Logo Studenta

003SFJHESP

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/377969789
Análisis de conducta en el ámbito forense con el método SAVE Behavioral
analysis in forensic setting with the SAVE method
Article  in  South Florida Journal of Health · January 2024
CITATIONS
0
READS
27
6 authors, including:
Antonio Domínguez-Muñoz
Evidentia University
47 PUBLICATIONS   103 CITATIONS   
SEE PROFILE
Alicia Juárez Bielsa
9 PUBLICATIONS   10 CITATIONS   
SEE PROFILE
Rafael Manuel López
Evidentia University
102 PUBLICATIONS   264 CITATIONS   
SEE PROFILE
All content following this page was uploaded by Antonio Domínguez-Muñoz on 05 February 2024.
The user has requested enhancement of the downloaded file.
https://www.researchgate.net/publication/377969789_Analisis_de_conducta_en_el_ambito_forense_con_el_metodo_SAVE_Behavioral_analysis_in_forensic_setting_with_the_SAVE_method?enrichId=rgreq-cb4461f6f6183913795fcd19617ffd06-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM3Nzk2OTc4OTtBUzoxMTQzMTI4MTIyMjEyMTUzNEAxNzA3MTMwNDUwMDM5&el=1_x_2&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/publication/377969789_Analisis_de_conducta_en_el_ambito_forense_con_el_metodo_SAVE_Behavioral_analysis_in_forensic_setting_with_the_SAVE_method?enrichId=rgreq-cb4461f6f6183913795fcd19617ffd06-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM3Nzk2OTc4OTtBUzoxMTQzMTI4MTIyMjEyMTUzNEAxNzA3MTMwNDUwMDM5&el=1_x_3&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/?enrichId=rgreq-cb4461f6f6183913795fcd19617ffd06-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM3Nzk2OTc4OTtBUzoxMTQzMTI4MTIyMjEyMTUzNEAxNzA3MTMwNDUwMDM5&el=1_x_1&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Antonio-Dominguez-Munoz?enrichId=rgreq-cb4461f6f6183913795fcd19617ffd06-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM3Nzk2OTc4OTtBUzoxMTQzMTI4MTIyMjEyMTUzNEAxNzA3MTMwNDUwMDM5&el=1_x_4&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Antonio-Dominguez-Munoz?enrichId=rgreq-cb4461f6f6183913795fcd19617ffd06-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM3Nzk2OTc4OTtBUzoxMTQzMTI4MTIyMjEyMTUzNEAxNzA3MTMwNDUwMDM5&el=1_x_5&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Antonio-Dominguez-Munoz?enrichId=rgreq-cb4461f6f6183913795fcd19617ffd06-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM3Nzk2OTc4OTtBUzoxMTQzMTI4MTIyMjEyMTUzNEAxNzA3MTMwNDUwMDM5&el=1_x_7&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Alicia-Bielsa-2?enrichId=rgreq-cb4461f6f6183913795fcd19617ffd06-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM3Nzk2OTc4OTtBUzoxMTQzMTI4MTIyMjEyMTUzNEAxNzA3MTMwNDUwMDM5&el=1_x_4&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Alicia-Bielsa-2?enrichId=rgreq-cb4461f6f6183913795fcd19617ffd06-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM3Nzk2OTc4OTtBUzoxMTQzMTI4MTIyMjEyMTUzNEAxNzA3MTMwNDUwMDM5&el=1_x_5&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Alicia-Bielsa-2?enrichId=rgreq-cb4461f6f6183913795fcd19617ffd06-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM3Nzk2OTc4OTtBUzoxMTQzMTI4MTIyMjEyMTUzNEAxNzA3MTMwNDUwMDM5&el=1_x_7&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Rafael-Lopez-6?enrichId=rgreq-cb4461f6f6183913795fcd19617ffd06-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM3Nzk2OTc4OTtBUzoxMTQzMTI4MTIyMjEyMTUzNEAxNzA3MTMwNDUwMDM5&el=1_x_4&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Rafael-Lopez-6?enrichId=rgreq-cb4461f6f6183913795fcd19617ffd06-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM3Nzk2OTc4OTtBUzoxMTQzMTI4MTIyMjEyMTUzNEAxNzA3MTMwNDUwMDM5&el=1_x_5&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Rafael-Lopez-6?enrichId=rgreq-cb4461f6f6183913795fcd19617ffd06-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM3Nzk2OTc4OTtBUzoxMTQzMTI4MTIyMjEyMTUzNEAxNzA3MTMwNDUwMDM5&el=1_x_7&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Antonio-Dominguez-Munoz?enrichId=rgreq-cb4461f6f6183913795fcd19617ffd06-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM3Nzk2OTc4OTtBUzoxMTQzMTI4MTIyMjEyMTUzNEAxNzA3MTMwNDUwMDM5&el=1_x_10&_esc=publicationCoverPdf
 
19 
 
South Florida Journalof Health, Miami, v.5, n.1, p.19-37, 2024. ISSN 2675-5467 
 
Análisis de conducta en el ámbito forense con el método SAVE 
 
Behavioral analysis in forensic setting with the SAVE method 
 
DOI:10.46981/sfjhv5n1-003 
 
Received on: December 21st, 2023 
Accepted on: January 24th, 2024 
 
Antonio Domínguez-Muñoz 
Máster en Comportamiento No Verbal y Detección del Engaño 
Institución: Inspección Médica del INSS de Málaga-El Palo. Evidentia University 
Dirección: Avda. Juan Sebastián Elcano, 177, 2º Piso, 29017, Málaga, España 
Correo electrónico: adominguez@evidentiauniversity.com 
 
José Luis de la Fuente Madero 
Doctor en Medicina 
Institución: Área Med. Legal y Forense. Facultad de Medicina. Univ. Málaga (UMA) 
Dirección: Boulevard Louis Pasteur, 32, 29010, Málaga, España 
Correo electrónico: jlfuentem@gmail.com 
 
José Manuel Burgos Moreno. 
Doctor en Medicina 
Institución: Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Málaga 
Dirección: C/ Fiscal Luis. Portero García, s/n, 29010, Málaga, España 
Correo electrónico: josemanuel.burgos@gmail.com 
 
Andrés Sotoca Plaza 
Doctor en Psicología 
Institución: Sección de Análisis del Comportamiento Delictivo (SACD). U. Técnica de 
Policía Judicial de la Guardia Civil 
Dirección: C/ Príncipe de Vergara 246, 28016, Madrid, España 
Correo electrónico: andressotoca@hotmail.com 
 
Alicia Juárez Bielsa 
Máster en Comportamiento No Verbal y Detección del Engaño 
Institución: Sección de Análisis de Conducta (SAC), U. Central de Inteligencia Criminal (UCIC) 
Cuerpo Nacional de Policía 
Dirección: C/ Julián González Segador, s/n, Hortaleza, 28043, Madrid, España 
Correo electrónico: alicia_juarez@hotmail.com 
 
Rafael Manuel López Pérez 
Doctor en Economía. Doctor en Psicología 
Institución: Evidentia University of Behavioral and Forensic Sciences 
Dirección: 111 E. Monument Avenue, Suite 401-09 Kissimmee, FL 34741 (EEUU) 
Correo electrónico: rlopez@evidentiauniversity.com 
 
 
 
 
 
