Logo Studenta

Grimson doc

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

GRIMSON, Alejandro
Comunicar Poner en común
Presupone la existencia y producción de un código compartido
Para que un elemento pueda devenir significante, es necesario que
haga sentido al interior de una determinada estructura de
significación.
Ningún grupo o persona tiene una esencia o una identidad.
Las personas y los grupos se identifican en contextos históricos específicos y en el marco
de relaciones sociales localizadas.
IDENTIFICACIÓN
● Relacional
- Al mismo tiempo que se establece un nosotros, se define un ellos.
Permite establecer un primer límite, concepto fundacional de toda clasificación.
● Histórica
- Ese nos/otros es, al mismo tiempo, el resultado de sedimentaciones de un
proceso histórico y una contingencia sujeta a transformaciones.
- La identidad no está determinada ni por la sangre ni por el lugar de nacimiento,
sino que resulta de una producción socio-histórica.
● Produce diferencia (es constitutiva de toda relación de desigualdad)
- No hay identidad fuera de relaciones de poder.
 La alteridad es una producción activa y estratégica del otra, más que un
reconocimiento de un “afuera” dado.
 La nación ocupa un lugar relevante en los modos contemporáneos de producción de
alteridades porque es una de las invenciones culturales más poderosas del mundo
moderno. (Ojo!! Con el proceso de globalización se dan cambios)
 La diversidad aparece como dificultad pero también como condición de toda
comunicación.
 La descripción de la diferencia puede llevar a la construcción de fronteras
simbólicas.
 Los conflictos socio-culturales contemporáneos son parte de disputas de poder y de
intereses.
La batalla por el poder no es producto de la total incomprensión e incomunicación,
sino que en ellas tiene que haber algo en disputa, tiene que haber un cuerpo de
significación compartida, tiene que haber intereses contrapuestos sobre algo que
implícitamente los une. Cuando la incomprensión es absoluta, no se conforma un
terreno común donde construir el escenario de la batalla.

Continuar navegando

Otros materiales