Logo Studenta

SOL_Adm_UNT_2024-I - C irasi-20

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Academia ADUNILumbreras Editores
20
UNT 2024 - I
PREGUNTA N.º 46
Las reacciones fisiológicas que podemos desencadenar 
durante un terremoto, son producto del proceso 
afectivo denominado:
A) pasión 
B) sentimiento 
C) emoción
D) motivación 
E) estado de ánimo
RESOLUCIÓN
Tema: Afectividad
En el ser humano se reconocen cuatro manifestaciones 
afectivas: emociones, sentimientos, estados anímicos 
y pasiones. Las emociones son procesos afectivos 
básicos e importantes en nuestra supervivencia, 
pues en muchos casos se activan ante circunstancias 
detectables como amenazantes. Las emociones 
se caracterizan por su intensidad, la cual se refleja 
en modificaciones fisiológicas del sistema nervioso 
autónomo, fácilmente detectables como la agitación, 
la taquicardia, la palidez o ruborización, los cambios 
de temperatura corporal, etc. 
Respuesta: emoción
PREGUNTA N.º 47
En el método Experimental, la variable que se 
manipula es la:
A) Independiente
B) Extraña
C) Interviniente
D) Dependiente
E) Social
RESOLUCIÓN
Tema: Métodos de la psicología
El método experimental es un procedimiento en el 
que se siguen pasos rigurosamente. En este método, 
el investigador genera una situación artificial para 
encontrar una explicación, estableciendo una 
relación causal entre dos variables: independiente 
(variable causal) y dependiente (variable efecto). 
El investigador debe manipular a la variable 
independiente y controlar los cambios ocurridos en 
la variable dependiente.
Respuesta: Independiente.
PREGUNTA N.º 48
Completa correctamente el texto
............... en su teoría ............ afirma: “Las funciones 
superiores son el resultado de la influencia cultural 
en el aprendizaje y el desarrollo, solo pueden ser 
explicadas en su contexto originante”.
LA RELACIÓN CORRECTA ES:
A) Piaget - Evolutiva
B) Watson - Conductista
C) Vygostski - Socio cultural
D) Pavlov - Condicionamiento Clásico
E) Bandura - Aprendizaje social
RESOLUCIÓN
Tema: Teorías del aprendizaje
Lev Vygotsky, creador de la teoría sociocultural 
del desarrollo y aprendizaje, propone que el ser 
humano, en una primera instancia, nace con 
procesos mentales inferiores o elementales, los cuales 
están condicionados por factores innatos (al mismo 
tiempo reconocía que estos factores habían surgido 
dentro de un proceso de evolución sociohistórica). 
Posteriormente, el ser humano adquiere procesos 
superiores, los cuales se desarrollan sobre la base 
de los procesos inferiores, pero junto a un factor 
determinante, el cual es el aprendizaje, dentro de un 
contexto sociocultural determinado.
Respuesta: Vygotski - Socio cultural

Continuar navegando