 
20 
 
South Florida Journalof Health, Miami, v.5, n.1, p.19-37, 2024. ISSN 2675-5467 
 
RESUMEN 
Se describe un nuevo marco teórico desarrollado durante los últimos 10 años, el Análisis de Conducta 
en Medicina, para abordar los desafíos que la evaluación pericial y forense en medicina o psicología 
afrontan en su práctica clínica diaria. Con un enfoque con base científica interdisciplinar y flexible pero 
sistemático en su aplicación, el Sistema de Análisis de Validez en la Evaluación (SAVE) está diseñado 
para incorporar una amplia gama de métodos, técnicas y habilidades útiles, tomadas de diferentes fuentes 
(medicina y psicología forense, criminología, derecho sanitario, detección del engaño, etc.). Se 
estructura en tres fases sucesivas o no; Verosimilitud (V1), que corresponde al análisis del contenido 
verbal de la declaración; Veracidad (V2) como congruencia entre lo verbal y lo no verbal, y Verificación 
(V3), el proceso de comprobación de la información previamente obtenida. Además, se añade una fase 
transversal (V0) o Valoración de la Identidad que permite ajustar a cada caso los resultados anteriores. 
Estos conocimientos y habilidades se pueden aprender y entrenar, todos ellos han sido probados 
científicamente y cuentan con un amplio número de referencias publicadas para profundizar en cada 
fase. Además, este proceso permite una fácil adaptación a cada caso y contexto, evitando inquietar a los 
examinados genuinamente impedidos, pasando desapercibido excepto cuando la probabilidad de fraude 
es elevada. Por lo tanto, creemos que todos los profesionales del ámbito pericial y forense, especialmente 
los médicos y psicólogos, sean funcionarios o independientes, se beneficiarán de este modo de realizar 
sus evaluaciones, mejorando la relación clínica y la necesaria gestión del engaño cuando sea preciso. 
 
Palabras clave: distorsión clínica, evaluación médico forense, pericia judicial, evaluación psicológica 
forense, análisis de conducta en medicina, fraude por simulación, SAVE. 
 
ABSTRACT 
Anew theoretical framework developed over the last 10 years, the Behavior Analysis in Medicine, is 
described to address the challenges faced by forensic and medical or psychological assessment in daily 
clinical practice. With an interdisciplinary and scientifically based approach that is flexible but 
systematic in its application, the System for Analysis of Validity in Evaluation (SAVE) is designed to 
incorporate a wide range of useful methods, techniques and skills drawn from different sources (forensic 
medicine and psychology, criminology, health law, deception detection, etc.). It is structured in three 
successive or non-successive phases: verisimilitude (V1), which corresponds to the analysis of the verbal 
content of the statement; veracity (V2), as the congruence between verbal and non-verbal, and 
verification (V3), the process of checking the information previously obtained. There is also an 
overarching phase (V0) or identity assessment, which allows the previous results to be adapted to each 
case. These knowledge and skills can be learned and trained, all of them have been scientifically tested 
and have a large number of published references to deepen each phase. In addition, this process allows 
for easy adaptation to each case and context, avoiding upsetting genuinely impaired examinees and going 
unnoticed unless the probability of fraud is high. We therefore believe that all forensic, expert witness 
and legal professionals, especially doctors and psychologists, whether civil servants or independent, will 
benefit from this way of conducting their assessments, improving the clinical relationship and the 
necessary management of deception when needed. 
 
Keywords: clinical distortion, forensic medical evaluation, expert witness, forensic psychological 
evaluation, behavioral analysis in medicine, malingering, SAVE. 
 
 
1 INTRODUCCIÓN 
La medicina forense, evaluadora o pericial se desarrolla en un ámbito clínico no asistencial en el 
que resulta fundamental incorporar elementos de análisis de la validez de cada caso (Álvarez Sáenz et 
 
21 
 
South Florida Journalof Health, Miami, v.5, n.1, p.19-37, 2024. ISSN 2675-5467 
 
al., 2003), entendida como consistencia y valor legal. El acceso a beneficios, incluidos los económicos, 
así lo exige. Su contexto bioético natural es el del principio de Justicia (Domínguez-Muñoz et al., 2014). 
En España, junto con la psicología jurídica y forense, se lleva a cabo principalmente en los Institutos de 
Medicina Legal y Forense (IML), las Inspecciones Médicas y/o Unidades Médicas del Instituto Nacional 
de la Seguridad Social, las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social (MCS), los Equipos de 
Valoración y Orientación (EVO) para evaluar la discapacidad, así como los distintos gabinetes de 
médicos y psicólogos peritos, en ejercicio libre o mediante nombramientos (insaculación) desde los 
Juzgados para comparecer como perito oficial (Domínguez-Muñoz, P. y Domínguez-Muñoz, A. 2020). 
Cada una de estas instancias está regulada por su normativa legal específica y su regulación 
deontológica (Domínguez-Muñoz et al., 2014). En el ámbito asistencial opera, sin embargo, una 
presunción de autenticidad que sitúa el acto clínico en unas coordenadas muy diferentes, mejorando la 
confianza y la relación médico-paciente (Echeburúa et al., 2011). Sin embargo, estas no son áreas únicas 
ni estancas, entre ellas existe un flujo formal de documentación clínica y otras múltiples y diversas 
conexiones informales que las unen de manera estrecha, creando una red de comunicación con el 
informado (trabajador, lesionado) como centro neurálgico y nodo principal de las interacciones entre 
ambos entornos. A su vez, los elementos asistenciales y los periciales también pueden entrelazarse dentro 
de cada una de las áreas y, por ejemplo, en una consulta pericial puede ser preciso abordar un posible 
error de diagnóstico o terapéutica relevante y potencialmente grave. Por ello, creemos que los cuatro 
principios bioéticos deben ser de referencia en ambas áreas (Domínguez-Muñoz et al., 2014) y que sería 
mejor considerar dichas áreas como las dos caras de la actividad clínica, pudiendo estar o no cada una 
de ellas presente en la otra. 
Por otro lado, es habitual constatar que la práctica diaria de la medicina pericial carece, en sus 
distintos ámbitos, de un discurso científico común estructurado. No disponemos de una terminología 
común aceptada de manera generalizada ni de un procedimiento para el análisis de validez básicamente 
protocolizado (Domínguez-Muñoz, 2016). Las comprobaciones de la validez son elementos que pueden 
abordarse –o no– de manera individual por cada profesional implicado y, en general, de forma intuitiva 
y no organizada, quedando a criterio de cada médico perito la atención que presta a este asunto y las 
conclusiones que obtiene al respecto (Domínguez-Muñoz et al., 2017a). 
Para abordar este problema, asunto al que hemos dedicado una intensa colaboración y modesta 
investigación desde 2013, ahora con Evidentia University (www.evidentiauniversity.com) para destacar 
la interdisciplinariedad como la mejor vía de abordaje del estudio del engaño y el fraude. 
Así, entre otras entidades, agradecemos la colaboración a la Sección de Análisis del 
Comportamiento Delictivo (SACD) de la Guardia Civil, la Sección de Análisis de Conducta (SAC) del 
Cuerpo Nacional de Policía, al Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS), al Centro 
http://www.evidentiauniversity.com/
 
22 
 
South Florida Journalof Health, Miami, v.5, n.1, p.19-37, 2024. ISSN 2675-5467 
 
Nacional de Inteligencia (CNI) y a su Academia, dónde tuvimos el honor de presentar el MOSAVE 
(Domínguez-Muñoz, 2021a), elaborado en cumplimiento de los objetivos del Grupo PsycInt, de 
Inteligencia Psicológica. Además, gracias a la participación en diversas actividades formativas y en 
Congresos en el ámbito de la Psicología Jurídica y Forense, la Neuropsicología, el Derecho Sanitario, la 
Valoración del Daño Corporal, la Criminología, la Sociología, Detección del Engaño, la Ergonomía o 
las I+D+i en Defensa y Seguridad; lo que agradecemos a todos los que lo han hecho posible y 
especialmente al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y su Subdirección General de 
Coordinación de Unidades Médicas, se han puesto las bases (Domínguez-Muñoz, 2021b) para diseñar y 
perfeccionar un sistema flexible, potencialmente útil en diversas áreas y especialmente en el análisis de 
conducta en el ámbito forense y pericial; el Sistema de Análisis de Validez en la Evaluación (SAVE). 
 
