Logo Studenta

SOL_Adm_UNT_2024-I - A irasi-3

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ciencias de la Vida y de la Salud
3
UNT 2024 - I
El Párrafo
Texto N.º 2
La fiesta religiosa de San Juan llegó a la selva peruana 
con los conquistadores españoles y al coincidir con 
la fecha del Inti Raymi o Fiesta del Sol, se alimentó 
de elementos y rituales prehispánicos, convirtiéndose 
en una celebración popular, fusión de lo nativo y lo 
foráneo.
Esta simboliza la purificación del agua y el júbilo por 
los dones de la naturaleza. Son días de reflexión, 
pero también de jolgorio y alborozo que inspiran 
sentimientos de hermandad y de unión entre los 
hijos de la selva.
PREGUNTA N.º 3
El párrafo por su estructura es:
A) Deductivo
B) Inductivo
C) De idea principal múltiple
D) De idea principal implícita
E) Deductivo - Inductivo
RESOLUCIÓN
Tema: El párrafo
El párrafo por su estructura es deductivo. El texto 
trata sobre la fiesta religiosa de San Juan y como 
esta se fue desarrollando hasta convertirse en una 
fiesta propia de la selva peruana. La idea principal se 
esboza al inicio del texto, lo que deviene en un texto 
analizante o deductivo.
Respuesta: Deductivo
Etimología
PREGUNTA N.º 4
ORQUITIS:
A) Obstrucción de la sangre en las venas.
B) Inflamación de uno de los testículos o ambos.
C) Extirpación de glándulas.
D) Orden igualitario.
E) Orquídeas en descomposición.
RESOLUCIÓN
Tema: Etimología
Orquitis significa inflamación de uno de los testículos 
o ambos. La palabra orquitis está compuesta de dos 
voces griegas: orchis que significa ‘testículo’ e itis que 
significa ‘inflamación’.
Respuesta: Inflamación de uno de los testículos o ambos.
Polisemia
PREGUNTA N.º 5
Son significados polisémicos de la siguiente palabra:
ESTIGMA
1. excremento de los animales
2. señal en el cuerpo
3. llanura extensiva y sin árboles
4. cosa mala y deshonrosa de una persona que hace 
que lo miren mal
5. extremo del pistilo
Son ciertas:
A) 1, 3 y 5
B) 2, 3 y 4
C) 1, 3 y 4
D) solo 2 y 5
E) 2, 4 y 5
RESOLUCIÓN
Tema: Polisemia
Son significados polisémicos de la palabra ESTIGMA 
los significados 2, 4 y 5. De acuerdo con el diccionario 
de la lengua española, el segundo enunciado 
concuerda con la primera acepción (marca o señal 
en el cuerpo). El cuarto enunciado, con la cuarta 
acepción (marca impuesta con hierro candente, bien 
como pena infamante…). Y el quinto enunciado, 
con la acepción número cinco (cuerpo glanduloso, 
colocado en la parte superior del pistilo y que recibe 
el polen en el acto de la fecundación de las plantas.).
Respuesta: 2, 4 y 5

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

27 pag.
Razonamiento Verbal

San Marcos

User badge image

Feli Rodri

22 pag.
Razonamiento Verbal

San Marcos

User badge image

Feli Rodri

60 pag.
15 pag.
resumen-lengua-tema-16

User badge image

Tiempo de Aprender