Logo Studenta

BeltránLanceEdmerJavier2020

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PANCREATITIS HEREDITARIA: UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA 
DESAMPARADO EN COLOMBIA. 
 
Una revisión bibliográfica sobre la pancreatitis hereditaria que se realiza con el fin de conocer el 
panorama epidemiológico de esta enfermedad huérfana en nuestro país, enfocado a su presencia y 
asignación como un problema dentro de las políticas públicas de salud. 
 
Trabajo de grado (monografía) 
 
 
PRESENTADO POR: 
 
Edmer Javier Beltrán Lance 20102150009 
Rubén Darío Valencia Ramírez 20092150055 
 
DIRECTOR DE PROYECTO: 
 
Jairo Alberto Montenegro 
Director de tesis 
 
PRESENTADO A: 
CONCEJO CURRICULAR DE LICENCIATURA EN QUÍMICA 
 
 
 
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS 
FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN 
Licenciatura en Química 
Bogotá, Colombia 
2019 
 
TABLA DE CONTENIDO 
 
RESUMEN ................................................................................................................................... IV 
1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................... 1 
2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ............................................................................................ 3 
3 JUSTIFICACIÓN .................................................................................................................... 6 
4 OBJETIVOS ........................................................................................................................... 8 
4.1 OBJETIVO GENERAL .................................................................................................. 8 
4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ........................................................................................... 8 
5 MÁS ALLÁ DE LA PANCREATITIS HEREDITARIA .......................................................... 9 
5.1 PERSPECTIVA DE LAS ENFERMEDADES HUÉRFANAS ......................................... 9 
5.2 PERSPECTIVA NACIONAL ....................................................................................... 11 
6 EL TRÁGICO COMIENZO .................................................................................................. 14 
6.1 HISTORIA.................................................................................................................... 14 
6.2 ANTECEDENTES ........................................................................................................ 15 
7 LA ABERRACIÓN METAMÓRFICA HUÉRFANA ............................................................ 17 
7.1 HISTORIA NATURAL ................................................................................................ 17 
7.1.1 Etiología y Factores Genéticos ................................................................................. 17 
7.1.2 Manifestaciones Clínicas ......................................................................................... 26 
7.1.3 Diagnóstico ............................................................................................................. 28 
7.1.4 Tratamiento ............................................................................................................. 32 
8 EL FANTASMA JURÍDICO ................................................................................................. 34 
8.1 CONTEXTO NORMATIVO ......................................................................................... 34 
9 METODOLOGÍA.................................................................................................................. 37 
10 UNA HUÉRFANA ADOPTADA ...................................................................................... 38 
10.1 DISCUSIÓN ............................................................................................................. 38 
10.1.1 Salud Pública y PH................................................................................................ 38 
10.1.2 Heterogeneidad en la PH: Su Historia Natural ........................................................ 39 
10.1.3 Sobre la Atención Integral y el componente Socio-sanitario de la PH ..................... 42 
10.1.4 La carga de herencia genética de PH ...................................................................... 45 
10.1.5 De oportunidades y desarrollo en la PH ................................................................. 46 
11 CONSIDERACIONES FINALES ..................................................................................... 48 
12 Referencias ....................................................................................................................... 49 
 
II 
 
LISTA DE FIGURAS 
Figura 1 Localización citogenética del gen PRSS1 del brazo largo (q) del cromosoma 7 .. 18 
Figura 2 Localización citogenética del gen SPINK1 del brazo largo (q) del cromosoma 5 20 
Figura 3 Localización citogenética del gen CFTR del brazo largo (q) del cromosoma 7 ... 21 
Figura 4 Localización citogenética del gen CTRC del brazo corto (p) del cromosoma 1 .. 22 
Figura 5 Localización citogenética del gen CASR del brazo largo (q) del cromosoma 3 .. 22 
Figura 6 Localización citogenética del gen PRSS2 del brazo largo (q) del cromosoma 7 . 23 
 
LISTA DE TABLAS 
Tabla 1. Mutaciones de carácter autosómico dominante (PRSS1) y recesivo (SPINK 1, 
CFTR y CTRC) que promueven PH. ................................................................................ 24 
Tabla 2 Mutaciones de carácter autosómico recesivo que promueven PH ......................... 25 
Tabla 3 Resumen técnicas de detección para el diagnóstico de PH ................................... 30 
 
ANEXOS 
ANEXO 1 
 
III 
 
 LISTA DE ABREVIATURAS 
CPRE: Colangiopancreatografía de Retrograda Endoscópica 
CPRM: Colangiopancreatografía de Resonancia Endoscópica 
CPSC: Polimorfismo de Confirmación de una Sola Cadena 
CT: Tomografía Endoscópica 
EAC: Enfermedades de Alto Costo 
EH: Enfermedad Huérfana 
EPS: Entidad Promotora de Salud 
FECOER: Federación Colombiana de Enfermedades Raras 
INSERM: Instituto Nacional Francés de la salud y de la Investigación Médica 
IPE: Insuficiencia Pancreática Endocrina 
IPS: Institución Promotora de Salud 
NCATS: National Center for Advancing Traslational 
OMS: Organización Mundial de la Salud 
PC: Pancreatitis Crónica 
PH: Pancreatitis Crónica Hereditaria 
PIB: Producto Interno Bruto 
PLFR: Polimorfismo de Longitud de Fragmentos de Restricción 
POS: Plan Obligatorio de Salud 
SE: Sonografía Endoscópica 
SIVIGILA: Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública 
TAC: Tomografía Axial Computarizada 
TFUE: Tratado de Financiamiento de la Unión Europea 
UE: Unión Europea 
UPC: Unidad de Pago por Capitación 
USE: Ultrasonografía Endoscópica 
 
IV 
 
RESUMEN 
La presente monografía explora el panorama de la Pancreatitis Crónica Hereditaria 
(PH) en Colombia, una enfermedad huérfana grave con preponderancia degenerativa, de 
desarrollo temprano (infantes), con una notable disminución en la calidad de vida del 
paciente, sin tratamiento efectivo y de difícil diagnóstico, que representa un importante 
desafío para el sistema de salud del país debido a la carga que exhibe en cuanto a 
indicadores humanos, sociales y económicos se refiere. El interés de ésta enfermedad se 
eclipsa por ser de baja prevalencia e incidencia, lo cual no supone rentabilidad para las 
farmacéuticas, la investigación pública y/o privada y mucho menos para los entes 
gubernamentales, siendo la PH una enfermedad en tierra de nadie que posee un nivel 
deficiente de ejecución y representación dentro de las políticas públicas de salud, ya que no 
cuenta con modelos de atención integrales a pesar de estar regulada bajo la Ley 1392 de 
2010. Para abordar críticamente la Pancreatitis Crónica Hereditaria se realizó un análisis 
documental antecedido por una recopilación y cotejo de información relevante y pertinente 
de fuentes nacionales e internacionales,lo cual permitió la construcción de un marco 
conceptual actualizado y coherente con las dinámicas del país, considerando la exigua 
información e intervención a nivel epidemiológico alrededor de esta enfermedad en 
Colombia. 
Palabras calves: pancreatitis hereditaria, salud pública, PRSS1, enfermedad huérfana, 
epidemiología 
ABSTRACT 
This monograph explores the panorama of Chronic Hereditary Pancreatitis (PH) in 
Colombia, a serious orphan disease with a degenerative preponderance, early development 
(infants), with a notable decrease in the quality of life of the patient, without effective and 
difficult treatment. Diagnosis, which represents an important challenge for the health 
system of the country due to the burden that is exposed in terms of human, social and 
economic indicators. The interest of demonstrating the disease has been eclipsed by the fact 
of being of low prevalence and incidence, which is not understood the responsibility of the 
pharmaceutical companies, public research and much less for public entities, the PH being 
a disease in the land of no one who has a poor level of execution and representation within 
public health policies, who does not have comprehensive care models despite being 
regulated under Law 1392 of 2010. To critically address Chronic Hereditary Pancreatitis an 
analysis is performed documentary preceded by a compilation and collation of relevant and 
relevant information from national and international sources, which refers to the 
construction of an updated conceptual framework coherent with the country's dynamics, the 
limited information and the epidemiological intervention around of this disease in 
Colombia. 
Keyword: hereditary pancreatitis,,public health, PRSS1, orphan disease, epidemiology 
1 
 
