Logo Studenta

OrtegaPinedaLizbeth

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CEREBRALES 
 
Región Xalapa 
 
 
Doctorado en investigaciones cerebrales 
 
Efecto del ambiente enriquecido y la risperidona 
sobre las conductas de ansiedad en un modelo de 
autismo en pez cebra. 
 
 
Tesis para obtener el grado de Doctora en 
Investigaciones Cerebrales 
 
Presenta: 
M.C. Lizbeth Aida Ortega Pineda 
 
Director de tesis: 
Dr. Jorge Manzo Denes 
 
Co-director de tesis: 
Dr. Genaro Alfonso Coria Ávila 
 
 
 Junio de 2023 
 
“Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” 
 
 
 
Universidad Veracruzana 
 
Instituto de Investigaciones Cerebrales 
Región Xalapa 
 
Doctorado en Investigaciones Cerebrales 
 
Efecto del ambiente enriquecido y la risperidona sobre las 
conductas de ansiedad en un modelo de autismo en pez cebra 
 
 
Tesis para obtener el grado de Doctora en 
Investigaciones Cerebrales 
 
Presenta: 
Lizbeth Aida Ortega Pineda 
 
Director de tesis: 
Dr. Jorge Manzo Denes 
 
Co-director: 
Dr. Genaro Alfonso Coria Ávila 
 
Asesores: 
 
Dra. María Leonor López Meraz 
 
Dra. María Rebeca Toledo Cárdenas 
 
Dr. Gonzalo Emilio Aranda Abreu 
 
Dr. Fausto Rojas Durán 
 
 
 
 
 
 
 
 
1 
 
Declaratoria de originalidad 
 
 
Yo, Lizbeth Aida Ortega Pineda, en mi calidad de autora del trabajo recepcional titulado Efecto 
del ambiente enriquecido y la risperidona sobre las conductas de ansiedad en un modelo de autismo 
en pez cebra, presentado para la obtención del grado académico que otorga el Doctorado en 
Investigaciones Cerebrales de la Universidad Veracruzana, declaro bajo protesta de decir verdad 
que: 
 
1. Este trabajo recepcional es inédito y original, de mi propia autoría intelectual. 
2. No ha sido utilizado anteriormente para obtener algún grado académico, ni ha sido 
publicado por otro medio. 
3. En todas las citas y las paráfrasis que utilizo, identifico las fuentes originales e incluyo las 
referencias completas en el apartado correspondiente. 
4. Identifico la procedencia de las tablas y figuras (gráficas, mapas, diagramas, esquemas 
ilustraciones, arte digital, fotografías u otros) previamente publicadas, reconociendo el 
derecho moral de los autores. 
5. Todos los contenidos de esta tesis están libres de derechos de autor y asumo la 
responsabilidad de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad 
intelectual, exonerando de toda responsabilidad a la Universidad Veracruzana. 
 
Xalapa-Enríquez, Veracruz, a 26 de junio de 2023 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2 
 
 
Dedicatoria y agradecimientos 
 
 
 
 
 
 
Agradezco a mi tutor, a todos los profesores y compañeros que me brindaron su confianza y 
apoyo a lo largo de este recorrido académico, a mi familia que ha creído en mí y me ha 
dado el ejemplo de educación, superación, esfuerzo y responsabilidad. A mi compañero de 
vida, que ha fomentado mi desarrollo académico y personal siendo el faro que guío mis 
pasos en momentos de oscuridad. 
 
 
 
Dedicado para Lauro y sobre todo a Eduardo, que me mostraste este mundo de 
pensamientos y emociones internos, que te son difíciles de expresar pero que los 
muestras a tu manera y eres la inspiración de todo este trabajo. 
 
 
Se agradece al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) de México por el 
apoyo otorgado a través del Programa de Becas Nacionales (No. CVU: 960414) y al 
Instituto de Investigaciones Cerebrales (IICE) de la Universidad Veracruzana. 
 
Estudio apoyado con el donativo del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y 
Desarrollo Tecnológico a Jorge Manzo Denes (09 1238/2021). 
 
 
 
Índice 
 
 
Dedicatoria y agradecimientos ............................................................................................................ 2 
Índice ................................................................................................................................................... 3 
Resumen. ............................................................................................................................................. 8 
Abstrac................................................................................................................................................. 9 
Introducción. ..................................................................................................................................... 10 
1. Antecedentes. ..................................................................................................................................... 11 
1.2.1. Alteraciones neuroanatómicas en el TEA. ................................................................................. 13 
1.2.2. Alteraciones neurobioquímicas en el TEA. ................................................................................ 14 
1.2.2. Alteraciones en la conectividad en el TEA. ................................................................................ 14 
1.2.3. Alteraciones conductuales en el TEA. ....................................................................................... 16 
1.3. Ansiedad en el TEA. ...................................................................................................................... 18 
1.4. Objetivos farmacológicos en el manejo de TEA y la ansiedad. .................................................... 20 
1.4.1. serotonina: síntesis y metabolismo. .......................................................................................... 20 
1.4.2. serotonina: receptores y sus características. ............................................................................ 22 
1.5. Tratamiento del TEA. .................................................................................................................... 23 
1.5.1. Manejo no farmacológico, Ambiente enriquecido. ................................................................. 23 
1.5.1.1. Efecto neural del ambiente enriquecido. ............................................................................... 25 
1.5.2. Manejo farmacológico. ............................................................................................................. 26 
1.5.2.1 Antipsicóticos atípicos. ............................................................................................................ 27 
1.5.2.2 Mecanismo de acción de los antipsicóticos atípicos. .............................................................. 28 
1.5.3. Uso de la risperidona en el TEA y la ansiedad. .......................................................................... 29 
1.5.3.1. Farmacocinética de la risperidona. ........................................................................................ 30 
1.5.3.2. Farmacodinamia de la risperidona. ........................................................................................ 31 
1.6. Uso de modelos animales para investigar TEA: modelo de autismo en pez cebra. ..................... 32 
1.6.1. Generalidades del pez cebra. .................................................................................................... 35 
1.6.2. Circuito neural en el pez cebra donde tiene efecto la risperidona. .......................................... 39 
1.6.2. Conducta en el pez cebra. ......................................................................................................... 40 
2. Planteamiento del problema. .............................................................................................................. 43 
3. Hipótesis. ............................................................................................................................................. 46 
 
4 
 
4.Objetivo general. .................................................................................................................................. 46 
5.Objetivos específicos. ...........................................................................................................................46 
6. Metodología. ....................................................................................................................................... 47 
6.2. Animales. ...................................................................................................................................... 47 
6.3. Reproducción................................................................................................................................ 48 
6.4. Exposición al teratógeno (Modelado de TEA en (Danio rerio). .................................................... 49 
6.5. Grupos en ambiente enriquecido (AE). ........................................................................................ 49 
6.6. Grupos sin ambiente enriquecido (SAE). ...................................................................................... 50 
6.7. Exposición a risperidona. .............................................................................................................. 51 
6.8. Pruebas conductuales. ................................................................................................................. 52 
6.8.1. Prueba de tanque novedoso. .................................................................................................... 53 
6.8.2. Prueba de habituación al sobresalto. ........................................................................................ 53 
6.8.3. Prueba de afiliación social. ........................................................................................................ 54 
6.8.4. Prueba de luz-oscuridad. ........................................................................................................... 55 
6.9. Eutanasia. ..................................................................................................................................... 55 
7.Análisis estadístico conductual. ........................................................................................................... 56 
8. Resultados. .......................................................................................................................................... 57 
8.1. Resultados de tanque novedoso. ..................................................................................................... 57 
8.1.1. Resultados del parámetro de latencia de cruce. ....................................................................... 57 
8.1.2. Resultados del número de transiciones. ................................................................................... 60 
8.1.3. Resultados del número de congelamientos. ............................................................................. 63 
8.1.4. Resultados de duración de los congelamientos. ....................................................................... 66 
8.1.5. Resultados del número de movimientos erráticos. .................................................................. 69 
8.1.6. Resultados de tigmotaxis en el centro. ..................................................................................... 72 
8.2. Resultados de Habituación. .............................................................................................................. 75 
8.2.1. Resultados de análisis de respuestas rápidas. .......................................................................... 75 
8.3. Resultados afiliación social. .............................................................................................................. 78 
8.3.1. Resultados de análisis del tiempo pasado con conespecíficos. ................................................ 78 
8.3.2. Resultados de análisis del número de transiciones. ................................................................. 81 
8.3.3. Resultados de análisis del número de congelamientos. ........................................................... 84 
8.3.4. Resultados de análisis de la duración de congelamientos. ....................................................... 87 
8.3.5. Resultados de análisis del número de movimientos erráticos. ................................................. 90 
8.4. Resultados Luz-Oscuridad. ............................................................................................................... 93 
 
5 
 
8.4.1. Resultados de análisis del tiempo pasado en el compartimento iluminado. ........................... 93 
9. Discusión.............................................................................................................................................. 96 
10. Conclusiones. ................................................................................................................................... 102 
11. Prospectivas. ................................................................................................................................... 103 
Referencias ...................................................................................................................................... 104 
Anexos ............................................................................................................................................. 112 
 
