Logo Studenta

ANATOMIA_DE_LOS_ANIMALES_DOMESTICOS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SISSON Y GROSSMAN 
ANATOMÍ A 
DE LOS ANIMALE S 
DOMÉSTICO S 
C O O R D I N A C I ÓN E D I T O R I A L 
Cynthi a Ellenport Rosenbaum, B.S. 
N. G. Ghoshal, G.V.Sc, D.T.V.M., Dr. Med. vet., Ph.DT 
Daniel Hillmann , D.V.S., P h D. 
QUINT A EDICIÓ N 
Tomo I 
ROBERT GETTY , D.V.M., Ph.D. 
Late Distinguised Professor and Head, 
Department of Veterinary Anatomy, 
Iowa State University 
ELSEVIER Amsterdam Barcelona Beijing Boston Filadelfia Londres Madri d 
MASSON México Milán Munich Orlando Paris Roma Sidney Tokio Toronto 
Sisson, Septimus; Grossman, J. D. Anatomía de los animales domésticos, 1a parte. Barcelona : Salvat, 1982. 1022 p. 
ELSEVIER 
MASSON 
Edición en español de la quinta edición de la obra original en inglés 
Sisson and Grossman's 
The Anatomy of the Domestic Animals 
Copyright © W.B. Saunders Company, Philadelphia 
An Elsevier Imprint 
Traducción 
Dr . R. Martí n Roldan 
Dr . M . Iller a Marti n 
Dra. M.J . Blánquez Layunta 
Departamento de Anatomía, 
Facultad de Veterinaria, 
Universidad Complutense de Madrid 
Primera edición 1933 
Segunda edición 1947 
Tercera edición 1953 
Cuarta edición 1959 
Quinta edición 1982 
© 1982 Elsevier España, S.L. 
Es una publicación MASSON 
Travessera de Gracia, 17-21 - 08021 Barcelona (España) 
Fotocopiar es un delito (Art . 270 C.P.) 
Para que existan libros es necesario el trabajo de un importante colectivo (autores, traductores, dibujantes, correctores, 
impresores, editores...)- El principal beneficiario de ese esfuerzo es el lector que aprovecha su contenido. 
Quien fotocopia un libro, en las circunstancias previstas por la ley, delinque y contribuye a la «no» existencia de nuevas 
ediciones. Además, a corto plazo, encarece el precio de las ya existentes. 
Este libro está legalmente protegido por los derechos de propiedad intelectual. Cualquier uso fuera de los límites 
establecidos por la legislación vigente, sin el consentimiento del editor, es ilegal. Esto se aplica en particular a la repro-
ducción, fotocopia, traducción, grabación o cualquier otro sistema de recuperación de almacenaje de información. 
ISBN edición española: 978-84-458-0721-7 Obra completa 
ISBN edición española: 978-84-458-0722-4 Tomo I 
Depósito Legal: B. 16.088 - 2009 (Tomo I) 
Composición y compaginación: LHASA 
Impreso en España por Gráfiques 92, S.A. 
Advertencia 
La medicina es un área en constante evolución. Aunque deben seguirse unas precauciones de seguridad estándar, a medida 
que aumenten nuestros conocimientos gracias a la investigación básica y clínica habrá que introducir cambios en los 
tratamientos y en los fármacos. En consecuencia, se recomienda a los lectores que analicen los últimos datos aportados por 
los fabricantes sobre cada fármaco para comprobar la dosis recomendada, la vía y duración de la administración y las con-
traindicaciones. Es responsabilidad ineludible del médico determinar las dosis y el tratamiento más indicado para cada 
paciente, en función de su experiencia y del conocimiento de cada caso concreto. Ni los editores ni los directores asumen 
responsabilidad alguna por los daños que pudieran generarse a personas o propiedades como consecuencia del contenido 
de esta obra. 
