Logo Studenta

Educacion_en_Derechos_Humanos_y_Pedagogi

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

EDUCACIÓN EN DERECHOS 
HUMANOS Y PEDAGOGÍA DE LA 
MEMORIA 
La apuesta por construir una ciudadanía comprometida con su 
historia reciente. 
Este trabajo de investigación 
expone dos conceptos base 
manejados por las instituciones 
que promueven la cultura 
democrática a nivel internacional: 
Pedagogía de la Memoria y 
Educación en Derechos 
Humanos. Esto con la finalidad de 
exponerlos a la Universidad del 
Norte, en especial al 
departamento de Ciencia política 
y Gobierno y Relaciones 
Internacionales, para que de este 
modo participen en una de las 
discusiones más relevantes en 
torno a la transformación de la 
educación en el siglo XXI. 
 
Anamaria Rojas Múnera 
Estudiante de Relaciones 
Internacionales, Universidad del 
Norte. Pasantía e investigación en el 
Área de Educación del Parque por la 
Paz Villa Grimaldi, Santiago de Chile. 
 
 
Tabla de contenido 
1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 2 
2. METODOLOGÍA ......................................................................................................... 2 
2.1. Identificación de la problemática ........................................................................... 3 
2.2. Antecedentes ............................................................................................................ 3 
2.3. Justificación ............................................................................................................ 5 
3. OBJETIVOS .................................................................................................................. 6 
3.1. Objetivo de Desarrollo ............................................................................................ 6 
3.1.1. Objetivo general ............................................................................................... 6 
3.1.2. Objetivos específicos ........................................................................................ 6 
3.1.3. Actividades ....................................................................................................... 6 
4. MARCO REFERENCIA DEL PROYECTO ............................................................. 7 
4.1. Marco teórico .......................................................................................................... 8 
4.2. Marco conceptual .................................................................................................. 10 
4.2.1. Marco general de la “memoria histórica” .................................................... 10 
4.2.2. Memoria histórica en América Latina .......................................................... 11 
4.2.3. Pedagogía de la memoria y Educación en Derechos Humanos: 
fortaleciendo las instituciones educativas ................................................................... 14 
4.2.4. Relaciones internacionales y Educación en Derechos Humanos ............... 16 
5. RECOLECCIÓN DE LA INFORMACION............................................................. 18 
6. CRONOGRAMA ........................................................................................................ 18 
7. DESARROLLO DEL PROYECTO .......................................................................... 18 
7.1. Reflexiones a considerar. Los museos y lugares de memoria .............................. 19 
7.2. La experiencia de un sitio de memoria, para un museo de arqueología ............ 21 
8. CONCLUSIONES ....................................................................................................... 24 
Bibliografía .......................................................................................................................... 26 
 
 
 
 
1. INTRODUCCIÓN 
En América Latina el tema de la recuperación de la verdad tras la historia violenta reciente 
ha consolidado un movimiento en torno a la memoria histórica que busca visibilizar a las 
comunidades víctimas de violaciones a su integridad humana. Las manifestaciones artísticas, 
los trabajos de investigación e informes, el levantamiento de símbolos de recuerdo, la 
creación de museos de memoria, la conmemoración, entre otros, son las manifestaciones de 
la memoria que surgen desde distintos grupos de la sociedad. 
En Colombia el caso es distinto al de los países latinoamericanos que han sufrido transiciones 
y después, etapas de reconciliación. En este sentido, el país se halla en un escenario difícil, 
el del conflicto armado, y es en medio de éste que se están llevando a cabo iniciativas de 
recuperación de la verdad, de escucha a la memoria de las víctimas. La participación de la 
universidad colombiana en ellas, entonces, es fundamental. 
 Este trabajo de investigación centra su carga teórica en dos conceptos con la finalidad de 
exponerlos a la Universidad del Norte, en especial al departamento de Ciencia política y 
Gobierno y Relaciones Internacionales, para incorporarlos a los debates internacionales 
recientes en torno al tema de la memoria histórica. 
En este sentido, se exponen las definiciones que permiten acercarse al tema de la memoria 
histórica en la academia: la Pedagogía de la Memoria y la Educación en Derechos Humanos. 
Debe aclararse que la motivación por desarrollar este tema surge en la experiencia de 
prácticas profesionales dentro del área de educación del Parque por la Paz Villa Grimaldi, 
sitio de memoria y promoción de Derechos Humanos en la ciudad de Santiago de Chile. 
Finalmente, la propuesta aquí descrita para empezar a liderar la movilización por la 
Educación en Derechos Humanos y Pedagogía de la Memoria desde la Universidad del 
Norte, se concreta en un punto fundamental: la vinculación del Museo Arqueológico de 
Pueblos Karib (Mapuka) como espacio de aprendizajes en el tema. 
Si bien éste proyecto no ahonda en las condiciones institucionales del Mapuka, los conceptos 
que aquí se plantean pueden guiar el diseño de actividades desarrolladas desde el museo. 
Actividades que consolidarían un nuevo tipo de acercamiento de la Universidad del Norte a 
las temáticas recientes de mayor relevancia en Colombia, aquellas que propenden por la 
superación del conflicto en el país y la consolidación de una ciudadanía responsable con su 
historia. 
 
