Logo Studenta

AT-PR21_Procedimiento_Disposicion_Final_Medicamentos_Dispositivos_Insumos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

E.S.E 
HOSPITAL 
SAN JOSÉ 
DE LA 
PALMA 
PROCEDIMIENTO DE DISPOSICION FINAL 
DE MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS 
MÉDICOS E INSUMOS 
Código 
AT-PR21 
APOYO TERAPEUTCIO 
Versión 
V01-2018 
 
PROCEDIMIENTO DISPOSICION FINAL DE MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS Y 
INSUMOS MEDICOS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Elaboró Revisó Aprobó 
Cargo: 
Regente 
farmacia 
Cargo: 
Coordinación 
Medica 
Cargo: Gerente 
Nombre: 
Stephany 
Chavez 
Nombre: Lina Melo Nombre: 
Oscar 
Sánchez 
Fecha: Enero 2019 Fecha: Enero 2019 Fecha: Enero 2019 
 
 
E.S.E 
HOSPITAL 
SAN JOSÉ 
DE LA 
PALMA 
PROCEDIMIENTO DE DISPOSICION FINAL 
DE MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS 
MÉDICOS E INSUMOS 
Código 
AT-PR21 
APOYO TERAPEUTCIO 
Versión 
V01-2018 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
OBJETIVO 
Establecer el procedimiento de disposición final adecuada de los Medicamentos, y 
dispositivos médicos y medicamentos de control especial que una vez han cumplido su 
ciclo de vida útil, deben sufrir un proceso de destrucción que asegure que no van a 
contaminar las fuentes de agua ni el medio ambiente, ni van a ser empleados de forma 
fraudulenta. 
 
 
ALCANCE 
Aplica para todo el personal de la salud en la E.S.E. Hospital San José de La Palma y el 
centro de salud san Antonio de Yacopí, siendo los principales responsables el regente y el 
auxiliar de farmacia para dar manejo de disposición final. 
 
 
TÉRMINOS DESCONOCIDOS 
No TÉRMINO DEFINICIÓN 
 Antineoplásicos 
Medicamentos que inhiben o previenen la formación de 
neoplasmas ya que tienen la capacidad de matar o detener el 
crecimiento de las células vivas y se usan en la quimioterapia 
del cáncer. Se excluye de esta definición, y para los fines de 
este reglamento, los antineoplásicos derivados de 
aminoácidos, péptidos o proteínas, ya que no suponen un 
riesgo significativo para el ambiente por no ser genotípicas. 
 
 
E.S.E 
HOSPITAL 
SAN JOSÉ 
DE LA 
PALMA 
PROCEDIMIENTO DE DISPOSICION FINAL 
DE MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS 
MÉDICOS E INSUMOS 
Código 
AT-PR21 
APOYO TERAPEUTCIO 
Versión 
V01-2018 
 
 
 
 
 
 
 Antibióticos 
Cualquier sustancia natural, semisintética o de origen sintético 
que inhibe el metabolismo y/o el crecimiento de un 
microorganismo y puede matarlo. 
 
 Antiséptico: 
sustancia antimicrobiana que se aplica al tejido vivo o piel y 
tiende a inhibir el crecimiento y reproducción de 
microorganismos, reduciendo así la posibilidad de infección, 
sepsis o putrefacción 
 Coprocesamiento: 
Se refiere al proceso de aprovechamiento de los residuos 
sólidos o líquidos y de su poder calorífico, como materia prima 
o combustibles alternos al uso de minerales y combustibles 
fósiles en procesos industriales que requieren altas 
temperaturas, principalmente en aquellos que utilizan la 
energía en forma intensiva, tales como la industria del 
cemento, acero, vidrio y la generación de energía, rebajando a 
su vez su potencial de contaminación a niveles mínimos. 
 
 Cuarentena 
Área donde se almacenan durante un lapso de tiempo 
aquellos medicamentos que no cumple con las 
características y condiciones para tenerlos en el área de 
almacenamiento, en este caso su fecha de vencimiento, 
evitando que estos lleguen a manos de usuarios o personal 
no autorizado 
 Disposición final: 
Es la operación controlada y ambientalmente adecuada de 
depositar los desechos según las operaciones especificadas en 
el presente Reglamento. 
 
 
E.S.E 
HOSPITAL 
SAN JOSÉ 
DE LA 
PALMA 
PROCEDIMIENTO DE DISPOSICION FINAL 
DE MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS 
MÉDICOS E INSUMOS 
Código 
AT-PR21 
APOYO TERAPEUTCIO 
Versión 
V01-2018 
 
 
 
 
 
 
 Empaque primario 
Recipiente o envase dentro del cual se coloca directamente el 
medicamento en la forma farmacéutica terminada. 
 
 Empaque secundario 
Envase definitivo de distribución y comercialización o material 
de empaque dentro del cual se coloca el envase primario que 
contiene el medicamento en su forma farmacéutica definitiva. 
 
