Logo Studenta

Reanimación Neonatal

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Reanimación Neonatal
Presentado por: 
Sebastián Bogoya
Cristian Cañón
Sara Dueñas Avellaneda
Julieth Gaviria
Sebastián Lozada
Daniela Mogollón
Carolina Santofimio 
Daniel Talero 
Ana Villamil
ANTES?
¿QUÉ
HACER
Pediatría
ANTENATAL
Llenar el anticipo 
Preparar equipo de atención
neonatal
Identificar factores de riesgo:
Prenatales, perinatales y
neonatales 
Evaluar riesgo, proveer calor,
despejar VA, secar y estimular
Administrar O2 suplementario
VPP
IOT
Compresiones
torácicas
95%
3-5%
1%
0.1%
4P
3
Factores de riesgo
adicionales
4
Plan deñ cordón
umbilical
Precoz
Tardío
Contraindicado 
1
Edad gestacional
esperada 
2
Características del
líquido amniótico
Todos los elementos posibles que
podamos necesitar 
1
2
3
Lámpara de calor radiante, cuna,
incubadora
Bala de oxígeno e instrumentos
para administrar O2
Elementos
para rn
¿Inicio o no la
reanimación neonatal? 
¿Es a término o pretérmino?
¿Llora o respira?
¿Tiene buen tono muscular? 
NO iniciar reanimación 
Objetivo de la reanimación 
Ventilación pulmonar 
Secuencia 
Vía aérea 
respiración
Circulación 
primer
minuto 
minuto de
oro 
Orden de los pasos
iniciales 
calentar
secar
estimular 
posicionar vía aérea
aspirar secreciones 
pasos iniciales 
calentar: Contacto piel a piel o cuna de calor radiante T 36.5 c- 37.5 c
secar y estimular: toallas,compresas o mantas cálidas. <32 semanas-
bolsa polietileno.estimulo táctil
posicionar vía aérea: posición del olfateo.evitar flexión o
hiperextensión 
Succión: primero boca y luego nariz. girar cabeza a un lado y aspirar
carrillo.
catéter de succión presión negativa 80-100 mmhg
indicaciones: apnea o respiración entrecortada.
tono muscular disminuido
secreciones que obstruyen vía aérea 
antes de iniciar VPP o CPAP
¿Cómo evaluar
la respuesta del
recién nacido a
los pasos
iniciales? 
PULSIOXIMETRÍA PRE Y POST DUCTAL
¿qué hacer si el recién
nacido está con
dif icultad respiratoria o
cianosis persistente? 
Ver a un recién nacido con
cianosis no es indicación de
reanimación neonatal.
OXÍGENO A FLUJO LIBRE
CPAP
EL OBJETIVO DE LA REANIMACIÓN
NEONATAL ES LA VENTILACIÓN
EFICAZ DE LOS PULMONES
¿QUÉ PASA SI EL
BEBÉ PROGRESA A
APNEA O
QUEJIDO?
Iniciar ventilación con presión positiva 
Apnea o boqueo/ respiración
entrecortada
1.
Frecuencia cardiaca < 1002.
No se logra saturación de
oxígeno objetivo a pesar de 
02 a flujo libre 
3.
Se debe iniciar PIPde 20 a 25 cm
de H20, y PEEP de 5cm de H20
Dispositivos para ofrecer VPP 
Máscaras neonatales 
Técnicas para sostener máscara facial
La VPP está siendo efectiva?
Pasos correctivos de la ventilación 
Intubación endotraqueal 
Indicaciones:
Ventilación con bolsa o mascarilla ineficaz 
Ventilación prolongada 
Aspiración traqueal
Situaciones especiales
Técnica 
Introducir el laringoscopio por la derecha con la mano izquierda,
desplazando la lengua hacia la izquierda 
Con la mano derecha, introducir el tubo endotraqueal 
Se desaconsejan los tubos endotraqueales con diámetro inferior a 2,5 
mm o con balón 
Tras 30 seg de VPP evaluar FC, respiración y color 
No 1: RN a termino 
No 0: RN prematuro
No 00: prematuro extremo
bajo peso 
Bien 
¿EL TUBO ESTÁ B IEN COLOCADO?
Mal
Mejora FC y color
Rr audibles en campos
No distención gástrica
Vapor condensado en tubo
Mov simétrico de tórax
No mejora FC y cianosis
No se ausculta bien murmullo vesicular 
Distención abdominal
No columna de aire 
Mov Asimétrico de tórax
Capnógrafo no detecta CO2
Ver Auscultar RX Tórax
D Desplazamiento TOT
O
N
E
Obstrucción TOT
Neumotórax
Equipo- fallo
Ausencia de ruidos
DETER IORO REPENTINO POST- INTUBAC IÓN
¿Cuándo?
No se puede ventilar ni intubar
Anomalías congénitas que afecten
boca, paladar, lengua, cuello.
No se visualiza vía aérea
Macro o microglosia (Sx de Pierre
Robin y Down)
VPP inefectiva y los intentos de
intubación han fracasado. 
RN con peso <1500 gr
Obstrucción con meconio
MÁSCARAS LAR ÍNGEAS
Contraindicaciones
No se puede colocar una
sonda 
No se pueden realizar
aspiraciones 
Desventajas
FC continúa descendiendo 
<60 después de 30 seg de VPP
efectivas
Ir un paso adelante. 
COMPRESIONES TORÁC ICAS
Línea intermamaria 
Técnica de dos pulgares
No retirar dedos al momento de ventilar
COMPRESIONES TORÁC ICAS
Profundidad: 1/3 diámetro AP 
Frecuencia: 90 C + 30 V = 1 min
Ciclos: 3 C + 1 V = 2 seg
“1 y 2 y 3 y ventilo”
Chest: Movimiento del pecho
Airway: Vía aerea asegurada
Ratio: Relación 3:1 compresiones, 1 ventilación
Deep: Profundidad de compresión (1/3 diámetro AP)
I
O Inspired oxigen
CARDIO
Si no hay mejoría en las compresiones torácicas y la ventilación
MEDICAMENTOS
ADRENALINA IV CADA 3-5 MINUTOS
 SI FC<60pm:
Considerar hipovolemia
Considerar neumotórax
ADRENALINA
Indicaciones
Si la FC sigue <60lpm luego de:
Al menos 30 segundos de VPP efectiva
y
Otros 60 segundos de compresiones
torácicas combinadass con VPP con
FIO2 100%
ADRENALINA
PRESENTACIÓN
Concentración:
Adrenalina 1:10.000
Ampolla (1mg:1ml) + 9cc SS 0.9%
ADRENALINA
DOSIS
Endovenosa: 0,02 mg/kg - 0,2 ml/kg
 +
 lavado con 3cc de SSN al 0,9%
Endotraqueal: 0,1 mg/kg o 0,1 ml/kg
 cada 3 a 5 minutos entre dosis
 *continuar con VPP y compresiones
concentración de 1:10.000
Expansores de volumen
CUANDO?
En condiciones de hipovolemia o deshidratacion
No respuesta a VPP, compresiones y adrenalina
 