 
2. METODOLOGÍA 
 
2.1. Identificación de la problemática 
La Universidad del Norte como espacio de enseñanza universitaria tiene dentro de su misión 
responder tanto a las demandas sociales de la región y del país como al progreso de la ciencia, 
a través de su fundamentación científica e investigativa. En su filosofía, tales demandas 
buscan ser respondidas también por medio de prácticas de responsabilidad social que 
otorguen soluciones académicas a problemas políticos, sociales, económicos y ambientales. 
(Universidad del Norte, 2012) 
Teniendo en cuenta lo anterior, surge la necesidad de involucrarla en las discusiones recientes 
sobre memoria histórica y Educación en Derechos Humanos (EDH) tal como se está 
realizando desde diferentes instituciones de educación formal e informal en la región de 
América Latina y en distintas partes del mundo. 
Es por ello que la presente investigación tiene como finalidad mostrar las reflexiones 
principales en torno a la Educación en Derechos Humanos (EDH) y la Pedagogía de la 
Memoria, para fundamentar su promoción desde distintos espacios de la universidad, como 
podría ser desde el Mapuka. 
2.2. Antecedentes 
Con las experiencias de reconciliación tras de las dictaduras militares y guerras civiles en 
América Latina, el camino por desarrollar un campo de reflexión por la memoria y la 
educación en derechos humanos en la región empezó a forjarse. De hecho, la influencia del 
trabajo académico de Europa en Latinoamérica fue importante, pues éste sentó las bases 
sobre el estudio del rescate de la memoria individual y colectiva tras las guerras mundiales. 
(Rueda, 2013) 
En la arena internacional se destacan distintas experiencias de EDH desdesitios históricos y 
museos de memoria, ellas han construido propuestas para enseñar la historia basándose en 
una larga trayectoria y discusiones académicas. El Memorial de Buchenwald, el Memorial 
de la Casa de Conferencia de Wannsee en Alemania y la Casa de Ana Frank en Holanda son 
ejemplos de ello. (Villa Grimaldi, 2008) En el contexto latinoamericano, las experiencias no 
son acotadas. Un ejemplo primordial se halla en el caso chileno donde las consecuencias 
violentas de su pasado reciente dictatorial han sido objeto de trabajo de instituciones de 
educación informal, que se han alineado en la propuesta pedagógica de EDH. 
En este espacio se mencionarán dos ejemplos relevantes. Por un lado, el Museo de la 
Memoria y los Derechos Humanos. Éste fue inaugurado en el 2010 por la presidenta Michelle 
Bachelet como parte del proyecto Bicentenario, en respuesta a la necesidad de impulsar 
iniciativas de educación que dieran visibilidad a las violaciones a los derechos humanos 
cometidas durante la dictadura militar entre 1973 y 1990. Cuentan con un Centro de 
Documentación y una biblioteca digital que permite fundamentar su labor investigativa, 
además realizan actividades sobre DDHH como conciertos, ciclos de cine, entre otros. 
Por otro lado, mención especial tiene el trabajo del área educativa del Parque por la Paz Villa 
Grimaldi, lugar que actualmente realiza labores de promoción de los DDHH y que fue en la 
época de la dictadura un centro de detención, tortura y exterminio. Situado en la comuna de 
Peñalolén, por Villa Grimaldi pasaron aproximadamente 4500 personas. El lugar fue 
recuperado por iniciativa de la comunidad y abrió sus puertas en 1994 para ser gestionado 
por la Corporación. 
El museo de sitio Villa Grimaldi está inspirado en la experiencia del Museo del Holocausto, 
Jerusalén y Houston, Estados Unidos, de la Fundación Memoria Histórica y Social, del 
Museo de la Memoria en Rosario, Argentina, y en Recuperación de la Memoria 
sobreviviente, en El Salvador (Avendaño, 2005) Actualmente realiza una importante tarea en 
recuperación de la memoria, dándole vital importancia a los testimonios de los sobrevivientes 
que por allí pasaron y actualmente apoyan sus actividades. 
“El Área de Educación tiene como función principal desarrollar la política educativa 
de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, cuyo objetivo central es 
promover una cultura por la paz. Para ello, se ha implementado un “modelo 
pedagógico” de empleo exclusivo del Parque, que vincula la Pedagogía de la 
Memoria con la Educación en Derechos Humanos, en torno a cuatro ejes didácticos: 
vinculación pasado-presente, promoción de una cultura de los derechos humanos, 
desarrollo del pensamiento reflexivo y crítico, fomento de una memoria crítica.” 
(Parque por la Paz Villa Grimaldi) 
La metodología utilizada por el lugar se enmarca bajo los resultados del proyecto Educación 
de Derechos Humanos en sitio de memoria, que implementó un área de educación destinada 
a tales fines. Tal proyecto se constituye como referencia inicial para abordar un trabajo de 
memoria desde cualquier ámbito, teniendo en cuenta las diferencias contextuales y las 
características históricas del lugar, en tanto que fue el sitio donde sucedieron las violaciones 
a los DDHH entre los años 1973-1990. 
Los antecedentes se suman también al trabajo por la memoria realizado esta vez en Colombia 
por parte de distintas instituciones. En este documento investigativo se destacan iniciativas 
expuestas desde Reconciliación Colombia, provenientes de la sociedad civil y al Centro 
Nacional de Memoria Histórica. Éste último goza de vital importancia, en tanto que es un 
establecimiento público colombiano, creado como medida de satisfacción a partir de la Ley 
de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011). Su finalidad es desarrollar un 
archivo donde se condensen las violaciones a los Derechos Humanos que se han llevado a 
cabo en el país durante el conflicto armado (CNMH, 2012). 
Para ello, se encargó al Grupo de Memoria Histórica investigar y recopilar toda la 
documentación necesaria, junto a testimonios orales, para publicar informes sobre casos 
emblemáticos de violencia. Éstos gozan de calidad académica excepcional, profundidad y 
lenguaje conciso, que permite distinguirlos como fuentes necesarias para que la sociedad 
civil, las organizaciones sociales, de Derechos Humanos, víctimas y estudiantes, encuentren 
un apoyo para la mantención de la memoria. 
2.3. Justificación 
La presente investigación tiene como finalidad mostrar las reflexiones principales en torno a 
la Educación en Derechos Humanos y la Pedagogía de la Memoria, que permitan involucrar 
posteriormente a la Universidad del Norte en tal movilización dentro del Caribe colombiano. 
El reconocimiento que la universidad ha merecido por ser líder en educación, investigación 
y ciencia dentro del caribe colombiano y del país en general le exige que esté presente en los 
debates actuales en Colombia alrededor de la memoria histórica, dirigidos especialmente por 
el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). Ellos tienen en cuenta no sólo el relato 
de la violencia como consecuencia del conflicto armado en el país, sino también las narrativas 
subalternas, las experiencias personales, las vivencias culturales de la comunidad afectada, y 
las dinámicas sociales que van más allá de la vivencia de un escenario armado. 
Esta apuesta por trabajar la memoria es relevante porque primero, le permitirá liderar la 
construcción de un estudiantado sensible frente a la historia reciente del país. Segundo, 
porque se robustecería institucionalmente en medio de las redes internacionales que se han 
generado en torno a la materia. Al ser una universidad que va a la vanguardia en las temáticas 
recientes tanto nacionales como internacionales, la apuesta le otorgaría un estatus 
significativo, más aún si vincula su museo Mapuka dentro de tal contexto. 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. OBJETIVOS 
 
3.1. Objetivo de Desarrollo 
Dar inicio a una movilización en torno a la historia reciente de las comunidades del Caribe 
desde la Universidad del Norte, por medio de la Educación en Derechos Humanos y 
Pedagogía de la Memoria. 
3.1.1. Objetivo general 
Exponer las reflexiones en torno a la memoria histórica y la Educación en Derechos 
Humanos, que manifiestan la necesidad de abordar el tema desde la academia en el caribe 
colombiano, específicamente, desde la Universidad del Norte. 
3.1.2. Objetivos específicos 
 
 Desarrollar un marco teórico inicial sobre la memoria histórica, la educación en 
derechos humanos y la pedagogía de la memoria, para impulsar la movilización por 
la temática desde el departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales 
de la Universidad del Norte. 
 Sugerir una metodología alternativa de Educación en Derechos Humanos y Memoria 
al área educativa del Museo Arqueológico de Pueblos Karib (MAPUKA). 
 Presentar a la comunidad académica la metodología del área de educación del Parque 
por la Paz Villa Grimaldi en Santiago de Chile, como experiencia de trabajo 
imprescindible en memoria histórica y promoción de derechos humanos. 
 
3.1.3. Actividades 
Para elaborar el presente trabajo de investigación es necesario recurrir a una serie de 
actividades que se basan en la revisión de la documentación y en la observación del trabajo 
en lugares de promoción de DDHH y memoria histórica. En este sentido, todas las 
actividades que se plasman aquí y las que surgen en el camino de la construcción de esta 
propuesta, encuentran su inspiración en el objetivo principal: Exponer las reflexiones en 
torno a la memoria histórica y la Educación en Derechos Humanos, evidencia de la 
necesidad de abordar el tema desde la academia en el caribe colombiano, desde la 
Universidad del Norte. 
Seguidamente, se describen las actividades o etapas de la investigación, junto a los 
resultados. 
 
3.1.3.1. Selección del tema: 
 La primera etapaconsta de la selección del tema, será el análisis y 
observación del trabajo del área de educación de un sitio de memoria, en 
este caso, del Parque por la Paz Villa Grimaldi en Santiago de Chile. 
Según la experiencia en el lugar, se distinguirán los aspectos 
fundamentales que podrían replicarse en el contexto colombiano. 
3.1.3.2.Revisión de fuentes 
 En una segunda etapa se hará una revisión de fuentes del Centro de 
Documentación (CEDOC) de Villa Grimaldi, con el objetivo de ahondar 
sobre el trabajo en recuperación de la memoria y educación en Derechos 
Humanos. Así mismo, se consultará en las bases de datos de la 
Universidad del Norte. 
3.1.3.3.Tratamiento de la información 
 En esta tercera etapa, se identifica el trabajo de memoria histórica en 
Colombia para poderlas contrastar y luego, poder distinguirlas de las 
experiencias a nivel internacional. Del mismo modo, se identifican los 
avances en el país, principalmente desde los informes del Centro Nacional 
de Memoria Histórica y Reconciliación Colombia. 
 Posteriormente, se analiza el rol de las instituciones educativas en la 
enseñanza de la memoria, en especial el de los museos y sitios de 
conciencia. Se dilucidan las razones por las cuales la Universidad del 
Norte podría erigirse como espacio de memoria. 
3.1.3.4.Análisis e interpretación de documentación 
 En esta etapa, tras el análisis de la documentación anteriormente 
mencionada, se busca desarrollar un marco teórico y conceptual para 
fundamentar lo que sería un trabajo por la memoria desde la universidad. 
3.1.3.5.Presentación de resultados 
Los resultados que buscan lograrse, están enmarcados dentro de los objetivos 
específicos. En este sentido se trata de: 
 Marco teórico inicial sobre la memoria histórica, la educación en derechos 
humanos y la pedagogía de la memoria, que impulse la movilización por 
la temática desde el departamento de Ciencia Política y Relaciones 
Internacionales de la Universidad del Norte. 
 Metodología alternativa de Educación en Derechos Humanos y Memoria 
al área educativa del Museo Arqueológico de Pueblos Karib (MAPUKA). 
 Presentación a la comunidad académica la metodología del área de 
educación del Parque por la Paz Villa Grimaldi en Santiago de Chile, 
como experiencia de trabajo de la memoria histórica. 
 