 
Índice de figuras. 
Figura 1. Alteraciones conductuales nucleares en el Trastorno del espectro Autista. .......... 17 
Figura 2.Síntesis de serotonina en el humano a partir de triptófano. Tomada y adaptada de: 
Brunton, Goodman & Gilman’s.2019. Las bases neurobiológicas de la terapeútica. .............. 21 
Figura 3. Efectos postsinápticos de la risperidona en la corteza prefrontal. Tomada y modificada de 
Brunton, I. 2019 Goodman & Gilman´s. Las bases de la terapeútica. ...................................................... 32 
Figura 4.Corte sagital del SNC del pez cebra donde se observan macroestructuras, capas del cerebelo, y 
núcleos del cerebro anterior y poblaciones de neuronas serotonérgicas. Tomado y modificado de 
Quelle, 2021 y Lau, Mathur, Gould &Guo, 2011 y Panula, 2010............................................................... 39 
Figura 5.Corte sagital del SNC del pez cebra donde se observan macroestructuras, capas del cerebelo, y 
núcleos del cerebro anterior y poblaciones de neuronas serotonérgicas. En donde se representa el 
posible neuro circuito de las zonas del telencéfalo que funcionan como corteza cerebral a los núcleos 
de rafe. Tomado y modificado de Quelle, 2021 y Lau, Mathur, Gould & Guo, 2011 y Panula, 2010. ..... 40 
Figura 6.Representación de la conducta de tigmotaxis en el centro, conducta que denota ansiedad en 
el pez cebra. ................................................................................................................................................ 41 
Figura 7.Representación de la conducta de congelamiento caracterizada por la inmovilidad completa o 
parcial manteniendo movimientos necesarios para mantener la postura dorsal del pez cebra. ........... 41 
Figura 8.Representación de los movimientos erráticos que se caracterizan por el cambio de dirección 
repentino durante el nado que presenta el pez cebra. ............................................................................. 42 
Figura 9. Representación de la conducta de escototaxis del pez cebra, donde prefiere espacios oscuros, 
pero ante ciertas condiciones puede explorar espacios iluminados. ....................................................... 42 
Figura 10.Diagrama de los grupos utilizados donde SAE: Sin ambiente enriquecido, SAE+R: Sin 
ambiente enriquecido + risperidona, AE: Ambiente enriquecido, AE+R: Ambiente enriquecido + 
risperidona. Cada grupo se conforma por 6 individuos teniendo una población total de 46. ................ 47 
Figura 11.Representación de la cribera donde se lleva a cabo la reproducción del pie de cría, donde se 
puede observar la separación en el fondo del aparato en donde serán posteriormente recolectados los 
huevos fertilizados......................................................................................................................................48 
Figura 12.Esquema de multipecera donde se mantuvo los grupos obtenidos en cada reproducción 
desde las 48 hpf hasta los 30 dpf. Esquemas de lado izquierdo representando el ambiente enriquecido.
 ..................................................................................................................................................................... 50 
 
6 
 
Figura 13.Esquema de pecera con ambiente enriquecido en el cual permanecieron los individuos a 
partir de los 30 dpf. .................................................................................................................................... 50 
Figura 14.Esquema de multipecera donde se mantuvo los grupos obtenidos en cada reproducción 
desde las 48 hpf hasta los 30 dpf. Esquemas de lado derecho representando los espacios sin ambiente 
enriquecido. ................................................................................................................................................ 51 
Figura 15.Esquema de pecera de galón sin ambiente enriquecido donde se mantuvo a los individuos a 
partir de los 30 dpf. .................................................................................................................................... 51 
Figura 16. Esquema donde se representa la pecera utilizada para la prueba de tanque novedoso, así 
como la división utilizada. .......................................................................................................................... 53 
Figura 17. Esquema donde se representa el estímulo utilizado durante esta prueba. ............................ 54 
Figura 18. Esquema donde se representa la pecera y recipiente utilizado para alojar a los peces 
estímulo durante la prueba, así como la división utilizada. ..................................................................... 55 
Figura 19. Esquema donde se representa la pecera y recipiente utilizado para alojar a los peces 
estímulo durante la prueba, así como la división utilizada. ..................................................................... 55 
 
Índice de tablas. 
Tabla 1.. Familia de receptores de serotonina 22 
Tabla 2.Resultados de ANOVA 3 vías latencia de cruce 58 
Tabla 3. Resultados de ANOVA 3 vías Frecuencia de transiciones 61 
Tabla 4. Resultados de ANOVA 3 vías Frecuencia de congelamientos 64 
Tabla 5. Resultados de ANOVA 3 vías Duración de congelamientos 67 
Tabla 6. Resultados de ANOVA 3 vías Frecuencia de movimientos erráticos 70 
Tabla 7.Resultados de ANOVA 3 vías Tigmotaxis en el centro 73 
Tabla 8. Resultados de ANOVA 3 vías Frecuencia de respuestas rápidas 76 
Tabla 9. Resultados de ANOVA 3 vías Tiempo con conespecíficos 79 
Tabla 10. Resultados de ANOVA 3 vías Frecuencia de transiciones 82 
Tabla 11. Resultados de ANOVA 3 vías Frecuencia de congelamientos 85 
Tabla 12. Resultados de ANOVA 3 vías Duración de congelamientos 88 
Tabla 13. Resultados de ANOVA 3 vías Frecuencia de movimientos erráticos 91 
Tabla 14. Resultados de ANOVA 3 vías Tiempo en compartimento iluminado 94 
 
 
 
 
 
 
 
7 
 
Índice de gráficas. 
Gráfica 1……………………………………………………………………………………59 
Gráfica 2……………………………................................................................................................62 
Gráfica 3……………………………………………………………………………………65 
Gráfica 4……………………………………………………………………………………68 
Gráfica 5……………………………………………………………………………………71 
Gráfica 6……………………………………………………………………………………74 
Gráfica 7……………………………………………………………………………………77 
Gráfica 8……………………………………………………………………………………80 
Gráfica 9……………………………………………………………………………………83 
Gráfica 10……………………………………………………………………………….......86 
Gráfica 11………………………………………………………………………………......89 
Gráfica 12………………………………………………………………………………......92 
Gráfica 13………………………………………………………………………………......95 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8 
 
Resumen. 
El objetivo del presente estudio fue realizar la comparación del efecto de la exposición a 
ambiente enriquecido y a risperidona sobre las conductas de ansiedad en un modelado de autismo 
en pez cebra, considerando que el TEA presenta como una de los neurotransmisores 
principalmente afectados a la serotonina, y que este neurotransmisor se encuentra implicado 
también en una de los comorbilidades del Tea con mayor prevalencia que es la ansiedad, por lo 
que fue de interés el analizar uno de los manejos farmacológicos aceptados del TEA por la FDA 
que es la risperidona y que tiene como uno de sus blancos farmacológicos receptores de 
serotonina, este es un antipsicótico atípico que se ha estudiado como un manejo emergente para 
algunos casos de ansiedad refractaria a tratamientos o en trastornos de estrés postraumático, y así 
poder comparar su efecto sobre esta comorbilidad con los efectos que se presentan con una 
terapia no farmacológica de exposición a un ambiente enriquecido que de igual forma se ha 
estudiado y demostrado modificaciones conductuales en el TEA. Considerando esto se hipotetizó 
que el ambiente enriquecido y que la risperidona disminuiría las conductas de ansiedad en el 
modelo de autismo en pez cebra y que la exposición a ambos trabajaría sinérgicamente 
disminuyendo las conductas de ansiedad en el modelo de autismo en pez cebra. Para corroborar 
estas hipótesis se elaboró un diseño experimental en donde se utilizó como modelo de autismo 
animal al pez cebra, a los cuales se le indujo las conductas similares al autismo mediante la 
exposición de AVP en etapa embrionaria. La aplicación del ambiente enriquecido en los grupos 
correspondientes se llevó a cabo desde la etapa embrionaria y se modificó semanalmente 
evitando la habituación al mismo ambiente, una vez que alcanzaron su etapa adulta (150 dpf) se 
inició la dosificación en los grupos expuestos a risperidona de manera sub crónica (15 días) 
mediante el método de inmersión en una solución a una concentración de 0.5 mg al día, 
posteriormente se procedió a la grabación de las pruebas conductuales que fueron las pruebas de 
tanque novedoso, habituación, afiliación social y luz-oscuridad, donde se analizaron diferentes 
parámetros que denotan ansiedad en la especie. El análisis estadístico de los parámetros 
conductuales se realizó mediante el análisis de ANOVA de 3 vías realizándose una prueba post 
hoc de comparación múltiple de Dunnett encontrándose como resultados generales que el 
ambiente enriquecido presenta un efecto ansiolítico sobre las conductas de ansiedad en la 
mayoría de los parámetros analizados reduciendo las conductas de ansiedad, la risperidona 
presenta en la mayoría de las conductas un efecto ansiogénico incrementando las conductas de 
 
9 
 
ansiedad y que la interacción de ambiente enriquecido y risperidona no potencializa su el efecto 
ansiolítico de los factores analizados, aceptándose únicamente la primera hipótesis de este trabajo 
de investigación. 
 
Palabras clave: Autismo, ansiedad, ambiente enriquecido, risperidona. 
 
