Logo Studenta

BRANDARIAS, Sin diseno no eres nadie

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Sin diseño
no eres nadie
La importancia de una identidad visual para tu marca 
Axel Arias • @brandarias
Mi propósito con este librito es convencerte 
de que necesitas una identidad visual y una 
personalidad de marca para posicionarte en 
el mercado.
Tengas una tiendita, una marca personal, o 
incluso si estás pensando en lanzarte a este 
mundo del emprendimiento, este librito es 
para ti.
Quiero que sepas que las marcas con 
personalidades e identidades visuales 
definidas son las que más se quedan en la 
mente de las personas.
Y si no me crees, permíteme demostrarte :)
Gracias
a mis queridos amigos:
Nelson • @logosnm
Mila • @articpublicidad
Shadi • @shadielf
Jenny • @dangelscr
Sol • @sol.dsgn
Lalo • @lalo.branding
Raquel • @rallan.ai
Mariangel • @riangcorona
por revisar y corregir este librito 
antes de lanzarlo.
Los quiero mucho, son los mejores.
Índice
Prólogo........................................................................................ Pág. 6
Capítulo 1 • ¿Quién eres?................................................ Pág. 11
Capítulo 2 • Consistencia............................................... Pág. 15
Capítulo 3 • Belleza ≠ Calidad..................................... Pág. 19
Sobre el autor......................................................................... Pág. 25
Lo peor que le puede ocurrir a un ser 
humano es que se pierda a sí mismo.
Y lo peor que le puede ocurrir a tu 
marca... Es que se vuelva insípida y sin 
personalidad.
Prólogo
Vivimos en un mundo de primeras impresiones.
Muchas veces esas primeras impresiones son las que 
terminan definiendo cómo tu marca es vista por el 
público.
Por ejemplo, existen marcas que tienen una excelente 
estrategia de ventas. Tienen misión y visión, un público 
muy bien definido y una excelente comunicación 
verbal, pero tienen una identidad visual patética que 
parece hecha por un niño en PowerPoint.
Como resultado, estas marcas cuentan con muchas 
cosas buenas, pero son recordadas por sus terribles 
logos y colores (si es que tienen).
Sí, el buen servicio está allí, pero si la identidad visual 
es terrible, ¿qué crees que recordarán más?
Página 6 • Prólogo Sin diseño no eres nadie
Página 7 • Prólogo Sin diseño no eres nadie
A la vez, existen marcas con un excelente diseño. Su 
personal está vestido de un solo color de marca, su 
logo es memorable y está bien construido, hay una 
consistencia visual en todo, pero carecen de 
personalidad. 
Muy bonito y todo, pero, ¿serías fan de una marca sin 
personalidad? Nah. Serás recordado, pero sólo porque 
te ves lindo.
Verás, este es un mundo en el que mucha gente se 
enfoca solo en el diseño, y mucha gente se enfoca solo 
en las ventas y el buen servicio de su marca.
El punto es tener ambas cosas.
La meta es que seas alguien recordado por lo que te 
diferencia del resto, y por el diseño que te identifica a 
ti y a nadie más.
Marcas con personalidad e identidades visuales 
características son las que se posicionan en el 
mercado. 1
Página 8 • Prólogo Sin diseño no eres nadie
¿Por qué crees que con ver una etiqueta roja sobre un 
refresco lo primero que piensas es en Coca Cola? 
Tienen una personalidad tan característica y un diseño 
tan personalizado que no puede identificar a nadie 
más que a ellos.
Su botella se ha vuelto un trademark.
Su color rojo se ha vuelto icónico en sus publicidades.
Se han apropiado tanto de su identidad visual como 
marca que con sólo ver la silueta de una botella sobre 
un fondo rojo no puedes pensar en nada más que 
Coca Cola.
Y además de eso, son una marca enfocada en la 
felicidad. Tienen una personalidad que une amistades 
y familias para destapar la felicidad de beber una Coca 
Cola juntos en una reunión. 2
Página 9 • Prólogo Sin diseño no eres nadie
Tienen personalidad.
Tienen buen diseño.
Y por lo diferente y única que es del resto, Coca Cola 
tiene un puesto tan icónico en la industria, existiendo 
desde hace casi siglo y medio.
Estas son cosas de las que no puedes escapar. Si 
quieres posicionarte, necesitas identificarte y 
diferenciarte.
Debes tener una personalidad propia para 
posicionarte en el mercado.