4. MARCO REFERENCIA DEL PROYECTO 
 
4.1. Marco teórico 
Este proyecto de investigación se articula bajo dos ejes: la Pedagogía de la Memoria y la 
Educación en Derechos Humanos (EDH). Ambos deben ser abordados para poder implantar 
una metodología de promoción de los principios universales de derechos humanos, 
especialmente en medio de contextos difíciles como lo es el colombiano. 
Teniendo en cuenta las experiencias internacionales y nacionales que se han venido 
desarrollando en este campo, los dos ejes mencionados en el desarrollo de ésta propuesta 
constituyen el marco ideal bajo el cual debe emprenderse tal trabajo desde la universidad. El 
ejercicio permite apreciar que las actividades realizadas en torno a la apreciación del 
patrimonio cultural del Caribe desde espacios como el Mapuka, o de la universidad misma, 
pueden ampliar sus horizontes e impacto si se esboza la aplicación de una metodología 
alternativa, en este caso de la Pedagogía de la Memoria y la EDH. 
Sobre la Pedagogía de la Memoria se están desarrollando actualmente debates interesantes y 
aunque poco se ha escrito, muchos espacios de educación formal e informal han empezado a 
dialogar sobre ella. En primera instancia, desde un reconocimiento de la existencia de una 
“memoria histórica”, definida como acto de dotar de sentido al pasado, de reinterpretarlo 
partiendo del presente. (Yoledo, Veneros, & Magendzo, 2009) 
Dentro de las reflexiones en torno a la manera de enseñar esa historia, es destacable que la 
Pedagogía de la Memoria se basa en 
“(…) hacer del aprendizaje de la memoria un acontecimiento ético existencial, 
un acto de apertura hacia la historia de los otros/otras en sus penas y 
sufrimientos. Es disponerse a ser receptivos al devenir trascendente y real de 
los otros/otras, de sus vicisitudes, de sus valores, de sus inquietudes, de su 
historia cotidiana y humana. (…) la Pedagogía de la Memoria se carga de los 
valores de la justicia para los otros, de solidaridad con los otros, de 
responsabilidad con los otros, de acogida con los otros. Entonces, y solo 
entonces, podemos pensar que nunca más se cometerán las crueldades del 
pasado.” (Yoledo, Veneros, & Magendzo, 2009) 
Debe tenerse en cuenta que en el acto de recuperar la verdad y dar a conocer los hechos de 
violaciones a la integridad humana existen múltiples conflictos y tensiones. Con esto se hace 
referencia al miedo de abordar el tema por parte de la comunidad, a los intereses políticos 
envueltos que censuran las manifestaciones por la justicia o a la naturalización de la violencia 
en la sociedad que conlleva a inmovilizarla. 
Para superar tales obstáculos que se presentan cuando se enseñan las memorias no oficiales, 
surge entonces la necesidad de utilizar parámetros o herramientas universales que sean 
indiscutibles y permitan abordar el tema. En otras palabras, se trata de la utilización de una 
metodología innovadora que facilite el acercamiento al tema de la memoria y sirva de escudo 
frente a las tensiones. Con ello se está hablando de la Educación en Derechos Humanos 
(EDH). 
“Educar en derechos humanos en América Latina significa educar para el 
ejercicio de los derechos y, en muchas ocasiones, esto implica reescribir 
permanentemente la historia de los derechos humanos, a partir de la visión de 
los oprimidos, de los que nunca aprendieron a escribir, pero que fueron 
“alfabetizados en derechos humanos” por haber vivido en carne propia la 
violación de sus derechos y haber tomado conciencia de ésta práctica 
educativa para luchar contra la impunidad y por un estado de derecho” 
(Ramirez, 2010) 
Paralelo a los dos ejes anteriores, está investigación no desconoce la función del patrimonio 
cultural como recurso didáctico. (Alegría, 2003) Se menciona esto teniendo en cuenta que la 
propuesta aquí sostenida radica en proponer al espacio museal del Mapuka para la realización 
de talleres y actividades en torno a las narrativas de las comunidades que han sido víctimas 
de la violencia en el país. 
En este sentido, se distingue la misión del museo en tanto “espacio transdisciplinario del 
devenir histórico y cultural de la región a través de su cultura material y su legado en el 
presente” (Universidad del Norte, 2012). Este propósito no es ajeno ni distante de una 
Pedagogía de la Memoria y para que no lo parezca, es decir, para articularlo con los ejes, se 
consideran las recientes discusiones sobre nueva perspectiva del patrimonio y el uso social 
de éste (Alegría, 2003) A demás, las aproximaciones sobre una nueva museología crítica 
(Lorente, 2011). 
Por un lado, Alegría (2003) indica que la comunidad debe hacer “uso” del patrimonio, de 
manera que éste no se convierta en un lastre. Si no lo apropian o se identifican con él, éste 
no les va a pertenecer y no crearán identidad, propiciando que otros lo utilicen y lo manipulen 
a su favor 
En el caso de un museo arqueológico, su relación con la comunidad en la que se halla inmersa 
dependerá del nivel de apropiación de ésta. La propuesta de éste trabajo de investigación 
argumenta que si el vínculo va más allá de la participación en arqueología, es decir, en 
memoria y EDH, la experiencia puede ser enriquecedora para vincular a la institución 
educativa –la universidad- en las redes internacionales que se movilizan en torno a la 
memoria. 
 
Siguiendo la misma línea teórica que fundamenta la creación de un nuevo sentido social del 
museo, surge el tema de la museología crítica. Lorente (2011) afirma que actualmente se está 
propagando la denominación “museología crítica” para expresar la tendencia por parte de 
algunas instituciones museales de apostar por discursos cambiantesy por alimentar la 
reflexión dentro de la comunidad en la que están inmersos. El autor afirma también que los 
museos de antropología e historia tienen la delantera en implementación de discursos críticos. 
 
De acuerdo a lo anterior, la museología crítica como tendencia a revitalizar los museos 
implica que éstos 
 
“(…) han de convertirse en espacios para la «acción comunicativa», donde el 
visitante sea confrontado con los dilemas de la sociedad contemporánea a 
través de los ojos de la historia y la memoria crítica y desde una perspectiva 
ética. Los museos deben confrontar la controversia y hacerla explícita. En este 
sentido, los museos no deben contentarse con reducir su acción a la 
interactividad expresada en la propuesta de preguntas y respuestas usando 
medios tecnológicos.” (Navarro & Tsagaraki, 2009-2010) 
 