2 SISTEMA DE ANÁLISIS DE VALIDEZ EN LA EVALUACIÓN. 
2.1 BASES, FASES, ACTIVACIÓN Y PROCESO SAVE 
Durante el desarrollo de SAVE, hemos revisado sus bases científicas, además de las bioéticas. 
Así, aplicar SAVE en las evaluaciones periciales o forenses ya se justificaría por el predominio del 
Principio Bioético de Justicia sobre los otros tres (No Maleficencia, Beneficencia y Autonomía). No 
obstante, la aplicación correcta del análisis de validez en determinados casos, evitaría daños al informado 
en relación con diversas cuestiones mediadas por aprendizaje instrumental que llevan a asumir, 
progresiva e involuntariamente, un rol de enfermo (conducta de padecimiento) hasta llegar al Síndrome 
de Invalidez Aprendida (Domínguez-Muñoz, et al., 2014). Para ampliar lo anterior, vamos a revisar las 
bases científicas, profundamente imbricadas con las bioéticas. 
En el contexto clínico, el engaño y el fraude tienen perfiles propios dado que en muchos casos 
se alegan limitaciones y síntomas (dolor, astenia, etc.) que no es posible medir objetivamente y ante los 
que, con frecuencia, no se pueden alcanzar diagnósticos concretos y específicos tras el adecuado estudio 
clínico, incluidas exploraciones y pruebas complementarias (Casado-Morales y Laguna-Bonilla, 2017). 
Estas a menudo resultan compatibles con la normalidad omuestran sólo hallazgos menores que no 
explican los síntomas que presenta el paciente (Calandre-Hoenigsfeld & Bermejo-Pareja, 2011). Por otra 
parte y a pesar de sus diferencias (Echeburúa, Muñoz, & Loinaz, 2011), tanto en el ámbito médico 
asistencial -el más habitual- como, sobre todo, en el pericial -médico legal- puede ser necesario analizar 
la validez -entendida como firmeza y consistencia- de estos síntomas porque pueden suponer una 
amenaza real para el paciente, pero también ser una condición necesaria para acceder a algún tipo de 
prestación, ventaja o indemnización, lo que nos lleva al imperativo deontológico de realizar un estudio 
detenido de cada caso (Domínguez Muñoz, et al., 2014). 
 
23 
 
South Florida Journalof Health, Miami, v.5, n.1, p.19-37, 2024. ISSN 2675-5467 
 
Los llamados SIB, síntomas inexplicables (bio)médicamente (medically unexplained physical 
symptoms, MUPS), se describieron con el último cambio de siglo (Richardson & Engel, 2004) para 
incluir en un mismo grupo a pacientes que tenían dichas características clínicas, que coincidían además 
con dificultades en la relación médico-paciente y un gran solapamiento de síntomas -sin base 
objetivable- en diversas áreas y aparatos (digestivo, osteo-articular, ginecológico, maxilofacial, 
reumatológico, etc.). Dado que la somatización -producción de síntomas somáticos por motivos psico-
emocionales- es un mecanismo fisiopatológico aceptado por la comunidad médica internacional y 
recogido en los Tratados de referencia (DSM-5 y CIE-10), se ha propuesto como base de los llamados 
SIB/MUPS, siguiendo el modelo biopsicosocial actualmente vigente en medicina. 
Por nuestra parte, consideramos de gran utilidad el concepto de los SIB/MUPS partiendo de la 
somatización (López Santiago & Belloch, 2002) como su etiología principal y, por ello, con fenómenos 
de aprendizaje adaptativos basados en el condicionamiento clásico y, sobre todo, el instrumental 
(Domínguez Muñoz, et al., 2014). Existe amplia base científica que relaciona los SIB/MUPS desde una 
perspectiva cognitivo-conductual (Deary, Chalder, & Sharpe, 2007) con los elementos propios del 
aprendizaje en su desarrollo y mantenimiento, incluso con fenómenos etológicos descritos en la segunda 
mitad del siglo XX; la desesperanza (learnedhelplessness, Seligman, 1972) y la pereza aprendidas 
(learnedlaziness, Engberg, Hansen, Welker, & Thomas, 1972). En el primer caso, bien conocido y 
ampliamente estudiado también en humanos (Hiroto & Seligman, 1975), perros que primero eran 
sometidos a castigos eléctricos aleatorios e inevitables desarrollaban -a diferencia de los que sí podían 
actuar para detener las descargas eléctricas- un cuadro depresivo con resignación, pasividad e 
imposibilidad de aprender mecanismos de escape, aún cuando estos estaban claramente disponibles en 
un segundo experimento. La pereza aprendida, menos conocida y científicamente más discutida, se 
describe en oposición a la laboriosidad aprendida (learnedindustriousness) cuando a palomas se les 
modifica el entorno para obtener inicialmente, en lugar de estímulos aversivos, recompensas (alimentos) 
aleatorias y constantes sin control ni influencia de su comportamiento. En el escenario posterior, cuando 
la obtención de alimentos precisaba de su actuación dirigida, les costaba mucho más aprender a ganarse 
la recompensa que al grupo con entrenamiento previo para obtener el alimento por sus medios y también 
que al grupo de control, palomas sin condicionamiento alguno. Ambos fenómenos estarían 
potencialmente presentes en los SIB/MUPS, combinados según cada caso, y pudiendo dar lugar al 
Síndrome de Invalidez Aprendida. Este correspondería a una conducta desadaptada, normalmente 
establecida tras un periodo prolongado de padecimiento, caracterizado por el sufrimiento psicosocial en 
un contexto de rol de enfermo, reforzado por la existencia de un litigio y/o el acceso a indemnizaciones 
o prestaciones que permiten vivir sin tener que ganarse la vida (Domínguez Muñoz, et al., 2014). 
 
24 
 
South Florida Journalof Health, Miami, v.5, n.1, p.19-37, 2024. ISSN 2675-5467 
 
Debemos completar lo previo con el llamado efecto Pigmalión, que se describe inicialmente en 
el ámbito educativo (Rosenthal & Jacobson, 1968) como la influencia que tiene inducir una determinada 
creencia en una persona con respecto a otra, y el efecto sobre los resultados de la segunda que producen 
determinados comportamientos de la primera -sutiles, principalmente no verbales y básicamente 
inconscientes- debidos a esa creencia inducida mediante una comunicación encubierta, que se 
desarrollaría en cualquier interacción humana (Rosenthal, 2003). Por todo ello, la conducta de los 
médicos que atienden a estos pacientes y la relación clínica que establecen (Friedman & DiMatteo, 
1979), así como los efectos de ambas sobre la obtención de recompensas (indemnizaciones, bajas, otras 
prestaciones, etc.) nos parecen elementos clave en dicho aprendizaje asociativo. Ya en 1894, el Dr. 
Patmore, médico de prisiones, escribía en el British Medical Journal, acerca del fraude por simulación: 
 
«Nuestros pacientes depositan en nosotros una confianza sagrada, y confían en nosotros, no solo 
que los protejamos y aliviemos los resultados del sufrimiento real; sino que, por un pacto tácito, 
también esperan de nosotros que los estimulemos a la actividad cuando la enfermedad ha 
abdicado de su trono, pero puede haber dejado tras de sí una aversión morbosa para cumplir con 
la rutina diaria del trabajo y la lucha renovada por la existencia. Es necesario regular estas fuerzas 
renovadas; disipar –incluso por el poder de la vida– las nubes que les retrasan y –a menudo– 
demoran el estímulo para una vuelta al campo de batalla de la vida, que es, en sí mismo, el mejor 
tónico; y al hacerlo, estamos luchando –en más de un sentido– contra lo que, si no se disipa, 
puede degenerar y podría convertirse en lo más parecido a la simulación (simulationen el 
original), es decir, una incompetencia imaginaria para el cumplimiento del deber». 
 
