Logo Studenta

BOLETÍN SEM 10 SAVIA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS A TU ÁREA
BOLETÍN
REPASO ÁREA - ABC
 
1 
 
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO – SESIÓN 01 
1. El número A está formado solo por 666 dígitos 3 y el 
número B está formado solo por 333 dígitos 6. ¿Cuántos 
dígitos tendrá el número A × B y cuál será la suma de cifras 
de dicho producto? 
 A) 666; 8 991 B) 999; 2 997 C) 666; 2 997 
 D) 999; 5 994 E) 333; 5 994 
 
2. En el gráfico se muestra una sucesión de rumas formadas 
por fichas numeradas. ¿Cuál es la suma de todos los 
números ubicados en las fichas de la ruma T15? 
 
A) 14 786 B) 14 400 C) 15 200 
D) 17 024 E) 13 080 
 
3. En el siguiente arreglo numérico: 
 
calcule el término central de la fila 9. 
A) 94 B) 97 C) 100 D) 91 E) 92 
 
4. Con barras de 100 g se construye una malla simétrica de 
721 hexágonos. Si el gráfico muestra una porción central de 
dicha malla, ¿cuál es la masa de la malla? 
 
A) 234,6 kg B) 225,6 kg C) 162,6 kg 
D) 203,4 kg E) 198,3 kg 
 
5. En un centro de convenciones, se acomodan las mesas 
, que son de dimensiones (2L)×(L), para L>0, según el 
número de participantes que haya en una reunión. El 
diagrama de abajo muestra la vista superior de la 
disposición de las mesas para una reunión A1, A2, A3 y así 
sucesivamente. ¿Cuántas mesas se utilizan para una 
reunión A2022? 
 
A) 6 066 B) 10 110 C) 8 088 
D) 4 044 E) 6 066 
 
6. En el siguiente arreglo de letras, ¿de cuántas maneras 
diferentes se puede leer la palabra COOPERA considerando 
igual distancia mínima de una letra a otra en cada lectura? 
 
A) 72 B) 64 C) 96 D) 32 E) 36 
 
7. En el siguiente arreglo, ¿de cuántas maneras distintas se 
puede leer la frase LA LLAMADA, uniendo letras vecinas? 
 
 A) 292 B) 256 C) 540 D) 650 E) 690 
 
8. En el siguiente arreglo de letras, ¿de cuántas maneras 
diferentes se puede leer la frase: LUZAZUL considerando igual 
distancia mínima de una letra a otra en cada lectura. 
 
 A) 520 B) 140 C) 240 D) 280 E) 210 
 
 
2 
 
9. En el siguiente arreglo, ¿de cuántas maneras distintas se 
lee la frase ESTUDIAYTRABAJA, uniendo letras vecinas? 
 
 A) 4094 B) 7936 C) 8190 
 D) 16128 E) 8192 
 
10. Dado el siguiente arreglo triangular, considerando igual 
distancia mínima de una letra a otra en cada lectura, 
indique de cuántas maneras diferentes se puede leer la 
palabra CAMINOS. (UNMSM 2022 – II) 
 
 A) 88 B) 87 C) 85 D) 89 E) 84 
 
11. Al subir una escalera de 3 en 3 al final me faltan subir dos 
escalones y la cantidad de pasos que doy hasta ese 
momento es dos más que la cantidad de pasos que doy al 
subir de 7 en 7 otra escalera de doble longitud que la 
anterior, además en esta última escalera al final me sobran 
4 escalones. Halle la suma del número de escalones de la 
primera y segunda escalera. 
A) 51 B) 41 C) 60 D) 59 E) 132 
 
12. Los nietos de don Manuel deciden comprarle un 
obsequio. Si no colaborasen cinco de ellos, a cada uno de 
los restantes le correspondería S/.4 más y si no colaborasen 
tres, a cada uno de los otros le correspondería S/.2 más. 
¿Cuántos nietos tiene don Manuel? 
 A) 13 B) 15 C) 16 D) 14 E) 11 
 
13. Tengo dos bolsas, una roja y otra verde, en las cuales hay 
18 monedas de S/ 5 y 24 monedas de S/ 2, respectivamente. 
Traslado la misma cantidad de monedas de una bolsa a 
otra, de manera que al final en las dos bolsas obtengo la 
misma suma de dinero. ¿Cuántas monedas trasladé de la 
bolsa roja a la verde? (UNMSM – 2013 II) 
 A) 6 B) 14 C) 12 D) 7 E) 8 
 
14. Se tiene cuatro grupos de monedas donde las cantidades 
de los tres primeros están en la relación de 1; 5 y 3, 
respectivamente. Del segundo se pasan al primero tantas 
monedas como del tercero pasan al cuarto. Luego, del cuarto 
grupo se pasan al primero tantas como el segundo excede al 
cuarto. Si ahora las monedas del cuarto grupo son 12 menos de 
las que tenía al inicio, y la cantidad de monedas de los tres 
últimos grupos están en la relación de 13; 7 y 3, 
respectivamente, ¿cuántas monedas se deben mover, como 
mínimo, para que los cuatro grupos tengan la misma 
cantidad? 
 A) 20 B) 24 C) 26 D) 32 E) 36 
 
15. Jesús es un granjero que desea cercar un terreno 
rectangular. Si él dispone de alambre que le permitiría cercar 
un terreno con un perímetro de 200 metros, calcule la mayor 
dimensión posible del largo del terreno si su área debe ser de 
al menos 2100 metros cuadrados. (PRESM – 2015 I) 
A) 30 m B) 60 m C) 90 D) 70 m E) 50 m 
 
TAREA DOMICILIARIA – RM – SESIÓN 01 
1. En la secuencia de figuras, ¿cuántos puntos de corte hay en 
la figura 10? 
 
A) 117 B) 140 C) 96 D) 192 E) 144 
 
2. En la siguiente secuencia de figuras, cada una de ellas está 
formado por cerillos de la misma longitud. Halle la suma de las 
cifras del número total de cerillos que hay en la figura 35. 
 
 A) 15 B) 17 C) 16 D) 18 E) 20 
 
3. En el siguiente arreglo de letras, ¿de cuántas maneras 
diferentes se puede leer la palabra ANABELLA considerando 
igual distancia mínima de una letra a otra en cada lectura? 
 
 A) 512 B) 648 C) 640 D) 576 E) 448 
 
3 
 
4. En el siguiente arreglo, ¿de cuántas maneras diferentes se 
puede leer la palabra LEERE a igual distancia mínima de una 
letra a otra en cada lectura? 
 
 A) 56 B) 24 C) 28 D) 64 E) 68 
 
5. En un estante se pueden colocar 40 libros de RM o 60 libros 
de RV. Si se colocaran igual cantidad de ambos libros juntos, 
¿cuántos colocaríamos en total? 
 A) 30 B) 36 C) 48 D) 52 E) 56 
 
6. El número 256 se descompone en cuatro sumandos, de 
manera que añadiendo 7 al primero, restando 7 al segundo, 
multiplicando por 7 al tercero y dividiendo entre 7 al cuarto 
se obtiene siempre el mismo resultado. Dé como respuesta 
la suma del mayor y el menor de los cuatro sumandos. 
 A) 150 B) 110 C) 200 D) 192 E) 212 
 
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO – SESIÓN 02 
1. Héctor le pregunta a Claudia por su edad y ella respondió 
respondió: Si al año en que cumplí los 16 años le agregan el 
año en que cumplí los 20 años y si a este resultado le restan 
la suma del año en que nací con el año actual, obtendrán 
14. ¿Cuál es la edad de Claudia? 
 A) 30 B) 24 C) 21 D) 20 E) 22 
 
2. Estrella le dice a Cielo: “yo tengo el triple de la edad que tu 
tenías cuando yo tenía la edad que tú tienes y cuando 
tengas la edad que tengo, en ese momento nuestras 
edades se diferenciarán en 9 años. ¿Cuántos años tiene 
Cielo? 
A) 36 B) 24 C) 18 D) 28 E) 20 
 
3. Un distribuidor vende cargadores de celulares a las 
tiendas A, B y C, en ese orden, tal que el número de 
cargadores vendidos en la segunda tienda representa los 
2/3 del número de cargadores vendidos en la primera, y 
también representa los 3/5 del númerode cargadores 
vendidos en la tercera tienda. Si la suma del número de 
cargadores vendidos en la primera y tercera tienda es de 
190, determine la suma de las cifras de la cantidad de 
cargadores vendidos en la segunda tienda. 
A) 12 B) 6 C) 9 D) 10 E) 8 
 
4. Rodrigo, para pintar una casa, dispone de cierto 
presupuesto. El primer día de trabajo gastó 1/15 del 
presupuesto, el segundo día gastó 1/25 de lo que quedaba 
y el tercer día gastó 1/35 del resto. Si al cabo del tercer día 
de trabajo aún le queda S/ 11 424, ¿cuál es el presupuesto, en 
soles, para pintar dicha casa? 
A) 12 500 B) 12 625 C) 13 500 D) 13 125 E) 12 125 
 
5. Juan tiene varias monedas de 2 soles cada uno y Esteban 
tiene cierta cantidad de monedas de 5 soles cada uno. Si 
juntos, tienen menos de 24 monedas y si juntan su dinero tienen 
más de 94 soles, ¿cuál es el mínimo número de monedas que 
tiene Esteban? 
A) 10 B) 13 C) 17 D) 11 E) 12 
 
6. Se receta una dieta con dos alimentos A y B. Un frasco del 
alimento A contiene 500 calorías y 10 gramos de proteínas; un 
frasco de B contiene 500 calorías y 20 gramos de proteínas. La 
dieta requiere como mínimo 3000 calorías y 80 gramos de 
proteínas diarias. Si el precio de un frasco de A es S/ 8 y de un 
frasco de B es S/ 12 y se debe consumir la mínima cantidad de 
frascos completos de B, ¿qué cantidad de frascos de A se debe 
comprar para que la dieta resulte con un costo mínimo? 
 (PRESM – 2012) 
 A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 
 
7. Marco salió de su casa a una fiesta a las 7 pm, pasando x 
minutos recibe la llamada de su enamorada y este le dice que 
ya había llegado a la fiesta. Su enamorada lo volvió a llamar 
cuando habían pasado 4 horas de la llamada anterior y le 
preguntó a qué hora iba a volver, y este le respondió: que el 
volverá a casa cuando el tiempo que falte para las 3 a.m., sea 
la tercera parte del tiempo que faltaría para las 3 a.m. pero 
desde hace una hora de la primera llamada. ¿Qué hora recibió 
Marco la segunda llamada? (PRESM – 2018) 
A) 12:45 a.m. B) 12:15 a.m. C) 1:30 a.m. 
D) 10:45 a.m. E) 10:46 a.m. 
 
