Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Biologia celular 
 
Introducción a la célula 
Su evolución 
Pequeñas moléculas, energía y biosíntesis 
Macromoléculas: estructura, forma e información 
Como se estudian las células 
Mecanismos genéticos básicos 
 Síntesis de RNA y de proteínas 
Mecanismo de reparación del DNA 
Mecanismos de replicación del DNA 
Recombinación genética 
Virus, plásmidos y elementos genéticos transponibles 
Coversión genética: mitocondrías y cloroplastos 
La mitocondría 
La cadena respiratoria y la ATPsintasa 
Cloroplastos y fotosíntesis 
Evolución de las cadenas de transporte de electrones 
Los genomas de las mitocondrias y de los cloroplastos 
El ciclo de división celular 
La estrategia general del ciclo celular 
El ciclo celular de los embriones tempranos y funcion del MPF 
Las levaduras y la genética molecular del sistema de control del ciclo celular 
Controles de la división celular en los animales pluricelulares 
Los mecanismos de la división celular 
Visión del conjunto de la fase M 
Mitosis 
Citocinesis 
 
Literatura recomendada 
 
Alberts B, Bray D, Lewis J, Raff M, Roberts K, James DW. 1996. Biología Molecular de la 
Célula. 3ra.ed.Editorial Omega. Barcelona 
 
Bioestadística 
Introducción 
Conceptos básicos de estadística: variables, unidades experimentales, tipos de datos en 
estadística, parámetros, poblaciones, muestras y representatividad. 
Parámetros estadísticos y tipos: De centralización, de posición, de dispersión. 
Enfoques en la investigación: cualitativo y cuantitativo. 
Tipos de estudio en estadística: observacionales, de muestreo, experimentales y mixtos. 
Diseño estadístico 
El método científico, formulación de hipótesis. 
Experimento, tratamientos, unidades experimentales y de observación. 
Independencia estadística, bloqueo y aleatorización 
Estrategias de análisis de datos 
Bases de datos en estudios estadísticos 
Análisis exploratorio 
Análisis inferencial básico 
Análisis exploratorio de datos 
Preparación de los datos 
Análisis gráfico de variables individuales 
Análisis estadístico bidimensional 
Linealidad, normalidad y homocedasticidad. 
Datos atípicos 
Datos ausentes 
Análisis de varianza 
Requisitos a cumplir antes del ANDEVA 
¿Cómo funciona un análisis de varianza? 
Interpretación del estadístico F y su probabilidad asociada 
Comparaciones post hoc 
Regresiones 
Regresión vs correlación 
Regresiones simples 
Interpretando un análisis de regresión: El valor de R y su probabilidad asociada, Pendiente, 
intercepto y residuales 
Predicción versus Realidad en las regresiones 
 
Literatura recomendada 
Dytham C. 2003. Choosing and using statistics: A biologist’s guide. Blackwell Publishing, 
Malden, USA. 
Fox J. 1997. Applied Regression Analysis, Linear Models, and Related Methods. Sage 
Publications, Inc., Thousand Oaks, USA. 
Glantz SA. 2006. Bioestadística. McGraw-Hill Interamericana, México. 
Gotelli NJ, Ellison AM. 2004. A primer of ecological statistics. Sinauer Associated Press. 
Sunderland, USA. 
Hairston N G. 1994. Ecological experiments, purpose, design, and execution. Cambridge 
University Press. New York. 
McKillup S. 2006. Statistics explained: an introductory guide for life scientists. Cambridge 
University Press. Cambridge, UK. 
Oda. B. 2005. Introducción al análisis gráfico de datos experimentales. Facultad de 
Ciencias, UNAM. México 
Ojeda MM. 2004. Metodología de Diseño Estadístico. Universidad Veracruzana, Xalapa, 
Ver., México. 
Quinn GP, Keough MJ. 2002. Experimental design and data analysis for biologists. 
Cambridge University Press. Cambridge, UK. 
Rawlings J OL, Pantula S G, Dickey DA. 1998. Applied Regression Analysis: A Research 
Tool. Springer-Verlag, New York. 
Rosner BA. 2000. Fundamentals of Biostatistics: Study Guide. Duxbury, Thomson 
Learning. Pacific Grove, CA, USA. 
Sokal RR. 1995. Biometry: The Principles and Practice of Statistics in Biological Research. 
W.H. Freeman, New York. 
Watt TA. 2002. Introductory Statistics for Biology Students, Second Edition. Chapman and 
Hall, London. 
Ecología 
 
Ecología 
Definiciones 
La ecología y otras disciplinas (biológicas y no biológicas) 
Ecología y evolución 
El medio físico y lo seres vivos 
Factores limitantes y condiciones 
El clima. 
El suelo y sus componentes. 
El medio físico y la distribución de los organismos. 
El medio físico y el funcionamiento de los organismos. 
Poblaciones 
Conceptos de población 
Aspectos históricos 
Métodos de estudio de las poblaciones 
Interacciones 
Competencia intraespecífica 
Competencia interespecífica 
Depredación 
Mutualismo 
Estrategias e historias de vida 
Comunidades 
Conceptos básicos 
Las comunidades en el espacio: dos escuelas 
Las comunidades en el tiempo 
Ecosistema 
Conceptos básicos y consideraciones históricas 
Flujo energético 
Ciclos de nutrientes 
Productividad 
 
 
Literatura recomendada 
Begon M, Harper JL, Towsend C. 1996. Ecology: Individuals, populations and 
communities. Sinauer Associates, Suderland, Mass. 
Begon M, Mortimer M. 1986. Population ecology: a unified study of animals and plants. 
Backwell Scientific Publications. 
Krebs CJ. 1985. Ecology. Harper y Row, New York. 
Pickett STA, White PS. 1985. The ecology of natural disturbances and patch dynamics. 
Academic Press. 
Caswell H. 1989. Matrix population models. Sinauer associates, Sunderland, Mass. 
Blackwell Scientific Publications. 
Futuyma DJ. 1979. Evolutionary biology. Sinauer, Sunderland, Mass. 
Glenn-Lewin DC, Peet RK, Veble TT. 1992. Plant succession: theory and prediction. 
Chapman y Hall. 
Poole EC. 1974. An introduction to quantitative ecology. McGraw-Hill Kogakusha, Inc. 
Stearns SC. 1992. The evolution of life histories. Oxford University Press. 
 
Química 
Estructura del átomo. 
Átomos, moléculas y compuestos químicos. 
Disoluciones y sus propiedades 
Química orgánica: Ácidos núcleicos, proteínas, lípidos y carbohidratos. 
Literatura recomendada: 
Pretucci RH, Harwood WS, Herring FG. 2003. Química general. Pearson Education SA, 
Madrid 
Guillermo Garzón G. 1986. Fundamentos de química general. 2da. Edi. McGraw-
Hill/Interamericana de México, S.A de C.V. México 
Wade, JG Jr. 2004. Química Orgánica. Pearson Education, S.A. Madrid 
Tro JN. 2008. Chemistry (a molecular approach). Pearson Education, Inc. New Jersey

Más contenidos de este tema