Como ejemplo de lo explicado arriba, en su trabajo (2018), Lenaert y colaboradores proponen 
mecanismos para el desarrollo del Síndrome de fatiga crónica y nos muestran cómo el aprendizaje 
asociativo puede contribuir a la aparición de la fatiga crónica, el miedo a la fatiga, la evitación de la 
fatiga y la actividad e incluso la discapacidad. La medida en que dichos procesos generan aumento de la 
fatiga crónica y del comportamiento de evitación relacionado con el miedo puede depender de una serie 
de factores de riesgo, principalmente sesgos perceptivo-cognitivos, sensibilización, fatiga catastrófica y 
generalización excesiva. Conocido todo lo anterior, el abordaje del fraude por simulación excedería 
ampliamente de la aplicación de criterios como los presentes en el DSM-5 ya que, considerar 
directamente que existe fraude si están presentes dos de estos cuatro criterios sería una simplificación 
excesiva, sin base científica y con elevada probabilidad de falsos positivos (Rogers & Neumann, 2003). 
Por otra parte, establecer el grado de intencionalidad para diferenciar el fraude por simulación de 
la somatización, los trastornos conversivos, o la existencia de una “necesidad intrapsíquica” propia de 
los trastornos facticios, puede resultar muy complejo; sobre todo esto último, que además nos parece 
exento de utilidad práctica. Abundando en lo anterior y mostrando el escaso interés práctico de atribuir 
voluntariedad (Bass & Halligan, 2007), el otro tratado nosológico de referencia, la Clasificación 
Internacional de Enfermedades o CIE, en su 10ª edición, recoge en el epígrafe F68.0, la “Elaboración 
 
25 
 
South Florida Journalof Health, Miami, v.5, n.1, p.19-37, 2024. ISSN 2675-5467 
 
psicológica de síntomas somáticos”, que específicamente incorpora el antiguo concepto de neurosis de 
renta. 
Adicionalmente, los protocolosespecíficos publicados, entre los que destacan el de Slick y 
colaboradores para la simulación de deterioro cognitivo (1999) y el de Bianchini et al. (2005) para casos 
de limitación funcional por dolor (crónico), con capacidad suficiente para demostrar -mediante 
suficientes criterios basados en pruebas científicas- el fraude por simulación con una alta probabilidad 
de acertar son, en general, muy complejos de aplicar en la práctica clínica diaria fuera del ámbito 
académico. No obstante, cuando se aplican dichos protocolos muestran cifras elevadas de fraude por 
simulación probable o confirmado; por ejemplo, un 36% de casos de limitación funcional por dolor y 
más de un 25% en casos de deterioro cognitivo (Greve, Ord, Bianchini, & Curtis, 2009). 
Como consecuencia de todo lo explicado hasta ahora y siguiendo la máxima atribuida a Albert 
Einstein como el Principio de Simplicidad, "hay que simplificar las cosas, tanto como sea posible, pero 
no más", concluimos que es preciso tratar de encontrar abordajes alternativos para que resulten aplicables 
en la práctica diaria, que sean flexibles para adaptarse al contexto de cada evaluación y permitan 
sistematizar su aplicación. Hasta donde sabemos, en la realidad habitual de la práctica clínica diaria 
evaluadora, pericial y forense en nuestro medio no se utiliza ningún método integrado. Como ejemplo, 
los inspectores médicos de la Seguridad Social en España consideran el fraude por simulación y las 
situaciones relacionadas como frecuentes y relevantes en sus consultas, pero no parecen contar 
actualmente con referencias específicas suficientes (Wygant, Arbisi, Bianchini, & Umlauf, 2017) ni con 
un discurso científico común estructurado para estos casos, que son abordados según criterios 
individuales más o menos ajustados al estado actual del conocimiento (Domínguez Muñoz et al., 2017a). 
Es decir que, en ausencia de un método aplicable y asumible, cada perito, evaluador o forense, así como 
los del contexto asistencial, estarían abordando (o no) este asunto de manera individual según cada 
profesional y, en general, de forma intuitiva y no estructurada. Siguiendo a Muñoz, et al. (2011) 
perfectamente aplicable también al ámbito forense y pericial de la medicina: 
 
“El gran reto de la Psicología Forense actual, desde un punto de vista técnico, versa sobre dos 
áreas: a) la creación de instrumentos y métodos de evaluación apropiados al contexto de 
exploración forense (que sean capaces de sortear la actitud defensiva y manipulativa de los 
peritados) manteniendo elevados parámetros de fiabilidad y validez y al objeto de la misma (que 
permitan realizar inferencias psico-legales); y b) consolidar criterios técnicos basados en la 
evidencia empírica para apoyar sus consideraciones periciales.” 
 
Estas, junto a la integración de las diversas disciplinas explicadas previamente, con las propias 
de cualquier análisis de conducta humana en la Etología, serían las bases de SAVE (Domínguez-Muñoz, 
2021b), estableciendo cuatro fases en dos dominios, de aplicación flexible, para cuestionar 
científicamente la validez de un caso, confirmando su consistencia y valor jurídico. Nacido en un 
 
26 
 
South Florida Journalof Health, Miami, v.5, n.1, p.19-37, 2024. ISSN 2675-5467 
 
contexto clínico (Domínguez-Muñoz, et al., 2013), en sus cuatro fases se estudian de manera específica 
las diversas manifestaciones de la conducta humana; el análisis verbal del discurso se incluye en el 
apartado de Verosimilitud (Grau, 2021), llamado V1. Los indicadores del comportamiento no verbal y 
su congruencia con los verbales (Juárez, 2021), corresponden a la Veracidad (V2). Ambas, íntimamente 
conectadas en el Dominio de la Entrevista. La tercera fase o V3, en directa relación con la prueba en 
Derecho, es la Verificación o Contexto (Jiménez, 2021) y corresponde a la búsqueda de elementos 
externos a la entrevista con los que confirmar o falsar lo declarado. Incorpora elementos objetivos 
(exploraciones, otras pruebas, etc.) y subjetivos; en general, los diversos medios de prueba admitidos en 
cada ámbito. Por último, aunque de aplicación transversal durante todo el proceso y de ahí que se le 
llame V0, estaría la Valoración (Garrido, 2021), el estudio de la Identidad del sujeto, mediante 
información de sus vínculos, inteligencia y personalidad, usando el perfilado indirecto para conocer sus 
principales rasgos y adaptar nuestras acciones para optimizar los resultados del resto de las fases. V3 y 
V0 forman el Dominio de la Investigación y todo ello se puede reducir a una simple fórmula, la ecuación 
SAVE 
 
X = (V1+ V2+V3) V0 (1) 
 
Dado que el ejercicio de la pericia en situaciones que favorecen el fraude por simulación nos 
obliga a usar un sano escepticismo para decidir cuándo procede cuestionar la validez de un caso, 
apelando a las pruebas que pueden demostrarla o desmentirla (Shermer, 2009), resulta necesaria una 
primera función de cribado para reducir la ingente tarea de comprobar en profundidad todos los casos 
vistos en una consulta, y hacerlo de manera justa, esto es, dando a cada uno el trato que le corresponde. 
Hay situaciones en las que la probabilidad a priori de fraude es muy baja o irrelevante. Siguiendo a 
Kahneman (2012), usamos un sistema dual de pensamiento, el rápido y emocional (Sistema 1) y el lento 
y reflexivo (Sistema 2); entre otras diferencias, el primero ocurre automáticamente, por defecto y en 
ausencia de esfuerzo percibido mientras que el segundo supone un esfuerzo voluntario que pronto nos 
resulta agotador y lo empleamos sólo durante el tiempo imprescindible. Dado todo lo anterior, la función 
de cribado debería llevarse a cabo en Sistema 1 de manera que, al perito entrenado, no le suponga un 
esfuerzo permanecer con la atención focalizada en la detección del fraude por simulación, sino que pueda 
monitorizar dicho riesgo en el desarrollo normal de su consulta. Así, puede aparecer una desviación de 
la normalidad, un elemento incongruente que dispara la sospecha. Es ese elemento que destaca -la 
anomalía que se sale del patrón reconocido- la base del paradigma patrón/anomalía (Pasquinelli, 2015), 
que se concreta, por ejemplo, en el concepto de distorsión clínica en el campo médico pericial 
(Domínguez-Muñoz et al., 2013). La distorsión clínica correspondería así a una impresión subjetiva del 
 