Y además de eso.... necesitas una identidad visual 
que te identifique a ti y a nadie más.
1. Laura Caro (2016). La importancia del Branding en nuestros días. Artículo disponible en línea: 
https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2016/05/27/la-importancia-del-branding-en-nuestros-dias/
2. Maribel Reyes (2006). Coca-Cola es de los consumidores. MK Marketing+Ventas. 217, pág. 42-49.
Para que te
posiciones,
necesitas
diferenciarte
del resto.
¿Quién eres?
Todos tenemos rasgos personales que nos definen y 
nos hacen ser nosotros.
Tal vez eres alguien con un talento innato, y todos te 
recuerdan por tu talento. O tal vez eres alguien 
divertido y gracioso, y todos te recuerdan por tus 
chistes. El punto es: todos te recuerdan e identifican 
por algo.
Lo mismo ocurre con tu negocio.
Sería mediocre pensar que Apple se ha hecho tan 
famosa solo por su icónico logo de manzana. ¡No! 
Apple es una marca exclusiva que te hace sentir como 
alguien con un alto estatus social. Sus teléfonos son 
deseados por todos como “lo mejor de lo mejor”.
Página 11 • ¿Quién eres? Sin diseño no eres nadie
Apple te vende la sensación de ser alguien con la 
mejor tecnología del mercado. Apple es caro. Apple es 
calidad. Apple es exclusivo. Apple es Apple. 3
La pregunta es: ¿Quién eres tú?
Es increíble pensar cuántas personas ven a su negocio 
como una simple fuente de ingreso, y al querer darle 
una buena imagen, no se enfocan en nada más que 
ponerle colores bonitos y un buen logo.
Ven a un logo como un simple dibujito, a su empresa 
como un esclavo, y a cambio representan marcas sin 
ninguna personalidad. Nada que los diferencie de las 
demás. Nada distinto. Más de lo mismo, porque no 
saben quiénes son y no les importa.
Te pregunto a ti: ¿La ropa que tienes puesta te define? 
Eres mucho más que tu ropa, ¿no es así?
Entonces, ¿qué hay de tu negocio? ¿Tu negocio es tu 
logo? ¿Son tus colores? ¿Eres una marca más del 
montón? ¿O eres diferente?
Página 12 • ¿Quién eres? Sin diseño no eres nadie
Quiero que recuerdes muy bien esto y lo anotes en 
algún lugar. El diseño no es sólo cómo luce tu marca. 
Es la representación de quién eres. 4 5
Averigua quién eres. Siéntate y anota las cualidades de 
tu marca. Escríbelo todo, y no lo dejes a un lado. Piensa 
en cómo quieres ser recordado y cómo quieres que te 
perciban a primera vista.
Porque las marcas con personalidad son las que más 
se quedan en la mente de las personas, no sólo las que 
lucen bonitas.
Sólo allí podrás tener un diseño de identidad visual 
que funcione y te represente.
Página 13 • ¿Quién eres? Sin diseño no eres nadie
3. Velasco y Martos (2014). Apple: Identidad Corporativa y Estatus Social. Análisis e Interpretación de 
Resultados, pág. 47.
4. Antonio Ruiz (2018). El concepto de branding y el proceso de diseño de marcas. Artículo disponible en línea: 
https://www.esdesignbarcelona.com/actualidad/diseno-publicitario/el-concepto-de-branding-y-el-proceso-de-diseno-de-marcas
5. Lorinda Mamo (2004). Frase: “Cada gran diseño comienza con una historia aún mejor”.
Un buen diseño
nunca estará
separado de
tu identidad
como marca.
Dicen que la repetición es la madre del aprendizaje.
Con el diseño ocurre lo mismo.
Si no fuera por la repetición, no podríamos identificar a 
una empresa por su logo y colores. Es por ella que 
muchas marcas son reconocidas a primera vista.
Esto es verdaderamente indispensable para que 
recuerden tu identidad visual. 6
Y esto se consigue con consistencia.
Frecuentemente me encuentro con personas que 
cambian su identidad visual dependiendo de la 
temporada. Tal vez hoy están de rojo, mañana están de 
rosado, y a fin de año están de amarillo.
Página 15 • Consistencia Sin diseño no eres nadie
Consistencia
No quieren que todo se vea igual porque eso es 
“aburrido”, así que varían siempre suscolores, diseño y 
hasta su logo en algunos casos.