Abstrac. 
The aim of this study was to compare the effect of exposure to enriched environment and 
risperidone on anxiety behaviors in a zebrafish model of autism, considering that ASD has 
serotonin as one of the neurotransmitters mainly affected, and that this neurotransmitter is also 
involved in one of the most prevalent comorbidities of ASD, which is anxiety, Therefore, it was 
of interest to analyze one of the pharmacological treatments accepted by the FDA for ASD, 
risperidone, which has serotonin receptors as one of its pharmacological targets, this is an 
atypical antipsychotic that has been studied as an emerging treatment for some cases of anxiety 
refractory to treatment or in post-traumatic stress disorders, and thus be able to compare its effect 
on this comorbidity with the effects that occur with a non-pharmacological therapy of exposure to 
an enriched environment that has also been studied and demonstrated behavioral modifications in 
ASD. Considering this, it was hypothesized thatthe enriched environment and risperidone would 
decrease anxiety behaviors in the zebrafish model of autism and that exposure to both would 
work synergistically decreasing anxiety behaviors in the zebrafish model of autism. To 
corroborate these hypotheses, an experimental design was developed using zebrafish as an animal 
model of autism, in which autism-like behaviors were induced by exposure to AVP in the 
embryonic stage. The application of the enriched environment in the corresponding groups was 
carried out from the embryonic stage and was modified weekly avoiding habituation to the same 
environment, once they reached their adult stage (150 dpf) the dosage was started in the groups 
exposed to risperidone in a sub-chronic way (15 days) by means of the immersion method in a 
solution at a concentration of 0. 5 mg per day, then the behavioral tests were recorded, which 
were the novel tank, habituation, social affiliation and light-darkness tests, where different 
parameters that denote anxiety in the species were analyzed. The statistical analysis of the 
behavioral parameters was carried out by means of the 3-way ANOVA analysis, performing a 
post hoc Dunnett's multiple comparison test, finding as general results that the enriched 
 
10 
 
environment presents an anxiolytic effect on the anxiety behaviors in most of the parameters 
analyzed, reducing the anxiety behaviors, risperidone has an anxiolytic effect on most of the 
behaviors, increasing anxiety behaviors, and that the interaction of enriched environment and 
risperidone does not potentiate the anxiolytic effect of the analyzed factors, accepting only the 
first hypothesis of this research work. 
Key words: Autism, anxiety, enriched environment, risperidone. 
 
Introducción. 
 
El autismo es un trastorno generalizado del neurodesarrollo (TGD), que se presenta como un 
síndrome clínico caracterizado por alteraciones conductuales, alteraciones en la comunicación 
verbal y no verbal, con modificaciones en la interacción social y emocional; estas alteraciones 
son el resultado de una modificación en las bases neurales y en la estructura del sistema nervioso 
central (SNC). En investigaciones previas se han identificado alteraciones en distintas áreas del 
encéfalo, en especial en el cerebelo, tallo cerebral, lóbulos frontales, parietales, en el hipocampo, 
ganglios basales y amígdala; de igual forma se han descrito datos de edema, pérdida neuronal 
teniendo como resultado hipoplasia en el cerebelo, en específico de un tipo neural que son las 
células de Purkinje (Allen, 2005). 
Aunado a la investigación en los cambios neuroanatómicos y fisiológicos presentes en el autismo, 
también se han realizado estudios sobre posibles terapias para el manejo de comorbilidades y 
alteraciones conductuales del trastorno del espectro autista (TEA). A pesar de ello, a la fecha no 
existen tratamientos farmacológicos que demuestren efectividad para el control de todas las 
alteraciones reconocidos por la evidencia científica. No obstante, existen terapias con fármacos 
dirigidos al control de síntomas o comorbilidades asociadas; como la hiperactividad, depresión, 
convulsiones, entre otras. Algunos de los medicamentos utilizados y recomendados por 
neurólogos y paidopsiquiátras son los psicofármacos como los antipsicóticos (haloperidol, 
risperidona), inhibidores de la recaptura de serotonina (fluoxetina, escitalopram, citalopram, 
corimipramina), estimulantes (metilfenidato), alfa-adrenérgicos (Clonidina), antidepresivos de 
acción dual (mirtazapina, velafaxina) (Palacio, 2007). La risperidona es de los fármacos más 
usados, este es un antipsicótico indicado en trastornos esquizoafectivos, incluyendo trastornos 
bipolares y condiciones que cursen con síntomas negativos como aplanamiento afectivo, 
 
11 
 
abandono emocional y social, disminución de la expresión y pobreza en el lenguaje (Sibley, 
Hazelwood, & Amara, 2019). 
El punto de partida de esta investigación es el análisis comparativo de la conducta ante un 
tratamiento farmacológico con Risperidona, y su efecto en la respuesta conductual y las 
modificaciones se pueden presentar después de la exposición a un ambiente enriquecido. El 
propósito central es determinar que tratamiento o estrategias presentan mayor beneficio sobre un 
tipo de conductas presentes en el TEA. En la realización de este trabajo de investigación se utiliza 
como modelo animal al pez cebra en el cual se inducen conductas similares al autismo mediante 
la exposición de ácido valproico (AVP) en la etapa embrionria; ya que es un modelo que ha 
mostrado ser efectivo para el estudio del trastorno, además de que presenta desarrollo rápido 
mostrando robustos y distintos patrones de comportamiento observables y medibles, que tienen 
aparición desde su desarrollo temprano y continúan hasta su edad adulta (Bailey, y otros, 2016). 
 
1. Antecedentes. 
 
1.1. Neurodesarrollo. 
Durante la formación de diferentes vertebrados e invertebrados ocurre el proceso donde se 
generan las diferentes estructuras que darán origen al SNC; estas estructuras son la blástula, 
gástrula, plato neural, tubo neural, que posteriormente formaran las vesículas primarias y 
secundarias. Cada una de estas estructuras se forman en etapas específicas de la embriogénesis y 
que son observables en el humano y en diferentes modelos animales. En estadios tempranos la 
estructura que se forma es el plato neural, el cual se deriva del ectodermo que es una capa que se 
extiende a lo largo del eje axial del organismo en formación. Posteriormente este plato neural 
comienza a formar los pliegues neurales; los cuales se continúan curvando hasta unirse en la 
región dorsal dando como resultado el tubo neural, este dará origen a las vesículas primarias del 
SNC las cuales comprenden el prosencéfalo (vesícula más anterior) mesencéfalo (cerebro medio) 
y el rombencéfalo (cerebro posterior); las cuales corresponderán a las estructuras anatómicas 
cerebrales en el organismo adulto (Bianchi,2018). El prosencéfalo consta de dos partes, el 
telencéfalo, que consta dos prominencias laterales que conformaran los hemisferios cerebrales 
 
12 
 
primitivos; y el diencéfalo que se caracteriza por la presencia de las vesículas ópticas. Un surco 
que es profundo separa el mesencéfalo del rombencéfalo, el cual es conocido como istmo 
rombencefálico. El rombencéfalo está conformado por dos partes; la primera parte es el 
metencéfalo que dará origen a la protuberancia o puente y el cerebelo; y la segunda sección es el 
mielencéfalo (Sadler, 2012). Es justamente en estos periodos cuando se incrementa la posibilidad 
de que presente alguna alteración de estos procesos, teniendo como resultado algún trastorno del 
neurodesarrollo, que pueden producir limitantes en áreas específicas o pueden ser globales con 
diferentes déficits sociales, de funcionamiento ocupacional o intelectual; dentro de estos 
trastornos del neurodesarrollo se categoriza el Trastorno del espectro autista (TEA) (American 
Psychiatric Association, 2013). 
 
1.2. Trastorno del Espectro Autista. 
El Trastorno del Espectro Autista, como se ha mencionado anteriormente, es un trastorno 
del neurodesarrollo que se caracteriza por alteraciones en la forma de relacionarse socialmente, 
alteraciones en el lenguaje/comunicación y la presencia de conductas restringidas; así como 
alteraciones sensoriales y diferentes inhabilidades intelectuales en diferentes niveles (Lord, 2020). 
El diagnóstico del TEA se realiza mediante el análisis de criterios determinados en el Manual 
Diagnóstico y Estadístico de Desórdenes Mentales, quinta edición (DSM-5) el cual comprende 
cinco grupos de síntomas los cuales engloban desordenes en la interacción social y la 
comunicación social, intereses restringidos y comportamientos repetitivos, que estos síntomas se 
presenten en etapas de desarrollo temprano y que se manifiesten completamenteen etapas tardías, 
que los síntomas causen un deterioro clínicamente significativo en el funcionamiento y que el 
deterioro intelectual y el retraso en el desarrollo global no pueda tener una explicación 
(American Psychiatric Association, 2013). Diferentes estudios epidemiológicos han demostrado 
que el TEA es más común en hombres que en mujeres, con una relación de 2:1 a 5:1 y que de 
manera global esta relación es de 4:1 en estudios globales realizados en el 2010 (Loomes & Hull, 
2017) (Brugha, 2016) su prevalencia que se estima entre el 2-3 % de la población mundial, 
afectando todos los grupos raciales, étnicos y socioeconómicos (Elsabbagh, 2012). La prevalencia 
del autismo se calcula como más elevada entre un 4 % a un 9.9% en instituciones de salud 
mental, y esto puede deberse a variantes en la metodología de diferentes estudios; impidiendo el 
 
13 
 
reconocimiento de casos de autismo infantil o en adultos (Tromans, 2018). Se han revisado 
diferentes causas del trastorno; desde factores ambientales o genéticos, incluso la interacción de 
estos factores genéticos con factores epigenéticos que darán origen a diferentes alteraciones 
estructurales y que darán origen a conductas y comorbilidades características del trastorno. 
 