4.2. Marco conceptual 
 
4.2.1. Marco general de la “memoria histórica” 
Inicialmente, la realidad histórica que dejó el período de las dos guerras mundiales impulsó 
a que teóricos y académicos de las ciencias sociales y las humanidades empezaran a 
cuestionarse sobre nuevas maneras para contar los hechos degradantes. Antes, en el siglo 
XIX, el positivismo cientifista propiciaba que la manera de relatar la historia fuese a través 
de la documentación escrita, es decir, una manera “objetiva” donde se le restaba importancia 
a los relatos orales. Lo anterior propició que las narrativas de las comunidades subalternas o 
marginadas fuesen dejadas a un lado, mientras se legitimaban y construían discursos oficiales 
o nacionales que en últimas no representaban a la totalidad de la comunidad. (Rueda, 2013) 
Sin embargo, tal necesidad de transformar el modo de relatar lo acontecido tras las guerras 
mundiales –especialmente las situaciones de violación a los DDHH- llevó a que el campo de 
la sociología, la filosofía y la psicología lideraran los debates en torno a la “memoria”, a 
recordar las vivencias de las víctimas. (Rueda, 2013) Así, los períodos violentos y represivos 
vividos en Europa y paralelo a ello en América Latina, trajeron consigo una movilización por 
la recuperación y divulgación de la verdad de los hechos. 
Rueda (2013) expone en su investigación Memoria histórica razonada, a los autores que se 
han destacado en el debate sobre el tema. Siguiendo su documentación, se encuentra que el 
surgimiento del concepto de “Memoria Histórica” se vio antecedido principalmente por la 
necesidad de transformar las ciencias sociales y la Historia, dando un giro que dejara el 
exceso de positivismo. A partir de los años setenta, la tercera generación de la Escuela de los 
Annales realizó estudios sobre cultura y las maneras novedosas de hacer historia. Entre estos 
autores se destaca a Pierre Nora, Jaques Le Goff y Paul Ricoeur. 
Inicialmente, menciona Rueda (2013) que el debate en Europa se da con los trabajos de Henri 
Bergson y Maurice Halbwachs, quienes llevan al debate la noción de “memoria individual” 
y “memoria colectiva”. Halbwachs (1994) señala que “la memoria no hace revivir el pasado, 
sino que lo re-construye”, en este sentido: 
“la memoria es ante todo un acto presente y es colectiva porque exige la 
presencia de sujetos y de lo social como marco en el cual ella existe. Es una 
acción que acontece en el presente, pero que remite a acontecimientos y 
procesos del pasado, que, a su vez, cobran sentido en relación al futuro.” 
(Halbwachs, M.,1994, citado en Yoledo, Veneros, & Magendzo, 2009) 
Dentro de la misma lógica de abordar los temas de transmisión y tradición para discutir el 
positivismo, se resalta la obra de Marc Bloch, Theodor Adorno y Walter Benjamin. Así 
mismo, en Estados Unidos tras la segunda guerra mundial el tema de la oralidad es abordado 
por Allan Nevins y paralelamente, se desarrollan estudios sobre la historia de las clases 
subalternas en Inglaterra por parte de Eric Palmer y Eric Hobsbawm. 
4.2.2. Memoria histórica en América Latina 
Éste concepto de memoria histórica es el que guía la investigación, en tanto que la apuesta 
se halla en que la Universidad del Norte se vincule en la red de instituciones que realizan 
actividades en torno a ella. Dentro del contexto latinoamericano en el que se encuentra la 
movilización por la memoria se llevó a cabo a partir de los años ochenta, posterior al período 
de dictaduras y guerras civiles que vivió la región. Los procesos de reconciliación vividos en 
Latinoamérica y el “boom” de la memoria, han hecho parte de un ejercicio ciudadano 
transcendental y radical, que les otorga a las víctimas de la violencia un protagonismo que 
históricamente no han tenido. 
En el caso de Colombia, tramitar el pasado de las víctimas constituye por otro lado, la 
respuesta a una necesidad política, también compartida por los países de América Latina que 
se han movilizado por “no olvidar” (Marín, 2010). Se habla entonces, continuando con la 
óptica de Marín, que la memoria surge como una necesidad de la sociedad civil en función 
del pasado violento reciente y de las graves violaciones a los Derechos Humanos que no se 
han tramitado adecuadamente. Una necesidad por impulsar a los grupos subalternos, a las 
víctimas, en cuestionar los discursos que se han legitimado desde las élites políticas, 
culturales o intelectuales sobre las causas verdaderas de la violencia. 
4.2.2.1. Los ejercicios de Memoria en Colombia 
En el caso de Colombia, es preciso aclarar que esta movilización por el derecho a la verdad 
de las víctimas de las violaciones a los Derechos Humanos, tiene límites en el campo 
normativo y jurídico, como indica el informe del Centro Nacional de Memoria Histórica 
(CNMH). En este sentido, la búsqueda de la justicia, verdad y reparación que moviliza las 
iniciativas de memoria, no se está dando en medio de un escenario de postconflicto o de 
transición hacia la paz, como sucedió en países como Argentina, Chile, Guatemala, 
Nicaragua, El Salvador. Sino que, se dan dentro del marco de las negociaciones que se han 
entablado entre el gobierno y los grupos paramilitares, y actualmente en medio de las 
negociaciones de paz con las FARC-EP. 
Dentro de ese escenario, han surgido ciertas normativas, como la “Ley de Justicia y Paz” del 
2005 y la “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras” del 2001. La primera de éstas ha sido 
ampliamente criticada (Campos, 2014) Si bien dictaminaba el marco de la desmovilización 
de los paramilitares y se llevaron a cabo varios procesos, actualmente las redes no fueron 
totalmente descompuestas. Por otra parte, los testimonios, que entregaban a través de 
“versiones libres”, no han sido suficientes para reparar moralmente a las víctimas, 
consolidando así, una persistencia del conflicto. Una ley pensada en función del victimario y 
no de la víctima. (Estripeaut-Bourjac, 2013). 
Por otro lado, la Ley de Víctimas se constituyó dentro del gobierno de Juan Manuel Santos, 
como un esfuerzo por devolverle a éstas el protagonismo, principalmente a los campesinos 
invisibilizados a través de la movilización de las instituciones del Estado en la reparación 
integral y garantías de no repetición. Sus principales críticas giran en torno a los criterios de 
selección de quiénes son víctimas y su temporalidad, (Martinez, 2013) sumada a la falta de 
protección sobre los reclamantes de tierras y sobre las debilidades del modelo económico de 
apertura a los TLC. 
El escenario pude leerse con escepticismo, según los autores (Martinez, 2013). Sin embargo, 
mientras la “verdad judicial” recorre un largo camino, la historia va siendo contada desde las 
localidades que buscan tantear un terreno de reconciliación. En palabras del director del 
Centro Nacional de Memoria Histórica, Gonzalo Sánchez: 
“La memoria se afincó en Colombia no como una experiencia del posconflicto, sino 
como factor explícito de denuncia y afirmación de diferencias. Es una respuesta 
militante a la cotidianidad de la guerra y al silencio que se quiso imponer sobre 
muchas víctimas.” (Grupo de Memoria Histórica,2013) 
 
Dentro de las iniciativas de memoria promovidas desde las localidades en Colombia, se 
destaca el Museo Comunitario de San Jacinto y la Casa Balcón de Chibolo. Ambos se 
caracterizan por retomar sitios afectados por el conflicto, además de buscar reconstruir el 
tejido social y generar nuevas prácticas de solidaridad en espacios donde antes existió la 
violencia. 
 
Durante más 30 años el Museo Comunitario de San Jacinto, ubicado en los Montes de María 
del departamento de Córdoba, ha desarrollado una de estas respuestas de empoderamiento de 
la comunidad frente a la violencia. A partir de los años noventa y en los primeros seis años 
de la década del 2000, la violencia que azotó la zona causó cambios importantes en las 
dinámicas de ocupación de la zona, en especial, la masiva disminución de la población en las 
zonas rurales (Campuzano, 2013). Además, los desplazamientos y altas tasas de mortalidad 
incrementaron el miedo que debilitaría los vínculos culturales de la comunidad con su tierra. 
 
Con la finalidad de restaurar el tejido social, el Museo Comunitario busca realizar programas 
de largo plazo que impacten la comunidad. Entre el 2012 y 2013 implantaron el proyecto 
“Fortalecimiento del tejido social a partir de la puesta en valor del patrimonio cultural para 
mitigar las secuelas causadas del conflicto armado.” Su actividad fundamental fue lograr que 
el Museo Comunitario propiciara el reencuentro de la comunidad con las áreas rurales, 
acompañándoles en visitas a espacios arqueológicos de los Montes de María, antes azotados 
por la violencia. (Campuzano, 2013) Así, el territorio recobra vida narrando una historia 
patrimonial. 
 
A partir de esta iniciativa, el Museo Comunitario ha buscado consolidarse como un ente 
mediador para el encuentro con el patrimonio mueble e inmueble. Asimismo, busca generar 
memoria entre los jóvenes a través de la educación y disfrute, donde los habitantes participen 
de su cultura y confronten el miedo que marginalizó las zonas rurales desde finales de la 
década de los ochenta. 
 
Otro caso ejemplar se encuentra en el departamento del Magdalena, en el municipio de 
Chibolo. Los campesinos empezaron a llegar a esta zona a partir de los años setenta con la 
finalidad de trabajar la tierra de manera organizada, recuperar espacios improductivos, y 
luego, gestionar la adjudicación de tales terrenos. De manera progresiva, desde la década de 
los noventa en el municipio de Chibolo la presencia de los grupos armados acentuó la 
violencia en la zona. Como informa el portal de Reconciliación Colombia (2013), éstos 
obligaron a la población a desalojar sus tierras en plazos determinados bajo el rótulo “O se 
van o los quemo”, y con amenazas, extorsiones, desapariciones y hurtos, las dinámicas de 
desplazamiento en la región se incrementaron. Alrededor de 600 familias migraron hacia 
ciudades y lugares como Barranquilla, Cartagena, la Sierra Nevada de Santa Marta, Pivijay 
(Magdalena), Las Canoas (Magdalena). 
 
Un ejercicio emblemático de memoria lo constituye El Balcón, sitio que fue base de 
operaciones del exjefe paramilitar “Jorge 40”. Desde allí, éste dirigió ataques armados y 
asesinatos a campesinos y guerrilleros a partir de 1996 hasta el 2006, fecha en que se 
desmovilizó bajo el marco de la Ley de Justicia y Paz. (Reconciliación Colombia, 2013). 
Gradualmente, los lugartenientes que quedaron a cargo del lugar también fueron dejando las 
armas mientras la población de Chibolo empezaba a retornar en busca de sus territorios. 
 
Sólo hasta el 2013 la Unidad de Víctimas reconstruye El balcón en conjunto con los 
habitantes del lugar para consolidarlo como un sitio de memoria. 
 
“[La casa del Balcón] Hoy es una vistosa casa de aire colonial que en su segundo piso 
alberga fotografías de cuando la comunidad se reunía ahí en los noventa, algunas del 
día de su inauguración el año pasado, y varios dibujos en los que los niños pintaron 
La Pola de sus sueños. Para los pobladores documentar la violencia paramilitar no 
está dentro de sus intenciones. 
Ahora todos los fines de semana El Balcón es el recinto donde los campesinos 
resuelven problemáticas como la del pozo de agua que, en un gesto de maldad, Jorge 
40 dejó inservible a su salida. Para estos, aunque la extradición del exjefe paramilitar 
en 2008 les garantiza que jamás regresará a La Pola, “O se van o se los quemo” siguen 
siendo las palabras que más los estremecen.” (Reconciliación Colombia, 2013) 
Si en el caso colombiano los avances son recientes, es necesario entonces distinguir otras 
experiencias donde se evidencie el trabajo de la memoria desde distintos tipos de 
instituciones. No obstante, antes de pasar a mostrar una experiencia particular, es 
fundamental distinguir la importancia de una didáctica de la memoria. 
En otras palabras, para hablar de enseñanza de la memoria no se debe saltar la propuesta 
educativa de la “Pedagogía de la Memoria”, y es ésta la que se considera como fundamental 
para emprender tal trabajo desde la Universidad del Norte o desde cualquier institución de 
educación formal o informal. 
 
