Logo Studenta

Programa_Analisis de Imagen en Investigacion Biomedica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Seminario teórico-práctico 
Análisis de imagen en investigación biomédica 
 1 
Lugar y Fecha 
Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid. C/Arzobispo Morcillo 2, 28029-Madrid 
Aula Multiusos del Departamento de Fisiología (Piso inferior). 
6 de octubre de 2017(9:00-20:00h) 
Resumen y Objetivos 
La investigación biomédica utiliza con mucha frecuencia técnicas que requieren análisis y 
tratamiento de imágenes (Western blot, medidas de biomoléculas, morfométricas, resonancia 
magnética). En muchas ocasiones el desconocimiento de los sistemas de cuantificación hace que 
no se saque el suficiente rendimiento a las imágenes obtenidas (las cuales se quedan en una 
simple foto) o se obtienen resultados sesgados por inadecuada utilización de los sistemas de 
análisis. 
El objetivo del seminario es poner en contacto a todos aquellos interesados en la 
cuantificación de imágenes, con algunas técnicas avanzadas de captura de imagen (microscopía 
intravital) así como proporcionar información teórica y realizar prácticas con algunos sistemas 
muy utilizadas en la actualidad para la cuantificación de imágenes en investigación biomédica. 
El seminario tendrá un carácter práctico. Por un lado, los profesores explicaran con ejemplos 
reales cómo utilizar los programas y realizaran varios tipos de cuantificaciones de posible interés 
en investigación biomédica que pueden realizarse con los programas IMARIS e ImageJ. Además, 
durante la tarde los alumnos tendrán una sesión práctica en la que podrán utilizarestos 
programas para realizar medidas de parámetros de interés, con imágenes propias o las 
proporcionadas por los profesores, bajo su supervisión. 
Dirigido a 
Estudiantes de postgrado, investigadores y técnicos de laboratorio que trabajen o quieran 
trabajar con imágenes relacionadas con la investigación biomédica. 
Profesorado 
Dr. Michael Schnoor. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico 
Nacional, Ciudad de México, México. 
Dr. José M González Granado. Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre de 
Madrid (Imas12), España. 
Dr. Ignacio Monedero Cobeta.Departamento de Medicina Clínica y Experimental, Universidad 
de Linköping, Suecia. 
Diseño del seminario 
Dr. Silvia M. Arribas Rodríguez. Departamento de Fisiología. Facultad de Medicina-UAM. 
Tel. 91 4976995; e-mail: silvia.arribas@uam.es 
Dr. Javier Regadera. Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia. Facultad de 
Medicina-UAM. Tel. 91 4975366; e-mail: javier.regadera@uam.es 
mailto:silvia.arribas@uam.es
mailto:javeir.regadera@uam.es
 
Seminario teórico-práctico 
Análisis de imagen en investigación biomédica 
 2 
Organización 
Dra. Pilar Rodríguez Rodríguez. Departamento de Fisiología. Facultad de Medicina-UAM. 
Tel. 91 4975356; e-mail: pilar.rodríguezr@uam.es 
David Ramiro Cortijo. Departamento de Fisiología. Facultad de Medicina-UAM. 
Tel. 91 4975416; e-mail: david.ramiro @uam.es 
Cynthia G. Reyes Hernández. Departamento de Fisiología. Facultad de Medicina-UAM. 
Tel. 91 4975416; e-mail: cynthia.reyes @uam.es 
 
Inscripciones y certificaciones. 
Los interesados deberán enviar la hoja de inscripción cumplimentada a david.ramiro@uam.es 
La inscripción se realizará por orden de solicitud hasta un máximo de 30 plazas 
Al finalizar el seminario se entregará un certificado de asistencia. 
 
Programa 
9:00h. Introducción al Seminario. 
Dra. Silvia M. Arribas y Dr. Javier Regadera 
9:30h.Intravital microscopy as tool for the analysis of inflammatory processes in mice. 
Dr. Michael Schnoor 
10.30h. Morfometría y Densitometría: aplicaciones del programa ImageJ. 
Dr. Ignacio Monedero Cobeta 
11.00h. Introducción al programa IMARIS. 
Dr. José M. González Granado 
11.30h. Pausa 
12.00h. Ejemplos prácticos con Image J. 
Dr. Ignacio Monedero Cobeta 
13:00h. Ejemplos prácticos con IMARIS. 
Dr. José M. González Granado 
14.00h. Pausa 
15.00h. Sesión práctica guiada por los profesores con ambos programas. (Los alumnos pueden 
traer imágenes propias para la práctica o utilizar las proporcionadas por los profesores). 
20:00h. Finalización del seminario. 
mailto:pilar.rodríguezr@uam.es
mailto:pilar.rodríguezr@uam.es
mailto:pilar.rodríguezr@uam.es
mailto:david.ramiro@uam.es

Continuar navegando