Logo Studenta

bitacora-como-podemos-hacer-sandalias-con-periodicos-viejos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Completa la primera columna 
de la tabla SAEP: ¿Qué sabemos 
al inicio de la 
sesión? Utiliza 
enunciados 
u oraciones 
construidas 
de manera 
colectiva con la 
participación de 
tus compañeros.
3 Escucha con atención las indicaciones de tu docente. 
Si no entiendes algo, pregunta. ¡No te quedes con la 
duda!
3 Recuerda que los experimentos se trabajan en 
equipo. ¡No olvides cumplir las responsabilidades 
que asumiste!
3 Registra tus observaciones. ¡Todas tus ideas son 
importantes!
3 Utiliza y guarda los materiales con cuidado. 
¡Puedes volver a utilizarlos en otro experimento!
¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA?
Escribe tus hipótesis sobre la pregunta en el siguiente espacio. Recuerda que no existen res-
puestas correctas o incorrectas, lo importante es que sean tus propias ideas.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
RECOGER IDEAS Y SUPOSICIONES
¿QUÉ RESPONDO 
COMO CIENTÍFICO?
EL RECICLAJE 
DE MATERIALES 
USADOS
3 Hoy reciclaremos periódicos viejos para elaborar un par de sandalias.
¿Cómo podemos hacer 
sandalias con periódicos viejos?
91
Lee con atención y realiza los siguientes pasos: 
1. Enrolla firmemente las tiras de papel 
periódico como un caracol.
2. Para que todo quede bien firme, sujeta el 
extremo suelto con cinta adhesiva.
3. Puedes agregar hasta 3 tiras de papel para 
hacer los rollos.
4. Si el rollo de papel es todavía demasiado 
pequeño para tu pie, tal vez necesites hacer 
otro rollo similar y unirlos entre sí.
5. Puedes agregar un tercer rollo de ser 
necesario.
6. ¡Ahora está lista la suela de tu sandalia!
7. Para hacer la correa de la sandalia, dobla una 
tira de papel un poco más gruesa.
8. Ahora pega todas las piezas, ¡ya tienes las 
sandalias! 
9. Observa la imagen para guiarte.
PROBAR Y EXPERIMENTAR
¿QUÉ NECESITO?
 
Registra tus observaciones con dibujos sobre 
la experiencia
OBSERVAR Y DESCRIBIR
EXPERIENCIA
LISTA DE MATERIALES
Material Cantidad
Cinta de 
embalaje 1
Tijera 2
Tiras dobladas 
de periódico 15
92
Reflexiona y responde las siguientes preguntas:
¿Cuánto papel has necesitado para tus sandalias? 
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
¿Para qué situaciones son adecuadas tus sandalias y para cuáles no?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
¿Qué materiales podrías utilizar para mejorar tus sandalias de papel usado? Tal vez tienes ideas acerca 
de cómo puedes embellecer o hacer más útiles tus sandalias con otro tipo de material reciclable? Anota 
tus sugerencias.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
¿Por qué es importante reciclar? 
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
DOCUMENTAR RESULTADOS
Comparte y compara tus resultados con los otros equipos.
¡No olvides argumentar el porqué de tus resultados!
DISCUTIR RESULTADOS
Completa la segunda y tercera columna de la tabla SAEP: ¿Qué hemos aprendido? y ¿Qué 
evidencias encontramos? Recuerda que debes escribir las ideas que construiste con la 
participación de tus compañeros y la ayuda de tu profesor.
ORGANIZO MIS APRENDIZAJES
93
Completa la cuarta columna de la tabla SAEP: ¿Qué otras preguntas nos 
hacemos? Indica preguntas sobre lo que nos gustaría indagar acerca del 
tema desarrollado.
EVALUAR MI PROCESO DE INDAGACIÓN
1. Observa las tres primeras columnas de la tabla SAEP: ¿Qué sabemos al inicio 
de la sesión? ¿Qué hemos aprendido? ¿Qué evidencias encontramos? Evalúa 
si las ideas iniciales han sido aceptadas o mejoradas por las evidencias dando 
un check (3) en el enunciado correspondiente.
2. Completa el siguiente cuadro coloreando las caritas según sea necesario.
Capacidades científicas Lo hago muy bien. Lo hago bien, pero puedo mejorar.
Necesito ayuda 
para hacerlo.
Respondo diferentes preguntas.
Realizo mis experimentos con 
orden.
Registro mis observaciones.
Dialogo y comparo mis 
resultados con los demás.
Propongo nuevas preguntas.
¿QUÉ MÁS QUIERO APRENDER?
94
M
ar
ca
 c
on
 u
n 
ch
ec
k 
(ü
) s
eg
ún
 c
or
re
sp
on
da
.
 L
as
 id
ea
s 
in
ic
ia
le
s 
so
n 
ac
ep
ta
da
s 
po
rq
ue
 la
s 
ev
id
en
ci
as
 la
s 
su
st
en
ta
n.
 L
as
 id
ea
s 
in
ic
ia
le
s 
so
n 
re
ch
az
ad
as
 p
or
qu
e 
la
s 
ev
id
en
ci
as
 la
s 
re
fu
ta
n.
 S
ol
o 
al
gu
na
s 
id
ea
s 
in
ic
ia
le
s 
so
n 
ac
ep
ta
da
s,
 y
a 
qu
e 
no
 to
da
s 
tie
ne
n 
su
fic
ie
nt
e 
ev
id
en
ci
a 
qu
e 
la
s 
su
st
en
te
n.
EL
 R
EC
IC
LA
JE
 D
E 
M
AT
ER
IA
LE
S 
US
AD
O
S
¿C
óm
o 
po
de
m
os
 h
ac
er
 s
an
da
lia
s 
co
n 
pe
rió
di
co
s 
vi
ej
os
?
S
A
E
P
¿Q
ué
 sa
be
m
os
 a
l i
ni
ci
o 
de
 la
 s
es
ió
n?
¿Q
ué
 h
em
os
 a
pr
en
di
do
?
¿Q
ué
 e
vi
de
nc
ia
s e
nc
on
tr
am
os
?
¿Q
ué
 o
tr
as
 p
re
gu
nt
as
 n
os
 h
ac
em
os
?
R
ec
ue
rd
a 
qu
e 
es
ta
 ta
bl
a 
SA
EP
 