8. El reloj de Jorgito se adelanta 3 minutos cada hora. Si su reloj 
comenzó adelantarse desde las 8 am de hoy y en este instante 
observa que su reloj marca las 6:30 p.m., ¿cuál será la hora 
correcta dentro de dos horas exactamente? 
 A) 10 p.m. B) 9 p.m. C) 8 p.m. D) 7 p.m. E) 9:10 p.m. 
 
9. De los relojes mostrados, halle el valor de ( - ). 
 
 A) 85° B) 10° C) 20° D) 25° E) 45° 
 
10. Se desea dividir un terreno rectangular, cuyas dimensiones 
son de 186 m y 162 m, en parcelas cuadradas, para lo cual se 
coloca estacas en cada uno de los vértices de las parcelas. 
¿Cuántas estacas se necesitarán colocar en total como 
mínimo? 
 
4 
 
 A) 896 B) 837 C) 368 D) 903 E) 635 
 
11. En el reloj mostrado, ¿qué hora es? 
 
 A) 2h 36 min 20 s B) 2h 37 min 30 s C) 2h 37 min 
 D) 2h 36 min E) 2h 36 min 15 s 
 
12. El campanario de una iglesia indica las horas con igual 
número de campanadas. Si para indicar las “ ” horas (p 2) 
tarda – 1 segundos, ¿cuántas horas habrá transcurrido 
desde el instante en que empleó “2 ” segundos para indicar 
una cierta hora, hasta el instante en que utilizó “4 ” 
segundos para indicar la hora correspondiente? 
A) 
P
P 1 B) 
2P
P 1 C) 
3P
P 1 D) 
3P
P 1 E) 
P
P 2 
 
13. Un fisicoculturista tomaba tres tipos de vitaminas en 
pastilla para mantener su musculatura: del tipo x una 
pastilla cada 6 horas, del tipo y dos pastillas cada 8 horas, y 
del tipo z tres pastillas cada 9 horas Si en total tomó 330 
pastillas y empezó tomando de los tres tipos a la vez, 
¿durante cuántas horas, como mínimo, tomó las pastillas? 
 (PRESM – 2019) 
 A) 504 B) 360 C) 432 D) 288 E) 423 
 
14. Lady debe tomar, cada 9 horas, x pastillas de amoxicilina, 
y esta cantidad x de pastillas es tanto como el número de 
periodos de 9 horas que durará su tratamiento, disminuido 
en 2. Si en todo el tratamiento tomó 180 pastillas de 
amoxicilina, ¿cuántas horas duró el tratamiento? 
A) 108 B) 117 C) 126 D) 135 E) 112 
 
15. Fernando fue recetado por el médico para que tome los 
siguientes medicamentos; tres pastillas del tipo A cada seis 
horas y dos pastillas del tipo B cada ocho horas; además, el 
médico le dijo que el tratamiento terminaría cuando haya 
tomado 62 pastillas en total. Si empieza el tratamiento 
tomando ambos tipos de pastillas el lunes 10 de abril al 
mediodía, ¿cuándo terminará, como mínimo, el 
tratamiento? 
A) jueves 13 de abril a las 4 de la tarde. 
B) miércoles 12 de abril a las 10 de la mañana. 
C) jueves 13 de abril a las 6 de la tarde. 
D) viernes 14 de abril al mediodía. 
E) miércoles 12 de abril a la una de la tarde. 
 
 
TAREA DOMICILIARIA – RM – SESIÓN 02 
1. La bisabuela de Juan tiene 80 años actualmente y tenía 15 
años cuando nació la abuela de Juan. La madre de Juan dice: 
Tu abuela tiene 45 años más que tú y tú tienes 18 años menos 
que yo. ¿Cuántos años tiene la madre de Juan? 
 A) 32 B) 35 C) 38 D) 40 E) 36 
 
2. ¿Qué hora indica el reloj que se muestra en la figura? 
 
A) 2 h 52 min B) 2h 51 min C) 2 h 51,5 min 
D) 2 h 53 min E) 2h 54 min 
 
3. Se requiere hacer un falso techo con piezas cuadradas de 
drywall, todas de igual dimensión, para una habitación 
rectangular de 8 m de largo por 6 m de ancho. ¿Cuál es la 
mínima cantidad de piezas de drywall que se deberán usar de 
modo que solo se utilicen piezas enteras en el falso techo? 
 (UNMSM – 2016 I) 
 A) 8 B) 12 C) 10 D) 16 E) 14 
 
4. Amílcar, un joven que trabaja como agente de seguridad en 
una empresa, debe relevar a su compañero Lucio en su puesto 
de vigilancia a las 10:00 p.m., pero debido al tráfico se demora 
y llega a relevar cuando las manecillas de su reloj se 
encontraban tal y como se muestra en la figura. ¿Con cuánto 
tiempo de retraso llegó a relevar Amílcar a Lucio en su puesto 
de vigilancia? 
 
 A) 
236 min11 B) 37 min C) 
237 min11 
 D) 36 min E) 42 min 
 
5. Rodrigo pintó una pared de forma rectangular y desea pintar 
otra pared que es el largo disminuido en 1/8 parte y el ancho 
aumentado en 1/3 parte con respecto al largo y ancho de la 
pared que pintó. Si la suma de las áreas ambas paredes es 
26m2, ¿cuál es el área, en metros cuadrados, de la pared que 
pintó Rodrigo? 
 A) 11 B) 12 C) 10 D) 14 E) 15 
 
5 
 
6. Los hermanos Carlos y Alberto estaban delicados de 
salud, por lo que su médico les recetó: a Carlos tomar 4 
tabletas de vitamina A, cada 7 horas; y a Alberto 2 tabletas 
de vitamina D, cada 5 horas. Ambos empezaron su 
tratamiento al mismo tiempo, y el tratamiento de ambos 
terminó cuando Carlos tomó su décima dosis. ¿Cuántas 
tabletas tomaron en total? (PRESM – 2014 II) 
A) 53 B) 64 C) 46 D) 56 E) 66 
 
ARITMÉTICA 
01. En el aula 1 de la Sede SMP se realizó un seminario de 
Aritmética de 5pm a 6pm y otro de Geometría de 6pm a 
7pm del mismo día. Asistieron 100 estudiantes en total,de 
los cuales 90 participaron en el seminario de aritmética y 88 
en el de geometría. ¿Cuántos estudiantes participaron en 
ambos seminarios? 
A) 20 B) 10 C) 60 D) 90 E) 78 
 
02. El asentamiento humano “Majes” cuenta de 125 familias, 
se observó que 60 tienen acceso a internet, 75 poseen una 
computadora y 15 no poseen ninguno de estos. ¿Cuántas 
familias disponen de acceso a internet, pero no una 
computadora? 
A) 20 B) 25 C) 30 D) 35 E) 40 
 
03. Torero conversando con el jefe de su plana, llegan a un 
acuerdo sobre la cantidad de horas mensuales a trabajar 
en el próximo ciclo. Este le comenta que la cantidad de 
horas que le brindará en el próximo ciclo es igual a la 
cantidad de subconjuntos tiene el conjunto 
 x x es una letra de la palabra RAPREY . ¿Cuántas horas 
mensuales trabajará Torero? 
A) 8 B) 128 C) 64 D) 32 E) 16 
 
04. En una reunión de siete docentes de SAVIA, conversan 
sobre su preferencia por las siguientes frutas: higo, pera y 
melocotón. Los que prefieren higo son Alexis. Bryan, César y 
Daniel; los que prefieren pera son César, Edwin, Alexis y Gian; 
y los que prefieren melocotón son Alexis, Edwin, Bryan y 
Felipe, ¿Quién prefiere higo y pera, pero no melocotón? 
A) Felipe B) César C) Gian D) Edwin E) Bryan 
 
05. Se encuestaron a 115 personas y se obtuvo que los que 
acuden solamente al parque son una vez más de los que 
acuden únicamente a los juegos mecánicos y los que 
acuden a ambos lugares son el 1 por 6 de los que acuden a 
un solo lugar; diez personas no acuden al parque ni a los 
juegos mecánicos. ¿Cuántas personas acuden a los juegos 
mecánicos? 
A) 5 B) 15 C) 25 D) 35 E) 45 
 
06. Armando viaja en un avión con 99 amigos de su grupo 
de estudio cuyo destino es Pucallpa. De estos viajeros, se 
sabe que 56 han degustado tacacho con cecina, 64 han 
degustado palometa frita y 30 han degustado ambos 
platos. ¿Cuántos amigos no han degustado ninguno de los 
platos mencionados? 
A) 8 B) 9 C) 10 D) 11 E) 12 
 
07. Dados los conjuntos 
         L 2x 3 Z x N 5 x 4 y 
        M 7 2x N 1 2x 1 7 determine el número de 
subconjuntos no unitarios de  M L . 
A) 64 B) 62 C) 60 D) 58 E) 56 
 
08. En uno de los locales de Savia, se encuentran trabajando 
treinta empleados. Y se sabe que, de ellos, 14 no digitan; 9 
diseñan y digitan. ¿Cuántos empleados que solo digitan deben 
de contratarse para que estos aumenten a 10? 
A) 4 B) 3 C) 2 D) 6 E) 7 
 
09. De 70 estudiantes que tienen 14 o 17 años, 30 estudiantes no 
tienen 17 años. Si 38 estudiantes son varones y de estos 25 no 
tienen 14 años, ¿cuántas mujeres no tienen 14 años? 
 ( EXAMEN CEPRE ) 
A) 16 B) 15 C) 14 D) 8 E) 9 
 
10. De una reunión de 120 profesores, se sabe que el 2 por 3 no 
son matemáticos, el 4 por 5 no son químicos y 72 no son 
químicos ni matemáticos. ¿Cuántos profesores son químicos y 
matemáticos en dicha reunión? 
A) 18 B) 16 C) 14 D) 12 E) 8 
 
11. Si P, Q y R representan los conjuntos de varones adultos, 
mujeres adultas y niños respectivamente que asistieron al 
Complejo Santa Rosa, al reducir la siguiente información 
                  P Q R P R' P Q P' , se obtiene: 
A) Q B) R C) P D) Q R E) P Q 
 
12. De 48 niños que tienen 8, 9 y 10 años de edad matriculados 
en el taller de robótica se sabe que: 
- 7 niñas tienen 8 años. 
- 18 niñas no tienen 8 años. 
- 15 niñas no tienen 9 años. 
- 20 niños no tienen 8 ni 9 años. 
¿Cuántos niños varones no tienen 10 años de edad? 
A) 10 B) 50 C) 40 D) 30 E) 60 
 