27 
 
South Florida Journalof Health, Miami, v.5, n.1, p.19-37, 2024. ISSN 2675-5467 
 
médico perito que capta que el caso presenta una desproporción entre sus elementos objetivos y los 
subjetivos, una anomalía que la desvía del patrón esperable. Una situación análoga a la detección 
indirecta -o inconsciente- del engaño (Reinhard, Greifeneder, & Scharmach, 2013) y relacionada con la 
hipótesis del marcador somático, propuesta por Antonio Damasio(Bechara, Damasio, Tranel, & 
Damasio, 1997), cuya base neurofisiológica sería más emocional que cognitiva. Antes de aplicar el 
análisis de la validez y para un posterior uso pericial, debemos establecer el supuesto de hecho; una 
premisa que, de cumplirse, dará lugar a consecuencias jurídicas o de otro tipo. En la evaluación de la 
incapacidad laboral en España, por ejemplo, un supuesto de hecho sería la prolongación indebida del 
cobro de prestaciones de baja médica mediante el fraude por simulación, ilícito recogido en el artículo 
307 ter del Código Penal1. 
 
Figura 1. Proceso de aplicación de SAVE. 
 
Fuente: Elaboración propia. Traducción del original español; Supuesto de hecho, Supuesto fáctico. Hipótesis, 
Hipótesis. Verosimilitud-Estudio del Contenido, Verosimilitud-Estudio del Contenido. Veracidad-Estudio de la 
Congruencia Verbal-No Verbal, Verosimilitud-Estudio de Congruencia verbal y no verbal. Verificación-Estudiodel 
Contexto, verificación-Estudio del Contexto.Resultado, Resultado.Conclusiones, Conclusiones. 
 
Continúa la fase científico-técnica, el Análisis de la Validez propiamente dicho. Su núcleo estaría 
constituido por las tres o cuatro fases ya explicadas y, al ser una investigación basada en la Ciencia, debe 
contener una hipótesis de partida que, para mayor garantía del sujeto investigado y en concordancia con 
el modelo de Truth Default Theory(Levine, 2014), corresponderá a la autenticidad del caso, dejando la 
carga de la prueba en contrario a lo recogido en el análisis de validez. En función de los resultados 
obtenidos en las fases aplicadas, que en V1, V2 y V3 pueden darse en una escala de tipo Likert, se 
 
1 Así, combinando el supuesto de hecho o cuestión a evaluar (el potencial ilícito, engaño o fraude) y la hipótesis de partida 
siempre en sentido contrario, se tratan de reducir o evitar sesgos como el de confirmación, etc. Este tema se trata más 
ampliamente en la Introducción del capítulo 11 del Manual de Engaño (MADEMEN). 
 
28 
 
South Florida Journalof Health, Miami, v.5, n.1, p.19-37, 2024. ISSN 2675-5467 
 
establecerán las conclusiones acerca del supuesto de hecho propuesto, que se corresponde con la 
incógnita en la ecuación SAVE. 
La Valoración de la Identidad, o V0, se realiza de forma transversal, partiendo del perfilado 
indirecto de la personalidad, técnica de gran utilidad en nuestro análisis (Halty, González y Sotoca, 
2017). Observando la conducta de una persona podemos inferir rasgos de su personalidad, sin necesidad 
de que responda una herramienta psicométrica diseñada a ese efecto (evaluación clásica o directa). 
Concretamente, con una base biológica y con sólo tres macro-rasgos, destaca el modelo PEN -
Psicoticismo (P), Extraversión (E) y Neuroticismo (N)- de Eysenck (1967), aunque existen otros 
aspectos de la personalidad que, específicamente, se relacionan con la probabilidad de participar en un 
engaño -también en el contexto clínico- y de generar una espiral de fraude más rápida y amplia. 
Recogidos en la llamada TRÍOPE o Triada Oscura de la Personalidad se incluyen el narcisismo, el 
maquiavelismo y la psicopatía, todos ellos a nivel subclínico (Nohales Nieto, 2015). Son tres rasgos 
importantes, que podríamos relacionar con el macro-rasgo de psicoticismo del modelo PEN de Eysenck, 
sobre todo si usamos como base para el perfilado la herramienta conocida como Dirty Dozen (Jonason 
& Webster, 2010). 
 
Figura 2. Representación de los ocho subtipos del modelo PEN de personalidad (Eysenck, 1967).
 
Fuente: Elaboración propia. Traducción del original español; Neuroticismo, Neuroticismo. Extrovertido, 
Extrovertido. Introvertido, Introvertido. Psicoticismo, Psicoticismo. 
 
2.2 DE LA DISTORSIÓN CLÍNICA AL ENGAÑO CLÍNICO 
La distorsión clínica corresponde a una impresión subjetiva del perito que capta que el caso 
presenta una desproporción entre sus elementos objetivos y los subjetivos. Sería pues una anomalía 
detectada sobre el patrón clínico, cuya base neurofisiológica sería más emocional que cognitiva, usando 
el referido Sistema 1 de pensamiento que es —como tantos otros procesos mentales inconscientes— 
 
29 
 
South Florida Journalof Health, Miami, v.5, n.1, p.19-37, 2024. ISSN 2675-5467 
 
mucho más rápido, intuitivo y automático, aunque también más sujeto a errores por sesgos (Tversky & 
Kahneman, 1979). De ese modo, usamos una red sensible para activar el SAVE, que someterá el caso a 
un triple filtro, con el Sistema 2 de pensamiento, para obtener un resultado específico y lo más exacto 
posible. 
Cognitivamente, la distorsión clínica puede definirse como la presencia de, al menos, los dos 
primeros criterios de simulación (malingering) del DSM-5 o, siguiendo a Tearnan (2003) que a su vez 
se basa en Rogers (2008), de un estilo de respuesta magnificador, reductor o con características de 
ambos. Por estilo de respuesta (ER) entendemos los patrones de comportamiento que presentan los 
pacientes cuando informan de sus síntomas, físicos o psíquicos. Se consideran cinco tipos; el sincero 
(honest), magnificador (maximizator), reductor (minimizator), el combinado de los dos previos (mixed) 
—por ejemplo, un caso de síndrome de fibromialgia que exagera mucho la limitación por dolor, pero 
resta importancia a su afectación psicoemocional— y el irrelevante (irrelevant), que no permite sacar 
conclusiones válidas aparte de la falta de colaboración del evaluado. 
Desde el punto de vista pericial, la distorsión clínica plantea un diagnóstico diferencial que 
representamos con un velocímetro, en la Figura 3. A la izquierda quedaría el área del error diagnóstico 
o terapéutico, casos en los que la desproporción observada se debe a que el diagnóstico o la terapéutica 
empleada no son correctos. Un ejemplo sería el de un lesionado de tráfico con afectación 
psicoemocional, un trastorno adaptativo mixto tratado con benzodiacepinas que en consulta nos parece 
muy afectado funcionalmente y, tras largo rato y sin aparente motivo espurio, nos habla de ideación 
suicida. Revisando su historia previa comprobamos que había sido diagnosticado de trastorno bipolar, 
lo que nos había ocultado y desde años antes del accidente ya estaba en seguimiento por una Unidad de 
Salud Mental (estado anterior). 
 
Figura 3. Diagnóstico diferencial de la Distorsión Clínica como dimensión curva. 
 
Fuente: Elaboración propia. . Traducción del original español; Error Diagnóstico, Error Diagnóstico. Trastorno 
Mental-SIB, Trastorno Mental-MUPS. Engaño Clínico, Engaño Clínico. 
 