1 INTRODUCCIÓN 
Las enfermedades huérfanas constituyen un grupo amplio y variado de síndromes 
que tienen incidencia en una porción muy reducida de la población general, por lo cual 
representan un importante desafío para el sistema de salud de todos los países del mundo, 
en especial para los de bajos y medianos ingresos, en los que hay una marcada deficiencia 
en cuanto a indicadores humanos, sociales y económicos se refiere. Es por ello, que debe 
ser prioridad para el Estado, caracterizar las enfermedades huérfanas desatendidas -como es 
el caso de la pancreatitis crónica hereditarias (PH)- dentro de las Políticas Públicas de 
Salud. 
Respecto a dichas Políticas, las enfermedades huérfanas se encuentran amparadas en 
sistemas de Salud como el de Estados Unidos y la Unión Europea, donde se ejecutan planes 
de gobierno que fomentan la investigación, principalmente de los sectores farmacéutico, 
clínico y académico como productores fundamentales de conocimiento en salud, condición 
necesaria para abordar adecuadamente el contexto de las enfermedades huérfanas. Sin 
embargo, la situación en Colombia es paradójicamente contradictoria. 
En el país, el interés por las huérfanas se ensombrece pues la inversión económica, 
investigativa y social de las enfermedades, al ser de baja prevalencia e incidencia no supone 
rentabilidad. En el contexto colombiano actual, la PH posee un nivel deficiente de 
ejecución y representación dentro de las políticas públicas de salud por parte del gobierno 
nacional, carece de modelos de atención integrales, así como un sistema de salud que no 
ampara la salud como derecho sino como resultado de una obligación administrativa, 
enmarcado en el tratamiento como un proceso mercantil, por lo cual se gesta una vasta 
brecha en el aseguramiento de la calidad de vida para esta población invisible. 
La pancreatitis crónica hereditaria es una enfermedad huérfana que posee baja 
prevalencia; en Colombia representa un 0,08% (4 por 100.000 habitantes), su carácter es 
crónico y amenaza la vida del individuo que la padece. Se caracteriza, además, por la 
inflamación del tejido pancreático, con pérdida de sus funciones endocrinas y exocrinas, 
debido principalmente a la destrucción progresiva e irreversible de las células y posterior 
sustitución por tejido fibroso. Esta patología afecta especialmente a la población infantil, 
manifestándose antes de los 20 años de edad y presenta una incidencia hereditaria alta. 
El principal interés que acarrea la PH en el país se centra en la falta de diagnóstico 
adecuado por solapamiento clínico con otras patologías pancreáticas, y la ausencia de 
tratamientos efectivos sin resultados esperanzadores para la población que soporta esta 
enfermedad, pues si bien la Ley 1392 de 2010 regula la atención de este tipo de 
enfermedades con un amplio alcance, el progreso en cuanto a su aplicación es lento e 
insuficiente, pues aún no existe un modelo de atención integral. Cabe resaltar que los 
avances investigativos que intentan esclarecer los mecanismos de acción implicados en la 
2 
 
PH, el diagnostico efectivo y el tratamiento correspondiente, provienen principalmente de 
datos internacionales, siendo estos el mayor aporte conceptual de la enfermedad. 
Para gestionar el acercamiento al abordaje analítico y propositivo de este tipo de 
pancreatitis en el contexto nacional, se realiza un análisis documental antecedido por una 
recopilación de información relevante y pertinente concerniente a la PH procedente de 
fuentes internacionales y nacionales. A continuación, un cotejo de la información reflejará 
la producción de un marco conceptual actualizado y coherente con las dinámicas del país, 
representando una propuesta que propende por incidir en el panorama de las enfermedades 
huérfanas en Colombia. 
 
3 
 
2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 
Desde que el hombre empezó a vivir en comunidad, vino con ello el surgimiento del 
proceso de civilización que fomentó la creación de diferentes conocimientos científicos 
entorno a combatir las enfermedades, que a través del tiempo y con los cambios en las 
dinámicas de vida, trajeron consigo nuevos padecimientos y nuevos conocimientos 
médicos, por ejemplo, en la revolución industrial fue común la presencia de afecciones 
respiratorias (tuberculosis) producto de la minería y el uso de las máquinas a vapor, 
situaciones que tuvieron grandes repercusiones sociales, políticas y médicas (Sigerist, 
1943). 
En consecuencia ésta y otras enfermedades no representan problemas de salubridad 
hoy en día, debido a nuevos tratamientos médicos e investigaciones científicas que al final 
entregan soluciones a enfermedades recién identificadas mediante la divulgación y 
acumulación del conocimiento, además se genera la estructuración de políticas públicas de 
salud que permiten gestionar el tratamiento, identificación y diagnóstico de dichas 
patologías, lo que permite mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias 
(Sigerist, 1943). 
Actualmente, siglo XXI, el padecimiento se interpreta como un trastorno orgánico 
que se fundamenta en conocimientos moleculares establecidos por la comunidad científica, 
estos relacionan e implican aspectos concernientes a la etiología, la fisiología, aspectos 
ambientales, psicológicos y sociales (Palau, 2010). Una de las formas contemporáneas con 
poca predominancia para enfermar se denomina enfermedad huérfana o rara (EH). En su 
conjunto estas enfermedades son poco frecuentes, son padecidas por un grupo limitado de 
personas, involucran generalmente perturbaciones genéticas, son de carácter crónico, 
incapacitantes, alta tasa de mortalidad y coinciden con serias dinámicas desfavorables que 
involucran vulneración social, económica y psicológica. 
Las afecciones por enfermedades huérfanas en la población mundial constituyen un 
problema de salud pública de gran magnitud. Socialmente, teniendo en cuenta las fallas en 
políticas de salud pública, los individuos que padecen las enfermedades raras se enfrentan a 
algunas dificultades que contemplan en primera instancia, la apatía por parte de los 
representantes de la salud, estocomo consecuencia del escaso conocimiento sobre el tema, 
lo que conlleva en la mayoría de los casos a un diagnóstico equivocado, razón por la cual 
se promueve la desconfianza de pacientes y familiares hacia los servicios médicos, en 
segunda instancia, de manera simultánea, podemos citar las condiciones económicas de los 
afectados y las de sus familias, pues como resultado de la falta de cobertura en los sistemas 
de salud los procesos clínicos de alto costo que se deben llevar a cabo con respecto a estas 
patologías son un obstáculo para el acceso a los servicios de salud, además cuando la 
enfermedad es de origen pediátrico alguno de los padres debe abandonar su trabajo para 
ocuparse de cuidar al menor, esto en efecto contribuye a la disminución del ingreso 
4 
 
monetario familiar. Como tercera instancia los aspectos psicológicos que se traducen en 
aislamiento de la persona por considerarse un individuo anormal, hacen que su estilo de 
vida cambie drásticamente, así como también lo hacen sus relaciones escolares, personales 
y familiares, a su vez la familia del paciente centra toda su energía en sobrellevar la carga 
del sujeto afectado. 
En el mundo este tipo de pancreatitis afecta una porción de la población que se 
caracteriza por ser pequeña, flotante, latente y en aumento con respecto a la población 
general, es una enfermedad mortal, debilitante, difícil de identificar y con un curso clínico 
complejo. A nivel nacional presenta poco interés por parte de los investigadores, esto 
sumado a la falta de información clínica en nuestro contexto, pone de manifiesto la 
necesidad de establecer ¿Cuáles son las características de la pancreatitis hereditaria (PH) 
que se presentan en la población colombiana? Sin embargo y a pesar de su vaga 
comprensión a nivel nacional se conoce por fuentes internacionales que se presenta por 
alteraciones génicas en un gen que codifica el tripsinógeno catiónico, molécula implicada 
en el metabolismo de proteasas e inhibidores intrapancreáticos, pasando de generación a 
generación con carácter autosómico dominante. Debemos indicar además que otros factores 
como la dieta, los hábitos de consumo, el ambiente y la exposición a sustancias químicas 
determinadas también presentan acción para promover la enfermedad (Silvana Daddan W. 
D., 2017). 
En este sentido la limitación para el diagnóstico efectivo de la PH en Colombia está 
influenciada por la complejidad para su diferenciación con otras formas de pancreatitis 
crónica (como la idiopática o la familiar), la necesidad de involucrar personal médico 
especializado, la dificultad para identificar de manera primaria la enfermedad, la ausencia 
de equipos médicos específicos, la existencia de poca o ninguna investigación en el área y 
la poca divulgación científica sobre el tema en el contexto nacional. 
Esas limitaciones hacen que el sistema de salud resulte ineficiente para identificar y 
tratar la enfermedad en cualquier momento y por lo tanto surge la siguiente inquietud: 
¿Resulta relevante la divulgación de información sobre esta enfermedad en el marco social, 
académico, médico y educativo como problema de salud en Colombia? La respuesta 
positiva al interrogante puede conducir al trabajo colaborativo entre entidades del gobierno 
y la salud generando con ello la posibilidad de incorporar directrices que prioricen la 
atención, autonomía y dignidad de pacientes en regiones del mundo donde predominan 
modelos de salud poco eficientes como en los países latinoamericanos, incluido Colombia 
como nuestro interés particular. 
Cabe señalar que las políticas de salud en Colombia hacen que los pacientes con 
enfermedades de alto costo entre ellas las consideradas huérfanas como la PH, estén 
obligados a recurrir al sistema judicial para recibir servicio médico, esta situación además 
de generar tensión en el paciente y demoras en la prestación del servicio hace que la 
rentabilidad de la EPS mejore, debido principalmente a que, tras proferir la sentencia a 
5 
 
favor del usuario, el Fosyga (Fondo de solidaridad y garantía del sistema general de salud) 
reintegra todos los gastos a la EPS. También la baja inversión en salud pública que 
corresponde tan solo al 7% del producto interno bruto (PIB) (Perez y Soto Dominguez, 
2017), no alcanza a cubrir el total de la población con el plan obligatorio de salud (POS) 
(Ministerio de Salud y Protección Social, 2018), esta situación genera una brecha en cuanto 
a la ejecución de dichas políticas, que deriva en una promoción, prevención y 
calidad precaria en la atención a pacientes con PH. 
A demás, se debe resaltar que la burocracia asociada al reconocimiento de la 
enfermedad sobre el paciente contribuye a la inequidad de la atención, esto a pesar del 
avance en términos jurídicos en la instauración de una normativa vigente, así como también 
lo hacen la no continuidad periódica del tratamiento, la austera financiación y 
especialmente la falta de correlación en el diagnóstico acertado, por esto el enfermo crónico 
llega al médico en una etapa avanzada de la enfermedad, es así que emerge la siguiente 
inquietud ¿Por qué la prestación integral de servicios de salud orientadas desde las políticas 
públicas del país no presentan concomitancia en el desarrollo, ejecución y atención de la 
PH?. 
De acuerdo con lo anterior, en los reportes oficiales del país se encuentran 
registrados cuatro casos clínicos diagnosticados con pancreatitis crónica hereditaria 
(ANEXO 1). La PH aparece en edades infantiles con pérdida paulatina de funciones 
exocrinas y endocrinas del páncreas, presenta curso crónico, frecuentemente degenerativo, 
y el 50% de la población presenta predisposición al desarrollo de cáncer pancreático. A 
pesar del conocimiento existente sobre los riegos e incomodidades asociados a la 
enfermedad, esta no es atendida como un nodo prioritario de atención vital, por tanto surge 
la necesidad de preguntar ¿Cuál es la razón para que la pancreatitis hereditaria (PH) no sea 
tratada en Colombia como un problema social y de salud dentro de las políticas públicas, 
aun después de la aparición de la resolución 1392 de 2010?, esta especial situación genera 
interés como objeto de investigación, pues este padecimiento además de huérfano por sus 
propias características patológicas se presenta aún más huérfano por la falta de interés 
investigativo y gubernamental. 
 