13. En una reunión de niños se observa que algunos llevan 
puesto un pantalón de color azul y algunos llevan puesto un 
polo de color blanco. El conjunto de niños que no llevan puesto 
un pantalón de color azul, tiene 127 subconjuntos no vacíos; y el 
conjunto de niños que llevan puesto un polo de color blanco 
pero no un pantalón de color azul, tiene 15 subconjuntos 
propios. ¿Cuántos niños no llevan puesta alguna de estas dos 
prendas? ( CEPREUNMSM 2020 II ) 
A) 1 B) 2 C) 3 D) 6 E) 4 
 
14. Del total de alumnos de los salones “Shannely” y “Patty” del 
quinto grado de secundaria se sabe que: 30 alumnos varones 
están becados, 35 alumnos del aula Patty no están becados y 
17 alumnos del aula Shannely están becados. Si hay 26 alumnos 
varones en el aula Patty, además 7 alumnas becadas son del 
 
6 
 
aula Shannely, ¿cuántas alumnas del aula Patty no están 
becadas? 
A) 58 B) 29 C) 28 D) 52 E) 26 
 
15. De los alumnos matriculados en las asignaturas A o B en 
el ciclo de verano, se sabe que con todos los alumnos 
matriculados en ambas asignaturas se pueden formar 127 
grupos diferentes de por lo menos un integrante, además 
con los matriculados solo en la asignatura A se pueden 
formar 63 grupos diferentes de uno o más alumnos y se 
pueden formar 48 grupos binarios conformados por uno, 
solo de A y otro, solo de B. ¿Cuántos alumnos se 
matricularon en la asignatura B? ( CEPREUNMSM 2020 II ) 
A) 16 B) 17 C) 18 D) 15 E) 13 
 
16. En una posta, se realizó un examen médico a 580 
personas para descartar las siguientes enfermedades: 
tuberculosis, diabetes e infección renal, y se obtuvo la 
siguiente información: 
- A 90 personas se les diagnosticó dos de las tres 
enfermedades. 
- Ninguna de las personas que tienen tuberculosis sufren de 
infección renal. 
- 60 personas no presentan ninguna de las tres 
enfermedades. 
¿Cuántas personas tienen una sola enfermedad? 
 ( UNMSM 2023 I A 1 - ANULADO ) 
A) 450 B) 410 C) 430 D) 440 E) 420 
 
17. En un concurso de talentos se presentan 90 personas, de 
las cuales se tiene la siguiente información: 
- Todas las personas que tocan un instrumento también 
cantan. 
- Todas las personas que cantan también bailan. 
- El número de personas que solo bailan es igual al número 
de mujeres que tocan un instrumento. 
- Las personas que no bailan son tantas como las personas 
que solo bailan. 
- El número de personas que solo cantan y bailan es el doble 
del número de hombres que tocan un instrumento. 
Si 10 personas no bailan, ¿cuántos hombres tocan un 
instrumento? ( UNMSM 2021 C ) 
A) 30 B) 20 C) 15 D) 10 E) 25 
 
18. De los asistentes a una reunión de voluntariados se 
obtuvo la siguiente información: 
- Todas las personas que integraban el voluntariado 
comunitario también integraban el voluntariado medio 
ambiental. 
- Ningún integrante del voluntariado comunitario integraba 
el voluntariado deportivo. 
Si denominamos con las letras F, G y H al conjunto de 
personas que integran los voluntariados comunitario, 
deportivo y medio ambiental, respectivamente, la expresión 
                       G H' ' H H F G' G F F ' 
es equivalente a ( UNMSM 2021 C) 
A) H F B) F C) H G D) G' H E) G 
 
19. Un aula está conformada por alumnos de ambos sexos. Sea 
A el conjunto de varones del aula; ahora, si se sabe que en el 
aula hay más mujeres que varones y que 
      cn P A n P A 80 donde   n P A denota el número de 
subconjuntos de A, determine en cuánto excede el número de 
mujeres al número de varones. ( UNMSM 2017 II ) 
A) 2 B) 3 C) 1 D) 4 E) 5 
 
20. De un grupo de 50 estudiantes que aprobaron el curso de 
Aritmética o el curso de Álgebra , se sabe que el número de 
mujeres que aprobaron solo Álgebra es la quinta parte del 
número de mujeres que aprobaron solo Aritmética. El número 
de estudiantes que aprobaronAritmética y Álgebra excede en 
5 al número de estudiantes hombres que aprobaron solo 
Aritmética y este último es igual al número de estudiantes 
hombres que aprobaron solo Álgebra. ¿Cuál es la mínima 
cantidad de estudiantes que aprobaron solo Álgebra? 
 ( UNMSM 2016 I ) 
A) 6 B) 8 C) 7 D) 9 E) 5 
 
21. Miguel, un próspero empresario, regaló cierta cantidad de 
computadoras portátiles a estudiantes de escasos recursos 
económicos. Si esta cantidad es igual a la suma de los 
elementos comunes que tienen los conjuntos. 
            
   
48 y 5S x Z Z y T y Z 1 12
x 3
 
¿Cuántas computadoras portátiles regaló Miguel? 
 ( UNMSM 2022 I BD) 
A) 68 B) 73 C) 76 D) 82 E) 60 
 
 
RETO SAVIA 
Sean los conjuntos 
    
 

 
    
    n
A k Z k 1 k 2 2
B x Z min A x n , n Z
 
donde Z es el conjunto de enteros positivos, nB es no vacío y 
min A es el menor elemento de A. Halle el número de 
subconjuntos no vacíos de nB . 
A)  n 12 1 B)  n 42 1 C) n2 1 
D)  n 32 1 E) n2 2 
 
ÁLGEBRA 
1. Encuentre el valor de “x” que verifica: 
A) 15 B) 24 C) 26 D) 35 E) 42 
 
2. Ricardo ingresa en una panadería y compra “m” pasteles de 
acelga y “n” empanadas de pollo. El precio de un pastel de 
acelga es de 5 soles y el de una empanada de pollo es de 4 
soles, ¿Cuál es el pago que realiza Ricardo por la compra total? 
Si se sabe que: m = y n = 
A) 68 B) 76 C) 72 D) 64 E) 70 
 
 
7 
 
3. Hallar el producto de los valores de “x” que satisface la 
ecuación: 
 
A) 2 B) 4 C) 2 2 D) 2 E) 1/2 
 
4. Un entrenador de fútbol lleva a seis de sus jugadores a un 
encuentro clásico entre los equipos Barcelona y Real 
Madrid. Si la solución de la ecuación: 
representa el costo de la entrada a dicho encuentro (en 
decenas de euros), ¿Cuál es el pago total que debe realizar 
el entrenador por el costo de las entradas? 
A) €360 B) €480 C) €420 D) €540 E) €400 
 
5. Cuando un determinado antibiótico es administrado a un 
adulto, la cantidad de la misma (en miligramos), que queda 
en el torrente sanguíneo del paciente después de “t” horas, 
aproximadamente, está dado por 5(3–t) – 4(3–3t). si después 
de horas de haber sido administrado el medicamento en 
el paciente, la cantidad que aún le queda en el torrente 
sanguíneo es miligramos, ¿Cuántos miligramos de 
dicho medicamento hay aun en el torrente sanguíneo del 
paciente al cabo de las horas? 
A) 4mg B) 3mg C) 5mg D) 2mg E) 6mg 
 
6. Si el área de un cuadrado es: 
 cm2, 
calcule la medida del lado del cuadrado 
A) 4cm B) 3cm C) 2cm D) 6cm E) 5cm 
 
7. Se quiere comprar un terreno para la construcción de un 
colegio. El terreno a comprar es de 300m2 y el área 
designada para la construcción de los pabellones de las 
aulas está dado por el producto de las soluciones de la 
ecuación logarítmica: , ¿Cuánto espacio del terreno 
a comprar quedará para el patio de recreo de dicho 
colegio? 
A) 57m2 B) 48m2 C) 52m2 D) 43m2 E) 50m2 
 
8. Una conversación humana tiene un nivel de intensidad de 
60 decibeles y el rugido de un león tiene un nivel de 
intensidad de 80 decibeles ¿Qué se puede afirmar sobre la 
intensidad del sonido del rugido de león comparado con la 
intensidad del sonido de la conversación humana? 
OBS: El nivel de intensidad dB de un sonido, expresado en 
decibeles se define por medio de: dB = 10 
dB: Nivel de intensidad 
p: intensidad de sonido (variable) 
 : sonido más débil que el oído humano puede captar 
(constante) 
A) Intensidad del sonido del rugido del león es 10 veces la 
intensidad del sonido de la conversación humana 
B) Intensidad del sonido del rugido del león es 1000 veces la 
intensidad del sonido de la conversación humana 
C) Intensidad del sonido del rugido del león es igual a la 
intensidad del sonido de la conversación humana 
D) Intensidad del sonido del rugido del león es 100 veces la 
intensidad del sonido de la conversación humana 
E) Intensidad del sonido del rugido del león es 200 veces la 
intensidad del sonido de la conversación humana 
 
9. Calcular el área de un triángulo rectángulo de catetos y 
 metros donde d y b son la menor y mayor solución 
respectivamente de la ecuación: 
 
A) 3 232m B) 1/2m2 C) 1m2 D) 2m2 E) 4m2 
 
10. Luego de un estudio, un biólogo estableció que producto de 
una infección, la cantidad en miles de parásitos presentes en el 
intestino delgado se modela por F(t) = 4 + te–kt, donde “t” es el 
tiempo en días. Después de una semana hay 5400 parásitos en 
el intestino delgado. Determine cuántos parásitos hay luego de 
eln7 + ln2 días. 
A) 4560 B) 4800 C) 4200 D) 5420 E) 7240 
 
11. Los costos fijos de una empresa japonesa de motores Zasaki 
ascienden a 40 mil yenes y el costo de producir un motor es de 
 miles de yenes donde “x” representa el número de 
motores fabricados. ¿Cuántos motores fabricó dicha empresa 
cuando su producción fue de 56 000 yenes? 
A) 4 B) 6 C) 2 D) 8 E) 10 
 
12. Dado el sistema: Hallar el valor 
de: 
A) 1 B) 2 C) 3 D) 3 E) 5 
 
13. La solución de la ecuación logarítmica: 
representa la edad actual de Carlos, ¿Cuántos años deben 
transcurrir para cumplir los 50 años? 
A) 21 años B) 15 años C) 18 años 
D) 24 años E) 19 años 
 
