Logo Studenta

STEIMBERG 80 docx

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

STEIMBERG “Prensa amarilla/ prensa blanca: notas sobre una
conocida y no definida oposición de géneros” en Claves del
periodismo argentino actual
PRENSA BLANCA
● Denominada seria por algunos
● La cobertura seria de emisores adscriptos al poder y el conserva ismo más clásico
● En su pasión represora llega a utilizar recursos amarillos.
● Mantiene una forma de no tomarse las cosas a “la chacota”
● Permitía el placer de una lectura calma, con frases de la educación común y deberes y
derechos del soberano. Daba lo mismo ser de derecha o de izquierda.
PRENSA AMARILLA
● Los renovadores del periodismo Hearts y Pulitzer eran editores de prensa amarilla.
Apelaban a recursos bajos (caricaturas – costumbrismo historietistico – erotismo
fotográfico, a través de un cierto modo de titular y contar.
● Lector de la prensa amarilla: no se dirige a un género definido sino a un ESTILO, a un
modo particular de adecuarse a un verosímil de escritura.
● Periodista amarillo: es un autor que traquetea
● Tomo su nombre en un cambio de tono visual.: una historieta empezó mostrándose en
amarillo. La ropa del chico del suburbio era amarilla aprovechando el color empleado.
● Se pueden ver:
● Caricaturas e historietas: historias de suburbios
● Truculencia policial: sangre y muerte
● Foto erótica: pornografía
● Aparecen imágenes de REPRESION – EXPLOTACION – VIOLENCIA ORGANIZADA.
EJEMPLO DE INTERCAMBIO ENTRE BLANCOS Y AMARILLOS
La guerra de LAS MALVINAS
● Prensa amarilla: violencia verbal y ferocidad caricatural. Manifestaciones de ira
● La prensa blanca: se dedico a informar el conflicto. Las pasiones de la guerra no
rompieron la superficie del discurso.
● EXCEPCIÓN: cuando se acerco la derrota la prensa blanca multiplico los testimonios y
las perspectivas de la tragedia. Mostro cambios lexicales como “jóvenes” por “chicos”.
● Asunción de esta manera de un cierto amarillismo desterritioralizado.
● Ante el desborde político apelo al recurso de la cáscara y de fuegos paralelos. La
humillación u pérdida política fue sustituida por la narración de pérdidas y
humillaciones personales.

Continuar navegando

Otros materiales