Logo Studenta

ESTADO, GOBIERNO Y POLÍTICA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

• En Atenas: la esclavitud 
• India y China: sistemas 
administrativos y de recaudación 
de impuestos 
• Los incas: piramidal religioso 
• Los estados buscaban: territorios 
consolidados, población estable 
• Surge como producto de la 
necesidad de establecer la “LEY Y 
EL ORDEN” 
Augusto Comte: las sociedades para 
que progresen tienen que estar 
ordenadas 
ESTADO 
• Conjunto de instituciones que 
poseen los medios para ejercer 
coerción legitima sobre un territorio 
definido y su población, a la que 
denomina sociedad. 
• El estado monopoliza la 
elaboración de reglas dentro de su 
territorio por medio de un gobierno 
organizado. 
¿Qué es el estado? Según autores 
CICERÓN Es multitud de hombres 
ligados por la 
comunidad del 
derecho y de la utilidad 
SAN AGUSTÍN Es una reunión de 
hombres dotados de 
razón, y enlazados en 
virtud de la común 
participación de las 
cosas que aman 
BODINO Es un conjunto de 
familias y posiciones 
comunes gobernados 
por un poder de mando 
según la razón 
SAVIGNY Es la representación 
material de un pueblo. 
KANT Es una variedad de 
hombres bajo leyes 
jurídicas. 
OPPENHEIMER Es la institución social 
impuesta por el grupo 
victorioso al derrotado, 
con el propósito de 
regular su dominio y de 
asegurase contra la 
rebelión interna y los 
ataques del exterior 
JELLINEK Es una asociación de 
hombres sedentarios 
dotados de un poder 
de mando originario. 
BLUNTSCHLI Es la personificación de 
un pueblo 
DUGUIT Es una corporación de 
servicios públicas 
controlada y dirigida 
por los gobernantes 
SPENGLER El estado es la historia 
considerada sin 
movimiento. La historia 
es el estado pensado 
en el movimiento de 
fluencia. 
KELSEN Es el ámbito de 
aplicación del derecho. 
Es el derecho como 
actividad normativa. El 
derecho es el estado 
como actividad 
normal. En el estado 
alcanza el pueblo su 
personalidad jurídica 
HELLER Es la conexión de los 
quehaceres sociales. El 
poder del estado es la 
unidad de acción 
organizada en el 
interior y el exterior. La 
soberanía es el poder 
de ordenación territorial 
exclusiva suprema 
CARRE DE 
MALBERG 
Es la comunidad 
política como territorio 
propio y que dispone 
de una organización. 
ADOLFO 
POSADA 
Son los grupos sociales 
territoriales con poder 
suficiente para 
LOS INICIOS DEL ESTADO 
mantenerse 
independientes 
GROPPALI Es la agrupación de un 
pueblo que vive 
permanentemente en 
un territorio con un 
poder de mando 
supremo, representado 
este en el gobierno 
 
¿QUÉ TIPO DE ESTADO? 
• ANARQUIA 
• DEMORACIA: Perú es un estado 
democrático 
La existencia de algún tipo de estado es 
superior a la inexistencia del mismo 
ROL DEL ESTADO 
• Estar dispuesto a limitar su 
intervención dejando que los 
mercados funcionen solos 
• Someter su intervención a la 
disciplina de los mercados 
• Intervenir abierta y sin disimulos 
sometida al ordenamiento y no a 
la discrecionalidad de las 
autoridades 
 
NUEVO ROL DE ESTADO 
✓ Estabilidad 
macroeconómica 
✓ Misión del estado 
✓ Defensa del medio ambiente 
✓ Protección a grupos 
vulnerables 
✓ Orden jurídico básico 
✓ Servicios básicos e 
infraestructura 
GOBIERNO 
• Se refiere al ejercicio del poder 
• Conjunto de personas que ocupan 
puestos de autoridad en un estado. 
• Manera, método o sistema de 
administrar la sociedad, a la 
estructura y organización de los 
cargos públicos y al modo en que 
se relacionan con los gobiernos. 
Eugenio Lahera Parada: Gobierno es más 
que organización del sector público, es el 
instrumento para la realización de las 
políticas publicas 
POLÍTICA 
• Etimológicamente la palabra 
política proviene “del latín politicus 
adjetivo de político; del griego 
polítikòs, de los ciudadanos; de 
politês ciudadano; y de pòlis 
ciudad” (Gómez, 2001 p 552), es 
decir, política es aquello que 
involucra a los ciudadanos y los 
asuntos públicos. 
• Surgió como una necesidad de los 
individuos de organizarse en miras a 
tomar decisiones, cumplir objetivos, 
llegar a acuerdos y facilitar la vida 
en sociedad 
resolviendo conflictos de manera 
democrática. 
 