1.2.1. Alteraciones neuroanatómicas en el TEA. 
A la fecha se conoce que una de las características observables en cerebros de individuos 
con autismo es el aumento del volumen cerebral en el lóbulo frontal, otros cambios observables 
son las modificaciones en el plegamiento de la corteza cerebral, modificaciones en los ganglios 
basales, amígdala, hipocampo, tálamo, hipotálamo y cerebelo (Manzo, 2019). En el lóbulo frontal 
se ha observado un cambio en el volumen de la sustancia gris y sustancia blanca. Estos cambios 
se pueden deber al plegamiento de la corteza cerebral, lo que se ha relacionado con procesos de 
retraso en la maduración, alteraciones en la memoria de trabajo, en el procesamiento de 
emociones, lenguaje y el ajuste visual. Las modificaciones en los ganglios basales; que son 
estructuras de interconexión recíproca entre la corteza y cerebral y el cerebelo. En las personas 
autistas se ha encontrado un incremento en el volumen del núcleo caudado y putámen; mientras 
que el núcleo accumbens se ha observado un funcionamiento alterado; una curvatura más 
prominente en el globo pálido y por último en la sustancia negra; se ha encontrado la presencia 
del gen AUTS2; presentando un incremento en la expresión de la proteína Aust2; lo que se 
encuentra en relación con el autismo y con el retraso mental (Bedogni F, 2010). 
El cerebelo es una de las estructuras que también se encuentra afectada en el TEA; 
observándose hipoplasia en la región posterior, reducción en el número de neuronas de Purkinje, 
disminución de neurotransmisores como GABA, así como la disminución de receptores a 
andrógenos y es la estructura neuroanatómica que presenta alteraciones con mayor prevalencia. 
Estos cambios parecen dar explicación a algunas de las alteraciones motoras sociales y cognitivas 
observables en el autismo; y que se acompañan con alteraciones en la conectividad del cerebelo 
con el circuito talamocortical (Belmonte, 2004). 
 
 
 
14 
 
1.2.2. Alteraciones neurobioquímicas en el TEA. 
Una de las alteraciones neurobioquímicas más frecuentes e importantes es el incremento 
en los niveles de serotonina, este incremento se ha observado tanto en plaquetas como en plasma 
de los individuos con autismo; aproximadamente el 25% de las personas con TEA tienen un 
incremento en este neurotransmisor (Belmonte, 2004). La serotonina es un neurotransmisor 
implicado en conductas como la agresión, regulación afectiva, ansiedad y también en procesos 
como el sueño y la alimentación; también se reconoce como un factor de diferenciación neuronal 
y modulador del desarrollo del SNC, encontrándose elevados sus niveles en niños durante su 
etapa del desarrollo y maduración neuronal, en comparación con los adultos. En los niños con el 
diagnostico de TEA se ha observado un incremento en la síntesis de serotonina casi al doble 
durante la etapa del desarrollo que comprende de los 2 hasta los 15 años; en los niños típicos se 
presenta una reducción paulatina, lo cual no sucede en los niños con TEA. Se ha descubierto que 
la hiperserotoninemia, aunque podría ser una característica neuro bioquímica en el autismo, ésta 
también presenta heterogeneidad entre los pacientes (Cook EH, 1996). En un grupo se ha descrito 
un incremento en el transporte del neurotransmisor, sin embargo, en otros casos se ha reportado 
una disminución en la capacidad de unión de la serotonina a su receptor postsináptico 5-HT2A 
(Cook EH, 1996). Esta información se corrobora con investigaciones realizadas en modelos 
animales de TEA donde la depleción de serotonina tiene como resultado una disminución en el 
número de células de Purkinje en el cerebelo y la disminución de espinas dendríticas en el 
hipocampo; ambas características descritas en el autismo (Bauman, 1991). Estas modificaciones 
bioquímicas se encuentran relacionadas con las alteraciones del comportamiento observables en 
el TEA, como es la ansiedad, alteraciones en la socialización y la presencia de movimientos 
estereotipados. 
 
1.2.2. Alteraciones en la conectividad en el TEA. 
 Además de las modificaciones neuro bioquímicas, se han reportado modificaciones en las 
sinapsis en el TEA, dando lugar a alteraciones en la conectividad, describiéndose dos tipos de 
hallazgos; por un lado, se apunta a la presencia de subconectividad, traduciéndose en un déficit 
en la comunicación neural, y en otro extremo se apunta a una sobre conectividad con datos de 
exceso en la comunicación neural, en ambos casos alterando la comunicación entre estructuras. 
 
15 
 
La conectividad neural es la correlación temporal entre la activación de dos áreas cerebrales, con 
una sincronización, la cual puede ser local, haciendo alusión a la conexión neural o a larga 
distancia entre regiones o estructuras cerebrales diferentes (Friston, 1994). Esta conectividad 
puede implicar modificaciones en las sinapsis y en los potenciales de acción; en el TEA ambas se 
pueden mostrar afectadas (Belmonte, 2004), con un exceso de conectividad local, caracterizada 
por una alteración en la conexión a larga distancia, como una respuesta a la fallida formación y 
eliminación de sinapsis, atribuyéndose estos trastornos este fallo en el proceso e integración de 
información en alteraciones conductuales observables en el TEA. Tanto la conexión neural local, 
mediante la formación de sinapsis, como la transmisión de señales entre estructuras se 
correlacionan con los hallazgos anatómicos encontrado; con una disminución de la mielinización 
de axones y las alteraciones en los niveles de serotonina; así se ha descrito un incremento en el 
número de sinapsis locales funcionales en la corteza prefrontal en modelos animales de TEA 
(Palau-Baduell, 2012). 
Como anteriormente se ha mencionado, también se ha identificado la disminución en la 
conexión funcional entre neuronas a larga distancia, observándose en diferentes áreas del cerebro 
afectadas, con dificultades para la realización de tareas que requieren de habilidades motoras 
(Rubenstein & Merzenich, 2003). Un ejemplo de esta hipofunción es la disminución en la 
inhibición de respuesta entre la conectividad funcional entre la red de inhibición frontal y el 
lóbulo parietal inferior (Kana, Meller, Minshew, & Just, 2007). Diferentes áreas que se han 
estudiado poseen este déficit, áreas requeridas para la integración de procesos cognitivos para la 
realización de determinadas tareas como lo reportado entre la amígdala y las regiones temporal y 
frontal; entre el área motora primaria y la suplementaria, el cerebro anterior y el tálamo, la 
corteza prefrontal y la corteza premotora y somatosensorial. En el TEA existe un crecimiento 
aceleradodel encéfalo en los primeros años de vida y posteriormente se presenta un cese de este 
crecimiento, esto se encuentra relacionado con los periodos de mayor sinaptogénesis, apoptosis y 
mielinización. Se considera que el crecimiento rápido interfiere con el desarrollo típico de la 
conectividad de la corteza con estructuras a largas distancia (corticocorticales, corticocerebelares) 
mostrándose una subconectividad entre áreas esenciales en el cuerpo calloso, con reducción en su 
tamaño, lo que se ha descrito en niños y adolescentes autistas (Palau-Baduell, 2012). 
 
16 
 
En otros casos se ha reportado un exceso en la conexión funcional en redes neurales 
locales, describiéndose un incremento en la conexión entre el tálamo y áreas corticales, el núcleo 
caudado con regiones frontales y entre la amigdala y circunvolución parahipocampal o la corteza 
prefrontal (Rubenstein & Merzenich, 2003). También se ha observado una sobreconectividad en 
la realización de tareas de control inhibitorio cognitivo y motor, produciendo así un incremento 
en la activación de las circunvoluciones frontal orbital e inferior izquierda. Sobre esta 
sobreconectividad estructural, en estudios postmortem, se ha observado un incremento en la 
densidad de espinas dendríticas en diferentes capas corticales (I, III y V) del área frontotemporal 
y parietal. El incremento de esta densidad sináptica en las áreas implicadas en el control de la 
interconectiviad entre regiones corticales en un mismo hemisferio puede ser el resultado de una 
poda sináptica inadecuada en el periodo posnatal. Otros estudios argumentan que el incremento 
del número de neuronas en un área determinada da como resultado un mayor número de axones 
intracorticales de corta distancia en los lóbulos frontal y temporal, con una pobre conectividad 
regional; también se han reportado diferencias en la conectividad entre regiones de la corteza 
cerebral que se proyectan a los núcleos pontinos y que dan proyecciones al cerebelo (proyección 
corticopontina) (Baizer, 2021). 
 
1.2.3. Alteraciones conductuales en el TEA. 
En personas con autismo que presentan subconectividad frontotemporal despliegan una 
interacción social disminuida, y esto se debe a la conexión disminuida entre la circunvolución 
frontal y la corteza cingulada, también implicadas en las conductas repetitivas graves. La 
conectividad frontal posterior se relaciona con alteraciones graves del lenguaje, relación social, y 
conductas repetitivas. El incremento en la conectividad entre áreas frontales y posteriores y la 
disminución en la integridad de la sustancia blanca se relaciona con alteraciones en la 
socialización, comunicación y conductas repetitivas. La disminución de la conectividad 
estructural de las vías posteriores, incluyendo el cuerpo calloso y el cerebelo, relacionados con 
las conductas repetitivas (Palau-Baduell, 2012). 
 En el TEA se observa un grupo de alteraciones conductuales importantes que incluyen: 
 
17 
 
Alteración social recíproca. Caracterizada por la falta de iniciativa e interés en las 
interacciones con otros como falta de juegos sociales, respuestas sensoriales anormales, ausencia 
o evitación de contacto visual y dificultad para compartir intereses. 
Alteración cualitativa de la comunicación verbal y no verbal. Retraso en el desarrollo del 
habla, ausencia del habla o la comunicación de una palabra única o únicamente sonidos 
(ecolalias, entonación monótona o inadecuada). 
Inflexibilidad mental – alteración de la imaginación social. Presencia de patrones 
repetitivos de conducta, resistencia al cambio acompaña con apego a rutinas, objetos, juegos y de 
no cumplirse resulta en una alteración. 
 