30 
 
South Florida Journalof Health, Miami, v.5, n.1, p.19-37, 2024. ISSN 2675-5467 
 
En la vertical; los trastornos mentales que cursan con síntomas físicos, principalmente la 
somatización, incluidos los SIB/MUPS, trastornos conversivos y los afectivos. En este grupo, que ha 
cambiado sensiblemente en el DSM-5, la clínica es principalmente involuntaria. Se caracterizan por un 
sufrimiento observable que, a veces y en búsqueda de legitimidad, es exagerado para convencer. Los 
trastornos conversivos, ahora de síntomas neurológicos funcionales en DSM-5, pueden mostrar un ER 
reductor como en la clásica belle indiference. En el lado derecho se encuentra el engaño clínico, cuyo 
extremo es puramente voluntario para conseguir un objetivo material que llamamos fraude por 
simulación y corresponde al término malingering. Esta área incorporaría en primer lugar y junto a la 
vertical, aquellos casos en los que la exageración (ER magnificador) ya no pretende convencer, sino 
engañar. También se incluyen, hacia la derecha, los trastornos facticios en los que el engaño existe, 
aunque lo atribuimos a una necesidad intrapsíquica, al menos parcialmente fuera del control consciente. 
 
2.3 CONDUCTA DE ENFERMEDAD, DE PADECIMIENTO O DE ENGAÑO CLÍNICO 
Podemos ampliar el campo del diagnóstico diferencial propuesto para describir los tipos de 
comportamiento observables y proyectarlos a los tres tipos principales de conductas mostradas por los 
pacientes. Este enfoque —análisis de conducta o medicina conductual— tiene precedentes en el siglo 
pasado. Destacan, entre los años 50 y 60, Parsons, Mechanic y Pilowsky. Con el apogeo de las ciencias 
del comportamiento y del modelo biopsicosocial de Engel, en los años 70, alcanza su máximo desarrollo 
con Leventhal y McHugh y Vallis que distinguen entre conducta de enfermedad (disease) y 
padecimiento (illness). Después serían Fava y Blackwell los autores de referencia con Ensalada y 
Kirmayer al inicio del siglo y, recientemente, la propuesta de los MUPS (medically unexplained physical 
symptoms) y el enfoque de Aronoff y Fordyce (Domínguez-Muñoz, et al., 2017b). 
Llamaríamos conducta de enfermedad (disease behavior) al modo bien ajustado de percibir, 
evaluar y actuar acerca del estado de salud, en presencia de enfermedad y condicionadoprincipalmente 
por sus elementos biológicos objetivables. Por ejemplo, podemos inducir síntomas y signos (astenia, 
clinofilia, fatigabilidad, fiebre) inyectando endotoxina bacteriana que genera citoquinas 
proinflamatorias. La conducta de padecimiento o dolencia (illness behavior) se caracteriza por su 
carácter desadaptado y el gran protagonismo de elementos subjetivos, casi siempre desproporcionados 
o los únicos (Pilowsky, 1969). La de engaño clínico, sin embargo, sería una respuesta adaptativa ante 
una situación compleja, que usaría el estado de salud para obtener objetivos tangibles de manera 
principalmente voluntaria (beneficios secundarios). 
 
 
31 
 
South Florida Journalof Health, Miami, v.5, n.1, p.19-37, 2024. ISSN 2675-5467 
 
Figura 4. Proceso potencial en la entrevista clínica a partir de la entrevista de evaluación. 
 
Fuente: Elaboración propia. Traducción del original español; Entrevista Clínica de Evaluación (SAVE), Entrevista 
de Evaluación Clínica (SAVE). Estilo de Respuesta Magnificador o Combinado (Distorsión Clínica), Estilo de Respuesta 
Magnificante o Mixta (Distorsión Clínica). Estilo de Respuesta Sincero o Reductor,Honest or Reduction Response Style. 
Entrevista de Intervención, Entrevista motivacional. Entrevista de Investigación, Entrevista de investigación. Entrevista de 
Valoración, Entrevista de valoración. 
 
Podemos adaptarnos a cada caso, como se muestra en la Figura 4. Iniciando la entrevista de 
evaluación en una actitud abierta y sin prejuicios, pudiendo derivar hacia una simple atribución de 
correspondencias (prestaciones, secuelas, etc.) cuando el ER sea sincero (conducta de enfermedad) o 
irrelevante. Cambiando a intervención (información, orientación, etc.) dentro de los límites 
deontológicos de la relación clínica pericial para la conducta de padecimiento, en la que los elementos 
personales y psicosociales condicionan el cuadro clínico. Descartado lo anterior y ante una conducta de 
engaño como principal posibilidad, cabe aplicar las mejores opciones descritas en la investigación en 
cada uno de los campos, integrándolas en el metaprotocolo SAVE y sus cuatro fases, de manera flexible 
y adaptada. 
 
3 TRILOGÍA DEL ANÁLISIS DE CONDUCTA 
Llamamos así al conjunto de los tres Manuales dedicados a los diversos aspectos del análisis de la 
conducta orientado a un uso pericial, investigador o forense tomando como referencia el Grupo PsycInt 
de Inteligencia Psicológica y las Unidades de Policía Judicial de nuestros Cuerpos y Fuerzas de 
Seguridad; la Sección de Análisis del Comportamiento Delictivo (SACD) de la Guardia Civil y la 
Sección de Análisis de Conducta (SAC) del Cuerpo Nacional de Policía. En su orden de publicación, las 
obras que componen dicha Trilogía son: 
1. El Manual de Comportamiento No Verbal (MACONVE), más allá de la Comunicación y el 
Lenguaje. 
 
32 
 
South Florida Journalof Health, Miami, v.5, n.1, p.19-37, 2024. ISSN 2675-5467 
 
2. El Manual de Detección de la Mentira y el Engaño (MADEMEN). Una aproximación 
académico-aplicada. 
3.El Manual Operativo del Sistema de Análisis de Validez en la Evaluación (MOSAVE). 
 
Figura 5. Los tres Manuales de la Trilogía del Análisis de Conducta, publicados respectivamente, de derecha a izquierda, 
por Pirámide (MACONVE, 2016) y Behavior&Law Ediciones (MADEMEN, en 2020 y el MOSAVE, en noviembre de 
2021). 
 
Fuente: Elaboración propia. Traducción del original español; 1. Manual de Comportamiento No Verbal 
(MACONVE), Más allá de la Comunicación y el Lenguaje.The Manual of Non-Verbal Behavior (MACONVE)- Beyond 
Communication and Language.2. Manual de Detección de la Mentira y el Engaño (MADEMEN). Una aproximación 
académica-aplicada. El Manual para la Detección de Mentiras y Engaños (MADEMEN). Un enfoque aplicado 
académicamente.3. Manual Operativo del Sistema de Análisis de Validez en la Evaluación (MOSAVE). 
 
El primero de ellos, MACONVE, sienta sólidamente las bases del análisis científico del 
comportamiento no verbal y la perfilación indirecta de la personalidad, con sus más de 800 referencias 
y aplicaciones específicas. El Protocolo FEAP (Facial Expression Analysis Protocol), tiene en cuenta 
elementos de carácter biológico y psicológicos que se estudian en un sujeto en concreto a partir de su 
línea base de comportamiento, la NBAM (Nonverbal Behavioral Analysis Matrix), para estudiar 
detenidamente el comportamiento no verbal con sus diversos canales (Depalmas, Cossu, Nivoli, 
Milia&Lorettu, 2020) y también la IPPT, (Indirect Personality Profiling Tool), para el perfilado 
indirecto de personalidad, base de la Valoración de la Identidad (V0) y del criminal profiling (Rodríguez, 
2011). El MADEMEN se centra en las diversas posibilidades del Dominio de la Entrevista para detectar 
el engaño, con un enfoque académico-aplicado y la metodología SAVE como núcleo. Finalmente, el 
MOSAVE desarrolla las posibilidades de una utilización aplicada en práctica diaria del Sistema de 
Análisis de Validez en la Evaluación para difundir una metodología que consideramos de gran interés 
potencial. 
 
