Logo Studenta

SOL_Adm_UNT_2024-I - C irasi-25

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ciencias de la Persona
25
UNT 2024 - I
PREGUNTA N.º 59
El dogmatismo se le critica porque:
1. Se sustenta en la confianza ilimitada de la razón 
humana.
2. A pesar que hay contacto entre sujeto y objeto 
pasa por alto al sujeto y su función de conocer.
3. En la política conduce al sectarismo.
4. Hace depender el conocimiento de factores 
internos o subjetivos del hombre.
5. Las verdades son válidas dentro del círculo 
cultural a las que pertenecen.
Son ciertas:
A) 1, 3 y 5 B) solo 1 y 3 C) 3, 4 y 5
D) 1, 2 y 3 E) 2, 3 y 4
RESOLUCIÓN
Tema: Gnoseología
1. Se sustenta en la confianza ilimitada de la razón 
humana es verdadera, porque el dogmatismo no 
duda, ni pone en tela de juicio nuestras facultades 
cognitivas y nuestra capacidad de conocer la 
realidad.
2. A pesar de que hay contacto entre sujeto y objeto 
pasa por alto al sujeto y su función de conocer es 
falsa, porque no comprende que los objetos no 
nos son dados de manera directa, sino mediante 
la relación sujeto-objeto, es decir, los objetos 
nos son dados a través de percepciones y el 
pensamiento. 
3. En la política conduce al sectarismo, el dogmatismo 
conduce a una interpretación metafísica de la 
verdad, considerar las ideas en su carácter estático 
y rígido, ello conlleva al sectarismo que prioriza 
al individuo sobre la disciplina del partido. 
4. Hace depender el conocimiento de factores 
internos o subjetivos en el hombre es falsa, 
porque dicha afirmación es compatible con el 
subjetivismo. 
5. Las verdades son válidas dentro del círculo 
cultural a las que pertenecen es falsa, porque 
dicha afirmación es compatible con el relativismo 
cultural.
Respuesta: 1, 2 y 3
PREGUNTA N.º 60
La expresión: “En un palacio se piensa de otro modo 
que en una cabaña”, respalda la idea marxista:
A) El hombre como ser alienado, enajenado
B) El ser social determina la conciencia
C) La lucha de clases como motor de la historia
D) Las relaciones de producción entre los hombres
E) El modo de producción en una sociedad 
determinada
RESOLUCIÓN
Tema: Marxismo
Cuando se afirma que “en un palacio se piensa de 
otro modo que en una cabaña”, se refiere a la tesis 
marxista de que es “el ser social el que determina la 
conciencia”. Dicha afirmación puede interpretarse 
a nivel social, toda sociedad humana desarrolla 
una superestructura ideológica acorde a la base 
económica; del mismo modo, ocurre desde una 
perspectiva individual, una persona termina viviendo, 
pensando, sintiendo y actuando influenciado en 
mayor y menor grado por las condiciones materiales 
de nuestra existencia. 
Respuesta: El ser social determina la conciencia

Continuar navegando