14. Según el psiquiatra Humberto Castillo Martell, asesor del 
Ministerio de Salud del Perú, se tiene la información que, debido 
al estigma hacia las enfermedades mentales, muchas 
personas con ideas o intentos de quitarse la vida prefieren 
callar y no buscar atención a la salud mental por miedo al 
rechazo y discriminación. El psiquiatra afirma que para ayudar 
a salvar vidas se debe romper el tabú en la sociedad y perder 
el miedo a hablar de este problema de salud pública, porque el 
suicidio se puede prevenir. Anualmente, según la OMS, una 
persona a nivel mundial se quita la vida cada 
segundos, donde son la mayor y menor solución 
respectivamente de . Halle cada que tiempo una 
persona se quita la vida en el mundo según la OMS. 
A) 50seg B) 30seg C) 20seg D) 40seg E) 60seg 
 
15. José es un excelente vendedor de zapatillas en un centro 
comercial y el promedio de ventas de José está dado por la 
 
8 
 
ecuación: 70 – p = q, donde es la solución de la 
ecuación logarítmica: 
 y “q” es el número de zapatillas 
vendidas al precio unitario de “p” soles. Halle el ingreso que 
se obtiene por la venta de 80 zapatillas. 
A) S/3600 B) S/4800 C) S/3000 
D) S/4200 E) S/2400 
 
16. Gabriel es un atleta olímpico quien se ha suministrado 
250 miligramos de un fármaco para el dolor muscular. La 
relación que existe entre el tiempo (t) transcurrido en horas 
desde que se aplicó el fármaco y la cantidad de miligramos 
(M) que aún se encuentran en su sangre está expresada 
por: M(t) = ¿Después de cuantas horas de haberse 
suministrado el fármaco le queda solo 5 miligramos en la 
sangre? Considere = –3,9 
A) 4,8 h B) 6 h C) 7,2 h D) 4,5 h E) 6,5 h 
 
17. La relación entre el pH y la concentración de iones de 
hidrógeno en (mol/L) está dado por: pH = – 
 
Si el jugo de un racimo de uvas tiene un: 
pH = ¿Cuál será la 
concentración de iones de hidrogeno en el jugo de un 
racimo de uva? 
A) 0,002mol/L B) 0,01mol/L C) 0,1mol/L 
D) 0,001mol/L E) 0,015mol/L 
 
18. El producto de las raíces de la siguiente ecuación: = 
4 es: 
A) 16B) 1/4 C) 4 D) 2 E) 8 
 
19. Los habitantes de un pequeño poblado al interior del país 
plantan árboles a fin de aminorar los efectos del cambio 
climático. Para ello, el total de habitantes se agruparon 
exactamente en grupos de “x” habitantes por grupo y cada 
grupo sembró (6m) árboles, donde “m” es tal que: 
m = + + + + . Si cada grupo sembró 55 árboles 
y en total en el poblado sembraron 550 árboles, ¿Cuántos 
habitantes hay en el pequeño poblado? 
A) 160 B) 200 C) 240 D) 320 E) 280 
 
20. Sean a y b números positivos tales que a2 + b2 = 1 
Simplifique: S = 
 A) 0 B) –1 C) 2 D) 1 E) –2 
 
GEOMETRÍA 
1. En la figura se tiene un metal en forma de tronco de prisma 
regular y a partir de él se desea obtener la pieza de forma 
de tronco de cilindro, por cuestiones de optimización de 
recursos, la gerencia ha solicitado conocer la relación entre 
ambos volúmenes. Indique la relación correcta. 
 
 
A)2/ π B)1/ π C)2/π2 D)4/ π E)3/ π 
 
2. Se tiene un tronco de prisma oblicuo triangular, cuya sección 
recta es un triángulo equilátero de lado igual a 6cm y la 
distancia entre los baricentros de las bases es igual a 16 cm. 
Calcular el área de la superficie lateral de dicho tronco de 
prisma. 
A)96cm2 B) 288cm2 C) 108cm2 D) 360cm2 E) 144cm2 
 
3. Alonso desea construir un recipiente con forma de tronco de 
pirámide cuadrangular regular y lo usara como bebedero para 
sus cerdos. Si las aristas básicas del bebedero son 2 cm y 6 cm, 
además su apotema mide 4 cm. Calcule la capacidad total de 
agua que tiene el bebedero. 
A) 
352 3 /3cm B) 
378 3 /3cm 
C) 
3104 3 /3cm D) 
3130 3 /3cm 
E) 
3156 3 /3cm 
 
4. Una barra de chocolate tiene la forma de un prisma regular 
ABC-DEF, al cortarlo se obtiene el tronco de prisma ANM-DEF, 
como se muestra en la figura. Si: AD = 2(MN), CM = MF y BN = NE, 
calcule la relación entre las áreas de las bases del tronco ANM-
DEF (UNMSM 2022 – II) 
 
 
A) 7 / 3 B) 3/ 7 C) 3/ 3 D) 7 / 3 E) 4 / 7 
 
5. Calcular el área de la superficie total del cojín(cuña) 
mostrado, cuya forma es un tronco de prima recto. 
 (UNMSM 2022 – I) 
 
 
A) 1080 cm² B) 1380 cm² C) 985 cm² 
D) 930 cm² E) 900 cm² 
 
9 
 
6. Calcular el volumen generado cuando la región trapecial 
mostrada gira alrededor de su altura, si su base menor mide 
5 m, la altura mide 4 m y la medida del menor ángulo interno 
es 53°. 
 
 
A) 114π m3 B) 172π m3 C) 164π m3 
D) 144π m3 E) 156π m3 
 
7. Un tronco de cilindro circular recto está circunscrito a una 
esfera. Si las generatrices, máxima y mínima del tronco 
miden 20 cm y 5 cm. Calcular el volumen de dicho tronco. 
A) 120 π cm3 B) 150 π cm3 C) 200 π cm3 
D) 240 π cm3 E) 250 π cm3 
 
8. Los diámetros de las bases de un tronco de cono de 
revolución miden 22 cm y 4 cm. Calcule la longitud del radio 
de la base de un cilindro de revolución que tiene la misma 
altura y el volumen equivalente al tronco del cono dado. 
A)6cm B)7cm C)8cm D)9cm E)10,5cm 
 
9. Un balde, que tiene la forma de un tronco de cono circular 
recto, contiene agua hasta la mitad de su altura, como se 
muestra en la figura. Se sumerge por completo un trozo de 
metal dentro del balde y el nivel de agua en el balde sube 15 
cm. Si la altura del balde es 60cm y los radios de sus bases 
miden 10 cm y 18 cm, ¿Cuál es el volumen del 
trozo de metal? (UNMSM 2019 – II) 
 
A) 3370π cm³ B) 3280π cm³ C) 3680π cm³ 
D) 3380π cm³ E) 3290π cm³ 
 
10. En un tronco de pirámide pentagonal regular, los 
perímetros de sus bases son 15 cm y 45 cm; y la arista lateral 
mide 5 cm. Calcular el área de la superficie lateral del tronco 
de pirámide en mención. 
A) 24 cm² B) 90 cm² C) 100 cm² 
D) 120 cm² E) 150 cm² 
 
11. En la panamericana cerca de Casma se ha formado una 
duna en forma de tronco de cono de revolución, como se 
muestra en la figura. Las longitudes de las bases del tronco 
de cono son 4 m y 2 m. Calcular el volumen de la duna. 
 
 
A) 3π m³ B) 5π m³ C) 7π m³ D) 10π m³ E) 12π m³ 
 
12. Del gráfico mostrado, calcular el volumen del tronco de 
cilindro. Si el radio de la base circular mide √3 cm. 
 
 
A) 15π cm³ B) 
35 3 cm
 C) 
36 6 cm
 
D) 
34 3 cm
 E) 12π cm³ 
 
13. Del gráfico se observa que: AB = 20 cm, BC = 13 cm, CD = 6 
cm y AD = 15 cm. Calcular la relación entre los volúmenes de los 
troncos de cilindro oblicuo determinados al cortar con un plano 
perpendicular a las generatrices y por el punto C. 
 
A) 3 B) 1/2 C) 2/3 D) 4 E) 2/5 
 
14. En una mesa un recipiente cilíndrico recto estuvo lleno de 
agua y al inclinarse se derrama un séptimo de su contenido. Si 
la razón entre las longitudes del radio de la base y la altura es 
4 / 21, calcular la medida del ángulo de inclinación °. 
 
A) 53° B) 37° C) 45° D) 60° E) 30° 
 
10 
 
15. Un recipiente tiene la forma de un tronco de cono de 
revolución, cuyos radios de las bases miden 3 cm y 6 cm, 
contiene agua hasta 2/3 de su altura total. Si se introduce 
un sólido cuyo volumen es de 182 cm³, tal que el nivel del 
agua se eleva hasta enrasar la base superior del recipiente. 
Calcular la altura de dicho recipiente. 
A) 12 cm B) 6 cm C) 9 cm D) 18 cm E) 15 cm 
 
LITERATURA 
1. La narrativa de la Generación del 50 se centró en: 
A) La vida de los migrantes y los cambios en la ciudad 
B) La lucha por reivindicar al indígena 
C) La incorporación de técnicas vanguardistas como el 
verso libre 
D) La búsqueda de la belleza y el esteticismo 
E) Condenar el poder de los terratenientes y oligarcas 
 
2. Cruzó la pista y se internó en un terreno salpicado de 
basura, desperdicios de albañilería y excrementos; llegó a 
una calle y desde allí divisó al famoso mercado, el 
Mayorista, del que tanto había oído hablar. ¿Eso era Lima, 
Lima, Lima?… La palabra le sonaba a hueco. Recordó: su tío 
le había dicho que Lima era una ciudad grande, tan grande 
que en ella vivían un millón de personas. 
¿La bestia con un millón de cabezas? Esteban había soñado 
hacía unos días, antes del viaje, en eso: una bestia con un 
millón de cabezas. Y ahora, él, con cada paso que daba, iba 
internándose dentro de la bestia… 
¿Qué característica de la narrativa de la Generación del 50 
se puede encontrar en el anterior fragmento de “El niño de 
Junto al cielo”, de Enrique Congrains? 
A) El retrato de las condiciones de vida de los migrantes en 
el extranjero. 
B) La denuncia de las diferencias sociales en Lima mediante 
el humor y la ironía. 
C) El rescate de las tradiciones míticas de la cultura 
latinoamericana. 
D) El uso del monologo interior como influencia de las 
vanguardias europeas. 
E) La visión crítica de la urbe moderna en el contexto de las 
migraciones internas. 
 
