Logo Studenta

pp 11481

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Viñas,	Mariela
Taller	de	guía	para	elaboración	del
curriculum	vitae	y	la	búsqueda	de
empleo
Taller	-	Programa	2019
Información	adicional	en	www.memoria.fahce.unlp.edu.ar
Esta	obra	está	bajo	una	Licencia	Creative	Commons	
Atribución-NoComercial-SinDerivadas	4.0	Internacional
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
 
Taller de guía para elaboración del curriculum vitae y la búsqueda de empleo- 2019 
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 1 
Universidad Nacional de La Plata 
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
Departamento de Bibliotecología 
 
Asignatura 
Taller de guía para elaboración del curriculum vitae y la 
búsqueda de empleo 
 
 
Año lectivo: 2019 - Primer Cuatrimestre 
Profesor a cargo: Esp. Mariela Viñas 
Ayudante: Lic. Camila Vallefín 
 
 
 
FUNDAMENTACIÓN 
 
La demanda de empleo hoy en esta época es tan elevada y la oferta un 
poco limitada de acuerdo a nuestro espacio laboral, que el adquirir habilidades y 
técnicas de búsqueda de empleo es fundamental para tener éxito a la hora de 
encontrar un empleo digno. 
La elaboración de un curriculum vitae (CV) es una etapa primordial en toda 
la búsqueda de trabajo. El CV es en muchas ocasiones el primer contacto con el 
futuro empleador; por ello que debe llamar la atención de quien lo lee y exponer 
en él los motivos que hacen conveniente convocar al aspirante a una entrevista 
laboral. 
En este taller aprenderemos a redactar una carta de presentación, un cv 
acorde a lo pedido en las instituciones a las que podemos aspirar y por último, a 
su vez, conoceremos las vías de comunicación y espacios de búsqueda de 
empleo. 
 
1. OBJETIVOS 
 
1.1. Objetivo general 
● Aprender a elaborar un CV atractivo y adecuado para un puesto laboral. 
 
 
Taller de guía para elaboración del curriculum vitae y la búsqueda de empleo- 2019 
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 2 
1.2. Objetivos específicos 
● Lograr que las personas que se encuentran en la búsqueda de empleo 
mejoren en sus técnicas de exploración. 
● Elaborar una carta de presentación acorde a los requerimientos del puesto 
de empleo. 
● Adquirir habilidades y destrezas para una buena entrevista laboral. 
● Conocer las vías de comunicación y salida laboral donde podemos 
comenzar nuestra búsqueda. 
 
2. CONTENIDOS 
 
1: El curriculum 
 
1. Cómo redactar un CV. Datos importantes. Cómo ordenar la 
información para la presentación. Recomendaciones. Tipos de CVs. 
Videocurriculum. CV y redes sociales. 
2. Carta de presentación. 
 
2: Técnicas de búsqueda de empleo 
 
1. Técnicas activas: a través de la gente conocida; envío de cartas / cvs.; 
autocandidatura; telefónicamente. 
2. Técnicas pasivas o mixtas: servicios de empleo en general; ofertas en 
prensa / internet. 
3. Entrevista de trabajo 
● Tipo de entrevista. Preguntas frecuentes. Consejos prácticos: 
antes, durante y después de la entrevista. 
● Incorporación laboral: como adaptarse al lugar. 
 
3. METODOLOGÍA DE TRABAJO 
 
El taller está dirigido a alumnos, adscriptos y graduados del área de 
Bibliotecología y Ciencia de la Información. No es acreditable como seminario de 
Licenciatura de la carrera de Bibliotecología. 
 
Taller de guía para elaboración del curriculum vitae y la búsqueda de empleo- 2019 
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 3 
La carga horaria del taller es de 12 hs. distribuidas en 8 hs. presenciales (2 
clases) y 4 horas no presenciales. 
En el transcurso de las clases se trabajará de modo interactivo participativo 
incentivando la participación de los alumnos. Se utilizará el campus FaHCE, en 
donde los alumnos podrán acceder al material: guías de contenido básicas 
elaboradas para el mismo como documentos de referencia del taller, con teoría y 
ejemplos prácticos. 
 Se propondrá a los participantes, después de lo visto y aprendido en el taller, 
la realización de un CV con las pautas aprendidas. 
 Al finalizar el taller, se entregarán certificados de asistencia/participación a los 
asistentes. 
 
4. BIBLIOGRAFÍA 
 
● Alles, M. (2008). 200 modelos de curriculum. 2ª. Ed. Buenos Aires: Granica. 
Recuperado de https://es.slideshare.net/nandoh047/200-modelos-de-
curriculum-martha-alles 
● Bolsa de Empleo. Manual para la elaboración de curriculum vitae. Facultad de 
Ciencia e Ingeniería en Alimentos. Reino Unido: Universidad de Cardiff. 
Recuperado de 
http://fcial.uta.edu.ec/egresados/index/Manual%20para%20Curriculum%20Vita
e.pdf 
● CVAR. Manual del usuario. Recuperado de 
www.mincyt.gob.ar/_post/descargar.php?idAdjuntoArchivo=3228 
● Ejemplos cv normalizados: SIGEVA, UNLP, FaHCE, CVAR, CONEAU, 
normalizado para otros espacios laborales. 
● Espacios de búsqueda laboral: Linkeding; Abgra; Problab; grupos de 
Facebook, grupos en blogs (bibliodistancia); Fundación Fumis; bolsas de 
trabajo; etc. 
● Lau, J. (2007). Ambiente laboral. Estrategias para el trabajo efectivo en 
biblioteca. Buenos Aires: Alfagrama. Cap. 3. El individuo, su función social y su 
poder en el trabajo. 
https://es.slideshare.net/nandoh047/200-modelos-de-curriculum-martha-alles
https://es.slideshare.net/nandoh047/200-modelos-de-curriculum-martha-alles
http://fcial.uta.edu.ec/egresados/index/Manual%20para%20Curriculum%20Vitae.pdf
http://fcial.uta.edu.ec/egresados/index/Manual%20para%20Curriculum%20Vitae.pdf
http://www.mincyt.gob.ar/_post/descargar.php?idAdjuntoArchivo=3228
 
Taller de guía para elaboración del curriculum vitae y la búsqueda de empleo- 2019 
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 4 
● SIGEVA. Manual de Procedimientos del Sistema Integral de Gestión y 
Evaluación. Recuperado de www.conicet.gov.ar/wp-
content/uploads/2013/05/Manual_Banco_de_Datos_10.doc 
 
http://www.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2013/05/Manual_Banco_de_Datos_10.doc
http://www.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2013/05/Manual_Banco_de_Datos_10.doc

Continuar navegando