Déjame decirte, están destruyendo su oportunidad 
de reconocimiento a primera vista.
¿Qué harías si Milka cambiara su icónico color 
púrpura a un color rojo? Sí, reconoces el logo, pero eso 
no es Milka. Ha cambiado por completo.
Si alguien decidiera tomar la decisión corporativa de 
cambiar el color de los chocolates Milka a algo 
totalmente diferente, te aseguro: sería tema de burla.
Ni siquiera porque sea Navidad o San Valentín van a 
cambiar sus colores para la ocasión. ¡Ellos ya tienen 
una identidad con la que se han logrado identificar 
por un siglo entero!
La mayoría de la población mundial sabe quién es 
Milka. Su color y logo está en todos sus productos. 
Usan la consistencia a su favor, y gracias a ello se 
pueden identificar muy fácil a primera vista.
Página 16 • Consistencia Sin diseño no eres nadie
Verás, tener un logo y colores establecidos no es una 
limitación para tu marca, es un catalizador. Son 
elementos que te impulsan a ser reconocido y 
diferenciado del montón.
No te hacen ser lineal y aburrido. Hacen que sea más 
fácil identificarte.
Y mientras más fácil sea identificarte... más fácil es 
posicionarte, tanto en la mente de tus consumidores 
como en el mercado.
Así que sí, necesitas una identidad visual. Pero más 
que tenerla, debes usarla consistentemente.
Tienes que usar la consistencia a tu favor.
Tu logo y colores son tus amigos, no tus enemigos.
Página 17 • Consistencia Sin diseño no eres nadie
6. Nelson Razo (2017). 7 puntos para la consistencia de tu identidad. Cita: “No en vano todos los McDonald’s se 
parecen, independientemente de la ciudad o país donde los visites. Las grandes marcas lo saben. La 
consistencia en la identidad fomenta la lealtad a mediano y largo plazo”. Artículo disponible en línea: 
http://nelsonrazo.com/blog/2017/03/27/identidad-es-consistencia/
Aprópiate tanto de tu
identidad visual que,
con sólo verte, todos
sepan quién eres.
Quiero que imagines una puerta.
Esta puerta es hermosa. Tiene un acabado 
extraordinario, manijas de oro y está hecha de roble. 
Además de eso, tiene vitrales con un arte espléndido, y 
a pesar que estos estén hechos de vidrio, no te dejan 
ver hacia adentro.
Es una puerta. Tú lo sabes. Pero a pesar de ser algo tan 
común que posiblemente usas todos los días, dices en 
tu cabeza “Jamás he visto algo así. ¡Es increíble!”
Ahora digamos que tienes que atravesar esa puerta. 
Tienes una reunión de trabajo con un cliente, y él está 
al otro lado.
Tomas la manija, y ves de cerca lo brillante que es.
Luego te das cuenta de que la puerta emite un olor 
bastante agradable. Sinceramente, algo que no sueles 
Página 19 • Belleza ≠ Calidad Sin diseño no eres nadie
Belleza ≠ Calidad
ver muy frecuentemente.
Es algo realmente bien cuidado. El cliente debe ser 
un señor de bastante nivel.
Pero en fin, tienes que seguir adelante a tu reunión de 
trabajo. Pero ocurre un problema.
La puerta no abre.
Llamas a tu cliente que está al otro lado de la puerta y 
él te dice “No, no tiene seguro, es que esa puerta tiene 
un truco para abrirse”.
Posteriormente, puedes sentir cómo tu cliente se 
levanta de su asiento, toma una herramienta, y 
empieza a darle golpes a la puerta para que vaya 
abriendo poco a poco.
Luego de unos 5 minutos, la puerta por fin abre, y ya 
puedes pasar a la oficina de tu cliente para empezar la 
reunión de trabajo.
Página 20 • Belleza ≠ Calidad Sin diseño no eres nadie
Página 21 • Belleza ≠ Calidad Sin diseño no eres nadie
Quiero que ahora imagines preguntarle a tu cliente si 
le gusta su puerta. ¿Qué crees que respondería?
Obviamente que no.
La puerta puede ser hermosísima, pero el ajetreo de 
sólo abrir la puerta es algo que no vale la pena.
Una puerta que no puede cumplir su función principal 
simplemente está mal hecha.
Pero, ¿qué tiene que ver esto con el diseño de tu 
marca?
Más de lo que crees.