3. Marque la alternativa que no se relaciona con las 
características de la narrativa de Julio Ramón Ribeyro. 
A) Sus personajes son seres marginales del mundo urbano. 
B) Su obra nos acerca al universo de la ciudad y del 
migrante. 
C) Lo mítico forma parte de la experiencia cotidiana de sus 
personajes. 
D) En su obra hay clara dicotomía entre lo oficial y lo 
marginal. 
E) El narrador de Ribeyro muestra una actitud muy 
escéptica. 
 
4. El escepticismo en la obra de Julio Ramón Ribeyro es 
resultado de: 
A) La desconfianza ante la posibilidad de superarse 
B) No creer en los ideales políticos 
C) Su afiliación al partido comunista 
D) Su desdén por los temas sociales 
E) Su lucha contra las dictaduras militares5. Poco después de las seis, Luciano llegaba al jardín Santa 
Rosa. Obedeciendo a un impulso de vanidad, se había puesto 
su mejor terno, sus mejores zapatos, un prendedor de oro en la 
corbata, como si se propusiera demostrarle a su padre con 
esos detalles que su ausencia del hogar no había tenido 
ninguna importancia, que había sido —por el contrario— una de 
las razones de su prosperidad. 
Esto no era exacto, sin embargo, y nadie sabía mejor que 
Luciano qué cantidad de humillaciones había sufrido su madre 
para permitirle terminar el colegio. Nadie sabía mejor que él, 
igualmente, que esa prosperidad que parecía leerse en su 
vestimenta, en sus relaciones de club —donde servía de pareja 
a los socios viejos y se emborrachaba con sus hijos— era una 
prosperidad provisional, amenazada, mantenida gracias a 
negocios oscuros. Si el club lo toleraba no era ciertamente por 
razones sociales sino porque Luciano, aparte de ser el 
infatigable sparring, conocía las debilidades de los socios y era 
algo así como el agente secreto de sus vicios, el órgano de 
enlace entre el hampa y el salón. 
Respecto al anterior fragmento de “Las botellas y los hombres”, 
de Julio Ramón Ribeyro, ¿qué característica de su narrativa se 
puede identificar? 
A) La denuncia del sistema gamonal imperante en el país. 
B) La lucha de sus protagonistas contra el fracaso y la 
dictadura. 
C) El retrato de la vida de los migrantes. 
D) El lenguaje complejo y experimental. 
E) El conflicto entre el mundo oficial y el mundo marginal. 
 
6. ¿A qué se debe el título de “Los gallinazos sin plumas” ?: 
A) Describe a quienes viven de buscar comida en la basura. 
B) Porque critica a los políticos parasitarios. 
C) Relata la vivencia de los migrantes provincianos. 
D) Analiza la caída de la aristocracia. 
E) Narra el surgimiento y destrucción de una barriada. 
 
7. Fue al regresar de una de esas excursiones que Efraín sintió 
un dolor en la planta del pie. Un vidrio le había causado una 
pequeña herida. Al día siguiente tenía el pie hinchado, no 
obstante lo cual prosiguió su trabajo. Cuando regresaron no 
podía casi caminar, pero don Santos no se percató de ello, pues 
tenía visita. Acompañado de un hombre gordo que tenía las 
manos manchadas de sangre, observaba el chiquero. 
-Dentro de veinte o treinta días vendré por acá -decía el 
hombre-. Para esa fecha creo que podrá estar a punto. 
Cuando partió, don Santos echaba fuego por los ojos. 
-¡A trabajar! ¡A trabajar! ¡De ahora en adelante habrá que 
aumentar la ración de Pascual! El negocio anda sobre rieles. 
¿Qué representa Pascual según el fragmento citado de “Los 
gallinazos sin plumas? 
 
11 
 
A) La ciudad de Lima que devora a los migrantes que llegan 
a ella. 
B) El proyecto para la salvación de la familia que 
eventualmente fracasará. 
C) La enajenación de don Santos y la rutina del trabajo 
burocrático. 
D) La esperanza de progreso que sacará al abuelo de la 
pobreza. 
E) Las penurias de la vida en el Ande peruano. 
 
8. Enrique cogió a su hermano con ambas manos y lo 
estrechó contra su pecho. Abrazados hasta formar una sola 
persona cruzaron lentamente el corralón. Cuando abrieron 
el portón de la calle se dieron cuenta que la hora celeste 
había terminado y que la ciudad, despierta y viva, abría ante 
ellos su gigantesca mandíbula. 
Desde el chiquero llegaba el rumor de una batalla. 
¿A qué parte de “Los gallinazos sin plumas” hace referencia 
el anterior fragmento citado? 
A) Al inicio, cuando Efraín y Enrique salen hacia las calles de 
Lima para empezar con sus labores diarias. 
B) A las penurias de Pascual, quien al no poder ser 
alimentado lanza gruñidos como los gritos en una guerra. 
C) El momento final cuando los niños deciden partir hacia el 
futuro incierto en la ciudad moderna. 
D) Cuando los dos hermanos se hallan enfermos y no 
pueden trabajar, llevando a una crisis dentro del hogar. 
E) La derrota final del abuelo al ser devorados por el cerdo, 
símbolo de su codicia y la explotación de sus nietos. 
 
9.DESPUÉS 
tras la rosa 
sombra 
¿Qué característica de la poesía de Blanca Varela se puede 
apreciar en el anterior poema? 
A) La militancia política en el comunismo. 
B) El conflicto entre lo oficial y lo marginal. 
C) La visión pesimista de la vida urbana. 
D) El lenguaje surrealista y hermético. 
E) El estilo conciso y el silencio expresivo. 
 
10. CANTO VILLANO 
y de pronto la vida 
en mi plato de pobre 
un magro trozo de celeste cerdo 
aquí en mi plato 
observarme 
observarte 
o matar una mosca sin malicia 
aniquilar la luz 
o hacerla 
El verso “un magro trozo de celeste cerdo” en el poema 
“Canto villano” hace referencia: 
A) A la lucha entre la luz y la oscuridad dentro del ser 
humano, como se ve en los versos finales. 
B) Al conflicto entre lo alto y lo bajo, entre lo culto y lo 
popular, lo sagrado y lo profano. 
C) Al retrato de las duras condiciones de la vida en la sociedad 
capitalista moderna. 
D) A una metáfora surrealista que revela los deseos más 
profundos en el inconsciente humano. 
E) A la condición subalterna de la mujer, encerrada en el 
espacio doméstico. 
 
11. VA EVA 
animal de sal 
si vuelves la cabeza 
en tu cuerpo 
te convertirás 
y tendrás nombre 
y la palabra 
reptando 
será tu huella 
En el anterior poema de Blanca Varela, mediante un estilo 
_____, la voz poética nos revela _____. 
A) hermético y experimental – una reformulación de la 
tradición religiosa occidental. 
B) pesimista y existencialista – un sentimiento de hastío e 
indiferencia hacia el mundo. 
C) burlesco y barroco – una crítica a los roles de género 
imperantes en nuestro país. 
D) conciso e irónico – un cuestionamiento a la situación de la 
mujer en la sociedad patriarcal. 
E) esteticista y complejo – una idealización de a figura 
femenina y de la experiencia amorosa. 
 
12. Marque la afirmación correcta en torno al poema 
“Curriculum vitae”, de Blanca Varela: 
digamos que ganaste la carrera 
y que el premio 
era otra carrera 
que no bebiste el vino de la victoria 
sino tu propia sal 
que jamás escuchaste vítores 
sino ladridos de perros 
y que tu sombra 
tu propia sombra 
fue tu única 
y desleal competidora. 
A) Se caracteriza por su estilo ecléctico, puesto que combina la 
influencia surrealista con el habla popular. 
B) Representa la inutilidad del esfuerzo humano y el vacío de la 
existencia, subrayando así su tono pesimista pero sobrio. 
C) Experimenta con el lenguaje mediante el uso de neologismo, 
arcaísmos y cultismos. 
D) Predomina la necesidad de transmitir un mensaje de corte 
social sobre el esteticismo. 
E) Retrata una visión negativa de la sociedad capitalista, 
abogando por la necesidad de la revolución marxista. 
 
13. «—¿Sabe usted qué es esto, cadete? 
—No mi coronel. 
—Claro que sabe, cadete. Mírelos. 
 
12 
 
Alberto los recibió y solo cuando hubo leído varias líneas, 
comprendió. 
—¿Reconoce esos papeles, ahora? 
Alberto vio que la pierna se encogía. Junto al espaldar 
apareció una cabeza: el teniente Gamboa lo miraba. 
Enrojeció violentamente. 
—Claro que los reconoce —añadió el coronel, con alegría— 
Son documentos, pruebas fehacientes. Vamos a ver léanos 
algo de lo que dice ahí. 
Alberto pensó súbitamente en el bautizo de los perros. Por 
primera vez, después de tres años, sentía esa sensación de 
impotencia y humillación radical que había descubierto al 
ingresar al colegio. 
—He dicho lea- repitió el coronel». 
En relación con la cita que corresponde a La ciudad y lo 
perros, de Mario Vargas Llosa, ¿Qué temática se puede 
colegir? 
A) El poder que corrompe a las autoridades del colegio 
militar 
B) El autoritarismo del sistema provoca el temor en los 
jóvenes 
C) El temor de los jóvenes a enfrentarse a las autoridades 
D) El pandillaje juvenil que no era aceptado por las 
autoridades 
E) La condena a la sexualidad de los cadetes del colegio. 
 
