Logo Studenta

Lenguaje-Estructura-de-un-poema

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Estructura de los poemas
Lenguaje y Comunicación– Tercero básico
Objetivo:
Conocer la estructura de los poemas.
Antes de comenzar: observa la imagen
	 ¿Qué está haciendo este personaje?
	 ¿Qué crees que está escribiendo?
	¿Qué sentimiento estará expresando en su texto?
Este personaje está escribiendo un poema y hoy aprenderemos más sobre este tipo de texto. 
Los poemas
	Son textos que se escriben para expresar sentimientos, como el amor, la alegría, la pena, la rabia, entre otros. 
¡Que el dulce júbilo sea contigo!
Dulce alegría, de apenas dos días,
Te llamo dulce alegría:
Así tú sonríes
Mientras yo canto.
¡que el dulce júbilo sea contigo! 
El mar sus millares de olas
Mece divino.
Oyendo a los mares amantes
Mezo a mi niño.
Como una madre triste llora desconsolada
llora y llora y canta su canción
cuando se marcha su amante,
cuando mueren sus polluelos
cuando se marchan sus hijos
cuando el río violento de invierno
arrastra sus nidos hacia el mar.
Los poemas
	Expresan las ideas embelleciendo el lenguaje, por ejemplo:
Lee el siguiente poema
Piececitos
Gabriela Mistral (adaptación)
Piececitos de niño, 
azulosos de frío, 
¡cómo los ven y no los cubren, 
Dios mío! 
¡Piececitos heridos 
por los guijarros todos, 
ultrajados de nieves 
y lodos! 
El hombre ciego ignora 
que por donde pasas, 
una flor de luz viva 
dejas; 
que allí donde pones 
la plantita sangrante, 
el nardo nace más 
fragante. 
	 Este poema titulado “Piececitos” está escrito por Gabriela Mistral. 
	 Tiene 16 versos en total y 4 estrofas. 
¿Recuerdas qué son los versos y las estrofas? 
	 A continuación lo podrás recordar. 
Estructura del poema
	El poema se caracteriza por estar escrito en versos y estrofas. 
	Observa la estructura del poema:
Piececitos
Gabriela Mistral (adaptación)
Piececitos de niño, 
azulosos de frío, 
¡cómo los ven y no los cubren, 
Dios mío! 
¡Piececitos heridos 
por los guijarros todos, 
ultrajados de nieves 
y lodos! 
El hombre ciego ignora 
que por donde pasas, 
una flor de luz viva 
dejas; 
que allí donde pones 
la plantita sangrante, 
el nardo nace más 
fragante. 
Título
Autor
Verso:
Cada línea del poema es un verso.
Estrofa 1
Estrofa 2
Estrofa 3
Estrofa 4
Las estrofas son conjuntos de versos que están separados visualmente por un espacio.
¡Ahora te toca a ti!
	Desarrolla la actividad propuesta en la Actividad 18.
	Si no tienes la hoja impresa, escribe el poema de la guía en tu cuaderno y desarrolla la actividad.

Continuar navegando

Otros materiales