Logo Studenta

Es la delincuencia un problema generado en las raíces, o un cáncer desarrollado por la suciedad del exterior

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿Es la delincuencia un problema generado 
en las raíces, o un cáncer desarrollado por la 
suciedad del exterior? 
De acuerdo a varios artículos, la delincuencia es cada vez 
más violenta y ha ido aumentando paulatinamente con el 
paso del tiempo, convirtiéndose en uno de los más grandes 
problemas de la sociedad actual. 
Grandes científicos del mundo debaten el porqué del 
accionar de los jóvenes al cometer delitos. Algunos 
consideran que “el producto viene con fallas desde su 
fabricación”, que son problemáticos desde la infancia y 
que poco a poco se convierten en delincuentes 
persistentes. Otros, por el contrario, consideran que es la 
sociedad y su entorno lo que los corrompen: cuanto peor 
sea su entorno, peor será el comportamiento que tomarán 
a lo largo de los años. 
Es en el occidente donde hay más delincuencia, 
conllevando a los países a un menor desarrollo con 
respecto a los demás países. La delincuencia, tanto juvenil 
como la de los adultos es un gran problema para la 
sociedad, puesto que no contribuyen a la economía y 
provocan un daño moral y económico a las familias 
trabajadoras. 
A partir de lo presentado, concluyo que el problema está 
en la sociedad. Una sociedad que genera y convierte lo 
bueno en malo. No solamente en la sociedad, sino también 
en la familia: Si no hay una buena relación afectiva y 
normativa en el ambiente familiar entonces el adolescente 
no conocerá y entenderá el mundo que lo rodea, 
conllevándolo al mal camino. 
Varios análisis exponen la significativa diferencia entre las 
características familiares de delincuentes y no 
delincuentes. Estas ponen en juego las variables afectivas 
y normativas en una familia, dando en cuenta que un 
adolescente tiene menos probabilidades de ser 
delincuente si forja lazos fuertes con sus parientes. 
Los delincuentes juveniles presentan una serie de 
características, por ejemplo: 
• Impulsivos 
• Con afán de protagonismo 
• Fracaso escolar 
• Consumidor de drogas 
• Baja autoestima 
• Familia desestructurada 
• Clase baja 
• Falto de afectividad 
• Agresivo 
• Sin habilidades sociales 
• Poco equilibrio emocional 
• Inadaptado 
• Frustrado 
Los problemas de la sociedad recaen en las mentes 
jóvenes, frustrándolas y destruyéndolas poco a poco. Una 
familia destruida no podrá darle el hogar debido a un 
adolescente. El bullying en el colegio, en la casa o en otros 
lugares. Todo eso conlleva a que una persona cometa 
actos delincuenciales.

Continuar navegando