El editor 
Capítulo 1 
Introducción general 3 
C. R. Ellenport 
Anatomía en radiología 6 
M. A. Emmerson 
Variación anatómica 16 
L. J. A. DiDio 
Capítulo 2 
Osteología general 22 
R. Getty 
Capítulo 3 
Sindesmología general (artrología). . 39 
R. Getty 
Capítulo 4 
Miología general 45 
L. E. St. Clair 
Capítulo 5 
Biostática y biomecánica 55 
D. M. Badoux 
Capítulo 6 
Esplacnología 96 
Consideraciones generales 96 
L. J. A. DiDio 
í nd i ce de capí tu los 
TOMO I 
Cavidades celómicas y membranas se-
rosas 99 
C. J. G. Wensing 
Generalidades 111 
S. Sisson 
Capítulo 7 
Sistema digestivo, generalidades 118 
S. Sisson 
Capítulo 8 
Sistema respiratori o 129 
W. C. D. Hare 
Cavidad torácica 146 
Capítulo 9 
Sistema urogenital 166 
C. R. Ellenport 
Órganos urinarios (or gana uropoietica). 166 
Órganos genitales . 168 
Capítulo 10 
Endocrinología general 172 
W. G. Venzke 
Capítulo 11 
Corazón y vasos sanguíneos . . . . 188 
Getty 
GENERAL 
Capítulo 12 
Sistema linfátic o 202 
L. I. Saar y R. Getty 
Bazo 207 
C. R. Ellenport 
Timo 207 
W. C. Venzke 
Capítulo 13 
Sistema nervioso 209 
R. Getty 
Sistema nervioso central 231 
H. D. Dellmann y R. C. McClure 
Equinos: introducción 287 
J. R. Rooney 
Capítulo 15 
Osteología de los equinos 289 
R. Getty 
(«Calavera» por D. J. Hillmann) 
Columna vertebral (raquis) . . . . 289 
Tórax 301 
Extremidades 305 
Calavera 357 
Capítulo 16 
Sindesmología de los equinos . . . 392 
S. Sisson 
Articulaciones y ligamentos de las vér-
tebras . 392 
Articulaciones del tórax 396 
Articulaciones del miembro torácico . 398 
Articulaciones del miembro pelviano . 407 
Articulación del cráneo (juncturae era-
nii) 420 
Capítulo 17 
Miología de los equinos 423 
S. Sisson 
Capítulo 18 
Sistema digestivo de los equinos . . 508 
S. Sisson (con la parte de dien-
tes, por L. E. St. Clair) 
Capítulo 19 
Sistema respiratori o de los equinos . 557 
W. C. D. Hare 
Cavidad torácica 574 
Capítulo 20 
Sistema urogenital de los equinos . . 585 
S. Sisson 
Órganos urinarios (organa uropoietica) . 585 
Órganos genitales masculinos . . . . 593 
Órganos genitales femeninos . . . . 605 
Capítulo 21 
Endocrinología de los equinos . . . 615 
W. G. Venzke 
Capítulo 22 
Corazón y arterias de los equinos . . 619 
N. G. Ghoshal 
(con el riego sanguíneo al cere-
bro, por B. S. Nanda) 
Pericardio 619 
Corazón 620 
Arterias 630 
Capítulo 23 
Sistema linfátic o de los equinos . . 690 
L. I. Saar y R. Getty 
Bazo 703 
S. Sisson 
Timo 705 
W. G. Venzke 
EQUINOS 
Órganos sensoriales y tegumento co-
mún 257 
Órgano de la visión 257 
C. Diesem 
Oído 278 
C. R. Ellenport 
Olfato 279 
C. R. Ellenport 
Gusto 280 
C. R. Ellenport 
Tegumentos 281 
S. Sisson 
Órgano de la visión 781 
C. Diesem 
Oído 799 
S. Sisson 
Órgano del olfato 808 
S. Sisson 
Órgano del gusto 809 
S. Sisson 
Integumento común 809 
S. Sisson 
RUMIANTE S 
Rumiantes: introducción 821 
R. E. Habel 
Capítulo 26 
Osteología de los rumiantes . . . . 823 
S. Sisson 
PARTE I: Bovinos 823 
Columna vertebral 823 
Tórax 828 
Extremidades 830 
Cráneo 846 
PARTE II : Ovinos 860 
Columna vertebral 860 
Miembros 862 
Cráneo 863 
Capítulo 27 
Sindesmología de los rumiantes . . 873 
S. Sisson 
Capítulo 28 
Miología de los rumiantes 878 
R, Getty 
Oreja, por S. S. Ghandi; Dia-
fragma pélvico, por R. E. Habel) 
Fascia y músculos de la cabeza . . . 878 
Fascia y músculos del cuello . . . . 892 
Fascia y músculos del tronco y cola . 900 
Fascia y músculos de los miembros . 923 
R. Getty 
Capítulo 29 
Sistema digestivo de los rumiantes . 957 
