Logo Studenta

PrePro2024GC047

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

A. MARCO INSTITUCIONAL 
1. Política 
FINES DE LA EDUCACIÓN 
El Ramo de Educación tiene como marco fundamental de su labor el artículo 55 de la Constitución de la 
República, que expresa como fin "Lograr el desarrollo integral de la personalidad en su dimensión espiritual, 
moral y social; contribuir a la construcción de una sociedad democrática más próspera, justa y humana; 
inculcar el respeto a los derechos humanos y la observancia de los correspondientes deberes; combatir 
todo espíritu de intolerancia y de odio; conocer la realidad nacional e identificarse con los valores de la 
nacionalidad salvadoreña; propiciar la unidad del pueblo centroamericano; los padres tendrán derecho 
preferente a escoger la educación de sus hijos". El sistema educativo debe abordar las brechas existentes 
en acceso a recursos tecnológicos e infraestructura adecuada, transformando los elementos del modelo 
educativo y pedagógico a las necesidades locales y globales logrando aprendizajes de calidad, formando 
personas responsables, que comprendan la realidad, que convivan armónicamente y generen prosperidad 
mediante la creación del conocimiento y sus aplicaciones. 
 
Para ello el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) ha puesto en marcha la "Reforma 
Educativa Integral Mi Nueva Escuela" la cual tiene como pilares la infraestructura educativa, la educación en 
primera infancia, formación docente, currículo renovado, tecnología, salud y nutrición, con la intención de 
transformar las condiciones del sistema educativo y dignificar todas las escuelas del país. 
 
El MINEDUCYT acompaña la implementación de la Ley Crecer Juntos, que entró en vigencia en 2023, cuya 
finalidad es garantizar el ejercicio y disfrute pleno de los derechos de toda niña, niño y adolescente y facilitar 
el cumplimiento de sus deberes, independientemente de su nacionalidad, para cuyo efecto se ha 
establecido un Sistema Nacional de Protección Integral de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia con la 
participación de la familia, la sociedad y el Estado, fundamentado en la Constitución de la República y 
Tratados Internacionales sobre derechos humanos vigentes en El Salvador, especialmente, en la 
Convención sobre los Derechos del Niño. 
 
Para este contexto desafiante, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) reconoce la 
necesidad de una transformación del sistema educativo con la participación de cuatro actores principales: 
estudiantes, docentes, familia y la comunidad. 
 
El MINEDUCYT reconoce la necesidad de una transformación del sistema educativo con la participación 
actores clave, y para acelerar la transformación educativa se han establecido 9 acciones estratégicas que 
contribuirán de manera decisiva a la mejora del sistema educativo: 1) Intervención inmediata de la 
infraestructura de los centros escolares y la construcción de ambientes educativos de calidad; 2) Ampliación 
de cobertura en educación inicial y profundización de la Política Crecer Juntos; 3) Tecnología educativa, 
conectividad, educación para la innovación y fortalecimiento de la oferta en las áreas técnicas y 
tecnológicas; 4) Diálogo abierto y permanente con el Magisterio; 5) Fortalecimiento y consolidación del 
vínculo con la comunidad educativa y de la presencia territorial del Ministerio de Educación; 6) Reforma 
Curricular Integral y nuevo modelo pedagógico; 7) Aprobación e implementación de una Política de 
Desarrollo Profesional Docente; 8) Nueva Legislación acorde a la reforma educativa; 9) Incentivar y propiciar 
la participación y liderazgo de los estudiantes. 
 
2. Prioridades en la Asignación de Recursos 
Las prioridades para asignación de recursos van en consonancia con el cumplimiento y protección de los 
derechos fundamentales de los estudiantes y docentes, la Reforma Educativa Integral Mi Nueva Escuela, así 
como el desarrollo de soluciones para los problemas identificados en el "Plan de Desarrollo Social" 
impulsado por el Gabinete de Bienestar Social, la Política y la Ley Crecer Juntos, lideradas por el Despacho 
de la Primera Dama de la República. 

 
 
Por ello, la transformación del sistema educativo es el objetivo final del Plan Estratégico Institucional, que 
contiene los objetivos y metas que plantea cumplir el MINEDUCYT en el período 2019-2024, y perfila seis 
prioridades (líneas) estratégicas institucionales: 1) aprendizajes de calidad y significativos a lo largo del ciclo 
de vida, con pedagogía y currículo pertinente e inclusivo; 2) profesionalización docente, para la dignificación 
del magisterio al servicio de los aprendizajes; 3) ciencia, tecnología e innovación para impactar 
positivamente el sector educativo, productivo y académico; 4) infraestructura educativa suficiente, con 
estándares de calidad y seguridad que favorezcan los procesos de enseñanza-aprendizaje en ambientes 
escolares sostenibles; 5) una escuela que favorezca una educación para la convivencia, la inclusión y la 
diversidad; 6) una institución transformada que responde a las necesidades del territorio educativo. 
 
Además, se priorizarán recursos para los Programas Insignia y vinculantes a la Política Crecer Juntos 
(orientado a la primera infancia), Reforma Educativa Mi Nueva Escuela, y cumplir los compromisos 
institucionales relacionados a cultura, sostenibilidad ambiental, derechos humanos, equidad de género e 
innovación. 
 