Figura 1. Alteraciones conductuales nucleares en el Trastorno del espectro Autista. 
En general se consideran las conductas autistas como aquellas relacionadas con la falta de 
integración social, alteraciones del lenguaje y conductas repetitivas. Sin embargo, se encuentran 
otras alteraciones que acompañan a las conductas autistas; las cuales pueden presentarse de forma 
simultánea a las principales manifestaciones. El autismo puede ir acompañado de: epilepsia en un 
38 %, alteraciones gastrointestinales presentándose entre un 10 % y 70%, alteraciones del sueño, 
entre un 40 % y 80%, déficit de atención e hiperactividad 40% y 80 %, ansiedad en un 40 % y 
80% o conductas obsesivas compulsivas en un 17 % (Manzo, 2019). Es así como dentro de las 
comorbilidades más frecuentes que se reportan se encuentra el trastorno de ansiedad, lo que 
requiere de un análisis y consideración cuando se determina el manejo del trastorno. 
TEA
Comunicación 
social 
(verbal y no 
verbal)
Interacción 
social
Flexibilidad e 
imaginación 
 
18 
 
1.3. Ansiedad en el TEA. 
La palabra ansiedad proviene del latín anxietas que significa congoja o aflicción; la 
ansiedad consiste en un estado de malestar psicológico caracterizado por una turbación, inquietud 
e inseguridad o temor ante lo que se vive como una amenaza inminente. La diferencia entre la 
ansiedad normal y la ansiedad patológica es que esta última tiene como fundamento valoraciones 
irreales (Cía, 2007), esta es una respuesta normal ante situaciones que suponen una amenaza. Uno 
de sus rasgos más importantes es que es anticipatoria; previniendo al individuo sobre algún 
peligro o amenaza y es mediada por contingencias del medio ambiente en muchos de los casos; 
teniendo como finalidad lograr un estado de alerta que sea adaptativo para asegurar la 
supervivencia del individuo (Coria, 2015). Las amenazas que producen ansiedad se pueden 
clasificar en directas o indirectas, como la ausencia de personas o de objetos que representan 
seguridad. 
La ansiedad es un proceso emocional común en los humanos que resulta de beneficio y 
para hacer frente a situaciones de reto; no obstante, existen factores estresores muy intensos, que 
finalmente alterarán el proceso típico dando origen a una ansiedad patológica que tendrá como 
resultado final un impacto en la calidad de vida individuo (Puga, Rodríguez, Morales, Soria, & 
Barrientos, 2020). En los humanos y modelos animales, la ansiedad es una respuesta emocional, 
que como se ha mencionado anteriormente se despliega ante situaciones que son potencialmente 
peligrosas que implican un peligro o conflicto individual que se acompaña de reacciones 
vegetativas como la sensación de ahogo, sudoración excesiva, incremento de la frecuencia 
cardiaca, piloerección, micción frecuente o defecación; de igual forma se observan cambios 
conductuales que pueden incluir hiperactividad motora, evitación de estímulos (Rodríguez, 
Cueto, & Maximino, 2021). Cuando el individuo carece de estrategias para afrontar las 
situaciones o factores estresantes o el estímulo es constante y se sobrepasa el umbral emocional 
se vuelve ansiedad patológica, interfiriendo con las actividades cotidianas (Puga, Rodríguez, 
Morales, Soria, & Barrientos, 2020). La ansiedad se diferencia del miedo ya que este último es 
una perturbación que se presenta ante estímulos presentes; mientras que la ansiedad es una 
anticipación de peligros que pueden ser futuros, indefinibles e imprevisibles (Marks, 1986). 
 
19 
 
De los neurotransmisores implicados en la conducta de ansiedad, y del que se tienen 
diferentes investigaciones sobre su papel en el TEA, encontramos a la serotonina; siendo un 
blanco en su tratamiento. Esta cumple la función como neurotransmisor y neuromodulador en la 
regulación de estados de ánimo, conducta social, alimentación, sueño, atención, ansiedad, ritmos 
circadianos, conducta sexual y patrones motores; y funciones fisiológicas en animales y el ser 
humano como la respiración (Trueta & Cercós, 2012). El sistema serotoninérgico se mantiene 
conservado a la largo de la escala evolutiva, siendo una característica de este sistema que el 
número de neuronas serotoninérgicas es reducido, sin embargo, ejerce una grancantidad de 
funciones, mencionadas anteriormente. En el humano se encuentran alrededor de 9000 neuronas 
serotoninérgicas las cuales se localizan en grupos dentro de los núcleos de rafe en el tallo 
cerebral. Estos núcleos tienen conexión con los núcleos basales, tálamo, la corteza y el cerebelo. 
Los núcleos superiores conectan con las neuronas de los núcleos superiores y los núcleos 
inferiores inervan a la médula espinal. Las neuronas serotoninérgicas inervan grandes volúmenes 
cerebrales de forma difusa, ya que presentan una ramificación abundante con millones de 
terminaciones. Es así como liberan serotonina en las terminales sinápticas y en sitios extra 
sináptico como en el soma, axones y las dendritas (Trueta & Cercós, 2012). 
Como se mencionó previamente, una de las comorbilidades que se presenta con mayor 
incidencia en el TEA es la ansiedad, y ésta puede clasificarse en este trastorno en (Manzo, 2019): 
• Fobias específicas, a alguna situación o lugar en específico. 
• Ansiedad generalizada, la cual se caracteriza por una preocupación 
constante. 
• Ansiedad social, con miedo al estar en un grupo de personas y que se 
acompaña de una conducta de aislamiento. 
• Ansiedad por separación, al estar lejos de aquella persona o personas que 
proveen atención o con quien se ha establecido vínculos afectivos. 
En específico sobre la ansiedad social, en estudios recientes se ha reportado que en las 
personas con TEA se puede asociar a su capacidad cognitiva, a los rasgos afectivos que pueden 
presentar y las respuestas conductuales específicas, de igual manera se determinó que la ansiedad 
social puede presentarse por razones que son comparables a las razones de las personas sin TEA, 
 
20 
 
como por ejemplo experiencias adversas al socializar como la dificultad para identificar la 
intención de los otros, también puede interferir su sensibilidad incrementada o la preferencia por 
interacciones sociales con estructuras predecibles tanto en la interacción como en el ambiente 
donde se desarrolla (Spain, Esra, & Happé, 2020). 
 
 1.4. Objetivos farmacológicos en el manejo de TEA y la ansiedad. 
El TEA puede ser causado por factores genéticos y ambientales, y después del desarrollo 
de diferentes investigaciones se conocen diferentes mecanismos que se encuentran 
disfuncionales, como la sinápsis tanto inhibitoria como excitaría y su balance en circuitos 
neurales (Rubenstein & Merzenich, 2003), así como alteraciones en algunos sistemas de 
neurotransmisión, identificándose algunos blancos terapéuticos (Sztainberg & Zoghbi, 2016). En 
diferentes estudios se han descrito también el papel de la serotonina en el neurodesarrollo y se ha 
propuesto que el sistema serotoninérgico y su desajuste es importante en los trastornos del 
neurodesarrollo incluyendo el autismo, por ejemplo, se ha estudiado que la hiperserotoninemia en 
el embarazo puede ser un factor ambiental potencial para que el feto desarrolle TEA (Muller, 
Anacker, & Veenstra-VanderWeele, 2016; Hadjikhani, 2010). En otros estudios se ha reportado 
polimorfismo en el gen HTR2A, demostrando que el receptor de serotonina 5-HT2 se encuentra 
relacionado con el TEA y con base en esta información se han estudiado moduladores de 
receptores 5-HT2A y 5-HT2C, incluyendo algunos antipsicóticos que han mostrado mejora en 
síntomas del trastorno en modelo de autismo en ratón (Lee, Choo, & Jeon, 2022). 
 
1.4.1. serotonina: síntesis y metabolismo. 
Como se ha visto serotonina es una molécula neurotransmisora que vincula información 
en el sistema nervioso central y periférico. Hasta el momento se conocen 14 subtipos de 
receptores; el conocimiento de las funciones de cada una de estas subfamilias de receptores ha 
llevado al desarrollo de farmacoterapias encaminadas a un tipo de receptor objetivo de manera 
selectiva. De igual forma este es un neurotransmisor afectado o alterado tanto en el TEA como en 
la ansiedad; por lo que se vuelve un blanco farmacológico de interés para el manejo de ambos. 
 