DOSIS: 
10 ml/kg en 5 a 10 minutos
VIA:
cateter venoso
SSN al 0,9%
GR tipo O(-)
VIA DE ADMINISTRACION
Consideraciones especiales
En sospechas neumotorax: Proceso
de transiluminación --> confirmar
neumotorax 
 
Catéter: 
Línea axilar media
4to espacio
intercostal
Tubo a tórax 
Toracotomía 
Hernia diafragmática
Pulmón sano sobrecargado
Asas herniadas en cavidad
torácica y pulmón hipoplásico 
Provoca:
Shock cardiogénico
shock obstructivo por asas
dilatadas. 
Indicación de intubación inmediata
No VPP 
Reanimación y estabilización de RN prematuro
Ubicar al recién nacido debajo
de una fuente radiante 
Precalentar colchoneta 
Evitar cubrir al RN con frazadas
húmedas 
Secar rápidamente 
Colocar un gorro en la cabeza 
Prematuro: bolsa plástica estéril
- menos de 32 en 
Temperatura ideal: 36.5 y 37.5
grados 
Temperatura ambiente: 23-25%
Ética y cuidados al final de la vida 
La iniciación de la reanimación NO
es apropiada cuando:
< 23 semanas o < 400
gr de peso estimado 
Anencefalia
confirmada
Sx de Patau o
Trisomía 13
Siempre consensuado con la familia
Tiempo para suspender las maniobras
Más de 20 minutos con con una FC
< 60 lpm de manera sostenida, y
que además se hayan realizado
todos los pasos de manera
adecuada
Individualizar cada
caso
GRACIAS

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

59 pag.
Semiologia Sinais Vitais

User badge image

Michelle Aires da Silva

73 pag.
RCP 2013 SAP

User badge image

Estudiando Medicina

247 pag.