6 
 
3 JUSTIFICACIÓN 
El presente trabajo pretende dar a conocer la pancreatitis hereditaria como un 
problema de salud pública en el contexto colombiano, el cual se encuentra ignorado por las 
instituciones nacionales tanto de carácter investigativo como gubernamental, además la 
mayor parte de los datos fisiológicos, epidemiológicos y clínicos acerca de la pancreatitis 
crónica hereditaria; una enfermedad fibro-inflamatoria progresiva del páncreas, 
caracterizada por la fibrosis irreversible de la glándula, con fallo en las funciones exocrinas 
y endocrinas, proviene, principalmente de otros países, particularmente Estados Unidos y 
Europa, donde a pesar de ser una forma poco prevalente, ha generado un ascendente 
atractivo investigativo por dar paso a la comprensión de aspectos moleculares de la 
pancreatitis aguda, pancreatitis crónica y cáncer de páncreas. 
A pesar de la gran diversidad de expresiones que presenta la pancreatitis hereditaria 
(PH) las recientes investigaciones internacionales han permitido describir rasgos comunes 
con otras enfermedades huérfanas, entre estos se destacan: gravedad, preponderancia 
degenerativa, desarrollo temprano de la enfermedad (niñez principalmente), disminución de 
la calidad de vida, dolorosa, alta carga psicosocial, sin tratamiento efectivo y difícil 
diagnóstico. Lo mencionado anteriormente anudado a la falta de atención dada por las 
políticas de salud pública, el escaso interés del mercado y la insuficiente atención de esta 
población por parte de lainvestigación académica hace necesario disponer de información 
descriptiva detallada acerca de la PH en Colombia. 
La PH como enfermedad huérfana se destaca por episodios recurrentes de 
pancreatitis aguda que condicionan el desarrollo de pancreatitis crónica en dos o más 
miembros de la familia y de dos o más generaciones. Resulta ser una forma muy inusual de 
pancreatitis crónica que desarrolla síntomas en edades infantiles y es heredada de forma 
autosómica dominante, con una relación de aproximadamente 80% en la expresión del 
fenotipo patológico, presentando un genotipo portador de un alelo mutado (penetrancia). 
Los estudios genéticos en la última década han permitido identificar un gen que se 
relacionan firmemente con la enfermedad y 3 genes modificadores, estos son: PRSS1, 
SPINK1, CFTR y CTRC respectivamente, además de patrones hereditarios complejos con 
implicación multigénica y factores ambientales. 
Pese a que la información sobre PH se conoce a nivel internacional, en el país no se 
cuenta con acceso a investigaciones de corte científico, estudios moleculares, tecnología de 
análisis de imagen de vanguardia y un plan de salud que incluya la financiación de 
tratamientos adecuados para esta especial patología, que contemplen los factores 
psicosociales asociados. Ésta falta de acción genera una carga económica mayor sobre el 
sistema de salud, en comparación con un panorama donde exista la implementación de 
intervenciones efectivas para reducir el impacto de enfermedades de alto costo por su 
complejidad multifactorial. 
7 
 
Las diversas manifestaciones de la PH, la falta de estudios, el desarrollo nimio en su 
evolución, políticas públicas de salud ineficientes hacen de esta enfermedad huérfana un 
tema a ser abordado, tanto por sus múltiples e indefinidas etiologías, como por su curso 
clínico heterogéneo. Es por ello que al considerar la educación como un eje transversal 
clave en la transformación del país, es preciso formar coherentemente a los docentes y 
asumir la responsabilidad de promover la actualización de capacidades de elección de 
individuos en situaciones especiales (desiguales) -a través de la divulgación de 
conocimiento pertinente- como los pacientes de PH, tanto en ámbitos de educación formal 
como educación no formal, al favorecer la equivalencia de oportunidades para acceder a 
recursos vitales como la salud, que les permita construir nuevo conocimiento, amplificar su 
autonomía y mejorar su calidad de vida. 
 
 
8 
 
4 OBJETIVOS 
4.1 OBJETIVO GENERAL 
Crear un documento de consulta sobre la pancreatitis hereditaria (PH) que contenga 
información actualizada para la orientación de ésta enfermedad huérfana como un 
instrumento pionero en el campo investigativo tras la creación de la resolución 1392 de 
2010 en Colombia. 
4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
 Recopilar información documental de corte académico (referentes 
internacionales y nacionales) que constituya un marco conceptual de 
referencia sobre la PH en Colombia. 
 Analizar el estado de la pancreatitis hereditaria (PH) dentro de las políticas 
públicas de salud en Colombia en relación a las enfermedades huérfanas. 
 Definir los factores patológicos y epidemiológicos de la PH desde el 
referente conceptual construido que dé cuenta del panorama real en 
Colombia. 
 Desarrollar una herramienta de divulgación que permita la visibilización de 
la PH, con impacto en las dinámicas de salud pública del país. 
 
9 
 
5 MÁS ALLÁ DE LA PANCREATITIS HEREDITARIA 
5.1 PERSPECTIVA DE LAS ENFERMEDADES HUÉRFANAS 
A causa de los perjuicios que se ocasionan en el entramado socioeconómico de la 
población, las enfermedades huérfanas representan en el siglo XXI un gran desafío para la 
salud a nivel mundial. Por tanto es necesaria la aplicación de recursos humanos, 
económicos y políticos para manejar eficientemente el tratamiento de las enfermedades, 
situación que no está reflejada en la realidad de gobiernos en vía de desarrollo que 
habitualmente presentan poco financiamiento para ello y políticas de salud ineficientes, 
caso que podemos observar en Colombia, esto hace que las afecciones raras pueden llegar a 
superar la capacidad de atención, impidiendo de esta manera que se pueda abordar de forma 
eficiente su impacto social, (Pareja, 2017) como consecuencia de la falta de un modelo 
integral de atención en salud que involucre la prevención, promoción y recuperación. 
Para su caracterización la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay 
cerca de 8.000 enfermedades huérfanas y/o raras que afectan aproximadamente un 7% de la 
población mundial, y son identificadas con un código específico ICD-10, donde la PH 
posee un código asociado en esta nomenclatura correspondiente a K86.1. (OMS, 2012). 
Este código es de vital importancia, pues es el primer paso que permite la identificación de 
la enfermedad con el fin de conocer la trazabilidad, estudios asociados con su prevalencia 
(tasa de incidencia de personas afectadas en un periodo determinado), como también 
sectorizar y ejecutar las políticas de salud correspondientes. 
Al contemplar un segmento reducido de la población global la definición de su 
prevalencia depende del país, periodo y funcionamiento sociopolítico, por ejemplo, en la 
Unión Europea (UE) se considera una enfermedad huérfana como aquella que afecta a 1 
persona por cada 2.000 habitantes, en Estados Unidos es de 1 por cada 1.500 habitantes y 
en Japón 1 por cada 2.500 habitantes (Orphanet, 2018) (Heidi Mateus, 2018). 
Particularmente la PH según la UE tiene una prevalencia de 1 persona por cada 300.000 
habitantes, sin embargo esta prevalencia difiere de una nación a otra; en Francia es de 0,3 
por cada 100.000 personas, en Alemania corresponde a 0,125 por cada 100.000 individuos 
y en Dinamarca se asigna a 0,57 por cada 100.000 personas (Kara L. Raphael, 2016) en el 
caso de Colombia la PH tiene una prevalencia de 0,008 por cada 100.000 individuos (Pérez 
Zauner, 2016). 
Clasificar e identificar dicha prevalencia, permite el abordaje de las enfermedades 
huérfanas como la PH. En la Unión Europea (UE) se promueve el acceso a la salud como 
derecho, por gestión de la asistencia sanitaria segura y de alta calidad, de esta forma 
establece para el 2011 un marco jurídico que propugna la institucionalización del tratado de 
financiamiento de la Unión Europea (TFUE) conforme a los artículos 114 y 168, dónde se 
busca garantizar la protección sanitaria cobijando a sus ciudadanos, fortaleciendo el libre 
funcionamiento del mercado de personas, servicios y medicamentos de índole 
10 
 