21 
 
 La síntesis de serotonina se realiza a través de la vía de dos pasos del aminoácido 
triptófano. El triptófano es transportado de manera activa en el cerebro por la proteína 
transportadora heteromérica conocido como Transportador de aminoácidos tipo 1 (LAT1). Los 
niveles del precursor de la serotonina son influidos por su concentración plasmática y por las 
concentraciones plasmáticas de otros aminoácidos que compiten por el transportador. La 
hidroxilasa de triptófano (TPH) es una oxidasa, la TPH2 es una isoforma cerebro específica de la 
TPH; y esta es la responsable de la síntesis de la 5HT en el cerebro. La 5- hidroxitriptofano se 
convierte en 5HT por la descarboxilasa aromática de L-aminoácidos (AADC) la cual se encuentra 
ampliamente distribuida y encapsulada en gránulos secretores y se moviliza por efecto del 
transportador de monoaminas vesiculares (VMTA2). La 5HT es liberada por exocitosis a partir 
de las neuronas serotonérgicas en respuesta a un potencial; esta serotonina liberada se termina por 
captación neural por un transportador de serotonina localizado en la membrana de las terminales 
axónicas de las neuronas de serotonina y en las membranas de las plaquetas, es justamente este 
sistema de recaptura el responsable por el cual las plaquetas obtienen la serotonina. La ruta 
principal para metabolizar la serotonina en la desaminación oxidativa por la monoaminooxidasa 
(MAO) formándose 5HTIAA que se transporta activamente fuera del cerebro (Sibley, 
Hazelwood, & Amara, 2019) 
 
Figura 2.Síntesis de serotonina en el humano a partir de triptófano. Tomada y adaptada de: Brunton, Goodman 
& Gilman’s.2019. Las bases neurobiológicas de la terapeútica. 
 
22 
 
1.4.2. serotonina: receptores y sus características. 
Esta familia de receptores comprende 7 subfamilias, que de manera general se acoplan a 
proteínas G1/10 inhibiendo la adenilciclasa y modulando los canales K
+ y Ca2+. La serotonina 
también presenta acción sobre la regulación de otros neurotransmisores; como por ejemplo la 
dopamina regulando la liberación en la vía nigroestrial. En general existen tres grupos principales 
de vías de dopamina en el cerebro. La vía nigroestriatal comprende las neuronas de la sustancia 
negra compacta, que proyectan al estriado dorsal; la cual es una reguladora clave en el 
movimiento. (Sibley, Hazelwood, & Amara, 2019). 
Tabla 1.. Familia de receptores de serotonina 
FAMILIA SUBTIPOS LOCALIZACIÓN Y FUNCIÓN 
5HT1 5HT1A/5HT1B/1D Autorreceptores de cuerpos y axones terminales, los receptores 5HT1D se 
encuentran abundantemente en la sustancia blanca y ganglios basales, regulando la 
velocidad de disparo de las células que contienen dopamina y la liberación de esta en 
terminales axonales. 
 
 5HT1E y 5HT1F Se desconoce actualmente su función fisiológica. 
5HT2 5HT2A y 5HT2C proteínas G9/G11 activan las vías PLC-DAC/IP3 – Ca
2+ -PKC; activan la fosfolipasa A2 
liberando ácido araquidónico. 
El subtipo 5HT2A están distribuidos en todo el sistema nervioso central, en áreas 
terminales de serotonina. Existe una gran densidad en la corteza prefrontal, parietal 
y somatosensorial; a nivel periférico se encuentran en las plaquetas y en las células 
del músculo liso. Este tipo de receptor es sobre el cual ejercen efecto algunas 
drogas antipsicóticas. 
Tipo 5HT2C es un receptor GPCR regulado por la edición de ARN y parece estar 
implicado en el estado de ánimo y la alimentación. 
 
5HT3 Es el único receptor de monoamina que funciona como un canal iónico controlado 
por ligando, forma complejos pentaméricos compuestos por 3 subunidades, estos 
receptores se encuentran en las terminales parasimpáticas del tracto gastrointestinal 
y participan en la respuesta emética. 
 
5HT4 Receptor que se acopla a proteínas Gs incrementando así la producción de AMPC; se 
encuentra en neuronas de los colículos superiores e inferiores y en el hipocampo.5HT5 Se acoplan a proteínas Gi/s para inhibir la CA. En humanos solo se presenta un tipo 
de estos receptores que es funcional 5HT5A y se expresan ampliamente en el sistema 
nervioso central y están vinculados con el ritmo cardiaco y cognición. 
 
5HT6 Este subtipo de receptor se acopla a proteínas Gs para activar la AC y aumentar el 
AMPc intracelular. Se encuentran exclusivamente en el sistema nervioso central en 
regiones corticales, límbicas y extrapiramidales, sugiriendo así su función de control 
 
23 
 
 
 
Nota: Familias de receptores de serotonina y subtipos, donde se explica su localización, efectos intracelulares y su función. 
Tomada y adaptada de: Brunton, Goodman & Gilman’s. Las bases neurobiológicas de la terapeútica., 2019. 
 
 
1.5. Tratamiento del TEA. 
El diagnóstico y la intervención tempranos es de ayuda para la planeación de la terapia en 
los niños con TEA. La terapia de desarrollo y la intervención educacional son las bases del 
manejo de los pacientes; entre las nuevas terapias que se utilizan y que han mostrado una mejoría 
notable en la conducta se encuentra la utilización de terapias farmacológicas con antipsicóticos de 
segunda generación (Alsayouf, Talo, Biddappa, & De los reyes, 2021) debido a los blancos 
farmacológicos de estos (Lee, Choo, & Jeon, 2022) y la exposición al enriquecimiento ambiental 
(Woo & Leon, 2013). 
 
1.5.1. Manejo no farmacológico, Ambiente enriquecido. 
Se sabe que el desarrollo neuroconductual se ve afectado cuando la entrada de impulsos 
sensoriales se ve reducida de manera importante; lo que indica que el cerebro depende de la 
estimulación sensorial para su desarrollo normal. En el caso del tratamiento para el TEA se ha 
visto que la disminución de las experiencias sensoriales aumenta los síntomas de autismo y que el 
incremento en la estimulación sensorial mejora la función neuroconductual (Woo & Leon, 2013). 
El enriquecimiento ambiental es un modelo preclínico que tiene como finalidad imitar 
condiciones positivas de la vida. Es un manejo con el potencial de disminuir la progresión de los 
síntomas de diferentes trastornos del sistema nervioso central. Estudios sobre el enriquecimiento 
ambiental han descrito efectos beneficiosos en diferentes especies, como mamíferos, aves, 
reptiles y peces; y se ha observado que al añadir enriquecimiento en el entorno de la vivienda o 
hábitat puede influir en el comportamiento, afectando de manera positiva sobre el aprendizaje 
espacial (DePasquale C, 2016). Otros autores definen al enriquecimiento ambiental en la biología 
motor y sobre la cognición. 
 
5HT7 Se acopla a Gs, para activas la AC y aumentar el AMPc intracelular. También 
relacionados con la relajación del músculo liso del tracto gastrointestinal. 
 
 
24 
 
experimental como la combinación de complejos inanimados y estímulos sensoriales que se 
anexa al habitad de los animales de laboratorio teniendo una mejor actividad motora y control 
sobre estresores sociales y espaciales (Volgin, y otros, 2018) o las referentes a las condiciones 
que proveen de una mayor estimulación sensorial, motora, cognitiva y social; en comparación 
con un ambiente estándar (Vazquez-Sanroman, 2013). Ésta mayor estimulación se ha relacionado 
con modificaciones en la plasticidad cerebral, sobre todo en el hipocampo y en otras áreas de la 
corteza cerebral de roedores. La plasticidad observada en diferentes estudios hace referencia al 
incremento en la neurogénesis y supervivencia celular (van Praag, Kempermann, & Gage, 2000). 
La experiencia con el enriquecimiento se encuentra relacionada con la neurogénesis; porque 
actúa como un factor estresor; si bien se conoce también que el estrés tiene efectos negativos 
sobre la plasticidad del cerebro; como lo demostrado en diferentes estudios, presentando 
compromiso en la cognición. No obstante, no todo el estrés es malo; niveles de estrés leve, 
pueden mejorar la capacidad cognitiva. En ratas, al inyectar niveles controlados de 
corticosterona, se logró aumentar la proliferación celular en hipocampo y mejorar el aprendizaje 
espacial (DePasquale C, 2016). 
Se ha observado que el enriquecimiento ambiental disminuye los niveles de estrés, mejora 
la realización de trabajos donde se incluye la memoria y el aprendizaje espacial y previene, o 
reduce, los déficits emocionales y de comportamiento observados en modelos animales de 
autismo, esquizofrenia, lesión cerebral, Alzheimer, Parkinson y adicción de drogas entre otros. La 
forma molecular en la que actúa este enriquecimiento del ambiente se desconoce a ciencia cierta, 
sin embargo, se cree que los factores de crecimiento y desarrollo se encuentran involucrados. 
Teniendo su efecto no tan solo en la etapa en la que se presenta, la diferenciación y crecimiento 
cerebral; no tan solo con la modificación sináptica; si no también ejerciendo su acción en la 
actividad cerebral en su etapa adulta. En específico en el cerebelo se ha observado, a largo plazo 
que la exposición a una condición de enriquecimiento acelera la recuperación de la función 
motora después de una lesión cerebelar (Gelfo F, 2011). 
En peces se han estudiado diferentes tipos de enriquecimiento, uno de ellos han sido el 
enriquecimiento ambiental estructural, el enriquecimiento ocupacional (con diferentes corrientes 
de agua) observándose efectos positivos en el crecimiento y salud de estos, lo que también se ha 
analizado es que este enriquecimiento ayuda a sobrellevar el estrés agudo y una recuperación 
 
25 
 
rápida de cualquier factor estresor (Villaroel, Torrnt, Pérez, & Chavarri., 2019). El pez cebra, se 
ha utilizado como modelo animal en estudios en el cerebro y en el comportamiento con 
enriquecimiento ambiental; aquellos grupos de peces criados con enriquecimiento ambiental han 
demostrado tener habilidades espaciales superiores en comparación con aquellos peces que se 
han mantenido en entornos estructuralmente simples (Spence, Magurran, & Smith, 2011) además 
de observarse un efecto ansiolítico al ser sometidos al enriquecimiento ambiental evitando la 
habituación mediante la modificación de las estructuras de forma semanal (DePasquale C, 2016). 
 