33 
 
South Florida Journalof Health, Miami, v.5, n.1, p.19-37, 2024. ISSN 2675-5467 
 
4 CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS DE FUTURO 
Consideramos que SAVE representa un enfoque innovador en la evaluación en el ámbito pericial, 
principalmente en medicina y psicología forenses. Su aplicación puede mejorar los resultados, 
incluyendo la detección de posibles casos de fraude por simulación, proporcionando un análisis más 
objetivo y estructurado de la validez de las afirmaciones del paciente. Para avanzar en este campo, se 
requiere una mayor investigación manteniendo los estándares éticos propuestos en el uso del SAVE. 
Además, la formación e incorporación continua de profesionales interesados en este enfoque permitirá 
una mejora continua de su aplicación, cada vez más científicamente basada en la evidencia, efectiva y 
responsable. Mantener una visión abierta a la interdisciplinariedad seguirá siendo fundamental para 
enriquecer la comprensión del comportamiento humano y mejorar las prácticas de evaluación en el 
ámbito pericial y forense. 
En resumen, tras los primeros diez años en esta línea de trabajo, creemos que, pese a algunas 
limitaciones como la escasez de investigaciones aplicadas publicadas, SAVE representa un paso hacia 
adelante en la búsqueda de métodos versátiles, precisos y éticos para un análisis de conducta con base 
científica, y su implementación adecuada puede contribuir significativamente a la mejora de la calidad 
en las evaluaciones periciales, principalmente la medicina evaluadora y forense o psicología jurídica y 
forense. 
 
 
 
34 
 
South Florida Journalof Health, Miami, v.5, n.1, p.19-37, 2024. ISSN 2675-5467 
 
REFERENCIAS 
Álvarez Sáenz, J. J., Álvarez Collado, L., & Álvarez Collado, C. J. (2003). La pericial médica. El médico 
evaluador del Instituto Nacional de la Seguridad Social como perito titular. Medicina y Seguridad del 
Trabajo, 50(193), 59-62. 
Bass, C., & Halligan, P. W. (2007). Illness related deception: social or psychiatric problem? J R Soc 
Med, 100(2), 81–84. 
Bechara, A., Damasio, H., Tranel, D., & Damasio, A. R. (1997). Deciding Advantageously Before 
Knowing the Advantageous Strategy. Science, 275(5304), 1293 LP – 1295. 
Bianchini, K. J., Greve, K. W., & Glynn, G. (2005). On the diagnosis of malingered pain-related 
disability: Lessons from cognitive malingering research. The Spine Journal, 5(4), 404–417. 
Calandre-Hoenigsfeld, L., & Bermejo-Pareja, F. (2011). Síntomas y síndromes de difícil clasificación 
en una serie ambulatoria de 5.398 pacientes neurológicos diagnosticados según la CIE-10. Revista de 
Neurología, 53(9), 513–523. 
Casado-Morales, M. I., & Laguna-Bonilla, S. (2017). Trastorno de síntomas somáticos: de la sospecha 
de simulación al tratamiento cognitivo-conductual. Clínica y Salud, 28(3), 131-138. 
Deary, V., Chalder, T.,& Sharpe, M. (2007). The cognitive behavioural model of medically unexplained 
symptoms: a theoretical and empirical review. Clinical psychology review, 27(7), 781-797. 
Depalmas C, Cossu F, Nivoli A, Milia P, Lorettu L. The investigation of non-verbal behavior through 
Nonverbal Behavior Analysis Matrix in the forensic setting [L’indagine del comportamento non verbale 
attraverso la Nonverbal Behavior Analysis Matrix in ambito forense]. Riv Psichiatr 2020;55 (6 Suppl. 
1):S29-S32. doi 10.1708/3504.34904 
Domínguez Muñoz, A., López Pérez, R., Gordillo León, F., Pérez-Nieto, M.A., Gómez Álvarez, A. y de 
la Fuente Madero, J.L., A. (2013). Distorsión clínica y simulación en la incapacidad temporal; un estudio 
preliminar. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 13, 29–45. 
Domínguez Muñoz, A., López Pérez, R., Gordillo León, F., Perez-Nieto, MA., Gómez Álvarez A. y de 
la Fuente Madero, J.L., A. (2014). Bases científicas y bioéticas del Análisis de Validez en Medicina 
Evaluadora. Med Segur Trab (Internet), 60(236), 527–535. 
Domínguez-Muñoz A. (2016). Utilidad del análisis del CNV en Medicina Pericial. En: López RM, 
Gordillo F y Grau M. Comportamiento no verbal: más allá de la comunicación y el lenguaje. 1ª Edición. 
Madrid: Pirámide; 2016.pp. 239-244. 
Domínguez-Muñoz, A., Gómez, A. M., De la Fuente, J. L., López M. J,. García, P., y López, R. (2017a). 
Opiniones de los inspectores médicos acerca de la distorsión clínica en la valoración de la incapacidad 
laboral en España. Ars Médica Revista de Ciencias Médicas, 42(1), 13-19. 
Domínguez-Muñoz, A., De la Fuente, J. L., Gómez, A. M., García, P., López M. J. y López, R. (2017b). 
Análisis de Conducta en Medicina Evaluadora: una propuesta interdisciplinar. Medicina y Seguridad en 
el Trabajo, 63(248), 260-275. 
Domínguez, A, De la Fuente, J. L., Gómez, A. M., García, P., López M. J. y López Pérez, R. (2018). 
SAVE: Sistema de Análisis de Validez en la Evaluación médico-pericial. In XII Jornadas de Valoración 
del Daño Corporal. Aspectos médico-prácticos. Madrid: Fundación Mapfre. 
 
35 
 
South Florida Journalof Health, Miami, v.5, n.1, p.19-37, 2024. ISSN 2675-5467 
 
Domínguez-Muñoz, A. (2020). Engaño en el contexto clínico: distorsión, simulación y fraude. In: 
Manual de detección de la mentira y el engaño: una aproximación académico-aplicada (pp. 323–342). 
Madrid: Behavior & Law Ediciones. 
Domínguez-Muñoz, A. (Coord.) (2021a). MOSAVE: Manual Operativo del Sistema de Análisis de 
Validez en la Evaluación. Madrid: Behavior & Law Ediciones. 
Domínguez-Muñoz, A. (2021b). Scientific basis of the System for Analysis of Validity in Evaluation: 
The SAVE Metaprotocol. South Florida Journal of Development, 2 (2), 3679– 84. 
Domínguez-Muñoz, A. y López Pérez, R. (2022) Claves en la evaluación del testimonio: el 
Metaprotocolo SAVE. Neurociencia y Psicología en el Proceso Judicial: aplicaciones prácticas en el 
ámbito jurídico. Estrategias en el Derecho Comparado. Repertorio Jurídico Científico del Centro de 
estudios jurídico, en https://www.cej-mjusticia.es/sede/publicaciones 
Domínguez-Muñoz, A., López Pérez, R. y Jiménez Serrano, J. (2023) Valoración Médica de la 
Incapacidad mediante el Sistema de Análisis de Validez en la Evaluación (SAVE). In: Actas del I 
Congreso Cívico-Militar de Sociología. La cohesión en organizaciones jerarquizadas y los nuevos retos 
sociales en el horizonte 2035 (pp. 195–203). Ministerio de Defensa. Secretaría General Técnica. 
Domínguez-Muñoz, P. y Domínguez-Muñoz, A. (2020) El Perito Incompatible. Madrid: Behavior and 
Law Ediciones. 
Echeburúa, E., Muñoz, J. M., & Loinaz, I. (2011). La evaluación psicológica forense frente a la 
evaluación clínica: propuestas y retos de futuro. International Journal of Clinical and Health Psychology, 
11(1), 141–159. 
Engberg, L. A., Hansen, G., Welker, R. L., & Thomas, D. R. (1972). Acquisition of Key-Pecking via 
Autoshaping as a Function of Prior Experience:" Learned Laziness"? Science, 178(4064), 1002–1004. 
Eysenck, H. J. (1967). Fundamentos biológicos de la personalidad. Barcelona: Fontanella. 
Friedman, H. S., & DiMatteo, M. R. (1979). Health care as an interpersonal process. Journal of Social 
Issues, 35(1), 1–11. 
Garrido Antón, M. J. (2021). Valuation of Subject Identity by Indirect Personality Profiling (V0) in the 
System for Analysis of Validity in Evaluation (SAVE). South Florida Journal of Development, 2(2), 
3697–3699. 
González, J. L., Sotoca, A. y Garrido, M. J. (2015). El perfilamiento en la investigación criminal. En A. 
Giménez-Salinas y J. L. González (coords.). Investigación criminal. Principios, técnicas y aplicaciones. 
Madrid: Lid Editorial. 
González Santamaría, P., y Capilla, P. (Coords.), H. (2012). Estrategias de detección de la simulación: 
Un manual clínico multidisciplinar. Madrid: TEA Ediciones. 
Grau Olivares, M. (2021). Verbal content analysis for the study of Verisimilitude (V1) in the System for 
Analysis of Validity in Evaluation (SAVE). South Florida Journal of Development, 2(2), 3685–3688. 
Greve, K. W., Ord, J. S., Bianchini, K. J., & Curtis, K. L. (2009). Prevalence of malingering in patients 
with chronic pain referred for psychologic evaluation in a medico-legal context. Archives of Physical 
Medicine and Rehabilitation, 90(7), 1117–1126. 
Halty, L., González, J. L., y Sotoca, A. (2017). Modelo ENCUIST: aplicación al perfilado criminal. 
https://www.cej-mjusticia.es/sede/publicaciones
 
