Logo Studenta

introduccic3b3n-a-la-ingenierc3ada

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Ing Pedro Alberto Arias Quintero 
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA 
¿QUÉ ES LA INGENIERÍA? 
 
La ingeniería, ante todo, es una profesión creativa. La 
ingeniería probablemente es una de las profesiones más 
antiguas. Los egipcios, los romanos y los mayas 
desarrollaron actividades de ingeniería. 
 
La definición de esta profesión ha venido modificándose, 
una definición que se adapte en la actualidad es: La 
ingeniería es una actividad profesional que usa el método 
científico para transformar, de una manera económica y 
óptima, los recursos naturales en formas útiles para el uso 
del hombre. 
 
¿QUÉ ES LA INGENIERÍA? 
 PARA PODER COMPRENDER EL SIGNIFICADO DE ESTA DEFINICIÓN DEBEMOS 
ESTUDIAR EL SIGNIFICADO DE CADA PALABRA IMPORTANTE. 
• Actividad: este término se refiere al conjunto de operaciones 
o tareas que desarrolla una persona, pueden ser tanto físicas 
como mentales. 
• Profesión: es el empleo, facultad u oficio que una persona 
tiene y que ejerce públicamente. 
• Recursos naturales: son los bienes naturales de una nación. 
• Economía: es la administración recta y prudente de los 
bienes naturales. La ingeniería debe tener este criterio como 
condición primordial. 
• Optima: es una condición sumamente buena, que no puede, 
dentro de ciertas limitaciones, ser mejor 
 
FUNCIONES DE LA INGENIERIA 
 
Las funciones principales de la 
ingeniería son: investigación, 
desarrollo del producto, proyectos, 
construcción, producción, operación, 
aplicación y ventas, industria y 
administración. 
 
FUNCIONES DE LA INGENIERIA: 
INVESTIGACIÓN: 
la investigación consiste en buscar métodos, 
sistemas o procedimientos nuevos para 
utilizar los recursos naturales. La 
investigación de ingeniería de llama, a veces, 
ciencia aplicada. 
FUNCIONES DE LA INGENIERIA: 
DESARROLLO DEL PRODUCTO 
esta función consiste en establecer cuál es la 
aplicación práctica de algún producto, 
método o sistema que se investigó en la 
etapa previa. 
FUNCIONES DE LA INGENIERIA: 
PROYECTOS 
consiste en emplear una metodología 
racional para encontrar una solución 
detallada de algunas necesidades 
establecidas en un estudio inicial.. 
FUNCIONES DE LA INGENIERIA: 
CONSTRUCCIÓN: 
Mediante esta función el ingeniero combina los 
resultados obtenidos en las etapas anteriores 
para ensamblar, armar o producir los sistemas o 
los aparatos deseados. Esto se hace por medio 
de la administración de los recursos económicos, 
de materiales, equipo y mano de obra necesaria 
para obtener el producto acabado. 
FUNCIONES DE LA INGENIERIA: 
PRODUCCIÓN: 
Esta función es semejante a la anterior, sin 
embargo, aquí los resultados se obtienen 
mediante un proceso que se repite cientos o miles 
de veces.. 
FUNCIONES DE LA INGENIERIA: 
OPERACIÓN: 
El comportamiento y el rendimiento de una 
máquina o de una centrar generadora de energía 
eléctrica son algunas de las características de 
esta función. Para esta actividad se necesita una 
sensibilidad especial para la planeación y 
resolución de problemas imprevistos.. 
FUNCIONES DE LA INGENIERIA: 
APLICACIÓN Y VENTAS: 
Una vez que se ha elaborado un producto, hay 
que distribuirlo en el mercado y convencer a los 
clientes, de las características que hacen que este 
producto sea superior al del competidor. 
FUNCIONES DE LA INGENIERIA: 
INDUSTRIA: 
Esta función esta relacionada más con el elemento 
humano que con las máquinas. El ingeniero que 
desarrolla este trabajo actúa en su capacidad de 
asesor.. 
FUNCIONES DE LA INGENIERIA: 
ADMINISTRACIÓN: 
Todo proceso o sistema deben controlarlo una o 
varias personas. En esta actividad, los ingenieros 
están en mayor contacto con decisiones de 
negocios que con actividades directamente 
técnicas. 
 
TALLER 1 
• 1.1.- Describir lo que entiende por ingeniería y conservar el documento. 
Leerlo después del curso y compararlo con su opinión posterior. 
• 1.2.- Relacionar los conocimientos de sus cursos de Cálculo, física y 
matemáticas con algunas aplicaciones de la ingeniería. 
• 1.3.- Aplicar a un puente la definición de ingeniería. 
• 1.4.- Aplicar la definición de ingeniería a un sistema de distribución de 
energía. 
• 1.5.- Aplicar la definición de ingeniería a un sistema de transporte urbano. 
• 1.6.- Aplicar la definición de ingeniería a un sistema de seguridad 
informática.

Continuar navegando

Otros materiales