14. «- No me gusta pelear - dice el Esclavo-. Mejor dicho, no 
sé. 
- Eso no se aprende - dice Alberto-. Es una cuestión de 
estómago. 
- El teniente Gamboa dijo eso unavez. 
- Es la pura verdad, ¿no? Yo no quiero ser militar pero aquí 
uno se hace más hombre. Aprende a defenderse y a 
conocer la vida. 
- Pero tú no peleas mucho - dice el Esclavo-. Y sin embargo 
no te friegan. 
- Yo me hago el loco, quiero decir el pendejo. Eso también 
sirve, para que no te dominen. Si no te defiendes con uñas y 
dientes ahí mismo se te montan encima». 
¿Cuál de los siguientes temas de la novela La ciudad y los 
perros está presenten en el fragmento citado de la obra? 
A) El machismo que destruye los vínculos de amistad 
B) La violencia como mecanismo para sobrevivir 
C) La integración de los jóvenes dentro de la pandilla 
D) El sometimiento del sujeto ante el sistema militar 
E) El contracódigo de la pandilla frente al código del colegio 
 
15. Indique el valor de verdad (V o F) según corresponda a 
las palabras subrayadas: 
El “Poeta”, Ricardo Arana, venga la muerte de su amigo 
delatando al “Jaguar”. Sin embargo, las autoridades se 
resisten a creer su versión. Para ellos, lo sucedido no es más 
que un terrible y lamentable accidente. 
A) FVVV B) VFVV C) FFFV 
D) FVFV E) VVFF 
 
16. Con respecto al siguiente fragmento de La ciudad y los 
perros, de Mario Vargas Llosa, marque la alternativa que 
contiene la afirmación correcta sobre los temas desarrollados 
en la novela. 
«Antes, aguardaba para levantarse que él hubiera salido. Pero 
una mañana alguien retiró las sábanas de su cama cuando 
aún dormía; sintió frío, la luz clara del amanecer le obligó a abrir 
los ojos. Su corazón se detuvo: su padre estaba a su lado y tenía 
las pupilas incendiadas, igual que aquella noche. Oyó: 
-¿Qué edad tienes? 
-Diez años - dijo. 
-¿Eres un hombre? Responde. 
-Sí -balbuceó. 
-Fuera de la cama, entonces - dijo la voz- Sólo las mujeres se 
pasan el día echadas, porque son ociosas y tienen derecho a 
serlo, para eso son mujeres. Te han criado como a una 
mujerzuela. Pero yo te haré un hombre». 
El fragmento citado de la novela La ciudad y los perros muestra 
_________ como parte de ___________ del individuo. 
A) la masculinización del sujeto – la denigración 
B) la agresividad de los jóvenes – la rebelión 
C) un rechazo al sistema – el sistema patriarcal 
D) una forma de violencia machista – la formación social 
E) la imposición de la autoridad paterna – las relaciones 
familiares 
 
17. –Y yo me puse a hablar de política – dice Santiago –. ¿Te das 
cuenta, ves? 
–Claro que sí – dijo don Fermín–. Salir de la casa, de Lima, 
desaparecer. No estoy pensando en mí, infeliz, sino en ti. 
(Santiago hace la pregunta a Ambrosio, la respuesta es de don 
Fermín a Ambrosio y pertenece a otra época). 
– No creía nada, no sabía nada –dice Santiago–. Salir, esparcir, 
desaparecer. 
–¿Pero adónde, don? –Dijo Ambrosio –. Usted no me cree, usted 
me está botando, don. 
Según el fragmento anterior de la novela Conversación en La 
Catedral, señale la alternativa que presenta la técnica donde 
dos diálogos con diferentes planos espaciales y temporales 
concurren en una misma situación narrativa. 
A) diálogo telescópico B) flashback 
C) narrador omnisciente D) monólogo interior 
E) dato escondido 
 
18. «—El Comercio llama a Odría el salvador de la Patria sólo por 
odio al Apra —dijo el coronel Espina—. Esos sólo quieren que 
tengamos a los apristas a la sombra. 
—Ya es cosa hecha —dijo Bermúdez—. Tampoco hay problema 
por ahí ¿no? 
—Y la International, la Cerro y demás compañías sólo quieren 
un gobierno fuerte que les tenga tranquilos a los sindicatos —
continuó Espina, sin escucharlo—. Cada uno tira para su lado 
¿ves? 
—Los exportadores, los antiapristas, los gringos y además el 
Ejército —dijo Bermúdez—. La platita y la fuerza. No sé de qué se 
puede quejar Odría». 
 
13 
 
En el fragmento citado de la novela Conversación en La 
Catedral, de Mario Vargas Llosa, se narra 
A) el control que ejerce Cayo Bermúdez sobre los grupos de 
poder. 
B) la crisis que conducirá a la caída inevitable de la 
dictadura de Odría. 
C) la implicación de don Fermín Zavala en los negocios del 
régimen. 
D) las luchas políticas entre los apristas y los odriistas en San 
Marcos. 
E) el uso de una violenta represión para controlar el país. 
 
19. Marque la alternativa que completa correctamente el 
siguiente enunciado sobre el argumento de Conversación 
en La Catedral, de Mario Vargas Llosa: «Zavalita, el personaje 
principal, decide alejarse de su entorno familiar y 
abandonar sus estudios en la universidad motivado 
por__________» 
A) las rivalidades de poder al interior de las facciones 
estudiantiles. 
B) el golpe militar de Odría y la instauración de una 
dictadura represora. 
C) la muerte de la Musa, asesinada por orden de don Fermín 
Zavala. 
D) el descubrimiento de que su padre era cómplice del 
sistema corrupto. 
E) la corrupción que destruye los lazos sociales en el Perú. 
 
20. «No —dijo Paredes—. El presidente se ha ganado al 
pueblo. Les ha construido hospitales, colegios, dio la ley del 
seguro obrero. Si reforma la Constitución y quiere hacerse 
reelegir, ganará las elecciones limpiamente. Basta ver las 
manifestaciones cada vez que sale de gira. 
—Las organizo yo hace años —bostezó él—. Dame plata y te 
organizo las mismas manifestaciones a ti. 
—No. Lo único popular aquí es el Apra. Si se les ofrecen unas 
cuantas cosas, los apristas aceptarían entrar en tratos con 
el régimen». 
Con respecto al fragmento citado de Conversación en La 
Catedral, de Mario Vargas Llosa, ¿qué enunciado presenta 
un acontecimiento desarrollado en uno de los ejes 
narrativos de la novela? 
A) El régimen tiene una política progresista y a favor del 
pueblo 
B) Los entornos familiares se corrompen como reflejo del 
país 
C) Es posible colegir una esperanza de mejora en la 
sociedad 
D) Se avizora la alianza del régimen con los líderes del Apra 
E) La comprobación de la caída de los ideales por parte de 
Zavalita 
 
PSICOLOGÍA 
El desarrollo de las sociedades modernas ha llevado a un 
aumento de las enfermedades de origen psico-
sociológico. Entre ellas se encuentran los trastornos 
corporales, que se caracterizan por mediar en ellos 
procesos tanto perceptivos como cognitivos y emocionales. La 
adolescencia es una etapa de riesgo en estas enfermedades, 
pues es en ella cuando se desarrolla el autoconcepto y cuando 
cambian las pautas de conducta y se produce, aparte de los 
cambios físicos ligados a la pubertad, un desarrollo emocional 
en un medio social inestable. El adolescente forma parte de 
una sociedad determinada que le influye y en la que se deciden 
muchas cuestiones que tendrán gran repercusión en su vida 
adulta, como la vocación profesional, la independencia 
familiar, los planes de vida, etc. 
La insatisfacción corporal se podría definir como una 
discrepancia entre la imagen corporal de sí mismo percibida 
por el sujeto y la imagen que tiene como ideal. Es decir, es una 
representación subjetiva que cada persona forma en su mente, 
que implica valoraciones de tamaño y forma del cuerpo, 
focalización cognitiva de la atención en el mismo, y 
experiencias emocionales positivas o negativas vinculadas a la 
apariencia externa. En ocasiones, la imagen corporal no se 
corresponde con la apariencia física real, sino que el sujeto la 
distorsiona con sus propias valoraciones. 
 
1. De lo referido en el texto se puede inferir que ... 
A) La forma cómo los adolescentes perciben su cuerpo, es de 
lo que dependerá la construcción de un autoconcepto integral, 
definiendo el desenvolvimiento de lo que las personas puedan 
necesitar en la elaboración de su proyecto de vida. 
B) El que los adolescentes presenten una apreciación negativa 
de sí mismos, se debería a la forma cómo participa de forma 
disfuncional los medios de comunicación y el entorno familiar, 
sobre todo si nos enfocamos hacia los estilos de crianza. 
C) En la adolescencia, se presenta un estado de susceptibilidad 
donde las condiciones sociales impactan de una u otra 
manera a la construccióny desarrollo de la autoestima y el 
proyecto de vida. 
D) El manejo de la influencia social, es uno de los aspectos más 
complejos de niño y adolescente; pues aún no han 
desarrollado el pensamiento crítico que les permitiría poner en 
tela de juicio las diversas propuestas. 
E) El proyecto de vida corresponde a una manifestación de 
madurez emocional para poder definir en la adolescencia 
quién se desea hacer en el futuro. 
 
2. En cuanto a la insatisfacción corporal se puede colegir del 
texto que ... 
A) Los adolescentes en ocasiones pueden exagerar la 
percepción de sí mismos sobre la forma cómo se ven ante los 
demás, generando frustraciones y depresión. 
B) Se desarrolla a partir de la deformación perceptiva que 
experimenta el sujeto entre la imagen corporal de sí mismo y 
su apariencia física. 
C) Esta se forma a partir de la imagen que se ha construido a 
nivel social, lo cual indica la exigencia social de ser como se ha 
construido la imagen mental, solayando cualquier indicio de 
subjetividad. 
D) La etapa de la adolescencia no permite construir ideologías 
estables de sí mismo, ya que las diversas representaciones 
mentales sólo desfavorecen al juicio crítico del adolescente. 
 
14 
 
E) Los trastornos de dismorfia corporal, corresponden a 
manifestaciones de comportamiento inapropiado que van 
a llegar a darse siempre durante la etapa de la 
adolescencia. 
 
3. Grace cuando se levanta muy temprano para estudiar, 
deja unos minutos para hacer ejercicios y durante el día 
come frutas y bebe jugos; lo cual hace que además de 
mantenerse en forma presenta mejores condiciones 
biológicas para realizar su quehacer diario. De lo referido se 
puede señalar que Grace estaría presentando… 
A) Resiliencia, ya que afronta las situaciones difíciles de 
manera oportuna. 
B) Estilo de vida saludable, pues presenta un 
comportamiento cotidiano favorable para sus condiciones 
físicas y psicológicas 
C) Calidad de vida, ya que utiliza los recursos más 
adecuados para mantener un equilibrio en cuanto a sus 
expresiones físicas psicológicas, motivacionales y sociales 
que favorecen a una mejor condición de salud. 
D) Calidad de vida, pues busca satisfacer sus necesidades 
básicas para mantener así su homeostasis. 
E) Estilo de vida saludable, puesto que reúne esfuerzos para 
mantener su equilibrio físico, y psicológico en las mejores 
condiciones lo cual la lleva a realizar comportamientos 
infructuosos para obtener lo que desea. 
 