R. E. Habel 
(Dientes, por L. E. St. Clair) 
Capítulo 30 
Sistema respiratori o de los rumiantes. 1017 
W. C. D. Hare 
Cavidad torácica 1030 
Capítulo 31 
Sistema urogenital de los rumiantes . 1040 
S. Sisson 
Órganos urinarios (organa uropoieti-
ca) 1040 
Órganos genitales masculinos . . . . 1043 
Órganos genitales femeninos . . . . 1049 
PARTE I: Bovinos 1049 
PARTE II : Pequeños rumiantes . . . 1057 
Capítulo 32 
Endocrinología de los rumiantes . . 1059 
W. G. Venzke 
Capítulo 33 
Arteria s y corazón de los rumiantes . 1064 
N. G. Ghoshal 
PARTE I: Vacuno 1064 
Pericardio . . 1064 
Corazón 1064 
Arterias . 1066 
PARTE I I : Oveja y cabra 1111 
Pericardio 1111 
Corazón 1111 
Arterias 1112 
Capítulo 34 
Sistema linfátic o de los rumiantes . . 1134 
PARTE I: Bovinos 1134 
L. I. Saar y R. Getty 
Sistema nervioso de los equinos . 706 
Sistema nervioso central . . . . . . 706 
H. D. Dellmann y JR. C. McClure 
Sistema nervioso periférico . . . . 725 
Sistema nervioso autónomo . . . . 764 
Capítulo 25 
Órganos de los sentidos y tegumento 
común de los equinos 781 
PARTE II : Ovinos 1154 
L. I. Saar y R. Getty 
PARTE II I : Caprinos ,. . . 1161 
K. Tanudimadjay N. G. Ghoshal 
Bazo 1176 
S. Sisson 
PARTE I: Bovinos 1176 
PARTE II : Oveja 1177 
Timo 1178 
W. G. Venzke 
Capítulo 35 
Sistema nervioso de los rumiantes . 1179 
Sistema nervioso central 1179 
H. D. Dellmann y R. C. McClure 
Sistema nervioso periférico . . . . 1196 
Nervios craneales 1196 
H. P. Godinho y JR. Getty 
Nervios espinales 1242 
N. G. Ghoshal 
Sistema nervioso autónomo . . . . 1270 
Inervación autónoma cervical y to-
rácica 1270 
J. S. McKibben 
Inervación autónoma, abdominal, 
pelviana y caudal 1285 
N. G. Ghoshal 
Capítulo 36 
Órganos de los sentidos de los rumian-
tes e integumento común . . . . 1301 
El órgano de la visión 1301 
C. Diesem 
PARTE I: Bovinos 1301 
PARTE II : Ovinos 1316 
Oído 1327 
Oído externo 1327 
S. Sisson 
Oído medio 1328 
Sham S. Gandhi 
Oído interno 1331 
Tegumento 1332 
S. Sisson 
Órgano del olfato 1335 
Órgano del gusto 1335 
índice alfabético de materias . . . I 
TOMO II 
PORCINOS 
Porcinos: introducción 1339 
W. P. Switzer 
Capítulo 37 
Osteología de los porcinos . . . . . 1340 
Columna vertebral 1340 
S. Sisson 
Miembros 1346 
S. Sisson 
Cráneo 1356 
D. /. Hillmann 
Capítulo 38 
Sindesmología de los porciones . - . 1381 
S. Sisson 
Capítulo 39 
Miología de los porcinos 1384 
S. Sisson (músculos de la ore-
ja, por S. S. Gandhi) 
Capítulo 40 
Sistema digestivo de los porcinos . . 1398 
S. Sisson (dientes, 
por L. E. St. Clair) 
Capítulo 41 
Sistema respiratori o de los porcinos . 1414 
W. C. D. Hare 
Cavidad torácica 1423 
Capítulo 42 
Sistema urogenital de los porcinos . . 1430 
S. Sisson 
Órganos urinarios (organa uropoieti-
ca) 1430 
Órganos genitales del macho . . . . 1432 
Órganos genitales de la hembra . . . 1435 
Capítulo 43 
Endocrinología de los porcinos . . 1437 
W. G. Wenzke 
Capítulo 44 
Corazón y arterias de los porcinos . . 1440 
N. G. Ghoshal (riego sanguíneo 
al cerebro, por B. S. Nanda) 
Pericardio 1440 
Corazón 1440 
Arterias 1443 
Capítulo 45 
Sistema linfátic o de los porcinos . . 1481 
L. /. Saar y R. Getty 
Bazo 1497 
S. Sisson 
Timo 1498 
W. G. Venzke 
Capítulo 46 
Sistema nervioso de los porcinos . . 1499 
Carnívoros: introducción 1569 
W. H. Riser 
Capítulo 48 
Osteología de los carnívoros . . . . 1571 
S. Sisson 
PARTE I: Caninos 1571 
Columna vertebral 1571 
Miembros 1581 
Cráneo 1612 
PARTE I I : Felinos . 1628 
Capítulo 49 
