Logo Studenta

Parcial-no rumi (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ZT3031 ALIMENTACIÓN DE NO RUMIANTES
Examen – Dr. Víctor Guevara C.
Nombre: Manuel Rodrigo Lagos Reyes 					Nro. De Mat.20181254
1. ¿Por que los requerimientos de Energía o Nutrientes para formular una dieta para aves son dinámicos y no fijos?
La idea convencial en la alimentacion de aves, es que el requerimiento es fijo, estatico ya que estos fueron hallados con el Broken Line (maximo biologico); sin embargo esta idea no es cierta ya que existe el concepto de maximo economico , que nos dice que esos 2 puntos no necesariamente van a coincidir en un mismo lugar siempre, debido a que el precio de los insumos cambia y eso genera un impacto en el precio del producto final y ese cambio influye en el maximo economico. 
Debido a eso no se puede decir que el requerimiento es fijo porque Habra momentos en el que los precios varien y afecten al sisema de alimentacion del estableciemiento. 
2. ¿Por qué hubo la necesidad de introducir el enfoque factorial para determinar el requerimiento de Energía o Nutrientes?
Con el enfoque factorial se trata de predecir el performance o consumo de alimento para poder formular raciones o dietas; pero este no será constante en todos los años y esto se debe a que los requerimientos cambian. Un claro ejemplo es que el mejoramiento genetico de las aves ponedoras (donde se seleccionaron por su mayor persistencia) cambio y afecto los requerimientos (metabolismo)diarios de las gallinas, entonces ya no es posible usar las misma ecuaciones factoriales que se usaban años atrá en este caso es necesario traducirlo a un enfoque bioquimico y fisiológico, para asi poder formular una racion para estas aves modernas. 
3. ¿De qué se trata la formulación de raciones para aves?
La formulación de raciones para aves es un proceso en el que se debe considerar la presentación y seleccion del alimento (ya sea en polvo, pellet, grano); y a cada insumo utilizado se le otorgará un cierto porcentaje del total de la dieta con el fin de dar a las aves una alimentacion que pueda cumplir con sus requerimientos nutricionales. 
Las raciones para aves ponedoras cambia de acuerdo al estadio fisiologico que se encuentren y la proporcion de los insumos de las dietas tambien cambian. En gallinas tenemos: una dieta iniciador, crecimiento, Desarrollo, pre postura, y cada dieta aportara los nutrientes necesarios para el estadio en el que se encuentre la ave.
4. ¿Que es lo que determina el requerimiento de energía en gallinas ponedoras modernas?
El requerimiento de energia de las galllinas ponedoras esta determinado por la necesidad de mantenimiento, producción de huevos y cobertura de plumas ya que estas gallinas al ser de larga vida los enfoque clasicos no funcionan, nos temenos que basar en enfoques fisiologicos; Tambien esta determinada por la línea genetica, la temperatura. 
Por mucho tiempo se dijo que las gallinas pueden satisfacer sus necesidades de energia regulando su consumo de alimeto; sin embargo hay nuevas investigaciones que indican que ese acto o es perfecto ya que la ingesta de energia llega a aumentar cuando los niveles de energia en las diestas son mas altos. 
Se dice que a un futuro las ponedoras seran capaces de consumer los necesario para satisfacer sus necesidades de energia.
5. ¿Por qué la recomendación de la Guía Nutricional de la línea genética de la ponedora en cuanto al nivel de Energía o Proteína balanceada no será correcta en todas las circunstancias?
La propuesta de la alimentación dividida, que se basa en la suministración de una dieta alta en energía por la mañana y una dieta alta en proteína y calcio por la tarde; sin embargo, pesar de eso las gallinas fueron capaces de regular su consumo de las distintas dietas para lograr la misma ingesta de energía y nutrientes, es por eso que se obtuvo poca ventaja con este tipo de alimentación ya que las gallinas no son capaces de regular su consumo en función de una fracción de día.

Continuar navegando

Otros materiales