4. Antonio es un joven muy susceptible a las críticas de sus 
compañeros en clase por lo que siempre procura 
complacer a los demás y en cuanto a su pareja, deja que 
revise su Facebook incluso sin su autorización diciendo: 
“Pero a las finales no tengo nada que esconder”. De lo 
referido se puede afirmar que Antonio presenta … y … 
A) Autoestima baja-estilo de comunicación pasivo agresivo 
B) Autoestima alta-estilo de comunicación pasivo agresivo 
C) Autoestima baja-estilo de comunicación pasivo 
D) Autoestima baja-estilo de comunicación asertivo 
E) Autoestima baja - estilo de intervención neutral a nivel 
social 
 
5. Luciana cuando va a terapia con su esposo Posidonio, el 
terapeuta les enseña que la mejor forma de comunicación 
es cuando se dicen lo que les gusta o disgusta, pero en el 
momento adecuado y sin ofender al otro, es decir de forma 
directa, sin rodeos y de forma clara (sin ambigüedades). De 
lo referido por el terapeuta a qué estilo de comunicación no 
se está refiriendo: 
A) Asertivo B) Agresivo, pasivo y pasivo - agresivo 
C) Sólo al pasivo agresivo D) Agresivo y asertivo 
E) Pasivo - agresivo y pasivo únicamente 
 
6. Indique el valor de verdad (V o F) según corresponda: 
I. Implica toma de conciencia sobre las virtudes y defectos 
que cada quien presenta 
II. Ser hipersensible a la crítica y mostrar una indecisión 
frecuente es muestra de autoestima baja y estilo de 
comunicación asertivo. 
III. Alberto piensa que no mereció una nota de dieciocho pues 
su producción es tan genuina que lo considera un error por 
parte de su profesor. Esto evidencia una autoestima alta. 
A) VVV B) VFF C) FFV D) FVF E) FFF 
 
7. Mario cuando le reclama a su profesor por haberse 
equivocado, según él, en corregir su examen, el profesor le dice: 
“La verdad lo siento, pero no tengo tiempo en este momento 
para atenderte, regresa mañana y lo vemos por la mañana” a 
lo que a pesar de la forma cómo se lo refirió el profesor, Mario 
murmura: “Claro, tendría tiempo si usara faldas”. De lo 
señalado se puede afirmar que los estilo se comunicación 
respectivamente por parte del maestro y de Mario serían: 
A) Pasivo y Pasivo agresivo B) Pasivo y Agresivo 
C) Asertivo y Pasivo agresivo D) Pasivo agresivo y Agresivo 
E) Asertivo y pasivo 
 
8. Caminando rumbo a su trabajo, Martha observa a una 
anciana buscando algo en la vereda, por lo que se acerca para 
ayudarla a encontrar lo que buscaba ya que asume que sola 
no podrá hacerlo. Lo que Martha está evidenciando con su 
actuar corresponde a… como competencia social: 
A) Simpatía, pues ayudar a los demás es un aspecto que define 
su ser 
B) Empatía, pues experimenta la misma incertidumbre y temor 
de persona que ve. 
C) Carisma, pues llega a ponerse en el lugar de la otra persona. 
D) Empatía, pues asume la difícil condición de la persona que 
ve. 
E) Escucha activa, toma en cuenta lo referido para la anciana y 
busca esclarecer lo que realmente siente. 
 
Cuando se habla de formación, no se hace referencia a 
aprendizajes particulares, destrezas o habilidades, pues estos 
son medios para lograr la formación del hombre como ser 
integral (Díaz-Monsalve & Quiroz-Posada, 2013; Tobón, 2010). 
Para Díaz-Monsalve y Quiroz-Posada (2013), un proceso de 
formación integral es aquel que tiene en cuenta el desarrollo 
de la personalidad de los educandos desde sus diferentes 
dimensiones, a través de un amplio despliegue de todas sus 
potencialidades. Al respecto, Tobón (2010), manifiesta que la 
formación del ser humano ha de ser integral, y desde la 
didáctica y los currículos se deben tener en cuenta las 
dimensiones corporal, cognitiva, comunicativa, estética, 
espiritual y valorativa, para favorecer el desarrollo de tales 
dimensiones. 
Un proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolla de 
manera integral, cuando los actores del proceso formativo 
hacen una lectura crítica de las necesidades dentro de la 
compleja realidad social, en la que se encuentran inmersos los 
estudiantes, y buscan mecanismos o alternativas para que los 
jóvenes logren construir su identidad a través de sus talentos 
naturales. Además, la ausencia o debilidad de los elementos de 
un proyecto de vida suele ser determinante, e incluso 
desencadenante, de problemáticas en la vida futura de los 
adolescentes (Vargas-Trepaut, 2005). Por ello, el papel de los 
actores escolares es determinante en la construcción de un 
 
15 
 
plan estratégico, donde los adolescentes proyecten el 
desarrollo de su propia vida. 
 
9. De acuerdo al texto, se puede comprender por “formación 
integral”: 
A) Al conjunto de dimensiones corporales y emocionales 
que determinan cómo es y cómo serán los individuos a 
futuro. 
B) Al proceso de elaboración de un programa a futuro que 
definirá las condiciones más representativas del individuo. 
C) Al proceso de aprendizaje sobre las dimensiones que 
definen a cada individuo desarrollando consciencia de 
quién es en verdad frente al medio al margen de la 
subjetividad. 
D) La construcción de diversas dimensiones que definen la 
personalidad de un individuo sobre la base de un 
aprendizaje dirigido. 
E) La forma en la que la personalidad se va construyendo de 
manera paulatina y en función a satisfacer necesidades. 
 
10. Se puede colegir del texto que ... 
A) Los adolescentes han perdido el verdadero sentido de 
construir un plan de vida a futuro a partir de la influencia de 
los medios de comunicación y el medio social 
contemporáneo. 
B) La elaboraciónde un proyecto de vida desde la etapa 
formativa y de manera consciente, permitiría a los 
estudiantes a futuro, definir una identidad realista y 
adaptativa. 
C) El trabajo desde la escuela corresponde a fijar en los 
estudiantes aquello de definirá su proyecto de vida, para de 
esa manera asegurar un futuro prometedor. 
D) La labor desde la escuela corresponde a determinar en 
los estudiantes las dimensiones que deberá caracterizarlos 
para iniciar el desarrollo de un plan de vida. 
E) La construcción de un proyecto de vida parte del 
autoconocimiento y llegando a definir los aspectos 
favorables y desfavorables de cada quien. 
 
11. Corresponde a la visión personal al construir un proyecto 
de vida: 
I. Metas, sueños e ilusiones a futuro 
II. Visualización de sí mismo a largo plazo 
III. ¿Cómo me veo en el futuro?, ¿Qué deseo ser “mañana”? 
IV. Si deseo ser un buen profesional deberé estudiar idiomas 
y postular a becas internacionales. 
A) I y II B) I, II y III C) III y IV D) II, III y IV E) Sólo III 
 
12. Maribel es una adolescente que piensa que si busca 
convertirse en una profesional de la salud al estudiar 
medicina humana, eso implica formarse académicamente 
en la universidad, asistir a seminarios y desarrollar 
diplomados, así como seguir cursos de actualización para 
cumplir sus fines. De lo afirmado se puede inferir que… 
A) Maribel desea estudiar y convertirse en una profesional 
de la salud en el campo de la medicina humana 
B) Los seminarios y cursos que desea seguir Maribel forman 
parte de la visión a futuro en su plan de vida 
C) La misión de Maribel antecede de forma más inmediata y 
valorativa ante de la realización de la visión 
D) Maribel busca un sentido real de autorrealización y de esa 
forma vencer la procrastinación 
E) La visión de Maribel antecede la forma más inmediata de 
poder valorar lo que desea para concretarse la misión. 
 
13. En el momento en el que Diana se ha dado cuenta que 
podría dejar la universidad por problemas económicos, piensa 
como resolver esa situación, optando por dar clases 
particulares a sus compañeros en el curso de Estadística, 
aspecto por el cual Diana es conciente que presenta la 
habilidad de comprender ese curso con facilidad. De lo 
afirmado colegir que… 
A) Las estrategias de Diana corresponden a formas nuevas 
adaptación al medio, prescindiendo de valores 
B) Diana es resiliente, pero realiza conductas que no la llevarán 
a alcanzar sus metas 
C) Diana a afrontado una amenaza a partir sus fortalezas 
D) La solución de problemas es una fortaleza en Diana, pero 
dejarse abatir momentáneamente por seguir la universidad 
por problemas económicos es una amenaza 
E) Diana ha utilizado sus fortalezas para poder saber utilizarlas 
en un momento crítico sosleyando la necesidad de las 
debilidades. 
 
14. Maritza es una adolescente que suele utilizar ropa bastante 
holgada. Cuando una de sus amigas le pregunta por qué no 
utiliza ropa de su talla, ella le responde que se ve gorda, (pese 
a que en su último chequeo médico, su peso y talla eran 
normales). Esto la pone triste y la avergüenza, por ello, en 
algunas ocasiones ha llegado a vomitar lo comido. De acuerdo 
al caso, señale la alternativa correcta. 
A) Maritza presenta una adecuada percepción de su 
apariencia física. 
B) El hecho de “verse” gorda pertenece al aspecto conductual. 
C) Actualmente Maritza presenta un trastorno de la imagen 
corporal. 
D) El único aspecto de la imagen corporal afectado es el 
perceptivo. 
E) Probablemente, ella presenta el trastorno conocido como 
vigorexia. 
 
15. Durante una cena que Sandra tuvo con su pareja, le ocurrió 
algo que no se esperaba: cuando ella le conversaba sobre sus 
problemas, él asentía con la cabeza y le decía: “ah ya, ya 
pasará”; sin embargo, no dejaba de ver su celular. Sandra se 
sintió ignorada, pero no le reclamó, quedándose callada. De 
acuerdo al enunciado, señale la alternativa correcta. 
A) El estilo de comunicación que utilizó Sandra es asertivo. 
B) Su pareja demostró ser empático en todo momento. 
C) Sandra utilizó un estilo de comunicación agresivo. 
D) Las conductas de él no reflejan la escucha activa. 
E) Sandra comunicó adecuadamente su incomodidad. 
 