 Incineración 
: Es un proceso de oxidación térmica, a alta temperatura 
(superior a 1200 C) en el cual los residuos son convertidos, en 
presencia del oxígeno del aire, en gases y en un residuo sólido 
incombustible. La temperatura, el suministro de oxígeno y el 
tiempo de residencia deben ser tales que la eficiencia de la 
incineración de una sustancia en particular, sea en todos los 
casos superior al 99,99%. 
 
 Forma farmacéutica 
 Es la forma física que se le da a un medicamento, la cual 
facilita la dosificación del o de los principios activos para que 
puedan ejercer su acción en el lugar y tiempo. 
 
 Inertización 
 Es una variable de la encapsulación e incluye la separación de 
los materiales de envasado (papel, cartón, o plástico) de los 
medicamentos. Se trituran los medicamentos y se agrega una 
mezcla de agua, cemento y cal para formar una pasta 
homogénea. 
 
 
 
E.S.E 
HOSPITAL 
SAN JOSÉ 
DE LA 
PALMA 
PROCEDIMIENTO DE DISPOSICION FINAL 
DE MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS 
MÉDICOS E INSUMOS 
Código 
AT-PR21 
APOYO TERAPEUTCIO 
Versión 
V01-2018 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Inmunomoduladores 
: Medicamentos o materias primas que contienen sustancias 
que modifican el funcionamiento del sistema inmune, ya sea 
por estimulación de la formación de anticuerpos 
(inmunoestimulante) o por inhibición de la actividad de los 
glóbulos blancos (inmunosupresores). 
 Medicamento vencido 
Son aquellos medicamentos cuya fecha de vencimiento 
impresa en el envase ya fue cumplida, y que, no deben ser 
despachados a partir del primer día del mes de vencimiento 
impreso en el envase 
 
Rotación de 
medicamentos 
Es el proceso mediante el cual se determina el movimiento 
de un medicamento dentro de un área de almacenamiento y 
su posterior dispensación 
 Semaforización 
Es una herramienta que permite identificar y determinar en 
el momento oportuno que medicamentos están próximos a 
vencer, posibilitando del mismo modo ejercer un control 
sobre estos, esta semaforización se efectúa de acuerdo a la 
rotación de los medicamentos y se aplica en cada centro de 
atención, en el almacén central, en el carro de paro y en 
donde se utilicen medicamentos 
No CONDICIONES GENERALES 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1 
 
El servicio farmacéutico o establecimiento farmacéutico contará con registro de 
los medicamentos y dispositivos médicos, para una adecuada trazabilidad de 
los que se encuentren para disposición fina, el registro contara con lote, fecha 
de vencimiento, presentación, cantidad, registro invima 
 
E.S.E 
HOSPITAL 
SAN JOSÉ 
DE LA 
PALMA 
PROCEDIMIENTO DE DISPOSICION FINAL 
DE MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS 
MÉDICOS E INSUMOS 
Código 
AT-PR21 
APOYO TERAPEUTCIO 
Versión 
V01-2018 
 
 
 
 
 
 
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES 
ACTIVIDADES PARA EL DISEÑO, ELABORACIÓN, MODIFICACIÓN DE UN PROCESO 
RESPONSABLE No ACTIVIDAD OBSERVACIÓN 
Auxiliar de 
farmacia y 
regente 
1 
Identificar los medicamentos e 
insumos que se encuentren para 
disposición final en farmacia 
Formato de disposición final 
de medicamentos 
Regente de 
farmacia 
2 
Comunicar a gerencia la relación de 
medicamentos para desnaturalizar 
 
Regente de 
farmacias 
3 
Comunicarse con Ecocapital para que 
se realice la disposición final con la 
planta Prosac 
 
 
 
2 
Se contara con un lugar demarcado para el almacenamiento de los productos 
que se encuentren para disposición final área de no conformidad. 
3 
Se llevara registro de los medicamentos y dispositivos que se entregan a 
ecocapital para su adecuada desnaturalización o disposición final con la planta 
prosarc 
4 
Para medicamentos de control especial se realiza acta de baja de libro de 
control y se avisa al fondo nacional de estupefacientes diligenciando el anexo 6 
de la resolución 1478, donde se lleva el acta de destrucción con el anexo 7 para 
darles de baja con la empresaecocapital con la planta prosarc 
No DOCUMENTOS DE REFERENCIA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1 
 
Decreto 2200 
 
E.S.E 
HOSPITAL 
SAN JOSÉ 
DE LA 
PALMA 
PROCEDIMIENTO DE DISPOSICION FINAL 
DE MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS 
MÉDICOS E INSUMOS 
Código 
AT-PR21 
APOYO TERAPEUTCIO 
Versión 
V01-2018 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2 Resolución 1403 de 2007 
3 Resolución 4725 de 2005 
4 Decreto 2753