➢ CARACTERISTICAS DE LA 
POLÍTICA 
✓ Es una forma de poder. 
✓ Es llevada a cabo por individuos 
elegidos por los ciudadanos. 
✓ Busca resolver conflictos dentro 
de una sociedad para 
garantizar el bien común. 
✓ Está formada por un conjunto de 
actividades y responsabilidades. 
✓ Es estudiada por los politólogos. 
✓ Se implementa tanto a nivel de 
los Estados como de 
agrupaciones e instituciones. 
✓ Está plasmada en diferentes 
sistemas políticos y formas de 
gobierno. 
ORIGEN DE LA FILOSOFÍA POLÍTICA 
Su origen se remonta en Grecia entre el 
1200 y 900 ac., pero es en el S. V ac., 
donde se presenta con más relevancia el 
inicio de la teoría política. 
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE POLÍTICA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
MUNDO 
CLÁSICO 
• Aristóteles analizó 
las ciudades 
(polis) griegas en 
su obra “La 
política”. En ella, 
el ciudadano 
está sujeto a una 
autoridad, pero 
al mismo tiempo 
participa en las 
asambleas. 
• El hombre se 
puede considerar 
un animal político 
que se socializa. 
• La política es una 
actividad 
inherente a la 
naturaleza 
humana. Era una 
visión 
antropocéntrica 
y horizontal. 
 
 
 
 
 
 
 
 
EDAD MEDIA 
✓ Tomás de Aquino 
tenía una visión 
teológica de la 
política. Ésta se 
entendía 
entonces a partir 
de los supuestos 
del cristianismo. 
✓ S. XVI: 
Maquiavelo, en 
su obra “El 
Príncipe” rompía 
con la visión 
medieval y 
presentaba el 
estado como 
principal forma 
de organización 
política. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
EDAD 
MODERNA 
✓ La política rompía 
con la moral. Era 
una visión vertical 
y jerarquizada. Es 
en este momento 
cuando nace el 
estado 
moderno. 
• S. XIX: Se inicia el 
proceso de 
democratización 
del estado. La 
política adquiere 
un nuevo 
significado. El 
Estado se ocupa 
de garantizar los 
derechos 
individuales (en 
especial el 
derecho a la 
propiedad). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
EDAD 
CONTEMPORANEA 
➢ S. XX: Nace el 
Estado del 
Bienestar, a partir 
de la II Guerra 
Mundial. Se 
produce una 
creciente 
intervención del 
estado en la 
política. Se 
estrechan las 
relaciones entre 
estado y 
sociedad. 
➢ Actualmente, es 
difícil separar el 
ámbito de la 
política del de la 
sociedad, puesto 
que ambos son 
dinámicos y 
mutuamente 
influyentes. Ahora 
la política 
gestiona el 
conflicto social sin 
intervenir en la 
intimidad. 
 
POLÍTICA SEGÚN LOS AUTORES 
 
 
 
 
 
MAX 
WEBER 
 Definiéndola como 
aquella que se 
caracteriza por una 
lucha entre personas 
o agrupaciones para 
detentar el ejercicio 
del poder. 
 Si el Estado es aquel 
que detenta el uso de 
la violencia legítima, 
la política es la lucha 
por el poder como 
tal. 
 
 
 
 
 
 
ANTONIO 
GRAMSCI 
 La política como 
aquella toma de 
decisiones por parte 
del gobierno y 
agrupaciones 
parlamentarias 
dedicadas a la 
política, y en última 
instancia dedicada a 
la coerción. 
 Por ende, la política 
se encuentra por 
fuera de las masas, 
limitada al ámbito 
burocrático y 
partidario.

Continuar navegando