transfronterizo, es decir, que busca la ampliación de la cobertura rompiendo los limitantes 
geográficos y parafiscales que implica el correcto desarrollo de las políticas en salud, con la 
recopilación de las historias clínicas, permisos y/o investigaciones y avances técnicos en 
torno a las enfermedades raras, y así promover la atención sin restricción alguna (Comisión 
Europea, 2014) 
De esta forma, para la ejecución óptima de la asistencia sanitaria transfronteriza los 
estados que se encuentran adscritos, integran en sus estructuras, medidas de cooperación de 
flujo de pacientes, conocimientos y tratamientos actualizados, consistencia en la prestación 
del servicio a los individuos afectados tanto a nivel interno (principalmente) como a nivel 
externo, además de garantizar que las naciones cooperantes presten un servicio de calidad, 
en el cual se fomenta la distribución uniforme de conocimientos y tratamientos de atención 
que logren abarcar al grueso de la población con enfermedades huérfanas. En este sentido 
se destaca la atención medica fronteriza en función de la inclusión, donde la adopción de 
estas políticas de salud no afecta la soberanía estatal, sin desconocer los complejos 
conflictos socio-políticos y legales que implica, por ejemplo, el tránsito de personas de 
forma ilegal,las cuales, al no estar cobijadas no acceden al servicio de asistencia sanitaria 
por su condición misma (Comisión Europea, 2014) 
Por otro lado en los artículos 12 y 13 del TFUE los estados miembros proponen un 
sistema de integración en la cual se adoptan planes de atención médica a pacientes con 
enfermedades raras y huérfanas, instituyendo redes de divulgación de información 
pertinente y relevante que permita abarcar dichas afecciones, al fomentar la investigación 
para contribuir a la atención, diagnóstico y tratamiento que facilite abordar integralmente 
los pacientes afectados, así como garantizar la salud de los pacientes como derecho 
constituyente de las políticas estatales. Para ello es necesario redefinir el concepto de 
enfermedad huérfana de manera global, para que se construya un concepto incluyente que 
permita abarcar la complejidad de la población afectada, donde el estado establece su papel 
facilitador en la cooperación e intercambio de información científica entre toda la red y 
garantice la salud como derecho (Comisión Europea, 2014). 
En este sentido Europa y Estados Unidos se consideran de avanzada en la 
visualización de estas particularidades clínicas, ya que actualmente estas naciones 
demuestran gran preocupación, con una variedad de estudios, particularmente en PH. Por 
otra parte, dentro de las normativas jurídicas estadounidenses se establece la promoción de 
políticas de salud al financiar mediante incentivos y recursos para la investigación a 
farmacéuticas y empresas privadas, entendiendo de ante mano, que el mercado para 
cualquier medicamento de esta naturaleza con un alcance de aplicación tan limitado no es 
rentable. Para el anterior asunto el estado norteamericano estableció el “Orphan Drug Act” 
de 1983, una ley de medicamentos huérfanos, por el cual, el gobierno interviene en el 
desarrollo de los fármacos con incentivos fiscales, mayor protección de patentes y derechos 
de comercialización, subsidios a la investigación clínica o creación de empresas 
11 
 
gubernamentales para participar en investigación y desarrollo. De igual manera, la ley de 
enfermedades raras de 2002, una ley aprobada en Estados Unidos, la cual establece a la 
Oficina de Enfermedades Raras como la entidad con distinción federal, encargada de 
elaborar una agenda nacional en investigación con su correspondiente coordinación y 
aplicación. Conjuntamente promocionan actividades educativas para los investigadores en 
cuanto a enfermedades huérfanas, que incluyen beneficios económicos y la posibilidad de 
abordar todas las etapas del desarrollo del fármaco que contempla: la investigación clínica, 
elaboración y comercialización (Comisión Europea, 2014). 
En esta misma línea, existen iniciativas de cooperación internacional como la base 
de datos de enfermedades raras más completa hasta la fecha, construida por la agencia 
Orphanet, la cual cuenta con la participación de más de cuarenta países que incluyen los de 
la Unión Europea y del resto del mundo como Argentina, Australia, Canadá entre otros. 
Este recurso único tiene como finalidad recopilar y construir una red para mejorar el 
conocimiento sobre las enfermedades raras, lo cual permite desarrollar mejores rutas de 
diagnóstico, atención y tratamiento para los pacientes. Dentro de su estructura existe un 
sistema de códigos Orpha diseñado según Orphanet data (Orphanet, 2018), para abordar de 
forma actualizada mayor número de enfermedades (alrededor de 7.000) que las descritas 
según códigos ICD11 o SNOMED CT, lo cual mejora la visibilidad de estas enfermedades 
en sistemas sanitarios y de investigación (Eurordis, 2018). 
Con sede en París y fundada en Francia por el INSERM (Instituto Nacional Francés 
de la salud y de la Investigación Médica) en 1997, se ha consolidado como un proyecto 
europeo importante de información y gestión de enfermedades raras y medicamentos 
huérfanos, asimismo genera contacto y asociación directa con los actores principales 
alrededor de estas enfermedades, que permite elaborar la información de cada patología en 
castellano. Para la PH Orphanet cuenta con la definición, código ORPHA (676) y un 
resumen que contempla la epidemiología, descripción clínica, etiología, métodos 
diagnósticos, tratamiento y pronostico además de información detallada e información 
adicional sistematizada de toda la red de apoyo (Orphanet, 2018). 
5.2 PERSPECTIVA NACIONAL 
En Colombia el Ministerio de Salud y Protección Social cataloga la PH dentro de 
las enfermedades huérfanas, las cuales, según la ley 1392 de 2010, se definen como: 
“aquellas crónicamente debilitantes, graves, que amenazan la vida y comprenden las 
enfermedades raras, ultra huérfanas y olvidadas” donde se considera huérfana la 
enfermedad con una prevalencia de 1 por cada 5.000 personas. Gracias al censo inicial 
realizado en cumplimiento de la resolución 3681 de 2013 se estima un aproximado de 
13.168 personas diagnosticadas con este tipo de patologías, de las cuales existen cuatro 
casos reportados para pancreatitis crónica hereditaria (Ministerio de Salud y Protección 
Social, 2018) esto sin contar con la actualización prevista en la resolución 2048 de 2015. 
12 
 
Se han establecido agendas para tratar este tipo de patologías en el país, pero a pesar 
de ello la correspondencia entre la formulación de leyes, que han logrado definir algunas 
políticas en relación a la atención y reconocimiento de estos pacientes, ubicándolos como 
“de especial protección” (ley Estatutaria 1751 de 2015), dista en gran medida de la realidad 
, pues no se cuenta con modelos integrales para la atención de estas enfermedades en el 
plan de servicios médicos, con el agravante de ser inadvertido frente a la protección del 
Estado. 
En relación con la PH, una de las enfermedades no transmisibles de menor 
prevalencia, esto si se le compara con patologías como el Síndrome de Guillain-Barre, 
Drepanocitosis, Fibrosis quística, hemofilia, entre otras, se puede apreciar que esta no 
representa una afección relevante para las instituciones gubernamentales en cuanto a la 
asignación de recursos y el fomento de investigaciones científicas o médicas para su 
correcta caracterización, pues a pesar de estar incluida en la cuenta de alto costo del país, 
no está plenamente tipificada, tal como ocurre con la hemofilia, una enfermedad que según 
la resolución 123 de 2015 posee un plan de reporte de información mejor estructurado. 
En este sentido, es de suma importancia contar con reportes constantes de 
información, investigación y atención de la PH para generar planes de acción coherentes, lo 
cual no ha sido posible con la implementación de la ley 100, pues a partir de ésta, en el país 
se ha registrado una crisis general en el sector salud. Dicho proceso de salud-enfermedad se 
amplifica al discriminar a los pacientes con enfermedades huérfanas debido a su baja 
prevalencia. Decretos como el 1011 de 2006 establecen la obligatoriedad y garantía de la 
calidad en la salud, sin embargo, los datos estadísticos oficiales presentados por entidades 
gubernamentales, los cuales deben permitir la precisión en la toma de decisiones y orientar 
las políticas públicas de salud, dejan entrever algunas irregularidades y obstáculos en la 
generación de políticas públicas serias y coherentes para los pacientes en Colombia 
(MinSalud, 2018). 
El caso de la cobertura del régimen de afiliación a salud de los ciudadanos, como 
punto de conexión fundamental para el acceso a la salud, presenta claras inconsistencias, ya 
que según informes oficiales se reportan 22’573.121 afiliados al régimen subsidiado, 
22’169.962 afiliados al régimen contributivo y 1’993.274 afiliados bajo régimen de 
Excepción (Ministerio de Salud y Protección Social, 2018), es decir, que se cuenta con 
46’736.357 afiliados (septiembre 2018) de los 42’800.000 colombianos en total censados al 
2 de noviembre de 2018 con una cobertura del99.8% y una proyección a 45’500.000 
habitantes (DANE, 2018) lo cual indica que se cuenta con más del 100% de asegurados, 
cabe acotar que el aseguramiento o afiliación de los ciudadanos es el primer paso para 
construir políticas públicas de salud eficientes. En Colombia se presenta una problemática 
compleja en cuanto a la orientación y ejecución de modelos integrales de salud por falta de 
un registro verídico de datos, veeduría y control en los procesos estructurales para 
establecer planes de acción (Calderón, 2017). 
13 
 
En la misma línea, otros estudios en relación a cobertura más realistas estiman que 
en Colombia se alcanza un 92% de asegurados en función del número de afiliados 
(Calderón, 2017), por lo tanto, la cobertura universal para la atención de enfermos que 
residen en cualquier lugar de la geografía colombiana, propuesta para el 2015 con la ley 
100, no se alcanzó y se agudiza la atención en pacientes con enfermedades huérfanas por su 
efecto aleatorio. Además, este sistema de salud se encuentra basado en la amalgama de 
financiación público-privada (MinSocial, 2010) que en el país deriva en la regulación por 
macroeconomías con esquemas de relación, articulación, subordinación y participación, que 
por lo general tienen actuaciones poco transparentes debido a la naturaleza político-
económica de los prestadores del servicio en el país. 
La orientación mercantil de estas entidades hace que las enfermedades huérfanas 
como la PH sean vulnerables por el gran impacto en relación al número de afiliados y el 
elevado valor en la unidad de pago por capitación (UPC), que resulta mayor en 
comparación con el resto de afiliados al constituir una minoría, lo cual evidencia la 
necesidad de abordar las enfermedades raras como una condición inquietante a nivel 
político, económico y social, por no contar con el amparo de las instituciones garantes. Este 
complejo entramado político y económico dista en gran medida de países europeos o 
norteamericanos pues sin ser mayoría propugnan por la investigación y financiamiento del 
sistema de salud, particularmente en aquellas enfermedades con carácter minoritario, de 
alto costo y desarrollo crónico, no solo por tratarse de un derecho fundamental, sino por 
constituir un modelo más eficiente, sostenible y en concordancia con metas mundiales, 
como las propuestas en el plan de acción para la enfermedades no transmisibles de las que 
hace parte la PH (Organización Panamericana de la Salud, 2014). 
Por otro lado la pauperrima investigación de esta enfermedad desde entidades 
académicas como Colciencias, quien se supone debe promover la investigación en 
cumplimiento a la ley 1392 de 2010, presenta una única convocatoria reportada (N° 724 de 
2015), lo cual evidencia la construcción de líneas de investigación en patologías huérfanas 
diferentes a PH y otras enfermedades invisibilizadas por su baja prevalencia. El enfoque 
preferencial hacia enfermedades como leucodistrofias, acondroplasia, acidemias, anemias 
hemolíticas y botulismo, deja entrever el vacío investigativo sobre PH, lo cual deriva en la 
vaga divulgación en entornos como el clínico, mediático y educativo, sin desconocer claro 
está el avance en su reconocimiento (Colciencias, 2015). De allí se desprende la necesidad 
de caracterizar y entender el origen y particularidades de la enfermedad como un primer 
paso para su abordaje integral, donde trabajos de investigación como el que se adelanta 
cobra relevancia en el contexto nacional y en el entorno educativo. 
 
