Logo Studenta

SISTEMA TRIBUTARIO ADUANERO ( SINUDEA)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Sistema Aduanero  (SIDUNEA)
Las aduanas son entidades de alta importancia dentro de una nación, ya que son las encargadas de controlar y disminuir el tránsito de mercancías ilegales que puedan atentar contra la salud civil y medioambiental de un país.
También tenemos El sistema tributario venezolano está fundamentado en los principios constitucionales de legalidad, progresividad, equidad, justicia, capacidad contributiva, no retroactividad y no confiscación. Este sistema distribuye la potestad tributaria en tres niveles de gobierno: nacional, estadal y municipal.
El Sistema Aduanero Automatizado SIDUNEA es la herramienta informática aplicada por la Administración Aduanera y Tributaria, para el registro, intercambio y procesamiento de la información, como herramienta para el trámite y control de la llegada, almacenamiento, introducción, permanencia y extracción de mercancías objeto de tráfico internacional.
De tal manera el sistema SIDUNEA se utiliza o está en proceso de implementación en 93 países. El continente europeo cuenta con la mayor cantidad de instalaciones de SIDUNEA, con 31 países que lo usan, si bien con diferentes grados de avance del programa, pues 15 países continúan aplicando la versión original. En Latinoamérica y el Caribe 23 países utilizan el sistema, seguidos por la región Asia-Pacífico con 17 países, y Europa Central
Por su parte entre las ventajas que se pueden obtener con la aplicación del Sistema Aduanero Automatizado se encuentran:
Ø Optimizar los tiempos y recursos del proceso aduanero
Ø Aplicar la ley con toda justicia
Ø  Cobrar correctamente los impuestos y tasas
Ø  Detectar los errores en los valores de la declaración
Ø  Monitorear el pago de los impuestos
Ø Evitar la evasión de impuestos
Ø  Minimizar el contrabando
Ø  Crear incentivos para el declarante
El sistema tributario aduanero es uno de los pilares fundamentales de la economía de cualquier país. Está compuesto por un conjunto de normas y procedimientos que regulan la entrada, salida y tránsito de bienes y mercancías en la aduana, lo que a su vez genera una serie de ingresos para el Estado. En el caso de México, el Sistema Integral de Administración Aduanera (SINUDEA) es la plataforma tecnológica que permite la gestión de todos los procesos aduaneros, incluyendo el cobro de impuestos y derechos.
En este ensayo, abordaremos los principales aspectos del sistema tributario aduanero SINUDEA, sus objetivos y principales características, así como su relación con el comercio exterior y la economía del país.
El SINUDEA es una plataforma tecnológica que centraliza y agiliza los procesos aduaneros, eliminando la necesidad de presentar documentos físicos y minimizando los tiempos de espera e inspección de las mercancías. Entre sus principales objetivos se encuentran la facilitación del comercio, la reducción de costos y tiempos de tramitación, y la mejora en la seguridad y vigilancia aduanera.
El sistema tributario aduanero SINUDEA funciona a través del cobro de impuestos y derechos sobre la importación y exportación de mercancías. Los impuestos son tributos que se aplican sobre el valor de los bienes y mercancías, mientras que los derechos aduaneros son tasas que se cobran por la utilización de los servicios aduaneros.
 Los impuestos que se aplican sobre la importación de mercancías son el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto General de Importación (IGI). El IVA se cobra a una tasa del 16% sobre el valor de la mercancía más el derecho aduanero, mientras que el IGI varía en función del tipo de producto y puede llegar hasta el 30%.
Por otro lado, los derechos aduaneros son tasas que se cobran por la utilización de los servicios aduaneros, como la inspección o el almacenamiento de las mercancías. En México, el cálculo de los derechos aduaneros se basa en el valor de la mercancía, el peso y el tipo de producto.
El Sistema Aduanero Automatizado SIDUNEA es la herramienta informática aplicada por la Administración Aduanera y Tributaria, para el registro, intercambio y procesamiento de la información, como herramienta para el trámite y control de la llegada, almacenamiento, introducción, permanencia y extracción de mercancías objeto de tráfico internacional.
El sistema SIDUNEA se utiliza o está en proceso de implementación en 93 países. El continente europeo cuenta con la mayor cantidad de instalaciones de SIDUNEA, con 31 países que lo usan, si bien con diferentes grados de avance del programa, pues 15 países continúan aplicando la versión original. En Latinoamérica y el Caribe 23 países utilizan el sistema, seguidos por la región Asia-Pacífico con 17 países, y Europa Central
Objetivos
El programa tiene como objetivo atacar dos flancos:
• Modernizar el servicio de aduana mediante la automación computadorizada de la mayoría de las formalidades de los pasos fronterizos a fin de acelerar el despacho de las mercaderías
• Reforzar la administración y control aduaneros brindándole al gobierno estadísticas precisas y oportunas acerca de las operaciones aduaneras y de comercio exterior con fines de recaudación fiscal y de política comercial
 
Es importante destacar que el sistema tributario aduanero tiene un papel fundamental en la economía del país, ya que representa una fuente importante de ingresos para el Estado. Además, su correcta aplicación y gestión contribuye a la mejora de la competitividad del país en el mercado internacional, lo que a su vez favorece el desarrollo económico y social.
En conclusión, el sistema tributario aduanero SINUDEA es una herramienta fundamental para la gestión de los procesos aduaneros en México. Su correcta aplicación y gestión contribuyen a la facilitación del comercio, la mejora de la competitividad del país y la generación de ingresos para el Estado. Por ello, es necesario continuar trabajando en su mejora y adaptación a las nuevas realidades del comercio internacional.

Continuar navegando

Otros materiales