 
4.2.3. Pedagogía de la memoria y Educación en Derechos Humanos: fortaleciendo 
las instituciones educativas 
Para hablar de tal pedagogía, debe aclararse inicialmente que tratar el tema de la memoria es 
distinto a tratar el tema de la historia. En este sentido, la memoria apela a lo existencial, ésta 
no se relaciona “fríamente” con el pasado, sino que lo interpela, se discute, se interioriza, se 
cuestiona. Incita a mirar el dolor de las comunidades como una experiencia lejos de ser un 
dato. (Parque por la Paz Villa Grimaldi, 2008) 
Entonces, tal pedagogía de la memoria, aunque considerada como una propuesta que está en 
construcción “utiliza la memoria, particularmente de hechos traumáticos, para la enseñanza 
y la promoción de la paz y los derechos humanos.” En su texto, el autor cita la definición de 
Páges (2008) donde expresa que 
“Enseñar la memoria significa hablar del pasado, del presente y del futuro. La defensa 
de los valores de la paz y de la democracia nos pide establecer una relación más nítida 
entre el pasado y nuestro futuro. Nuestra preocupación es que a través de una lectura 
crítica de los acontecimientos de la Shoah, comprender mejor los peligros, los 
genocidios y los horrores actuales.” 
En el caso de la aplicación de ésta propuesta desde el ámbito de la educación informal, como 
es el caso de los museos, la Pedagogía de la Memoria es una herramienta educacional 
innovadora, pues no se limita a la visita al lugar y lo que los estudiantes aprenden allí. Al 
contrario, empieza a hablarse de ella cuando quienes participan reinterpretan, reelaboran, de-
construyen y recrean el sentido de lo que se transmite. (Yoledo, Veneros, & Magendzo, 2009) 
En cuanto a los sitios de memoria como lo es el Parque por la Paz Villa Grimaldi, se busca 
dar visibilidad a los grupos subalternos, víctimas y marginados, cuya narrativa fue suprimida 
en algún momento por la legitimación de los discursos oficiales. En este sentido, la propuesta 
de tal pedagogía conlleva y pone especial atención a la enseñanza de un “Nunca Más” que 
lleve a no olvidar los hechos violentos, motor para que las sociedades que han vivido 
violaciones a los Derechos Humanos no revivan sus atropellos y desagravios. 
El texto Visita a un lugar de memoria. Guía para el trabajo en derechos humanos (2009) se 
exponen los principios para una didáctica de la memoria, que según los autores deben ser 
tenidos en cuenta al momento de realizar una visita a uno de éstos lugares. Estos son: 
1. el principio de la reflexión en la memoria, que debe inducir a la formulación 
de preguntas, dudas y comentarios 
2. el principio de la problematización en la memoria, en tanto que los lugares de 
memoria son espacios de tensiones debido a la prulalidad de memorias 
3. principio de la instrospección en la memoria, lo que significa una puerta para 
reconocer las historias o narrativasmás cercanas e identificarse con ellas 
4. el principio de la recurrencia en la memoria, es decir, que la visita al lugar es 
un espacio de acercamiento al aprendizaje que también debe ser reforzado en 
el acto educativo. 
 
4.2.3.1. El caso del proyecto Educación en Derechos Humanos en Sitio de Memoria 
del Parque por la Paz Villa Grimaldi 
 
Este proyecto de Educación en Derechos Humanos inició en el 2008 con el objetivo de definir 
un uso didáctico y modelo pedagógico del parque por la Paz Villa Grimaldi. Con el 
financiamiento de la Embajada de los Paises Bajos, se buscó lograr la implementación de un 
área de Educación en Derechos Humanos, que permitiera a largo plazo el fortalecimiento de 
la dimensión ética de la Democracia Chilena. 
Las actividades principales que desarrollan enmarcan lo que es un trabajo por la memoria y 
desde la memoria, con la cooperación técnica de instituciones de educación formal, como la 
carrera de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales de la Escuela de Educación de la 
Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Se trató de consolidar las visitas guiadas 
temáticas, la creación del Centro de Documentación, crear vínculos con el mundo educativo 
a través del diseño de material, promover capacitación en temas de Memoria, entre otros. 
Si bien la enseñanza de la historia es compleja por las tensiones que genera, tal como sucede 
en el caso chileno y de Villa Grimaldi, se considera necesario abordarla desde ciertos 
parámetros que sirven como marco inicial en la Pedagogía de la Memoria. Por ello el 
proyecto del Parque por la Paz se enmarca bajo el eje de Educación en Derechos Humanos, 
porque como lo expone Ramírez (2007) sólo a través del análisis de mecanismos 
internacionales en DDHH se puede trabajar junto las tensiones que surgen en el tratamiento 
de la memoria. 
Todo lo anterior se acentúa más si se tiene en cuenta que la EDH surge en América Latina 
durante los años ochenta como acto de resistencia frente a la violencia de los regímenes 
dictatoriales y la situación de desigualdad de la región, relacionado así mismo con el “boom 
de la memoria”. Aunque existen obstáculos reales para implantar tal metodología educativa, 
los avances en el ámbito internacional son evidencias de su consolidación en marcha. 
 
4.2.4. Relaciones internacionales y Educación en Derechos Humanos 
Los mecanismos internacionales en EDH hacen referencia a los esfuerzos y procesos aunados 
por distintos actores, públicos, desde la sociedad civil, educadores, Organizaciones No 
Gubernamentales (Ramirez, 2010). El producto de tales dinámicas también se evidencia en 
iniciativas que destacan acuerdos entre delegaciones de países que apuestan por la EDH. En 
este sentido, se habla de instrumentos internacionales que fundamentan tal movilización, 
como declaraciones, encuentros, reuniones, seminarios. 
De todos estos, se subraya la “Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo 
XXI” (Unesco, 1998) donde en su primer artículo sobre “La misión de educar, formar y 
realizar investigaciones” reafirman la importancia de 
“constituir un espacio abierto para la formación superior que propicie el 
aprendizaje permanente, brindando una óptima gama de opciones y la 
posibilidad de entrar y salir fácilmente del sistema (…) y la consolidación en 
un marco de justicia de los derechos humanos, el desarrollo sostenible la 
democracia y la paz” (Unesco, 1998) 
Por otro lado, la Conferencia Regional sobre Educación en Derechos Humanos en América 
Latina y el Caribe, llevada a cabo en la ciudad de México en el 2001 y organizada por la 
UNESCO, junto a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos 
(OHCHR) y el gobierno de México. En esta Conferencia se establece un marco novedoso 
para el trabajo en derechos humanos en América Latina, allí participaron por vez primera 
educadores de la región junto a organizaciones e instituciones internacionales, Estados, 
organizaciones no gubernamentales, cátedras Unesco de DDHH e instituciones académicas. 
Allí, se adoptan recomendaciones y se debate sobre la actualidad de la Educación en 
Derechos Humanos en América Latina y el Caribe, teniendo como producto la Declaración 
de México 2001, donde se plantea el programa de acción sobre EDH para la región y que 
sirve de guía para la institución que desee innovar desde esta transformación educacional. En 
la Declaración se lee que 
“Instituciones nacionales de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil 
y centros académicos, deben diseñar y habilitar instrumentos y procesos de 
seguimiento nacional de las acciones de educación en derechos humanos que llevan 
a cabo los Estados. Asimismo, impulsar foros consultivos donde se puedan discutir 
y monitorear en el ámbito local las carencias y los avances de programas de 
educación en derechos humanos.” 
Paralelo a ello, se recomienda la creación de redes mixtas entre universidades, profesionales, 
ONG, gobiernos, entre otros, para tratar el tema de la EDH, con la finalidad de favorecer el 
flujo e intercambio de información sobre la materia. 
Así mismo, se destacan otros instrumentos que indican la responsabilidad de las instituciones, 
en este caso de la universidad respecto a los derechos humanos. La Declaración final de la 
Conferencia mundial sobre educación superior-2009 y la “Agenda de Guadalajara”: por un 
Espacio Iberoamericano del Conocimiento Socialmente Responsable” (2010) plantea como 
eje primero la dimensión social de la universidad. (Ramirez, 2010) 
 
4.2.5.1 Coalición Internacional de Sitios de Conciencia 
En el campo de las redes internacionales que comprendan las instituciones que se dedican a 
la memoria, se encuentra la Coalición Internacional de Sitios de Conciencia, constituida para 
compartir experiencias y oportunidades sobre el trabajo de los sitios que muestran la historia, 
así como promoción de valores democráticos y diálogo sobre cuestiones sociales. 
“Un sitio histórico tiene un poder único para inspirar la conciencia y la acción de la 
sociedad ya sea mediante la representación de un acontecimiento positivo o negativo, 
o a través de la preservación de un recurso cultural o natural. Al abrir nuevos diálogos 
sobre problemas contemporáneos desde una perspectiva histórica, los sitios pueden 
convertirse en un nuevo foro que ocupe un lugar central en la vida cívica y 
democrática.” (Coalición Internacional de Sitios de Conciencia) 
De la Coalición, la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi es miembro fundador, 
acompañada de diversas instituciones a nivel regional, donde Colombia está representada por 
el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación y la Consejería en Proyectos. La Red 
Latinoamericana de Sitios de Memoria cuenta con la participación de más de 20 sitios en 
países como Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, 
Perú, República Dominicana y Uruguay. (Coalición Internacional de Sitios de Conciencia) 
Si bien la coalición está conformada por instituciones que trabajan en sitios históricos donde 
se cometieron violaciones a los derechos humanos, también participan aquellas que trabajen 
por la memoria y tengan un trabajo de transmisión y promoción de la cultura democrática. 
 