14 
 
6 EL TRÁGICO COMIENZO 
6.1 HISTORIA 
Como punto de partida para entender la pancreatitis hereditaria ésta se identificó a 
mediados del siglo pasado, en el año 1952, donde se evidenciaron los primeros defectos 
genéticos y condiciones ambiguas que afectaban la acción de las enzimas digestivas en el 
páncreas, de igual manera se conoció que afecta a individuos en edades tempranas (antes de 
la segunda década de vida), siendo un padecimiento que tiene un gran riesgo de desarrollar 
adenocarcinomas pancreáticos. Todo comenzó mediante los hallazgos en el estudio de una 
familia, en el que cuatro miembros fueron diagnosticados con pancreatitis crónica 
recurrente, al mismo tiempo que se sospechaba de otros dos miembros. Este patrón con 
característica autosómica dominante abarcaba a tres generaciones, con un inicio de los 
primeros síntomas antes de las tres décadas de vida (primer caso reportado en la literatura) 
(Kara L. Raphael, 2016). 
Más tarde en 1971 se definió a la pancreatitis hereditaria como: “una inflamación 
del páncreas, por lo general recurrente desde la infancia con una prevalencia inusual entre 
grupos de personas que tienen una relación sanguínea de acuerdo a las leyes mendelianas. 
En las siguientes décadas se encontraron 100 familias con un gran número de personas 
diagnosticadas con PH (Kara L. Raphael, 2016). 
Al tiempo que pasaban los años las investigaciones de la enfermedad empezaron a 
causar mayor interés entre la comunidad científica y médica, tanto así que en 1996 una 
familia de 47 individuos afectados con pancreatitis hereditaria (mutaciones en el 
tripsinógeno catiónico), fue diagnosticada mediante un análisis de segregación del genoma 
(Kara L. Raphael, 2016). A esta familia se le identificaron varios marcadores 
cromosómicos en el brazo largo del cromosoma 7, lo que significó uno de los primeros 
pasos para el descubrimiento de la participación genética en la PH. 
Poco tiempo después salió a la luz el primer defecto genético que desencadena la 
pancreatitis hereditaria, en el gen que codifica para el tripsinógeno catiónico, conocido 
como PRSS1 (serín proteína 1). La alteración genética que se evidenció fue la R122H, en la 
cual se cambia una Arginina en el aminoácido 122 por una Histidina (Cheng Hu, 2017). 
Entre el 2004 y 2005 fueron identificadas nueve mutaciones asociadas con la conductancia 
de bicarbonato (mutaciones en CFTR) que conllevan a un riesgo de pancreatitis aguda y 
crónica relacionadas con fibrosis quística leve (FQ), al tiempo que se reconoció que 
afecciones en otros genes tales como SPINK1 y CFTR no desencadenan pancreatitis por si 
solos, pero su manifestación yuxtapuesto con una herencia conjunta confluye en el riesgo 
de desarrollar pancreatitis (Kara L. Raphael, 2016). 
En 2009 gracias a un análisis en el linaje de una familia polaca, 14 miembros de esta 
familia presentaban la enfermedad con el mismo patrón de herencia, autosómico 
15 
 
dominante, con una penetrancia del 80%. Además se tienen hallazgos de alteraciones en el 
gen SPINK 1 (c27delC), en el exón 1 (Kara L. Raphael, 2016). Ese mismo año otro estudio 
reveló en algunos franceses diagnosticados con PH, que presentaban características clínicas 
tales como: dolor epigástrico, pseudoquistes, calcificaciones, insuficiencia pancreática 
endocrina (IPE) y diabetes mellitus entre un 26-32% con un 60 % de estos pacientes 
dependientes de insulina; algo interesante es que los individuos con PH son más propensos 
que otros tipos de pancreatitis a desarrollar diabetes mellitus y cáncer de páncreas 
(Orphanet, 2018). 
En el 2012 con nuevas investigaciones se logra una mejor comprensión del 
mecanismo subyacente de la enfermedad, la cual es caracterizada por un mecanismo de 
desencadenamiento, provocado por las mutaciones principalmente en el tripsinógeno 
catiónico, que promueve la autoactivación de la proteína ligeramente aumentada, pero con 
explicaciones muy hipotéticas y/o deficientes en la época, sin embargo el panorama es aún 
problemático pues su mecanismo de acción es desconocido (Hernández, 2017). 
6.2 ANTECEDENTES 
Tras conocer los primeros casos de PH, las tecnologías en el campo clínico con 
nuevos métodos diagnóstico han mostrado un pequeño pero significativo avance en cuanto 
a la determinación prematura de la enfermedad, esto ha sido mediante la implementación de 
la Ultrasonografía endoscópica(USE) sumado al sistema de clasificación Rosemont (Raúl 
Cañadas, 2013). 
Este proceso permite dar resultados más confiables en comparación a las usadas 
anteriormente, de modo que presenta mayor sensibilidad y especificidad con un índice que 
asciende al 95% en ambos casos; esto es importante porque en algunos casos la USE revela 
irregularidades en el parénquima que por otras técnicas son consideradas normales, como 
en el caso de los rayos X, la Colangiopancreatografía endoscópica (ERCP) y la tomografía 
axial computarizada (TAC). A pesar de su especificidad, las investigaciones sugieren no 
caer en sobre diagnóstico, de igual manera, el uso de la escala Rosemont no mostró mejorar 
la variabilidad inter observador en comparación con otras ya usadas, como los criterios 
estándar que se contemplan en la clasificación de Wierman (Pérez-Sola, 2011). 
El diagnostico mediante el uso de exámenes paraclínicos son inespecíficos, por 
ejemplo, el caso del análisis de amilasa sérica, al ser una de las pruebas más utilizadas para 
identificar pancreatitis, esta prueba es propensa a arrojar falsos positivos ya que hay una 
serie de causas bioquímicas que pueden aumentar su valor tales como la insuficiencia renal, 
infecciones en la vesícula biliar, alto consumo de alcohol y altos niveles de triglicéridos etc. 
Es de destacar que las técnicas de imagen específicamente la ecografía abdominal aumenta 
la probabilidad de hallar daños en el parénquima pancreático (34%) (Velasco-Benítez, 
2011) que junto con los reportes para casos de pancreatitis crónica (PC) en niños inducen a 
16 
 
pensar en una manifestación sintomatológica diferente entre niños lactantes y mayores 
(Velasco-Benítez, 2011). 
Una de las investigaciones más reciente en el contexto nacional en relación con la 
PH fue realizada por el Centro de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición 
Pediátrica Gastronutriped, en cooperación con la Universidad el Bosque, en donde se 
reporta el caso clínico de una niña que a los 3 años ingresa con síntomas iniciales y 
continua con un cuadro pancreático antes de sus primeros 5 años de vida. En esta 
indagación se pretendía describir un primer caso de Insuficiencia pancreática exocrina 
(IPE) relacionada con mutaciones en el gen PRSS1 en Colombia. Los resultados que 
obtuvieron son de alguna manera desalentadores, puesto que el estudio genético reveló la 
presencia de mutaciones PRSS1 sin una historia familiar correspondiente, a pesar de que la 
enfermedad se caracteriza por ser autosómica dominante, al mismo tiempo no encontraron 
mutaciones en gen de regulación de la fibrosis quística (CFTR), ni tampoco en los otros 
genes implicados en el desarrollo de la PH, como SPINK 1 ni CTRC (Silvana Daddan W. 
D., 2017). 
Los tratamientos empleados son caracterizados por cambios nutricionales que 
involucran suplementos enzimáticos y vitamínicos y medicamentos contra el sobre 
crecimiento bacteriano, sin resultados de mejoría. Los autores Silvana Dadan et.al. en 2017 
sugieren que la prueba de elastasa PE-1 es un método apropiado para la determinación de la 
insuficiencia pancreática en PH, al igual que la determinación de la secuencia genética, sin 
ser estos, datos concluyentes. 
 
