Logo Studenta

Emmanuel Lizcano

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ARRANCA HABLANDO DE LA GLOBALIZACIÓN, se sostiene sobre la racionalidad tecno-cientifica moderna. Sustituyó los lugares concretos por un espacio
abstracto, desolado, alocado, un no- lugar. Lizcano juega con las palabras “ a- locado” , delirio utópico. Se sustituyen sos lugares concretos y a los
saberes propios y de ahí se instituye un saber universal, necesario, valido para cualquier tiempo y lugar, abstraído y separado de los lugares y
lugareños, por eso, ese saber abstracto y desarraigado, ancla en la idea de un espacio homogéneo, es un invento, una idea de espacio, se inventa en la
modernidad y se acorrala al lugar. 
Emmanuel habla de una distincion de el espacio ( singular y unico) y los lugares( multiples y heterogeneo) 
En los lugares todo se entrelaza intimamente, arraigado, el lugar y los lugareños se hacen entre sí, inconexos porque cada lugar porque cada uno tiene
significados distintos. Es intenso. 
El espacio es homogeneo, mismas propiedades en cualquiera de sus regiones. Las cosas y personas se desplazan sin que se vea afectado su significado. 
Es extenso. Lo real. Expulsa la tension y la complejidad, es plano, todo lo planifica. 
Los lugares y el espacio se asocian dos maneras de saber y dos maneras de poder. 
En el lugar el saber y el poder brotan de el, se mantienen apegados al lugar, dependen del contexto. Son propiedad de los lugareños que mantienen y
transforman su poder y saber según sus conveniencia. Arraigan en el lugar, estan arraigados. 
En el espacio el saber y el poder sobrevuelan desarraigados, siempre el saber esta fuera de lugar y el poder fuera de control, ese saber fuera de lugar
se transforma en información y también en comunicación y ese poder fuera de control se manifiesta en espacios abstractos ( espacio del mercado y
del mercado) el saber de la ciencia que acorrala los espacios ( hay un unico saber valido, universal, objetivo y absoluto) ese saber es aplicable por igual.
Abomina de la heterogeneidad, es un obstáculo y se busca arrasar y sacar de validez. 
Apartado los saberes del lugar ejemplo: dialogo entre un antropólogo y un anciano de una tribu que no tiene contacto con la alfabetización. El
científico le propone un silogismo una forma de razonamiento valida, el anciano hace una pregunta sobre dónde estaban, este intenta poner las cosas
en su lugar, no acierta a la respuesta y el antropólogo lo presiona y se le impone la autoridad del científico. No es que el anciano no tenga capacidad
para el pensamiento lógico, a él le resulta insignificante. El anciano no paso por los no lugares ( aula, colegio) . 
Este dialogo revela las diferencias del pensamiento del lugar y el del espacio. 
Ese saber que sobrevuela alocado, se despliega en no lugares, el aula, el laboratorio, despacho, se generan por la burguesía. 
Caracteristicas: 
definidos por muros
luz artificial 
espacios cronicos identicos 
espacios privilegiados de conocimiento experto
Esta presente el aura de sacralidad, separados de la cotidaneidad
Se despliega el progreso de una nacion y los 3 son indicadores del progreso de una nacion.
Los 3 planifican
los 3 imponen un clima de seriedad, excluyen las bromas
jerga artificiales que desprecia los saberes comunes, propios de los lugareños, anclados en las necesidades de los lugares. 
critica al saber del espacio, a la ciencia moderna y actual, el despliegue de la ciencia nos pone en contacto con la tecno-ciencia, que permite dominar al
unievrso entero y permite llevar a cabo al globalizacion, esa razon alocada y cientifica, piensa y no reflexiona. No ancla en las necesidades del lugar,
nos lleva a un descontrol, a problemas que ese mismo pensamiento no puede dar cuenta.
EMMANUEL LIZCANOEMMANUEL LIZCANOEMMANUEL LIZCANO
AULA, LABORATORIO, DESPACHO: LOS NO- LUGARES DEL PODER/ SABER GLOBAL 
espacio
lugar

Continuar navegando