Un diseño lindo es basura a menos que funcione. Un 
logo bonito no sirve a menos que te identifique a ti 
solamente como marca. 7
Un diseño precioso no significa nada. Porque un 
diseño sea lindo, no significa que sea bueno.
De la misma forma que puedes tener una puerta que 
no cumple siquiera su función principal, puedes 
tener un logo que se ve muy bonito, pero que 
simplemente es inútil.
Tu logo puede ser muy lindo, pero puede tener 
demasiados detalles. Así que cuando lo pones en 
lugares pequeños ni se puede reconocer porque 
parece un garabato.
Puede ser muy bonito, pero puede ser muy parecido 
al de otra marca. Mucho cuidado si fue plagiado.
Es bastante hermoso, pero puede que nadie 
recuerde tu identidad visual ni identifique a tu marca 
al verla, cuando la realidad es que esa es la función 
que debería cumplir.
Tal vez piensas en contratar a alguien para diseñar la 
identidad de tu negocio en un futuro.
No escojas a cualquiera.
Mucha gente te ofrecerá sólo un trabajo lindo. 
Posiblemente hasta sólo pongan el producto que 
ofreces en tu logo y ya está. Pero no.
Quiero que entiendas que una identidad visual tiene 
el propósito de hacerte identificable en un mercado 
saturado, donde hay muchísimas personas que 
hacen lo mismo que tú.
El hecho de que tu logo sea bonito no significa 
absolutamente nada si quieres ser diferente.
Página 22 • Belleza ≠ Calidad Sin diseño no eres nadie
Así que tienes que escoger a alguien que te explique el 
porqué de su trabajo. Contrata a alguien que se 
siente a explicarte el por qué esta identidad sí te 
funciona y qué aporta para ti.
No contrates a alguien que sólo te dé algo lindo, y 
mucho menos a alguien que te envíe un loguito por 
WhatsApp y te pregunte qué tal te parece.
Escoge a alguien que se reúna contigo, te escuche y 
tome cada palabra de tu boca para realizar una 
identidad sólo para ti.
Alguien que te haga preguntas, que se meta en el 
papel de tu marca y entienda la visión que tienes tú de 
ella, para entregarte algo que te funcione y te 
represente a largo plazo.
Léeme bien. Lo bonito no siempre es bueno. Lo que 
solo es bonito suele ser barato.
Y lo barato muchas veces prueba salir caro.
Así que no delegues el diseño de tu identidad a 
cualquiera. Tu reputación está en juego.
Si tu identidad es patética, serás recordado como tal.
7. Grdar (2017). Branding, la importancia de un buen logotipo para tu empresa. Artículo disponible en línea: 
https://www.grdar.com/es/blog/branding-la-importancia-de-un-buen-logotipo-para-tu-empresa
*Todas las fotos e imágenes usadas en este ebook son provenientes de pexels.com
Página 23 • Belleza ≠ Calidad Sin diseño no eres nadie
Una identidad
diseñada sin estrategia 
es una identidad vacía.
Ya sabes que sin una personalidad de 
marca ni una identidad visual no podrás 
posicionarte.
Define quién eres y diferénciate del resto. 
No seas una marca más del montón.
Cumple tus metas, crece, expándete, pero 
sobre todo, nunca te pierdas a ti mismo.
Sobre
el autor
Axel Arias (2022)
Mi nombre es Axel Arias y soy de Carabobo, Venezuela.
Soy diseñador gráfico con 8 años de experiencia. Hace 5 años, 
cuando me sentí preparado, decidí emprender, pero no fue 
hasta mayo de 2020 que decidí crear mi marca personal como 
profesional en el área.
Ahora me dedico al diseño de logos e identidades visuales. 
Tengo clientes felices desde Estados Unidos, España, 
Argentina, ¡y más!
Es mi deseo que toda marca tenga una identidad visual única 
y característica.
Si te gustaría ver mi trabajo, puedes visitar mi perfil en 
Behance: behance.net/axelarias
También creo contenido regularmente en Instagram. Si te 
gustaría formar parte de la comunidad, pásate por 
@brandarias o ingresa aquí instagram.com/brandarias
Obtuve una licenciatura en Comunicación Social / Periodismo 
con enfoque en Publicidad y Relaciones Públicas en la 
Universidad Arturo Michelena en junio de 2022.
Gracias por descargar este eBook. SIgnifica mucho para mí :)

Continuar navegando