36 
 
South Florida Journalof Health, Miami, v.5, n.1, p.19-37, 2024. ISSN 2675-5467 
 
Anuario de Psicología Jurídica, 27, 21–31. 
Hiroto, D. S., & Seligman, M. E. (1975). Generality of learned helplessness in man. Journal of 
Personality and Social Psychology, 31(2), 311. 
Jiménez Serrano, J. (2021). Verification of contextual information (V3) in the System for Analysis of 
Validity in Evaluation (SAVE). South Florida Journal of Development, 2(2), 3694–3696. 
Juárez Bielsa, A. (2021). Verbal-nonverbal Congruence or Veracity (V2) in the System for Analysis of 
Validity in Evaluation (SAVE). South Florida Journal of Development, 2(2), 3689–3693. 
Jonason, P. K., & Webster, G. D. (2010). The dirty dozen: a concise measure of the dark 
triad. Psychological assessment, 22(2), 420. 
Kahneman, D. (2012). Pensar rápido, pensar despacio. Barcelona: Editorial Debate. 
Lenaert, B., Boddez, Y., Vlaeyen, J. W. S., & van Heugten, C. M. (2018). Learning to feel tired: A 
learning trajectory towards chronic fatigue. Behaviour Research and Therapy, 100, 54–66. 
Levine, T. R. (2014). Truth-Default Theory (TDT) A theory of human deception and deception 
detection. JournalofLanguage and Social Psychology, 33(4), 378-392. 
López Pérez, Rafael M., Gordillo León, F. y Grau Olivares, M. (2016). Comportamiento no Verbal. Más 
allá de la comunicación y el lenguaje. Madrid: Ediciones Pirámide. 
López Pérez, R. M., Domínguez-Muñoz, A., Grau Olivares, M., Juárez Bielsa, A., Jiménez Serrano, J., 
& Garrido Antón, M. J. (2018). Metaprotocolo SAVE de análisis de conducta. Una propuesta 
integradora. In E. Arias, J. Sanmarco, & X. Camplá (Eds.), XI Congreso Internacional de Psicología 
Jurídica y Forense. (pp. 528–541). Granada: Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense. 
López Santiago, J., & Belloch, A. (2002). La somatización como síntoma y como síndrome: una revisión 
del trastorno de somatización. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 7(2), 73–93. 
Muñoz, J. M., Manzanero, A. L., Alcázar, M. Á., González, J. L., Pérez, M. L., & Yela, M. (2011). 
Psicología Jurídica en España: Delimitación conceptual, campos de investigación e intervención y 
propuesta formativa dentro de la Enseñanza Oficial. Anuario de Psicología Jurídica, 21, 3–14. 
Nohales Nieto, B. (2015). La triada oscura de la personalidad: adaptación al español de los cuestionarios 
Dirty dozen y Short dark triad, 1–55. 
http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/134325/TFG_Nohales Nieto_Benito.pdfPasquinelli, M. (2015). Anomaly Detection : The Mathematization of the Abnormal in the Metadata 
Society. Transmediale Festival, 1–10. 
Patmore, T. (1894). Some Points Bearing on “Malingering.” British Medical Journal, 1(1727), 238. 
Pilowsky, I. (1969). Abnormal illness behaviour. British Journal of Medical Psychology, 42(4), 347–
351. 
Reinhard, M. A., Greifeneder, R., & Scharmach, M. (2013). Unconscious processes improve lie 
detection. J Pers Soc Psychol, 105(5), 721–739. 
Richardson, R. D., & Engel, C. C. (2004). Evaluation and Management of Medically Unexplained 
Physical Symptoms. The Neurologist, 10(1), 18–30. 
http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/134325/TFG_Nohales%20Nieto_Benito.pdf
 
37 
 
South Florida Journalof Health, Miami, v.5, n.1, p.19-37, 2024. ISSN 2675-5467 
 
Rodríguez Jorge R. (2011). La perfilación criminal como técnica forense en la investigación del 
homicidio intencional con autor desconocido. Revista de la Escuela de Medicina Legal, (16), 4-13. 
Rogers, R. & Neumann, C. S. (2003). Conceptual issues and explanatory models of malingering. In B. 
C. & O. D. A. Halligan, P.W. (Ed.), Malingering and illness deception. (pp. 71–82). Oxford: Oxford 
University Press. 
Rogers, R. (2008). Clinical Assessment of Malingering and Deception. . N. York: The Guilford Press. 
Rosenthal, R., & Jacobson, L. (1968). Pygmalion in the classroom. The Urban Review, 3(1), 16–20. 
Rosenthal, R. (2003). Covert Communication in Laboratories, Classrooms, and the Truly Real World. 
Current Directions in Psychological Science, 12(5), 151–154. 
Seligman, M. E. P. (1972). Learned helplessness. Annual Review of Medicine, 23(1), 407–412. 
Shermer, M. (2008). Por qué creemos en cosas raras. Pseudociencia, Superstición y Otras. Barcelona: 
Alba Editorial. 
Slick, D.J., Sherman, E.M.S., & Iverson, G.L. (1999). Diagnostic criteria for malingered neurocognitive 
dysfunction: Proposed standards for clinical practice and research. The Clinical Neuropsychologist, 
13(4), 545–561. 
Tearnan, B. H. (2003) Detection of deception and malingering. The Pain Practitioner, 13(1), 8–14. 
Tversky, A., & Kahneman, D. (1979). Judgment under Uncertainty: Heuristics and Biases, 185(4157), 
1124–1131. 
Viñambres González, R., Ramos Romero, M., Juárez Bielsa, A. y López Pérez R.M. (Coords.) (2020). 
Manual de Detección de la Mentira y el Engaño. Una aproximación académico-aplicada. Madrid: 
Behavior & Law Ediciones. 
Wygant, D. B., Arbisi, P. A., Bianchini, K. J., & Umlauf, R. L. (2017). Waddell non-organic signs: new 
evidence suggests somatic amplification among outpatient chronic pain patients. Spine Journal, 17(4), 
505–510. 
 
 
View publication stats
https://www.researchgate.net/publication/377969789

Continuar navegando

Materiales relacionados

20 pag.
33715423009

SIN SIGLA

User badge image

Carmen gm

20 pag.
LECTURA DE REFORZAMIENTO

San Marcos

User badge image

Leonardo Portocarrero