Sindesmología de los carnívoros . . 1649 
S. Sisson 
Capítulo 50 
Miología de los carnívoros . 1653 
L. E. St. Clair 
PARTE I: Perro 1653 
PARTE I I : Gato 1684 
Capítulo 51 
Sistema digestivo de los carnívoros . 1688 
C. R. Ellenport 
(dientes, por L. E. St. Clair) 
Capítulo 52 
Sistema respiratori o de los carnívoros. 1710 
W. C. D. Hare 
Sistema nervioso central 1499 
H. D. Dellmann y R. C. McClure 
Sistema nervioso periférico . . . . 1509 
Nervios espinales 1523 
N. G. Ghoshal 
Sistema nervioso autónomo . . . . 1537 
Capítulo 47 
Órganos de los sentidos y tegumento 
común de los porcinos 1551 
Órgano de la visión 1551 
C. D. Diesem 
Oído (órgano vestibulococlear [auris]). 1560 
S. S. Gandhi 
Tegumento común 1563 
C. R. Ellenport 
Órgano del olfato (organum olfactus) . 1566 
S. Sisson 
Capítulo 53 
Aparato urogenital de los carnívoros . 1728 
C. R. Ellenport 
Órganos urinarios (organa uropoieti-
ca) 1728 
PARTE I: Perro 1728 
PARTE I I : Gato 1729 
Órganos genitales del macho . . . . 1732 
Órganos genitales de la hembra . . . 1736 
Capítulo 54 
Endocrinología de los carnívoros . . 1742 
W. G. Venzke 
Capítulo 55 
Corazón y arterias de los carnívoros . 1746 
N. G. Ghoshal (riego sanguíneo 
al cerebro, por B. S. Nanda) 
Pericardio 1746 
Corazón 1746 
Arterias 1750 
Capítulo 56 
Sistema linfátic o de los carnívoros . 1811 
L. I. Saar y R. Getty 
PARTE I: Caninos 1811 
PARTE I I : Felinos . . . . . . . 1821 
Bazo 1829 
S. Sisson 
CARNÍVORO S 
Capítulo 59 
Aves: introducción 1957 
A. S. King 
Capítulo 60 
Osteología de las aves 1960 
A. Feduccia 
Capítulo 61 
Miología de las aves 1973 
J. C. Vanden Berge 
Apéndice: miología aviar 2022 
Capítulo 62 
Cavidades celómicas y mésentenos de 
las aves . . . . 2026 
J. McLelland y A. S. King 
Capítulo 63 
Sistema digestivo de las aves . . . . 2035 
J. McLelland 
Capítulo 64 
Sistema respiratori o de las aves . . 2064 
A. S. King (laringe, 
por S. S. White) 
Capítulo 65 
Sistema urogenital de las aves . . . 2104 
A. S. King 
Órganos genitales masculinos . . . . 2112 
Órganos genitales femeninos . . . . 2122 
Cloaca 2149 
Capítulo 66 
Endocrinología de las aves . . . . 2156 
W. G. Venzke 
Capítulo 67 
Corazón y vasos sanguíneos de las 
aves 2159 
J. J. Baumel 
Pericardio 2159 
Corazón. . 2160 
Sistema arterial 2174 
Sistema venoso 2193 
Capítulo 68 
Sistema linfátic o de las aves . . . . 2207 
A. S. King 
Capítulo 69 
Sistema nervioso de las aves . . . . 2217 
J. J. Baumel 
Sistema nervioso central 2217 
Sistema nervioso periférico . . . . 2223 
Sistema nervioso autónomo . . . . 2223 
Capítulo 70 
Órganos de los sentidos y tegumento 
común de las aves 2267 
AVES 
PARTE I: Perro . 1829 
PARTE I I : Gato . 1830 
Timo 1831 
W. G. Venzke 
Capítulo 57 
Neurología de los carnívoros . . . . 1832 
Sistema nervioso central 1832 
H. D. Dellmann y R. C. McClure 
Sistema nervioso periférico . . . . 1848 
Nervios espinales 1862 
N. G. Ghoshal 
PARTE I: Perro 1862 
PARTE I I : Gato 1876 
Sistema nervioso autónomo . . . . 1887 
Órganos sensoriales y tegumento co-
mún de los carnívoros 1908 
Órgano de la visión . 1908 
C. Diesem 
PARTE I: Perro 1908 
PARTE I I : Felinos 1922 
Oído (órgano vestibulococlear [auris]). 1938 
C. R. Ellenport 
Órganos olfatorio y vomeronasal . . 1950 
C. R. Ellenport 
Órgano del gusto . , • 1952 
C. R. Ellenport 
Tegumento común 1953 
S. Sisson 
Ojo 2267 
J. McLelland 
Oído 2271 
J. McLelland 
Órgano olfatorio 2274 
J. McLelland 
Órgano gustativo 2274 
J. McLelland 
Integumento 2276 
A. M. Lucas 
Indice alfabético de materias . . . I