17 
 
7 LA ABERRACIÓN METAMÓRFICA HUÉRFANA 
7.1 HISTORIA NATURAL 
7.1.1 Etiología y Factores Genéticos 
Teniendo en cuenta el panorama de la PH, cabe destacar que es una enfermedad con 
una alta ocurrencia en niños, al ser ésta una singularidad de la patología. Es importante 
tener en cuenta que la pancreatitis en edades infantiles puede ser causada por otros orígenes 
que no están estrechamente relacionadas con la PH, por ejemplo infecciones virales, 
traumas o medicamentos, como también aspectos nutricionales (Carlos Alberto Velasco-
Benítez, 2011). 
Hay que mencionar, además que existen diferentes causas de pancreatitis que 
difieren de la PH a pesar de estar íntimamente ligada con sus síntomas, estas 
manifestaciones se pueden dar por: trasplante de órgano, alteraciones del flujo sanguíneo 
(reducción de oxigenación), cuando se ha presentado colelitiasis (malformación del árbol 
biliar), anomalías en la estructura del páncreas (páncreas divisum), afecciones causadas por 
la presencia bacterias y de virus, fármacos (sin mucha relevancia), traumatismo en los 
cuales hay ruptura de los conductos biliares(cirugía) o enfermedades toxico metabólicas de 
origen genético que alteran el metabolismo del individuo. 
También y de modo particular, en ocasiones la pancreatitis se presenta después que 
el paciente ha sido tratado con Colangiopancreatografía Endoscópica Retrograda (ERCP) 
con un porcentaje de ocurrencia del 1 al 3% cuando se usa como medio de diagnóstico, al 
ser ésta técnica remplazada por Colangiopancreatografía de Resonancia Magnética 
(MRCP), una técnica de alto costo, pues la ERCP es de carácter invasivo lo cual provoca 
elevaciones de amilasa y dolores abdominales que conducen a frecuentes hospitalizaciones 
(RafelL Campo, 2002). Todas estas causas frecuentemente suelen desarrollarse en 
pancreatitis de tipo agudo considerado a este como un evento, pero en PH estos ataques de 
pancreatitis aguda suelen evolucionar a una etapa crónica que se considera un proceso, es 
decir, la acumulación de varios ataques de pancreatitis aguda (Tisoc, Quiroz, Cárdenas, 
Benavides, & Roldan, 2005) 
Es muy característico que la fase crónica de la pancreatitis no se presente en niños 
normalmente, dicho de otra manera, solo la fase crónica es propia de otras formas de 
pancreatitis (alcohólica) (P. Carbonell, 2006), pero cuando la fase crónica se presenta en 
infantes ésta se encuentra estrechamente relacionada con cambios genéticos, fibrosis 
quística, pancreatitis idiopática y PH; siendo la PH una entidad especifica que causa 
pancreatitis crónica, la cual se muestra como un proceso inflamatorio crónico, que facilita 
la destrucción del tejido pancreático exocrino, fibrosis y en ocasiones perdida de función 
endocrina pancreática, la cual es diagnosticada por la presencia de dolor abdominal, pérdida 
de peso y diabetes mellitus (García B. José, 2012). 
18 
 
La PH al ser una forma diferente de pancreatitis, es genéticamente transmitida de 
manera autosómica dominante como ya se ha mencionado en apartados anteriores. Ésta 
afección es generada por el mal funcionamiento del tripsinógeno catiónico, que se traduce 
en una autoactivación del zimógeno en el interior del páncreas lo cual desencadena un mal 
comportamiento molecular de la tripsina y otras proteasas de la glándula, de modo que 
ocasiona la inflamación crónica del órgano y la autodestrucción del mismo. Los defectos 
genéticos en tal proteína, generalmente son causadas por mutaciones asociadas con la 
actividad óptima del tripsinógeno catiónico, en las células acinares exocrinas y en células 
secretoras de hormonas endocrinas del páncreas, tales genes son: PRSS1, SPINK 1, CTRC, 
CFTR y otros con menor incidencia como el gen receptor de detección de calcio (CASR) y 
Carbopeptidasa A1 (CPA1) factores implicados que aumentan el riesgo de desarrollar el 
padecimiento pancreático hereditario (Kara L. Raphael, 2016). 
Cada uno de estos genes, al ser alterados modifican las funciones de absorción y 
metabolismo de carbohidratos, proteínas y lípidos lo cual promueve un proceso sinérgico y 
multifuncional entre estos genes, que deriva en la manifestación de PH (Rivera, 2017). 
En cuanto a la caracterización genotípica implicada en el desarrollo de la 
pancreatitis hereditaria se encuentra en primer lugar el gen PRSS1 (Serine protease 1) con 
un 80% de penetrancia, es decir, de 100 individuos con anomalías en el gen del 
tripsinógeno catiónico 80 desarrollan la expresión fenotípica de la PH esperada (Kara L. 
Raphael, 2016). La mayoría de variaciones génicas se relacionan con este gen, se encuentra 
en la ubicación cromosómica en el brazo largo del cromosoma 7 (7q34) como se observaen 
la Figura 1. De acuerdo con el mecanismo hasta el momento conocido, el tripsinógeno es 
activado por una serina proteasa enteropéptidasa que da lugar a la tripsina, proteína 
implicada en la activación de una serie de zimógenos proteolíticos, involucrados en el 
metabolismo de proteínas, además de realizar esta activación, su función principal es de 
proteasa digestiva (Cheng Hu, 2017). 
 
Figura 1 Localización citogenética del gen PRSS1 del brazo largo (q) del cromosoma 71 
 
Por otro lado, el PRSS1, es el gen más participante en el desarrollo de PH, sus 
mutaciones germinales son causantes de la enfermedad, promovidas por una ganancia de 
función en la proteína, por afectación del sitio regulador en la destrucción de la tripsina 
 
1 (Genetics Home Reference, 2018) 
19 
 
activada (mecanismo de defensa), y en la activación del tripsinógeno a tripsina, lo cual 
genera que aumente los niveles de tripsina, esto es, por la generación de una nueva función 
a la proteína. Estos cambios de ganancia de función están relacionados estrechamente con 
la mutación R122H, ésta mutación representa el 78 % de las variaciones genéticas en el gen 
del tripsinógeno catiónico, también ha sido reportado que éste cambio genético tiene una 
estrecha relación con un inicio temprano de la enfermedad, así mismo, promueve un 
aumento en la estabilidad de tripsina y evita su autolisis, lo cual se traduce en altas 
concentraciones de tripsina intrapancreática desencadenando la autodigestión de la glándula 
(Zsanett Jancsó, 2016). 
De igual manera, se han encontrado otras mutaciones que causan PH, tales como 
N92I, al ser ésta la segunda mutación participante en la etiología pancreática, con una 
representación del 93% de penetrancia, que igualmente produce una autoactivación 
incrementada e inapropiada de la tripsina. La mutación A16V se encuentra en un tercer 
lugar de penetrancia con un 43 % de representación, este cambio conduce a la introducción 
de un amino ácido anormal en el sitio de escisión de la proteína de tripsinógeno madura, sin 
embargo, hasta el momento no se han reportado cambios en la secreción y forma de la 
proteína, además existe la hipótesis que esta mutación aumenta la secreción de la proteína 
CTRC, lo que conlleva a un aumento cuadruplicado de la activación de la tripsina, ya que 
CTRC es activada por ésta. Actualmente hay más de 20 mutaciones en el PRSS1 
relacionadas con la PH y se siguen encontrado más, en la Tabla 1 se muestran algunas 
mutaciones que se consideran relevantes para pancreatitis crónica hereditaria (Kara L. 
Raphael, 2016). 
Adicionalmente la ubicación de las alteraciones en la proteína pancreática, se debe 
gracias a daños llevados a cabo en el péptido de activación (PAT), en la posición N-
terminal de la tripsina o en el segmento del péptido más largo que no está estabilizado por 
los puentes bisulfuro entre cisteínas (Cys64-Cys139) (Zsanett Jancsó, 2016). 
Cabe destacar que gran parte de las mutaciones de PRSS1 asociadas a la pancreatitis 
hereditaria descubierta hasta la fecha, parecen agruparse en la mitad N-terminal de la 
proteína codificada en los exones 2 y 3, donde se conoce que los errores que se encuentran 
involucrados son R122H, N29I y A16V, además algunos estudios apuntan a que este tipo 
de pancreatitis se encuentra restringida a los cambios genéticos en los exones anteriormente 
nombrados, sin embargo es necesario considerar posibles mutaciones en la zona C-
terminales de la proteína. Otro rasgo importante que cabe señalar es que en la investigación 
del gen PRSS1 los pacientes que han sido secuenciados genéticamente y que manifiestan 
las mutaciones R122H, N29I y A16V son candidatos a desarrollar cáncer con mayor 
probabilidad en comparación a otros tipos de pancreatitis (Jonas Rosendahl, 2007). 
En segundo lugar, de penetrancia, como un factor indirecto en el desarrollo de PH, 
tenemos el gen SPINK 1 (Serine peptidase inhibitor, Kazal type 1), el cual codifica para la 
proteína protectora cuya función es inhibir la tripsina. En este caso cuando existe una 
20 
 
deficiente expresión de la proteína en las células acinares, por diversas mutaciones, donde 
las malformaciones cromosómicas más implicadas en la perdida de función son N34S y 
IVS3 + 2TC (Tabla 1) se genera la inflamación en el páncreas, puesto que no inhibe la 
tripsina producida y pierde su característica preventiva en la autodigestión del parénquima 
de la glándula, además este gen ubicado en el brazo cromosómico 5q32 (Figura 2)es un 
elemento trascendente de susceptibilidad en otras pancreatitis, como la pancreatitis de 
origen tropical, sin embargo también se encuentra estrechamente vinculada con PH. Siendo 
la herencia de este gen inhibidor autosómica recesiva, al encontrarse mutados ambos alelos 
del gen SPINK 1 (Kara L. Raphael, 2016). 
Es conocido que la autoactivación del tripsinógeno alterado, combinado con 
mutaciones SPINK1 es muy rara, tanto así que solo un 1% de los pacientes desarrollan PH 
en estas condiciones, es decir, que este tipo de pancreatitis se presenta condicionada por 
mutaciones en el gen SPINK1 en conjunto y de manera sinérgica con cambios en el gen 
PRSS1. Con relación a lo anterior, se debe agregar que las variaciones genéticas en SPINK 
1 son modificadoras de la enfermedad más no causantes de la misma (Kara L. Raphael, 
2016). A su vez, se ha demostrado que las mutaciones en SPINK 1 más cambios genéticos 
en el gen CFTR cumplen un papel modificador genético mas no patogénico en el desarrollo 
de la PH (Li-Na Dai, 2016). 
Es importante saber que las mutaciones o alteraciones en este gen protector de 
tripsina también se han encontrado en todas las formas de pancreatitis (idiopática, 
alcohólica, tropical y hereditaria) (Jonas Rosendahl, 2007), esto es conocimiento 
trascendental como elemento de juicio en el diagnóstico acertado de PH. Por otro lado, se 
cree que este gen inhibidor puede tener correspondencia directa o indirecta en la activación 
de la tripsina pero es imposible determinar en casos se da dicha relación, pues hacen faltan 
bases moleculares para su sustentación (Jonas Rosendahl, 2007) 
 