 
 
5. RECOLECCIÓN DE LA INFORMACION 
En este proyecto de investigación, la metodología llevada a cabo es la cualitativa. En este 
sentido, se recopila información de fuentes tanto primarias como secundarias. En el caso de 
las primarias, se habla de los documentos institucionales del Parque por la Paz Villa 
Grimaldi. En el caso de las secundarias, aquellos documentos escritos por académicos que 
trabajan el tema de la memoria y la Educación en Derechos Humanos, encontrados en el 
Centro de Documentación de Villa Grimaldi y en las bases de datos de la Universidad del 
Norte. 
6. CRONOGRAMA 
Adjunto en el documento de Excel. 
7. DESARROLLO DEL PROYECTO 
A continuación, los objetivos específicos de éste trabajo: 
 Desarrollar unmarco teórico inicial sobre la memoria histórica, la educación en 
derechos humanos y la pedagogía de la memoria, para impulsar la movilización por 
la temática desde el departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales 
de la Universidad del Norte. 
 Presentar a la comunidad académica la metodología del área de educación del Parque 
por la Paz Villa Grimaldi en Santiago de Chile, como experiencia de trabajo 
imprescindible en memoria histórica y promoción de derechos humanos 
 Sugerir una metodología alternativa de Educación en Derechos Humanos y Memoria 
al área educativa del Museo Arqueológico de Pueblos Karib (MAPUKA). 
El segundo de ellos, (2) la presentación de la metodología del área de educación de Villa 
Grimaldi, se desarrolla con la finalidad de asumirla como ejemplo 1 para cumplir el tercero, 
el de (3) sugerir una línea de EDH y Memoria para el Mapuka. Los objetivos principales son, 
finalmente, la manera en que se llegará a cumplir el objetivo general: 
Exponer las reflexiones en torno a la memoria histórica y la Educación en Derechos 
Humanos, que manifiestan la necesidad de abordar el tema desde la academia en el 
caribe colombiano, específicamente, desde la Universidad del Norte. 
 
En esta sección del proyecto investigativo se va a aplicar lo expuesto sobre Pedagogía de la 
Memoria y EDH en el contexto de la Universidad del Norte, cuando se plantee la propuesta 
sobre trabajo de la memoria desde el MAPUKA. 
Para empezar a concretar la propuesta, es necesario examinar algunos conceptos sobre la 
función del museo y su relación con su diseño organizacional. Luego, identificar su 
concordancia con el trabajo de memoria histórica y finalmente, proponer de qué manera 
podría trabajarse. 
7.1. Reflexiones a considerar. Los museos y lugares de memoria 
La definición de “museo” hace referencia a instituciones, establecimientos o lugares 
encargados y creados con la finalidad de seleccionar, presentar y estudiar testimonios 
materiales e inmateriales del individuo y del medio ambiente. El contenido de éstos ha 
variado a lo largo del tiempo, así como su misión, forma, administración y funciones. 
En su mayoría, dentro de un país la definición de museo es otorgada por textos legislativos o 
por organizaciones nacionales. No obstante, existe un concepto elemental que ha sido 
planteado en el 2007 por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), 
“El museo es una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad 
y de su desarrollo, abierta al público que adquiere, conserva, estudia, expone y 
 
1 Teniendo en cuenta las diferencias contextuales. 
transmite el patrimonio material e inmaterial de la humanidad y de su medio ambiente 
con fines de educación y deleite.” 
En cuanto al carácter de los museos universitarios éste se encuentra dado por la relación de 
investigación, docencia y divulgación, donde intercambian conocimientos investigadores y 
se entrelazan el público, los estudiantes y los docentes. Él espacio museal dentro de la 
universidad, se distingue entonces por ser una herramienta pedagógica para la localidad 
donde se halla. (Universidad del Norte, 2012) 
Desprendiéndose de allí, el Mapuka es una institución que debe su existencia a la Universidad 
del Norte y por ende ésta le provee los recursos necesarios para la consecución de su misión 
y visión. Su puesta en marcha responde a la tarea de la universidad en torno a la preservación 
de las colecciones arqueológicas que posee desde hace ya cuatro décadas. En este sentido, el 
Mapuka es entonces un museo arqueológico del Caribe donde se mezclan museo, 
arqueología, universidad y región. (Universidad del Norte, 2012) 
Para referirse al museo de arqueología como tal, Rojas Mora (2011) expone que éste nace 
como un museo universitario cuya finalidad es mostrar el largo y complejo pasado de la 
región caribe, desde el punto de vista de una institución académica privada. Ésta última, la 
Universidad del Norte, define como muestra su investigación por su compromiso académico 
y social con las comunidades del Caribe. Por ello, el museo se dirige a un público que no 
sólo es el universitario y que da cuenta de la diversidad social de la región. 
En cuanto a la colección albergada en el museo, es en su mayoría el resultado de la 
investigación del arqueólogo Carlos Angulo Valdés, así como del aporte de distintos 
académicos y de colecciones particulares que han sido donadas. La exhibición que se 
presenta está definida por el desarrollo tecnológico de las comunidades prehispánicas del 
caribe, exponiendo de modo paralelo su diversidad cultural y estructuras sociales. Todo lo 
anterior, dirigido al cumplimiento de su objetivo general: “realizar acciones para proteger, 
custodiar, conservar, restaurar, clasificar, investigar, exhibir, divulgar y educar sobre el 
patrimonio arqueológico de las comunidades que habitan o habitaron el Caribe colombiano.” 
(Universidad del Norte, 2012) 
Más allá de la definición de museo aportada por el ICOM que es utilizada en el diseño 
organizacional del Mapuka, se encuentran otras que han utilizado sus elementos y han 
añadido otros (Desvallées & Mairesse, 2010). Van Mensch (1992) define al museo como 
“una institución museal permanente que preserva colecciones de ‘documentos corpóreos’ y 
produce conocimiento a través de ellos” y Scharer (2007) lo define como “un lugar donde las 
cosas y los valores relacionados con ellas son salvaguardados y estudiados, como así también 
comunicados en tanto signos, a fin de interpretar hechos ausentes”. 
De éstas definiciones, se resalta en la de Van Mensch (1992) el hecho de que el museo 
“produce conocimiento” a través de sus colecciones, y en la de Scharer (2007) el hecho de 
que la salvaguardia y el estudio se da “a fin de interpretar hechos ausentes”. Además, para 
fundamentar la idea de una interpretación altamente significativa, traemos a colación la 
enunciación de Nora (1984) en cuanto que el museo también puede ser aprehendido como 
un “Lugar de memoria”. (Desvallées & Mairesse, 2010) 
 
