar precios y horarios por anticipado).
Puedes hacer un tour guiado de “Brooklyn” y visitar las calles y lugares mencionados en el libro y filmados para la
película. Te acercarás también a la playa de Curracloe, donde también transcurre la novela. Esta misma playa también
sirvió para el rodaje de la película “Salvar al soldado Ryan”. ¿Más referencias literarias? Seguro que algún orgulloso
lugareño te indicará que Enniscorthy es parte de uno de los capítulos del “Ulysses” de James Joyce, aludiendo a la
ciudad como el mejor sitio del mundo. Si tienes tiempo, visita el increíble castillo de Enniscorthy, construido por los
normandos, que en la actualidad alberga un museo. Por la tarde, te esperan unas dos horas de carretera hasta llegar
a Dublín. Alojamiento en Dublín.
DÍA 8 · DUBLÍN - CIUDAD DE ORIGEN
Si tienes tiempo por la mañana, te proponemos dos planes. Uno es visitar el legendario Trinity College, el más antiguo
de la Universidad de Dublín. En su biblioteca se encuentra el libro de Kells, un manuscrito que data del año 800.
Escrito por monjes, este documento histórico incluye el Nuevo Testamento acompañado por ilustraciones. El
segundo plan es visitar Kilmainham Gaol, una antigua prisión reconvertida a museo dedicado a la historia del
nacionalismo irlandés. Esta cárcel albergó a algunos de los más importantes líderes revolucionarios irlandeses.
Presentación en el aeropuerto con suficiente tiempo de antelación para devolver el coche de alquiler y vuelo de
regreso a la ciudad de origen. Llegada. Fin del viaje y de nuestros servicios.
Tu viaje incluye
Tu viaje incluye
 Vuelo de ida y
vuelta.
 Estancia en el hotel seleccionado en
Dublín.
 Régimen seleccionado en
Dublín.
 Estancia en el hotel seleccionado en
Sligo.
 Régimen seleccionado en
Sligo.
 Estancia en el hotel seleccionado en
Limerick.
 Régimen seleccionado en
Limerick.
 Estancia en el hotel seleccionado en
Wexford.
 Régimen seleccionado en
Wexford.
 Coche de
alquiler.
 Seguro de
viaje.
Destinos visitados
Tu viaje no incluye
 Posible pago de
peajes.
Dublín Glencar Sligo
Limerick Wexford Enniscorthy
- Recuerda que en Irlanda se circula por la izquierda.
- Las habitaciones triples en Europa son generalmente habitaciones con dos camas individuales o una doble, en
las que se instala una cama plegable para acoger a la tercera persona, con las consiguientes molestias que ello
supone, por ello, desaconsejamos su uso en la medida de lo posible.
- Las excursiones y visitas sugeridas para cada día son orientativas, pudiendo el viajero diseñar el viaje a su
medida, de acuerdo a sus gustos y necesidades.
- La tarjeta de crédito está considerada una garantía, por lo que, a veces, su uso es imprescindible para poder
registrarse en los hoteles.
- Normalmente los hoteles disponen de cuna para los bebés. De lo contrario, tendrán que compartir cama con un
adulto.
- Para la recogida del coche de alquiler se requerirá una tarjeta de crédito (no de débito) a nombre del titular de
la reserva, quien además deberá ser el conductor principal del vehículo.
Notas importantes
	Irlanda, 8 Días · A tu aire en coche
	Ruta por la Literatura irlandesa
	Tu viaje incluye
	Tu viaje no incluye
	Notas importantes

Más contenidos de este tema