1.5.1.1. Efecto neural del ambiente enriquecido. 
Los estudios realizados sobre el ambiente enriquecido evalúan los efectos de este tipo de 
estimulación sobre parámetros como el peso total del cerebro, cuantificación del DNA o RNA y 
la medición de algunas proteínas, demostrándose, la plasticidad incluso en el cerebro adulto. 
Estos cambios en la plasticidad neural pueden ser un incremento en la ramificación y longitud 
dendrítica, el número de espinas dendríticas, incremento en el tamaño de sinapsis en algunas 
poblaciones neurales, como las encontradas en el hipocampo y la participación de estas nuevas 
neuronas en circuitos funcionales ya establecidos (van Praag, Kempermann, & Gage, 2000). 
En las etapas del desarrollo embrionario se presenta una extensa movilización de factores 
de crecimiento; los cuales tienen por función mostrar una señal de forma extracelular 
interactuando con la célula para dar origen a la proliferación y diferenciación de células troncales 
y células progenitoras en el sistema nervioso central. La exposición a un ambiente enriquecido 
aumenta la expresión de factores de crecimiento, como lo es el factor de crecimiento neuronal 
(NGF) y el factor neurotrófico derivado de cerebro (BDNF) y el factor neurotrófico derivado de 
células gliales (Martínez, 2012). Con respecto al BDNF, éste se ha descrito como uno de los 
factores neurotróficos de plasticidad a largo plazo; el cual se ha observado incrementado por la 
inducción del ambiente enriquecido; mostrando en investigaciones que el ambiente enriquecido 
provoca una plasticidad cerebelar en ratas; con modificaciones de este factor en las neuronas de 
Purkinje. Éstas últimas las podemos ver afectadas en diferentes patologías como lo son la ataxiaespinocerebelosa, ataxia telangiectasia, esquizofrenia, y autismo; mostrando una recuperación 
parcial por exposición al ambiente enriquecido. El enriquecimiento ambiental ha mejorado la 
 
26 
 
ramificación dendrítica, densidad sináptica y neurogénesis. Adicionalmente la estimulación 
mejora una amplia gama de desafíos neurológicos que se han analizado en experimentos con 
distintos animales (Woo & Leon, 2013). Todo esto permite que la intervención no farmacológica 
de este tipo pueda ser utilizada como un tratamiento complementario en el autismo, como se ha 
visto en diferentes grupos de niños expuesto a un ambiente enriquecido o estímulos 
enriquecedores (Crespo, y otros, 2016; Nuñez, y otros, 2020). 
 
1.5.2. Manejo farmacológico. 
Considerando que el TEA es un trastorno heterogéneo, existen diferentes tratamientos 
farmacológicos que son utilizados para el control de los cambios conductuales o las 
comorbilidades que suelen presentarse y por esto son distintos tipos de fármacos utilizados; entre 
los recomendados son los psicofármacos como los antipsicóticos atípicos (haloperidol, 
risperidona), inhibidores de la recaptura de serotonina (fluoxetina, escitalopram, citalopram, 
corimipramina), estimulantes (metilfenidato), alfa-adenérgico (clonidina), antidepresivos de 
acción dual (mirtazapina, velafaxina) (Palacio, 2007). Todos los tratamientos farmacológicos son 
sintomáticos; no obstante, los tipos de fármacos más utilizados son los antipsicóticos, que son un 
tipo de fármacos psicotrópicos y que se indican para patologías que cursan con eventos 
psicóticos, como la esquizofrenia. 
 Los antipsicóticos se clasifican en dos grandes grupos, los de primera generación y los de 
segunda generación o atípicos, su atipicidad se confiere debido a la baja afinidad por los 
receptores de dopamina y por tanto menores datos de crisis extrapiramidales (Campbell M, 
1997). Un antipsicótico típico, como el haloperidol, puede ser útil en el manejo de impulsividad y 
la agresividad, estereotipias y labilidad emocional, sin embargo, presenta diversos efectos 
colaterales como lo son disquinesias, sedación excesiva entre otros efectos, por lo que su uso es 
por periodos cortos (Stepanova, Dowling, Phelps, & Findling, 2017). Dentro del grupo de los 
antipsicóticos atípicos, existen dos aceptados para el manejo del TEA, por la administración de 
alimentos y medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) que son la risperidona y el aripiprazol, 
indicados principalmente para el control del autismo que se acompaña con irritabilidad; la 
 
27 
 
risperidona fue aceptado para su uso en el año 2006, y el aripiprazol en el 2009 (DeVane, y otros, 
2019). 
 
1.5.2.1 Antipsicóticos atípicos. 
 El tratamiento del autismo con el uso de antipsicóticos tiene su origen en la teoría sobre 
la existencia de desórdenes psiquiátricos opuestos que reaccionan al mismo fármaco, pero que en 
sí mismas poseen características clínicas y de comportamiento muy parecidas; como lo que 
ocurre en el TEA y los desórdenes psico-afectivos; que engloban la esquizofrenia o presencia de 
psicosis, desordenes del humor, trastorno bipolar, depresión y trastorno límite de la personalidad; 
que se caracterizan por una inadaptación social (Cook EH, 1996). Es así como se desarrolla el 
modelo diametral de estos trastornos neuropsiquiátricos; mediante un análisis de las alteraciones 
genéticas, morfológicas, neurológicas y psicológicas; tomando como base la respuesta 
farmacológica de tratamientos y patrones farmacológicos; determinando que niveles óptimos de 
los fármacos llevan a una cognición y conductas más típicas y equilibradas, mientras que 
demasiados tratamientos o la mezcla de diferentes tratamientos promueven la presencia de 
fenotipos de los trastornos contrarios (Crespi, 2019). Esta teoría, junto con la presencia de 
incremento en los niveles de serotonina que se han reportado en el autismo, así como la alteración 
de la conexión entre la corteza con estructuras del cerebro posterior justifican la utilización de las 
antipsicóticos atípicos, en especial la Risperidona en el TEA, debido a su mecanismo de acción y 
los efectos que tienen sobre los receptores postsinápticos de serotonina 5-HT2A (Sibley, 
Hazelwood, & Amara, 2019), los cuales se localizan principalmente en la corteza prefrontal. 
En 1952 es cuando se descubren los primeros fármacos para el tratamiento de la 
esquizofrenia y otros trastornos maniacos; actualmente los antipsicóticos son fármacos que tienen 
un uso más frecuente para diferentes procesos psiquiátricos, también han sido utilizados para 
alteraciones neuropsiquiátricos como la enfermedad bipolar, trastorno obsesivo-compulsivo, 
síndrome de Tourette o trastorno de la personalidad limítrofe (Crespi, 2019). Los antipsicóticos 
atípicos o de segunda generación son fármacos selectivos que actúan sobre sistemas de 
neurotransmisores que se encuentran relacionados con las emociones, motivación, ciclo de sueño 
 
28 
 
vigilia y movimiento. El adjetivo de “atípico” se ha usado para denominar a un fármaco con 
eficacia antipsicótica, sin producir efectos extrapiramidales (García, Apiquion, & Fresón, 2001).. 
Las propiedades que diferencian a los antipsicóticos atípicos de los de primera generación 
pueden ser divididas de acuerdo con sus propiedades bioquímicas o clínicas. La propiedad 
bioquímica del grupo atípico es el antagonismo de receptores de dopamina D2 y de serotonina 5-
HT2, ya que a diferencia de los de primera generación, estos poseen una mayor afinidad por los 
receptores de serotonina (explicación de porque son más seguros con respecto a los efectos 
extrapiramidales). Los criterios clínicos que determinan la atipicidad de este grupo de fármacos 
es el presentar la eficacia sobre los síntomas clave, pero que se acompañan con otro tipo de 
propiedades relacionadas a los efectos secundarios o indeseables como lo son la disforia o 
inquietud durante la toma, una menor sedación, menores efectos sobre el sistema cardiovascular, 
una menor elevación de prolactina (debido a su menor afinidad de unión con los receptores de 
dopamina), menor afectación sobre el lívido y un menor incremento de peso (García, Apiquion, 
& Fresón, 2001). Pero es importante conocer más sobre el mecanismo de acción específico de 
estos fármacos para comprender su efecto sobre las disfunciones neuronales propias del TEA. 
 