7.2. La experiencia de un sitio de memoria, para un museo de arqueología 
Estos aspectos invitan a reflexionar sobre una nueva ética que impulse la formulación de 
actividades que permitan ofrecer una experiencia de mayor profundidad dentro del Mapuka, 
relacionada con las temáticas recientes. Si se analizan tales conceptos ampliados, abrirle 
espacio al trabajo por la memoria y los DDHH no sería un trabajo desproporcionado ni 
incongruente. Al contrario, edificar dentro de un museo de arqueología espacios para 
reflexionar sobre memoria histórica –teniendo en cuenta sus definiciones- sería ampliar su 
campo de acción, más aún cuando el trabajo por la memoria no se limita al recuerdo de la 
violencia, lo que en principio podría parecer amenazante. 
Como esclarecer cuál es la función de un lugar de memoria es una tarea necesaria en el marco 
de la investigación, se procederá a puntualizarla, para empezar a hilar las ideas que permitan 
concretar una propuesta de actividad sobre memoria para el Mapuka. 
Un sitio de memoria, como se establece en “visita a un lugar de memoria” (Yoledo, Veneros, 
& Magendzo, 2009), ha sido definido por Pierre Nora (1992) como la unidad material o ideal 
sobre la cual el trabajo de los hombres o el tiempo, lo transforma un elemento simbólico de 
un grupo. En estos lugares, se guarda un momento específico de la historia con la finalidad 
de detener el tiempo, como si éste no se hubiera modificado por él. En este sentido, según el 
mismo autor (1984) se busca contener el trabajo del olvido, “materializar lo inmaterial para 
encerrarlo en un mínimo de signos”. 
En el contexto latinoamericano, el establecimiento de lugares de memoria se enmarca al 
pasado reciente violento, y está relacionado con los espacios físicos en los cuales ocurrieron 
prácticas represivas y violencia estatal en las dictaduras. De este modo, la intenciónes 
mantener el recuerdo. (Yoledo, Veneros, & Magendzo, 2009) 
También, se encuentra que 
“Los ex centros clandestinos de detención, tortura y exterminio, son valorados 
como sitios de memoria así como los memoriales y museos destinados a 
enfrentar el pasado de una manera directa e inequívoca, debiendo todos ellos, 
cautelar el mensaje ético que anima su acción en el presente: la 
inadmisibilidad de violaciones a los derechos humanos sin importar sus 
circunstancias, y la convicción de que este compromiso ético contribuirá a 
cautelar la integridad de la sociedad toda. 
La labor desarrollada por memoriales y museos de memoria, trasciende la 
reparación a las víctimas. El conocimiento de los crímenes, sus características, 
magnitud y alcances, favorece el proceso de reflexión en torno a los derechos 
humanos y permite el inicio de conversaciones públicas y privadas de los 
ciudadanos en torno al tema.” (Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, 
2012) 
 
Para empezar a trabajar el tema desde un museo de arqueología es necesario distinguir que 
las características fundamentales de los museos de memoria, por un lado, y museos de sitio 
por otro, determinan en gran parte las actividades del lugar y el impacto de éste en la sociedad 
donde se encuentra. Espacios como el Centro de Memoria Paz y Reconciliación ubicado en 
Bogotá D.C, han sido proyectos construidos con la idea de materializar el recuerdo de 
determinados hitos de la violencia en Colombia. Por otro lado, los “museos de sitio” como 
Parque por la Paz Villa Grimaldi tienen una condición particular, en tanto fue uno de los 
tantos lugares donde sucedieron las violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura 
chilena. Como se mencionó en el marco conceptual, un trabajo similar se desarrolla en la 
Casa del Balcón de chibolo, en el Magdalena colombiano. 
Ésta diferencia determina tajantemente la situación del lugar, el fondo del contenido y la 
experiencia que se vivencia. En el caso de Villa Grimaldi el contenido de las actividades 
orienta mayormente sobre el testimonio y la condición de las víctimas que por allí pasaron, 
y el equipo educativo lo consolidó como recurso fundamental para el diseño de dinámicas 
que enriquezcan el trabajo por la memoria. Particularmente, es en éste aspecto donde surge 
la inspiración para realizar un guion alterno en el Mapuka: en las actividades que realiza Villa 
Grimaldi para llegar al público, especialmente, en las “visitas guiadas temáticas”. 
Las rutas pedagógicas se desarrollaron desde el 2009 por la necesidad de abordar temas 
contemporáneos que hicieran alusión a las prácticas relacionadas con los Derechos Humanos. 
De allí surgieron las temáticas de discriminación a la mujer, racial e ideológica. Los 
componentes de tales visitas guiadas son (Equipo de Educación, 2014): 
1) “Trabajo previo en el aula: El objetivo de este momento es que el Docente 
explicite a su grupo curso el objetivo del trabajo a realizar, los logros y 
aprendizajes que espera de ello/as. Además, es el momento donde se debe 
trabajar en la apropiación por parte de los alumnos y alumnas de los conceptos 
claves de estereotipo, prejuicio y discriminación 
2) Realización de la visita guiada. Esta visita consta de tres partes: 
1. Un taller inicial que tiene como objetivo contextualizar en base a material de 
archivo o histórico a los jóvenes respecto de la temática a tratar. 
2. La visita guiada incluye el recorrido por ciertos hitos del Parque más la lectura 
de testimonios de sobrevivientes del Cuartel Terranova. 
3. Por último, un taller de cierre, como instancia de reflexión, que se gatilla a 
partir de material de apoyo vinculado al presente. 
3) Trabajo posterior en el aula: Este momento es clave para movilizar los 
aprendizajes adquiridos a través de una actividad de evaluación como una 
creación individual o colectiva, que incluso puede servir de instrumento de 
evaluación. 
Duración: 2 horas cronológicas.” 
Es posible concebir a este mecanismo de visitas guiadas temáticas de Villa Grimaldi, como 
impulso para museos que se encuentran en contextos complejos y de conflicto, como es en 
el caso colombiano. Algunas de sus características básicas podrían ampliar el trabajo por la 
memoria que realizan instituciones nacionales y sumergir al museo de la universidad en un 
campo que cobra importancia dentro del país. 
En la actualidad, el Mapuka realiza una tarea importante dentro de la universidad, pues se ha 
consolidado como una institución que gestiona actividades culturales y académicas sobre las 
ciencias sociales y humanidades dentro de sus espacios. La exposición de arqueología del 
caribe se combina con talleres, conversatorios y días culturales donde el espacio de la “sala 
Mapuka” y la explanada reciben a la comunidad visitante. En ésta sala se llevaron a cabo 
eventos como el “Primer Salón de Artistas Jóvenes de Uninorte 2013”, y conferencias como 
la “Nueva Ley de Patrimonio Sumergido: Protección o Desprotección”. 
Además de ello, todos los primeros jueves de cada mes se realiza un encuentro en torno a 
alguna actividad relacionada con temáticas actuales y de interés para la universidad, 
organizada desde su área educativa con el apoyo de los mediadores –que son estudiantes 
mismos de la universidad-. Éste momento se llama “Mapukeando” y dentro del récord del 
año en que fue instalada, el 2014, se han llevado a cabo entre otras “Capoeira, cultura y 
deporte” (3 de abril), “Galapa y sus máscaras visitan la Universidad del Norte” (27 de 
febrero). 
La realización de tales actividades es una oportunidad, un marco, para que se aborde el tema 
concreto de la memoria en el Caribe. Respecto a èste tema, el informe del Centro Nacional 
de Memoria Histórica “La tierra en disputa: Memorias del despojo y resistencias campesinas 
en la costa caribe 1960-2010” es un elemento especial, veraz y nutrido para documentarse 
sobre el pasado reciente de la región. 
“La multiplicidad de la memoria no resulta del azar, pues obedece a un orden en el 
universo de las experiencias: el protagonista por excelencia de una memoria sobre 
tierras, despojos y resistencias, es el campesinado, hombres y mujeres cuya identidad 
está – o estaba- anclada en su relación con la tierra. Algunos de ellos y ellas 
pertenecen a los pocos pueblos indígenas que todavía habitan la región: Emberá en el 
sur de Córdoba, y Zenúes en el resguardo de San Andrés de Sotavento. Parte del 
campesinado ha dejado de tener esa condición, pues al huir de sus tierras a causa de 
la violencia, ahora engrosan las filas de la población desplazada en las ciudades de la 
región. Por ello hombres desplazados, y sobre todo mujeres desplazadas se 
constituyen en otros actores en la construcción de esta memoria colectiva, en la cual 
la diferencia ocupa un lugar principal, pues no se pretende que ésta sea homogénea, 
sino al contrario, que abarque múltiples miradas, experiencias vividas, aspectos 
silenciados u olvidados. (…) De la misma manera, hombres y mujeres líderes y 
liderezas de organizaciones campesinas, productivas, ecológicas y de desplazados, 
han permitido el rescate de una impresionante historia organizativa de la región, cuya 
cúspide está representada, sin duda, por la ola de recuperaciones de tierra de los años 
setenta.” (Grupo de Memoria Histórica, 2010) 
Palabras del texto anterior brindan ideas que facilitan utilizar al museo como herramienta de 
pedagogía de la memoria en el Caribe, por ejemplo, la dependencia del campesinado actual 
con la tierra, la reducción de los pueblos indígenas que han habitado la zona por causa de la 
violencia o la historia organizativa de la región. En relación con el espacio museal, la 
existencia de un mapa del Caribe colombiano, realizado por estudiantes de la universidad es 
útil para la ubicación de los hitos en la geografía. 
Con lo anterior, no se busca solamente que se describan los acontecimientos. También, se 
quiere dar a conocer e incentivar a reflexionar sobre las huellas dela experiencia vivida por 
las comunidades que han habitado el Caribe –lo que es el objeto de la memoria- desde el 
testimonio de sus protagonistas y con el trabajo investigativo del museo. Éstas huellas son 
idóneas para debatir, constituyéndose como un aporte a las “políticas de la memoria” (Grupo 
de Memoria Histórica, 2010) 
Para que lo anterior entre en marcha es necesario el trabajo del área de educación del Mapuka 
en conjunto con grupos de investigación de la división de Humanidades y Ciencias Sociales, 
también de la división de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales y del 
Instituto de Estudios en Educación. Esto con la finalidad de construir un guion alterno que 
permita un recorrido por el museo esta vez enfocado, por ejemplo, en la situación de los 
campesinos en relación con su tierra. Los informes del Centro de Memoria Histórica y las 
distintas iniciativas de memoria que existen en la región pueden aportar para su construcción. 
 