Figura 2 Localización citogenética del gen SPINK1 del brazo largo (q) del cromosoma 51 
 
Igualmente, en la caracterización genética implicada en el progreso de PH, se ha 
encontrado que el CFTR también está relacionado. El CFTR (cystic fibrosis transmembrane 
conductance regulator) es un canal iónico regulado por AMPc y tiene la función de moderar 
una serie de canales iónicos, tales como, el canal sódico epitelial (ENaC), como también un 
conjunto de transportadores de bicarbonato. Es de saber que su localización dentro del 
espacio cromosómico es 7q31.2 en el brazo largo del cromosoma 7 (Figura 3). Cuando se 
21 
 
presentan alteraciones genéticas en este gen, las anomalías metabólicas que más se exhiben 
son alteración en la secreción del bicarbonato en los ductos pancreáticos, por ejemplo 
cuando es expresada la variante génica R75Q, se ha demostrado que se interrumpe el flujo 
de bicarbonato y cloruro debido a la alteración en los epitelios de los ductos de la glándula, 
lo cual genera la interrupción de la alcalinización de las secreciones del páncreas, proceso 
que altera el metabolismo de proteínas en los ductos pancreáticos (Raya, 2012). 
Es importante considerar que el CFTR, es un gen que también se considera como un 
factor secundario que participa en el desarrollo de PH, pues las modificaciones genómicas 
en este gen tampoco no son iniciadoras directas de pancreatitis, solo son modificadoras. En 
cuanto a su rol como agente patogénico está documentado que las mutaciones y 
enfermedades pancreáticas relacionadas con cambios en CFTR se encuentran en las células 
de los ductos pancreáticos, ya que este gen se expresa generalmente en células ductales 
pancreáticas y no en células acinares (Monique H.M.Derikx, 2010). 
 
Figura 3 Localización citogenética del gen CFTR del brazo largo (q) del cromosoma 71 
 
Por otro lado el gen CTRC (localización cromosómica 1p36.21, (Figura 4) es un gen 
que codifica para la proteína conocida como Quimiotripsina C, una proteasa que es 
secretada en las células acinares pancreáticas y es considerado un elemento principal que 
desencadena en la pancreatitis de tipo tropical, aunque también ha sido identificado en 
pacientes que desarrollan PH con baja penetrancia en este padecimiento (Orphanet, 2018). 
Esta enzima digestiva escinde en el enlace peptídico Leu-81-Glu-82 en el asa de unión de 
calcio, que junto con una escisión autolítica en Arg-122-Val-123 por tripsina da como 
resultado la degradación del tripsinógeno, es decir, la autoactivación del tripsinógeno 
catiónico es regulado proteolíticamente por la quimiotripsina C, así que la función de esta 
proteasa se relaciona íntimamente con la degradación de la tripsina y el tripsinógeno. 
Además, la degradación del tripsinógeno catiónico mediada por CTRC reduce eficazmente 
su autoactivación, lo que da como resultado una disminución de los niveles de tripsina, de 
allí la importancia de tales mutaciones en el desarrollo de PH, ya que los cambios en este 
gen dañan los mecanismos de acción anteriormente mencionados (Zsanett Jancsó, 2016). 
Así mismo, entre los mecanismos afectados por las mutaciones en la quimiotripsina 
C se destacan, la secreción reducida de CTRC, aumento en la degradación de CTRC por 
tripsina y un defecto catalítico dentro de la misma proteína; tales mutaciones 
desencadenantes de padecimiento pancreático de origen hereditario se encuentran en la 
22 
 
Tabla 2, las cuales aumentan el riesgo de pancreatitis y además estas deben trabajar en 
conjunto con cambios genéticos en SPINK 1 y CFTR al igual que la participación de 
factores ambientales para su desarrollo (Kara L. Raphael, 2016). 
 
Figura 4 Localización citogenética del gen CTRC del brazo corto (p) del cromosoma 1 1 
 
A su vez, el CASR (Calcio Sensing Receptor) es otro gen relacionado con la PH, 
esto ha sido observado en pruebas del cromosoma X en el locus (CLDN-2), en el cual se 
encontró que aumenta el riesgo de pancreatitis, a pesar que la penetrancia en PH es baja, a 
su vez, está también asociada con la pancreatitis de tipo idiopático (Kara L. Raphael, 2016). 
En cuanto a su caracterización, es un gen con ubicación cromosómica 3q13.33 y q21.1 
(Figura 5), el cual hace parte de un receptor acoplado a una proteína G, que se une a una 
membrana plasmática la cual detecta los niveles de calcio extra celular. 
La forma como la proteína G disminuye los niveles fuera del umbral de calcio, se da 
con la activación de CASR, seguido por una activación de la fosfolipasa A y C, la cual 
promueve la fabricación de calcitonina y la excreción urinaria de calcio, al tiempo que 
suprime la síntesis y secreción de la hormona paratoidea. De igual manera, CFTR y CASR 
también son altamente expresados en tejido luminal de las células de los ductos 
pancreáticos, resultando en afecciones en el transporte de AMPc y la activación en la 
secreción de bicarbonato, elementos de importancia en el funcionamiento óptimo del 
páncreas (Jessica LaRusch, 2013). 
También se ha relacionado el CASR con la activación de tripsinógeno, ya que es 
una proteína reguladora y vigilante de calcio en los jugos pancreáticos; cuando el calcio 
está en concentraciones elevadas se puede inducir la activación del tripsinógeno resultando 
en pancreatitis aguda. 
 
Figura 5 Localización citogenética del gen CASR del brazo largo (q) del cromosoma 3 1 
 
23 
 
Adicionalmente y con la menor incidencia en PH, el gen CPA1 (Carboxipeptidasa 
A) es considerado como otro factor de susceptibilidad asociado, sin embargo las anomalías 
en este gen están relacionadas en casos de pancreatitis idiopática en niños (Hernández, 
2017). Así pues, las alteraciones dependen de la función del estrés del retículo 
endoplasmatico en las células acinares del páncreas, que al ser modificadas dan como 
resultado un mal plegamiento de las enzimas del páncreas y por ende una actividad de la 
tripsina elevada (Li-Na Dai, 2016) 
Por último, el gen PRSS2 (Serine protease 2; ubicación cromosómica 7q34) (Figura 
6), codifica para el tripsinógeno aniónico, que se encuentra como zimógeno en menor 
concentración con respecto al tripsinógeno catiónico, que sumados aportan con un 95% de 
tripsinógeno en el jugo pancreático, se caracteriza por ostentar una capacidad similar de ser 
autoactivada fácilmente como en el caso del PRSS1. En este sentido los últimos estudios 
alrededor de este gen permiten observar que las mutaciones que se presentan no ostentan 
ninguna relación directa con la inflamación del páncreas y enfermedades con carácter 
maligno en este órgano, lo que permite inferir que posee un mecanismo que contribuye a la 
protección en comparación con el tripsinógeno catiónico (Zsanett Jancsó, 2016). 
Se debe tener en cuenta que los cambios en PRSS2 no generan pancreatitis a pesar 
de la gran similitud que existe con PRSS1. Las diferencias radican básicamente en los sitios 
de corte que para el caso del PRSS2 tiene más sitios que aumentan la degradación, tales 
como Leu81, Leu148, Arg122 y el puente Cys-Cys, por el contrario el gen PRSS1 solo los 
exhibe en Leu81 y Arg122. A pesar de esto no es conducente según investigaciones 
actuales, que exista una correlación entre los cambios genéticos en PRSS2 y un papel 
relevante en el desarrollo de pancreatitis crónica hereditaria (Kara L. Raphael, 2016). 
 