 
16 
 
CÍVICA 
1. De acuerdo con la Ley de Organizaciones Políticas, estas 
son asociaciones de ciudadanos que constituyen personas 
jurídicas de derecho privado, cuyo objeto es participar, por 
medios lícitos, en los asuntos públicos del país. A partir de lo 
mencionado, identifique los enunciados correctos referidos 
a las organizaciones políticas. 
I) Contribuyen con la vigencia y defensa del sistema 
democrático de un Estado. 
II) La verificación de firmas para los partidos y movimientos 
está a cargo de la ONPE. 
III) Los movimientos políticos participan en elecciones a 
nivel nacional, regional y local. 
IV) Realizan actividades de capacitación con el objetivo de 
forjar una cultura cívica. 
A) I y IV B) II y III C) I y III D) II y IV E) I y II 
 
2. El sistema electoral tiene por finalidad asegurar que las 
votaciones y el escrutinio traduzcan la expresión auténtica, 
libre y espontánea de los ciudadanos, y sea el reflejo exacto 
y oportuno de la voluntad del elector expresada en las urnas 
por votación directa y secreta. Sobre la administración 
electoral, determine el valor de verdad (V o F) de los 
siguientes enunciados: 
l) Los Jurados Especiales Electorales otorgan las 
credenciales a los personeros de las agrupaciones políticas 
que participan en la contienda. 
II) El Reniec sortea y designa conforme a ley a los miembros 
de mesa titulares y suplentes que participarán en los 
comicios. 
III) Las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales 
coordinan con las FF. AA. y la PNP el mantenimiento del 
orden y la protección de la libertad personal. 
IV) Tanto los Jurados Electorales Especiales como las 
Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales son 
órganos temporales en un escrutinio. 
A) VFVV B) FVVF C) VFFV D) VVFF E) FVFV 
 
3. En las próximas elecciones generales, las entidades del 
sistema electoral cumplirán una serie de funciones 
conforme a lo establecido en la Constitución. De lo 
mencionado, determine el valor de verdad (V o F) de los 
siguientes enunciados: 
I) El Jurado Nacional de Elecciones fiscalizará el 
cumplimiento de las normas electorales. 
II) La Oficina Nacional de Procesos Electorales incorporará 
en el padrón electoral a las personas que cumplen años 
hasta el mismo día de la votación. 
III) El Jurado Electoral Especial de Lima Centro resolverá en 
primera instancia las tachas de los candidatos 
presidenciales y congresales. 
IV) El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil 
actualizará el padrón electoral y emitirá los duplicados del 
DNI. 
A) FFVV B) FVFV C) VVVF D) VFVV E) FFFV 
 
4. Las organizaciones políticas con sus respectivos candidatos 
que participaron en las Elecciones Regionales y Municipales el 
año 2022 suscribieron el Pacto Ético Electoral en cada una de 
las 25 regiones del país. 
Al respecto, ¿qué entidad se encargó de gestionar y promover 
la firma de dicho acuerdo? 
A) El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil 
B) La Oficina Nacional de Procesos Electorales 
C) Asociación Civil Transparencia 
D) La Defensoría del Pueblo 
E) El Jurado Nacional de Elecciones 
 
5. Son funciones administrativas electorales del JNE: 
I) Determina las circunscripciones electorales y las sedes de los 
Jurados Electorales Especiales. 
II) Resuelve las apelaciones sobre actas electorales 
observadas y actas impugnadas. 
III) Inscribe a las encuestadoras electorales 
IV) Prepara y mantiene actualizado el padrón electoral en 
coordinación con las ONPE. 
V) Aprueba el padrón electoral. 
A) I-III-V B) I-III-IV C) I-II-III D) I-II-IV E) III-IV-V 
 
6. El Jurado Nacional de Elecciones resolvió improcedenteel 
recurso de apelación que había presentado un partido político 
impugnando una cantidad importante de cédulas de sufragio 
de una mesa electoral. ¿Es posible que dicho partido pueda 
seguir con su demanda a una instancia superior? 
A) Sí, debido a que un Tribunal de honor puede desestimar 
dicha declaración. 
B) No, porque la Defensoría del Pueblo actúa de oficio. 
C) Sí, demandando a la entidad electoral ante el Ministerio 
Público. 
D) No, porque las resoluciones del Jurado Nacional de 
Elecciones no son revisables. 
E) Sí, porque la Oficina Nacional de Procesos Electorales puede 
anular la sentencia. 
 
7. Durante los comicios, en una mesa de sufragio del distrito 
capitalino de San Miguel, se detectó que tanto el total de votos 
como el total de votantes eran superiores al número de 
electores hábiles, razón por la cual se procedió a anular el acta 
electoral. Al respecto, se puede afirmar que la entidad con 
potestad para anular dicho documento en primera instancia 
fue 
A) el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones. 
B) la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales de Lima 
Centro. 
C) el Jurado Electoral Especial de Lima Oeste. 
D) el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. 
E) el Jurado Electoral Especial de la Región Lima. 
 
8. Juan contraerá nupcias con su novia actual, pero su anterior 
pareja afirma que no se encuentra divorciada de Juan. Para no 
retrasar los trámites matrimoniales y cumpliendo con los 
requisitos, el novio deberá acercarse _______ , para solicitar 
 
17 
 
una constancia negativa de matrimonio y constatar la 
falsedad de lo dicho por su ex pareja. 
A) a la Oficina Nacional de Procesos Electorales 
B) al Ministerio Público 
C) a la municipalidad del distrito 
D) al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil 
E) a la Defensoría del Pueblo 
 
9. Muchos jóvenes votarán por primera vez en las próximas 
elecciones, por eso existe la necesidad de brindarles 
información a través de la página oficial y capacitaciones 
por módulos virtuales y así asegurarse que el 
funcionamiento de las mesas de sufragio sea eficiente. La 
entidad encargada de realizar dichas capacitaciones es: 
A) Oficina Nacional de Procesos Electorales. 
B) Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. 
C) Consejo Electoral Municipal. 
D) Academia Nacional de la Magistratura. 
E) Jurado Nacional de Elecciones. 
 
10. En octubre del 2022 se llevaron a cabo los comicios 
electorales regionales y locales donde se eligieron a las 
nuevas autoridades para los próximos cuatro años. Somos 
más de veinte millones los peruanos que integramos el 
padrón electoral, el cual debe ser previamente aprobado. 
Los ciudadanos pueden modificar el domicilio que figura en 
su Documento Nacional de Identidad, para participar en las 
mesas de sufragio más cercanas. 
Marque la alternativa que contenga los enunciados 
verdaderos en relación con el texto. 
I. El Jurado Nacional de Elecciones fiscalizó el proceso 
electoral de octubre. 
II. La Oficina Nacional de Procesos Electorales aprueba el 
padrón electoral. 
III. La modificación del domicilio le compete al Jurado 
Nacional de Elecciones. 
IV. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil 
elabora el padrón electoral. 
V. El Jurado Nacional de Elecciones instala las mesas de 
sufragio correspondientes. 
A) I y II B) III y V C) II y IV D) IV y V E) I y IV 
 
11. Los medios de comunicación de Lima informaron que una 
persona investigada por el Ministerio Público figuraba como 
fallecido en un acta de defunción oficial, sin embargo, en 
cuestión de horas, ya no figuraba como tal. De lo expuesto 
se puede afirmar que esta situación fue subsanada por 
A) la Oficina Nacional de Procesos Electorales. 
B) el médico legista que emitió dicho certificado. 
C) el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. 
D) la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro. 
E)la Fiscalía Corporativa Especializada en 
Ciberdelincuencia. 
 
12. Según el artículo 177 de la Constitución Política del Perú, el 
Sistema Electoral está conformado por el Jurado Nacional 
de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos 
Electorales (ONPE), y el Registro Nacional de Identificación y 
Estado Civil (Reniec); que actúan con autonomía y mantienen 
entre sí relaciones de coordinación, de acuerdo con sus 
atribuciones. De lo mencionado, relacione correctamente los 
siguientes organismos autónomos con su respectiva función. 
I. JNE II. ONPE III. Reniec 
a. Diseña y ejecuta el programa de capacitación operativa, 
dirigido a los miembros de mesa y ciudadanía en general, 
durante la realización de los procesos electorales. 
b. Prepara y mantiene actualizado el padrón electoral que se 
somete a aprobación y es utilizado en el proceso electoral 
respectivo. 
c. Vela por el cumplimiento de las normas sobre organizaciones 
políticas y demás disposiciones referidas a materia electoral. 
A) Ib, IIc, IIIa B) Ic, IIb, IIIa C) Ia, IIc, IIIb 
D) Ic, IIa, IIIb E) Ib, IIa, IIIc 
 
13. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) 
es uno de los tres organismos que forma parte del sistema 
electoral. Sobre las funciones de esta entidad determine el 
valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados: 
I. Registra los nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones 
y demás actos que modifiquen el estado civil de las personas. 
II. Garantiza la divulgación de los datos relativos a las personas 
que son materia de inscripción. 
III. Prepara y mantiene actualizado el padrón electoral en 
coordinación con la Oficina Nacional de Procesos Electorales. 
IV. Encarga al JNE que haga la verificación de autenticidad de 
las firmas de adherentes para procesos señalados por la ley. 
A) VFVV B) FVVF C) VFFV D) VVFF E) VFVF 
 
14. Luego de una exhaustiva investigación, un sintonizado 
programa televisivo difundió el contenido de un grupo privado 
en Facebook que pertenece a un partido inscrito en el registro 
de organizaciones políticas. El partido — que detenta una 
ideología ultraliberal — organizó grupos que operarían en 
diversas regiones del país, para alcanzar sus objetivos políticos 
mediante la violencia. Tomando conocimiento de estos 
antecedentes, la fiscal de la nación decide solicitar la 
declaración de ilegalidad del partido por conducta 
antidemocrática. ¿Ante qué organismo estatal debe hacerlo? 
A) El Congreso de la República 
B) La Corte Suprema de Justicia de la República 
C) El Tribunal Constitucional 
D) El Jurado Nacional de Elecciones 
 
15. Es el encargado de dictar instrucciones y disposiciones para 
el mantenimiento del orden y la protección de la libertad 
personal durante los comicios. Estas disposiciones son de 
cumplimiento obligatorio para las Fuerzas Armadas y la Policía 
Nacional: 
A) el Tribunal Constitucional 
B) el Jurado Nacional de Elecciones 
C) la Sala Plena de la Corte Suprema 
D) la ONPE 
E) el presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas 
Armadas 
 
18 
 
16. Mediante un comunicado se informa lo siguiente: las 
organizaciones políticas y los candidatos presentan su 
situación financiera de aportes e ingresos recibidos, así 
como los gastos efectuados durante la campaña electoral 
en dos entregas obligatorias. Asimismo, se precisa que, 
para la presentación de la segunda entrega de la 
información financiera, se habilitará el Portal Digital de 
Financiamiento (Plataforma CLARIDAD). De lo mencionado, 
¿qué organismo será el encargado de preparar y habilitar 
dicha plataforma? 
A) El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil 
B) La Oficina Nacional de Procesos Electorales 
C) El Jurado Nacional de Elecciones 
D) La Contraloría General de la República. 
E) El Instituto Nacional de Estadística e Informática 
 
17. El cronograma aprobado para las Elecciones Municipales 
Complementarias 2023 comprende la realización de 
elecciones internas, que se llevarán

Continuar navegando

Otros materiales