Logo Studenta

Diseño de Bases de Datos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Diseño de Bases de Datos
El diseño de bases de datos es un proceso fundamental en la administración de bases de datos, que consiste en definir la estructura de la base de datos de manera que sea eficiente y cumpla con los requisitos de la aplicación.
El diseño de una base de datos se realiza en varias etapas, que incluyen:
1. Análisis de Requisitos: En esta etapa, se identifican y analizan los requisitos de la aplicación, así como los datos que se van a almacenar y las relaciones entre ellos.
2. Diseño Conceptual: En esta etapa, se crea un modelo conceptual de la base de datos, que representa las entidades, atributos y relaciones entre los datos de forma abstracta.
3. Diseño Lógico: En esta etapa, se traduce el modelo conceptual a un modelo lógico, que define la estructura de la base de datos en términos de tablas, campos e índices.
4. Diseño Físico: En esta etapa, se define la forma en que se van a almacenar los datos en el sistema de almacenamiento físico, teniendo en cuenta aspectos como el rendimiento y la disponibilidad.
5. Implementación: En esta etapa, se crea la base de datos de acuerdo con el diseño realizado, utilizando un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) específico.
El diseño de bases de datos es un proceso iterativo, en el que es necesario revisar y ajustar el diseño en función de los cambios en los requisitos de la aplicación y los datos.