Figura 6 Localización citogenética del gen PRSS2 del brazo largo (q) del cromosoma 7 1 
 
24 
 
Tabla 1. Mutaciones de carácter autosómico dominante (PRSS1) y recesivo (SPINK 1) con mayor penetrancia que promueven PH. 
GENES/MUTACIONES CONSECUENCIAS FENOTÍPICAS 
 
PRSS1. 
Aumento de la activación 
del tripsinógeno 
intrapancreática 
 
 
R122H Aumenta la activación de la tripsina mediada por la autoactivación del tripsinógeno, bloqueando el sitio de incisión Arg-122. 
También se conoce que aumenta la resistencia de la degradación mediada por tripsina. Propensa a causar cáncer de páncreas (1 por 
cada 1200 personas por año). Esta mutación está relacionada con la pérdida del mecanismo de autolisis en el péptido Arg122-Val-
123, aumentando la actividad intrapancreática de tripsina, alterando el equilibrio proteasa/anti proteasa. 
78% 
Exón 3 
N29I 
Aumenta la activación de la tripsina mediada por la autoactivación del tripsinógeno. Mutación altamente relacionada con cáncer de 
páncreas. No tiene ningún efecto en aumentar la estabilidad del tripsinógeno 
12% 
Exón 2 
A16V Es una variante leve común que aumenta el riesgo de pancreatitis, pero su penetrancia es muy mínima. De esta mutación también se 
conoce que cambia el residuo N-terminal del péptido de activación e incrementa la tasa de procesamiento por CTRC del extremo N-
terminal, mediante el enlace Phe-18-Asp-19 aumentando la autoactivación (4 veces). Se ha encontrado esta variante no solo en 
familias PH si no en familias sin historia familiar. Se relaciona con una herencia multigénica que predispone a pancreatitis, en donde 
la activación del tripsinógeno es potenciada por la quimiotripsina C. 
3% 
R122C Esta mutación puede causar una pérdida de la función de la proteína por un mal plegamiento (in vitro), bloqueando el sitio de 
incisión Arg-122 y aumenta la autoactivación de Tripsinógeno y resistente a la degradación mediada por CTRC. 3% 
N29T Aumenta la activación de la tripsina mediada por la autoactivación del tripsinógeno, es decir, aumenta la estabilidad de la tripsina 
como el auto activación mejorada de tripsinógeno, tiene un papel similar a la variante R122H. 1% 
 
Es una alteración homocigota en el exón 4, se sugiere como una variación putativa pesar de resultados negativos en controles sanos. c.541A> G 
(p.S181G) 
D22G Estasdos alteraciones genéticas alteran la estructura del tripsinógeno y el lugar de unión al inhibidor de tripsina secretora 
pancreática (en inglés SPINK 1). También favorecen a la activación del tripsinógeno a tripsina cuando altera se altera la estructura 
terciaria del tripsinógeno en el lugar de unión del SPINK 1. K23R 
28delTCC 
Aunque esta mutación tiene una baja penetrancia, su importancia radica en que se da en la región donde se promueve el gen dando 
como resultado la modificación de transcripción del tripsinógeno. 
SPINK 1 
Fallo de la degradación de 
tripsina intrapancreática 
 
N34S 
Es la más propensa a generar deficiencia pancreática. Pero aún no se revela bien sus ¿bases moleculares? Lo único que se conoce es 
una falla en el plegamiento de ARN y o secreción enzimática afectada. Se conoce que tiene una penetrancia de 17 % en pancreatitis 
crónica; aumenta la malignidad de la pancreatitis, además el 1% de los casos reportados con PH tiene mutaciones en le SPINK 1. 
Esta mutación se ve predominantemente en pancreatitis de tipo idiopático. La mutación en sí misma no provoca la pancreatitis debe 
estar o trabajar en conjunto con otras alteraciones por ejemplo cambios en CFTR. Genera cambios conformacionales en la función 
de la proteína que predispone a pancreatitis crónica. 
IVS3+2T > C 
variante 
Tiene una incidencia en la población de Japón de 8,06%, presente como una mutación heterocigoto en el padre sin presentar 
síntomas de pancreatitis (saludable) si presente en el hijo con pancreatitis prematura. 
 
25 
 
Tabla 2 Mutaciones de carácter autosómico recesivo que promueven PH 
GENES/MUTACIONES CONSECUENCIAS FENOTÍPICAS 
CTRC 
Reducción de CTRC. 
Degradación mediada por 
Tripsina aumentada. 
A73T 
Aumentan el riesgo de pancreatitis. Estas mutaciones no son las principales causantes de PH, pero pueden ser un factor que 
sumado con otras mutaciones en otros genes (CFTR y SPINK 1) o factores ambientales aumentan el riesgo de la 
enfermedad.(1-3% penetrancia) 
V235I 
R253W 
K247_R254del Aumentan 4 – 8 veces el desarrollo de PH. 
CFTR 
Pérdida funcional de la proteína 
CFTR. 
Disminución de la secreción de 
cloro y/o bicarbonato. 
Alteración del flujo pancreático 
F508del 
Esta mutación se presenta en un 66 % de los alelos mutados. Es una mutación clásica de estado heterocigótica, también se 
conoce como provocador de fibrosis quística (FQ) aumentando el riego de la pancreatitis. 
R75Q 
(HCO3-) 
Aumenta el riesgo de pancreatitis. Afecta la secreción de bicarbonato y no Cl. 
26 
 
En general, y a modo de resumen, hay un gran número de alteraciones génicas 
documentadas en bases de datos que se encuentran asociadas con la pancreatitis hereditaria, 
estas siguen un patrón hereditario autosómico dominante (PRSS1, SPINK 1) o autosómico 
recesivo (CFTR, CTRC). En la Tabla 1 se describen los genes más relevantes y con mayor 
porcentaje de penetrancia causantes de los cambios proteicos y/o funcionales que 
promueven tal enfermedad. 
En este sentido cabe destacar en primer lugar que el gen PRSS1, representa una 
incidencia del 80%, por lo que genera mayor riesgo de provocar la enfermedad pancreática 
de carácter hereditario, siendo este el único gen que esta reportado y se encuentra 
relacionado con PH de acuerdo a investigaciones en el contexto nacional (Silvana Daddan 
W. D., 2017). Entre las diversificaciones genéticas de tal patología más documentadas y 
con mayor porcentaje que son causantes de esta particular enfermedad encontramos la 
R122H, N29I y A16V, sin embargo se siguen descubriendo más mutaciones pero sus 
implicaciones en la enfermedad no han sido aclaradas. Gran parte de estas mutaciones 
también sugieren el desarrollo de cáncer de páncreas (Kara L. Raphael, 2016). 
En segundo orden de importancia, en cuanto a las mutaciones que promueven PH se 
encuentran las que se desarrollan en el gen inhibidor de la tripsina (SPINK 1) involucradas, 
en consecuencia, en la transformación genética que promueve deficiencia pancreática al ser 
la más prevalente de este gen las N34S, además la combinación con mutaciones en el gen 
CFTR (transheterocigotos) multiplica el riesgo de PC (Raya, 2012). Así que, se debe 
aclarar que las mutaciones en SPINK1, CFTR y CTRC con patrón de herencia autosómica 
recesiva no son variantes causantes de PH, pero su papel en la pancreatitis es el der ser un 
modificador de la enfermedad, por lo cual sus alteraciones deben estar en conjunto 
tipificadas con otros factores como la herencia, agentes ambientales (alcohol y tabaco) y 
citotóxicos para establecer un diagnostico robusto (Monique H.M. Derikx, 2010). 
7.1.2 Manifestaciones Clínicas 
Las manifestaciones genéticas descritas se traducen en ciertas características 
clínicas que son variadas, raras y en ocasiones cambian dependiendo del paciente, es decir, 
se particularizan entre paciente a paciente, lo cual indica que así mismo debe ser 
diagnosticados y tratados (singularmente). Los signos clínicos generalmente inician antes 
de los primeras dos décadas de vida, su comienzo puede exhibirse entre los tres a diez años, 
particularmente los síntomas pueden desaparecer y volver a manifestarse en una edad más 
tardía alrededor de los 20 años (Janaki Patel, 2017). Además de un inicio pediátrico en el 
momento del diagnóstico y su progresión lenta, su curso clínico, las características 
morfológicas y los hallazgos de laboratorio, la PH presenta una similitud casi indistinguible 
de la pancreatitis crónica alcohólica, por ello la historia clínica y familiar sirven como 
elementos para construir un diagnóstico más preciso y diferenciado. 
27 
 
Dicho lo anterior, la PH empieza con ataques recurrentes de pancreatitis aguda que 
va evolucionando gradualmente a pancreatitis crónica, con un 40 % de probabilidad de 
desarrollar cáncer de páncreas después de los 50 años de vida (Pérez-Mateo, 2004). De 
acuerdo al paciente la manifestación más común es el dolor agudo o intenso en la zona 
epigástrica después de la ingesta de alimentos, este dolor se transmite a la espalda y puede 
durar hasta dos semanas. Particularmente la pancreatitis al presentarse en niños se puede 
diferenciar de la pancreatitis en adultos porque el dolor no es duradero, manifestándose de 
forma intermitente, esto provoca una inflamación leve edematosa, en el que los pacientes 
pueden recuperarse en muy pocos días, seguida de una hinchazón necrotizante que lleva al 
individuo a la hospitalización (Jonas Rosendahl, 2007). 
Una vez que la PH ha progresado de una fase aguda a su etapa crónica las 
manifestaciones clínicas del padecimiento se hacen más graves afectando de manera 
funcional y morfológica el páncreas. Se han descrito algunos cambios morfológicos del 
páncreas con características irreversibles y causan un detrimento del funcionamiento 
endocrino y exocrino que están presentes en los primeros ataques de pancreatitis, esas 
permutas muestran esclerosis irregular con destrucción focal, esclerosis segmentaria o 
difusa del parénquima, estenosis, tapones o dilataciones de los ductos pancreáticos, en 
algunas situaciones se presentan calcificaciones (Sheila Solomon, 2012). 
Así mismo, se manifiesta la PH con insuficiencia pancreática, mal digestión de los 
alimentos e intolerancia a los hidratos de carbono como consecuencia del daño de tejido 
exocrino, que altera las secreciones digestivas de insulina y glucagón; principales 
reguladores del sistema (Pérez-Mateo, 2004), lo cual desencadena diabetes mellitus 
dependiente de insulina, causada por el invariable daño pancreático, esto resulta muy 
preocupante al momento de presentar este curso anormal en fases pediátricas, ya que es un 
síntoma que en la mayoría de casos solo los manifiestan en pacientes con pancreatitis 
alcohólica en etapas más avanzadas (Jonas Rosendahl, 2007). 
De igual modo los signos paraclínicos pueden relacionarse con la PH a pesar de ser 
inespecíficos

Continuar navegando