te
 a
yu
da
rá
 a
 o
rg
an
iz
ar
 la
 
in
fo
rm
ac
ió
n 
ob
te
ni
da
 a
 tr
av
és
 
de
 tu
 in
da
ga
ci
ón
.
95
La importancia del reciclaje
Aprende la verdadera importancia del reciclaje junto a Nati y Mati.
Aula356. (18 de enero de 2016). ¿Por qué el reciclaje es tan importante? 
Videos educativos para Niños [Archivo de video]. 
Recuperado de <https://www.youtube.com/watch?v=-UFFFUTMlCw>.
5 razones para reciclar
MuniNatales. (23 de marzo de 2016). Por qué es importante reciclar. Por ti, por mí, por nosotros, 
por Natales, RECICLA | Videos Educativos para Niños [Archivo de video]. 
Recuperado de <https://www.youtube.com/watch?v=KPK4-UstfYs>.
Regla de las tres erres
Reducir
Si reducimos el problema, disminuimos el impacto en el medio ambiente. Los problemas de 
concienciación, habría que solucionarlos empezando por esta erre. La reducción puede realizarse 
en 2 niveles: reducción del consumo de bienes o de energía. Actualmente la producción de energía 
produce numerosos desechos (desechos nucleares, dióxido de carbono...). El objetivo sería:
Reutilizar
Segunda erre más importante, igualmente debido a que también reduce indirectamente el impacto 
en el medio ambiente. Esta R se basa en reutilizar un objeto para darle una segunda vida útil. Todos 
los materiales o bienes pueden tener más de una vida útil, bien sea reparándolos para un mismo 
uso o con imaginación para un uso diferente.
Reciclar
Esta es una de las erres más populares debido a que la industria actual ha preferido usar envases 
de materiales reciclables, pero no biodegradables. Por ejemplo, de las latas de aluminio ya 
utilizadas, se vuelven a fundir y se elaboran nuevas latas u otros productos de aluminio. Se puede 
reciclar el vidrio, el plástico y el papel, entre otras sustancias . 
PARA PROFUNDIZAR EN EL TEMA
GLOSARIO DE TÉRMINOS
96

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

49 pag.
52 pag.
48 pag.
28 pag.
Tercer-grado

UTJ

User badge image

Notas para Aprender

48 pag.
4to-Primaria-Febrero-Quincena1

User badge image

Todo para que Aprendas

Otros materiales