8. CONCLUSIONES 
 
La Universidad del Norte como institución de educación superior está enfocada en 
incrementar y promover la formación profesional de la sociedad del caribe colombiano, para 
dar respuesta a las problemáticas regionales. A través de la investigación y el análisis del 
contexto, se proyecta como un centro líder dentro del caribe colombiano. 
Dentro de sus valores institucionales, resaltar la responsabilidad social es evidencia de su 
compromiso con el avance de la región y del país. Generar impacto con sus prácticas y 
proyectos es entonces una tarea ineludible para la universidad, aún más considerando que el 
contexto social dentro del cual se halla inmersa ha sido eje de múltiples dinámicas sociales, 
en el marco de la historia reciente de conflicto armado. 
En este sentido, la puesta en público de una colección de arqueología del caribe es un espacio 
que se suma al éxito de las proyecciones de la universidad. Si bien ésta contaba con un 
laboratorio de arqueología, con la reciente creación del Mapuka se ha apostado por adentrarse 
en el contexto de los museos y de los debates que surgen sobre su función. 
La apuesta por la Pedagogía de la Memoria y la Educación en Derechos Humanos vista desde 
el espacio del museo de arqueología conlleva al fortalecimiento de la misión investigativa y 
analítica de la universidad, que por consiguiente también facilita la creación de contenidos 
educativos desde el Mapuka. Los “recorridos temáticos” donde se haría explicito el tema de 
la relación de los campesinos del caribe con la tierra, por ejemplo, son una significativa 
porción de la magnitud de la apuesta a la que se estaría adentrando la universidad. 
Con esto en cuenta, no sólo los recorridos temáticos hablarían de una memoria histórica de 
las comunidades del caribe, también el espacio “Mapukeando” podría ser el eje en el cual se 
realicen actividades, por pensar algunas, música del caribe o artesanías como muestras de 
resistencia al olvido. 
Narrar las historias reales de quienes han sido afectados por el conflicto en la región implica 
retos pero también oportunidades. Exige compromiso social, disciplina, objetividad, 
concientización y, todavía más importante, imaginación sobre cómo podría ser este trabajo. 
No ha sido en vano que en sociedades como la chilena la confrontación con el pasado reciente 
de la dictadura haya sido una tarea liderada por los sitios de memoria. Desde su propia 
condición, como lo ha sido la del Parque por la Paz Villa Grimaldi, han enseñado que la 
enseñanza de los Derechos Humanos y de la memoria del país es una semilla necesaria para 
las transformaciones sociales. 
El reto para Colombia finalmente es mayor, pero no imposible. Es entonces bajo el marco de 
la Universidad del Norte y de su museo donde tales prácticas serían impactantes, teniendo en 
cuenta el rigor científico y responsabilidad social que son la ética de ésta institución dentro 
del Caribe colombiano. 
Bibliografía 
Alegría, L. (2003). La ciudad de los pobres: patrimonio, identidad y educación. Revista 
Praxis N°3, 29-36. 
Avendaño, C. (29 de Agosto de 2005). Derechos Humanos en Chile: Villa Grimaldi, la 
memoria del infierno. Obtenido de Inter Press Service: 
http://www.ipsnoticias.net/2005/08/derechos-humanos-chile-villa-grimaldi-la-
memoria-del-infierno 
Campos, L. (2014). La Casa del Balcón de Chibolo, recuperada para las víctimas. 
Obtenido de http://www.reconciliacioncolombia.com/historias/detalle/150 
Campuzano, J. (2013). El museo comunitario de San Jacinto, Bolívar, Colombia. Tejiendo 
pasado en la valoración del presente. Baukara, bitácoras de antropología e historia 
de la antropología de América Latina. No. 4, 22-33. Recuperado el 4 de abril de 
2014, de 
http://www.humanas.unal.edu.co/colantropos/baukara/sites/default/files/Baukara_4.
pdf 
CNMH. (30 de Marzo de 2012). Del Grupo de Memoria Histórica al Centro de Memoria 
Histórica. Obtenido de 
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/index.php/noticias/noticias-cmh/111-
del-grupo-de-memoria-historica-al-centro-de-memoria-historica 
Coalición Internacional de Sitios de Conciencia. (s.f.). Sitios de Memoria en América 
Latina. Obtenido de http://www.sitiosdememoria.org/redlatinoamericana/ 
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi. (2012). Sitios de Memoria se pronuncian 
sobre Museo de la Memoria y el INDH. Obtenido de 
http://villagrimaldi.cl/noticias/sitios-de-memoria-se-pronuncian-sobre-museo-de-la-
memoria-y-el-indh/ 
Desvallées, A., & Mairesse, F. (2010). Key concepts of museology. Paris: Armand Colin. 
Equipo de Educación. (2014). Proyecto Coalición. Reflexiones y debates desde el Parque 
por la Paz Villa Grimaldi: medición del impacto de la visita guiada temática a un 
lugar de memoria en jóvenes estudiantes”. Santiago de Chile. 
Estripeaut-Bourjac, M. (2013). Iniciativas de arte y prácticas de paz: el diario (sobre)vivir 
en Colombia. Confluencia, Vo.29, 154-170. 
Grupo de Memoria Histórica. (2010). La tierra en disputa: memorias del despojo y 
resistencias campesinas de la costa Caribe. 1960-2010. Ediciones Semana. 
Grupo de Memoria Histórica. (2013). ¡Basta Ya! Colombia: memorias de guerra y 
dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional. 
Lorente, J.-P. (2011). El fin del canon moderno y la instauración de otros discursos 
museográficos. Museo y Territorio, N°4, 124-132. 
Marín, J. J. (2010). La reconstrucción de la memoria histórica del conflicto colombiano en 
el actual proceso de Justicia y Paz. Desafíos y preguntas. Desafíos, Vol.22, 31-70. 
Martinez, P. (Diciembre de 2013). Ley de víctimas y restitución de tierras en Colombia en 
contexto. Un análisis de las contradicciones entre el modelo agrario y la 
reparación de víctimas. Obtenido de Transnational Institute: 
http://www.tni.org/es/briefing/ley-de-victimas-y-restitucion-de-tierras-en-colombia-
en-contexto 
Navarro, O., & Tsagaraki, C. (2009-2010). Museos en la crisis: una visión desde la 
museología crítica. Obtenido de http://www.ilam.org/viejo/publicaciones-ilam.html 
Pagés, J. (2008). El lugar de la memoria en la enseñanza de la histori. Revista IBER, 49. 
Parque por la Paz Villa Grimaldi. (2008). Educación de Derechos Humanos en Sitio de 
Memoria. Santiago de Chile, Comuna de Peñalolén. 
Parque por la Paz Villa Grimaldi. (s.f.). Educación. Obtenido de 
http://villagrimaldi.cl/educacion/ 
Ramirez, G. (2010). La Educación superior en Derechos Humanos y el papel de la 
Pedagogía de la Memoria. Pedagogía de la Memoria. Desafío para la Educación en 
Derechos Humanos, 33-49. 
Reconciliación Colombia. (21 de Marzo de 2013). Chibolo, el pueblo recuperado por las 
víctimas. Obtenido de Reconciliación Colombia: 
http://192.237.165.88/historias/detalle/19 
Rojas Mora, S. (2011). Guión Científico Museo Arqueológico. Barranquilla: Universidad 
del Norte. 
Rueda, J. F. (2013). “Memoria histórica razonada”. Una propuesta incluyente para las 
víctimas del conflicto armado interno colombiano. Revista de Historia regional y 
local, 17-45. 
Unesco. (1998). DECLARACIONMUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN 
EL SIGLO XX1: Visión y acción. 
Universidad del Norte. (2012). Diseño Organizacional. Museo Mapuka. 3-18. 
Yoledo, M. I., Veneros, D., & Magendzo, A. (2009). Visita a un lugar de memoria. Guía 
para el trabajo en derechos humanos. Santiago de Chile : Lom ediciones.

Continuar navegando