1.5.2.2 Mecanismo de acción de los antipsicóticos atípicos. 
El mecanismo de acción de los antipsicóticos atípicos es el antagonismo de receptores de 
dopamina D2 y serotonina 5-HT2A además de receptores adrenérgico α1 y α2, así como receptores 
histaminérgicos H1 (Meyer, 2019). Su efecto antagónico sobre los receptores de dopamina y 
serotonina se considera responsable de los resultados en la mejoría de la sintomatología del TEA; 
se ha determinado que la acción sobre la dopamina modula las conductas de agresión, 
irritabilidad y estereotipias; y los efectos sobre la comunicación, actividades restringidas y la 
socialización se consideran como resultado de la acción antagónica sobre receptores a serotonina; 
lo que sin duda justifica el uso de este fármaco como primera línea en el manejo de niños y 
adolescentes con autismo (Nagaraj, Singhi, & Malhi, 2006) (Scott & Dhillon, 2007). (Schmitz, 
Kreutz, & Suyenaga, 2015). Actualmente se conoce el mecanismo de acción de estos fármacos de 
manera más certera, presentando una constante de disociación de los receptores D2, funcionando 
como un proceso dinámico de asociación-disociación con los receptores (Stepanova, Dowling, 
 
29 
 
Phelps, & Findling, 2017). Es posible también que la ocupación de receptores de serotonina de 
tipo 5-HT2 no sea un mecanismo necesario para que sea considerado como atípico, esto debido a 
que existen otros antipsicóticos atípicos como lo es el aripiprazol, que ofrece beneficios clínicos 
sin tener un efecto bloqueador para receptores deserotonina; también se ha observado que la 
risperidona y la olanzapina a dosis sub terapéuticas (<5 mg/día y 2 mg/día) respectivamente; no 
presentan una ocupación elevada de los receptores D2, lo que ha ayudado a concluir que la 
ocupación de estos no es suficiente para ocasionar el efecto antipsicótico (Khanna P, 2014). 
 
1.5.3. Uso de la risperidona en el TEA y la ansiedad. 
De los antipsicóticos aceptados por la Food and Drug Administration (FDA) para el 
manejo del TEA y que se receta con mayor frecuencia es la risperidona (Accordino, Kidd, Politte, 
& McDougle, 2017), la risperidona fue inicialmente indicada para el manejo de la esquizofrenia; 
otra enfermedad del sistema nervioso caracterizado por la presencia de psicosis, acompañado de 
aplanamiento afectivo, abandono emocional, social, disminución de la expresión y pobreza en el 
lenguaje (Coleman & Gillbert, 2011). La risperidona fue aprobada por la FDA para su uso como 
antipsicótico en el año de 1993, y debido a su efecto fue aprobado igualmente para su uso en el 
tratamiento del TEA en el año 2006, en un rango de edad que abarca desde los 5 hasta los 16 
años, demostrando su eficacia en la reducción de la irritabilidad en un 50 % en las mediciones del 
comportamiento (Stepanova, Dowling, Phelps, & Findling, 2017). 
En los últimos años se ha incrementado la indicación de este fármaco también para 
algunos trastornos de ansiedad, y en ensayos clínicos se ha reportado su eficacia como 
monoterapia o en combinación con quetiapina a dosis bajas para estos trastornos ansiosos 
(Sibley, Hazelwood, & Amara, 2019). La risperidona es un fármaco perteneciente a la familia de 
los butirofenónicos; actuando como antagonista selectivo de gran afinidad para receptores de 
serotonina 5-HT2, bloqueando estos receptores corticales. La dosis indicada para el manejo del 
TEA es de 0.25 mg en personas con peso menor de 50 kg y una dosis de mantenimiento de 0.50 
mg diarios (cook & Leventhal, 1996).En pacientes pediátricos se realiza un incremento gradual 
de la dosis; del día 1-3 del tratamiento se inicia con una dosis de 0.01 mg/kg/día, de los días 4 al 
14 del tratamiento la dosis es de 0.02 mg/kg/día. Requiriendo de incrementos de ser necesarios, 
 
30 
 
de acuerdo con la respuesta entre 0.02 a 0.06 mg/kg/ día (Agencia española de medicamentos y 
productos saitarios , 2020 ). 
La Risperidona se ha estudiado también como tratamiento de cuadros de ansiedad 
generalizada como medicamento coadyuvante al tratamiento base o como un tratamiento 
emergente a la ansiedad basando en la fisiopatología de este trastorno, ya que inicialmente el 
manejo de la ansiedad se basaba únicamente en los conocimientos sobre el sistema de GABA, sin 
embargo en fechas más actuales se ha tenido como objetivo farmacológico también los sistemas 
de serotonina, dopamina, glutamato, norepinefrina y el sistema endocanabinoide que pueden ser 
nuevos objetivos de drogas en desarrollo como tratamiento (Mrrough, Yaqubi, Sayed, & 
Charney, 2015) y siendo que la Risperidona por su mecanismo de acción presenta impacto en 
varios de estos marcadores (Brawman, Knapp, & Nietert, 2005). La risperidona es un agente 
farmacológico altamente lipofílico y llega al cerebro, pulmón y otros órganos con una irrigación 
sanguínea elevada, se liga fácilmente a proteínas y desplaza significativamente medicamentos 
que se unen a albúmina. 
 
1.5.3.1. Farmacocinética de la risperidona. 
La risperidona es absorbida completamente por vía oral y alcanza su máxima 
concentración plasmática en la primera hora. En plasma se une a albúmina y a α-glicoproteínas 
ácidas en un 88% y se distribuye rápidamente. Se metaboliza en un 30-70% en hígado por la 
enzima del sistema citocromo p-450, CYP2D6, dando lugar a un metabolito activo, 9-OH-
risperidona, con actividad terapéutica similar; y se elimina mayormente por la orina 
(Vademecum, 2019). Su biodisponibilidad oral absoluta es del 70%; la biodisponibilidad oral 
relativa de un comprimido es de 94%. Después de la administración oral se alcanza en 1 hora las 
concentraciones esperadas de su metabolito activo y su estado estacionario se alcanza entre los 5 
y 6 días de ingesta. Se distribuye rápidamente y su volumen de distribución es de 1-2 l/kg. En el 
plasma se une a albúmina en un 90% y su metabolito activo un 74%. La vida media de la 
risperidona es de 3 horas; la vida media del metabolito activo es de aproximadamente 21 horas. 
La farmacocinética de la risperidona y de la 9 -hidroxi-risperidona después de dosis únicas y 
múltiples fue similar con una vida media de eliminación de 20 horas. 
 
31 
 
Los efectos secundarios de Risperidona, se deben en su mayoría por su propiedad 
antagonista de receptores D2 y son los síntomas extrapiramidales que abarcan la distonía que son 
espasmos de músculos de lengua, cara, cuello y espalda, discinesia tardía que se caracteriza por 
movimientos estereotipados, repetitivos e indoloros en músculos del rostro, extremidades o 
tronco; acatisia que es la sensación de inquietud subjetiva u objetiva; síndrome maligno 
neuroléptico que se conforma por una constelación de signos y síntomas como la rigidez, fiebre, 
presión sanguínea inestable, mioglobinemia etc. Y que puede llegar a ser fatal en los pacientes; 
parkinsonismos caracterizados por bradicinesia, rigidez, temblor variable, facies de máscara y 
paso arrastrando los pies; temblor perioral que también puede presentarse como una variante 
tardía de parkinsonismo (Meyer, 2019). 
 La hiperprolactinemia se debe al bloqueo de las acciones hipofisiarias en neuronas 
dopaminérgicas de la vía tuberoinfundibular que tienen proyección del núcleo arcuato del 
hipotálamo hasta la eminencia media liberando dopamina en la hipófisis mediando la inhibición 
de la prolactina. La sedación e incremento de peso se debe al antagonismo central de recetores 
H1; de igual forma se han reportado casos de hiperglucemia y dislipidemias; ensanchamiento de 
QRS y aumento del intervalo PR se deben al antagonismo de canales de K+ en los miocitos. 
(Meyer, 2019) 
 
1.5.3.2. Farmacodinamia de la risperidona. 
La risperidona es antagonista monoaminérgico selectivo que posee alta afinidad por 
receptores serotonérgicos 5HT2A/C, dopaminérgicos D2, adrenérgicos α1-2 e histaminérgico H1. 
Posee una afinidad baja a moderada por receptores serotonérgicos 5HT1C, 5HT1D y 5HT 1A y una 
afinidad débil por D1. Los receptores 5HT2A/C localizados en la corteza cerebral, tienen como 
función primordial la excitación neuronal. Su señalización se realiza mediante las vías de PLC y 
PLA2; incrementando así la proteína quinasa C (PKC) llevando a un incremento de calcio 
intracelular por la liberación de este desde el retículo endoplásmico, llevando a la activación de 
una respuesta celular integral (Sibley, Hazelwood, & Amara, 2019). La Risperidona al bloquear 
estos receptores llevan a la inhibición de esta transducción de señales, con una menor 
fosforilación de la PKC, y una menor corriente de Ca2+ Por lo que no se presentaran respuestas 
 
32 
 
inmediatas mediadas por calcio, ni respuestas a largo plazo mediadas por la fosforilación de PKC 
con una disminución de la respuesta celular postsináptica de las neuronas localizadas en la 
corteza (Meyer, 2019). 
 
Figura 3. Efectos postsinápticos de la risperidona en la corteza prefrontal. Tomada y modificada de Brunton, I. 2019 Goodman 
& Gilman´s. Las bases de la terapeútica. 
 
 
1.6. Uso de modelos animales para investigar TEA: modelo de autismo en pez cebra. 
Los modelos animales en las neurociencias permiten observar, identificar y describir las 
estructuras y el funcionamiento del sistema nervioso humano, realizando un proceso traslacional 
de la información. El modelado de TEA en animales permite comprender el cerebro autista, así 
como poder identificar las causas genéticas y/o epigenéticas del trastorno. Los hallazgos en el 
cerebro autista han permitido

Continuar navegando