3. Objetivos 
Partiendo de las anteriores acciones, prioridades educativas nacionales y ante la nueva realidad derivada de 
la pandemia COVID -19 y el contexto global, el MINEDUCYT busca incidir en la resolución de las 
problemáticas, necesidades o demandas identificadas en el sistema educativo, planteando los siguientes 
objetivos: 
i. Formar estudiantes en todos los niveles educativos con aprendizajes pertinentes y significativos a lo largo 
de su vida acorde a sus contextos y a las exigencias nacionales y globales. 
ii. Formar y capacitar a docentes en servicio en competencias acorde al currículo transformado, 
comprometidos con la calidad educativa y en condiciones de ofrecer educación multimodal. 
iii. Fortalecer y desarrollar competencias en estudiantes y docentes con acceso a las TIC para el desarrollo 
de la enseñanza, investigación y aprendizajes inclusivos y de calidad. 
iv. Disponer de infraestructura educativa con ambientes escolares agradables, inclusivos y seguros para el 
desarrollo de procesos de enseñanza y aprendizaje efectivo. 
v. Promover centros educativos inclusivos que garantizan derechos y deberes, orientados a la prevención 
de la violencia con educación y cultura de paz en ambientes de convivencia y participación ciudadana. 
vi. Brindar servicios institucionales modernizados con calidad, inclusión y transparencia para el desarrollo 
del territorio educativo, apoyados en alianzas interinstitucionales que impulsan la educación multimodal. 
 
 
B. ASIGNACION DE RECURSOS 
 
 
 
1. Destino del Gasto por Fuente de Financiamiento 
Código Unidad Presupuestaria Responsable 
Fondo 
General 
Préstamos 
Externos Donaciones Total 
01 Dirección y Administración 
Institucional 
 
Ministro 42,497,774 42,497,774 
02 Desarrollo del Sistema Educativo Ministro 28,631,060 28,631,060 
03 Tecnología e Innovación para el 
Aprendizaje 
 
Viceministro 3,540,335 3,540,335 
04 Educación Parvularia Ministro 82,868,185 82,868,185 
05 Educación Básica Ministro 597,876,348 597,876,348 
06 Educación Media Ministro 106,494,350 106,494,350 
07 Apoyo a Instituciones Adscritas y 
Otras Entidades 
 
Ministro 174,664,450 174,664,450 
08 Consejo Nacional de Ciencia y 
Tecnología 
 
Viceministro 1,241,450 1,241,450 
09 Programas de Desarrollo y 
Protección Social 
 
Ministro 73,643,600 73,643,600 
10 Programas y Proyectos de 
Inversión 
 
Ministro 809,435 5,701,000 6,510,435 
11 Reforma Educativa Mi Nueva 
Escuela 
 
Ministro 29,600,730 29,600,730 
12 Proyectos de Inversión Mi Nueva 
Escuela 
 
Ministro 34,094,620 140,000,000 50,000174,144,620 
13 Programa Crecer y Aprender 
Juntos: Desarrollo Integral de la 
Primera Infancia 
 
 
Ministro 220,000,000 5,000,000 225,000,000 
14 Programa de Mejora de la Calidad 
y Cobertura Educativa: Nacer, 
Crecer, Aprender 
 
 
Ministro 20,000,000 20,000,000 
15 Apoyo a familiares de víctimas de 
la masacre en caserío El Mozote y 
lugares aledaños 
 
 
Ministro 148,880 148,880 
Total 1,176,111,217 385,701,000 5,050,000 1,566,862,217 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
2. Clasificación Económica Institucional por Área de Gestión 
 
Desarrollo 
Social 
Gastos Corrientes 1,094,939,357 
 Gastos de Consumo o Gestión Operativa 852,734,772 
 Remuneraciones 776,360,993 
 Bienes y Servicios 76,373,779 
 Gastos Financieros y Otros 610,905 
 Impuestos, Tasas y Derechos 244,270 
 Seguros, Comisiones y Gastos Bancarios 351,275 
 Otros Gastos no Clasificados 15,360 
 Transferencias Corrientes 241,593,680 
 Transferencias Corrientes al Sector Público 163,682,190 
 Transferencias Corrientes al Sector Privado 77,900,090 
 Transferencias Corrientes al Sector Externo 11,400 
Gastos de Capital 471,922,860 
 Inversiones en Activos Fijos 372,889,340 
 Bienes Muebles 23,753,285 
 Intangibles 1,339,945 
 Infraestructura 347,796,110 
 Inversión en Capital Humano 49,902,725 
 Inversión en Capital Humano 49,902,725 
 Transferencias de Capital 49,130,795 
 Transferencias de Capital al Sector Público 649,540 
 Transferencias de Capital al Sector Privado 48,481,255 
Total 1,566,862,217 
 
 
 
3. Relación Propósitos con Recursos Asignados 
Unidad Presupuestaria y Línea de Trabajo Propósito Costo 
01 Dirección y Administración Institucional 
 
42,497,774 
 01 Dirección Superior Desarrollar estrategias para apoyar el cumplimiento de las 
políticas, objetivos y metas programadas en el Plan 
Estratégico Institucional. 1,626,895 
 02 Administración y Gestión Institucional Garantizar la protección integral de los derechos de la niñez 
y de la adolescencia, mediante la defensa efectiva de sus 
derechos, la coordinación del Sistema Nacional de 
Protección y la formulación y evaluación de la Política 
Nacional. 18,198,849 
 03 Administración Regional del Sistema Educativo Garantizar que las acciones y planes educativos sean eficaces 
y pertinentes, aplicados en los diferentes niveles educativos. 22,448,675 
 04 Unidad de Género Institucional Transversalizar la igualdad y equidad de género en el sistema 
educativo. 183,355 
 05 Unidad Ambiental Institucional Velar por el cumplimiento de las normas ambientales en el 
MINEDUCYT y asegurar la coordinación interinstitucional en 
la gestión ambiental, de acuerdo a directrices emitidas por el 
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 40,000 
 
 
 
 
 
Unidad Presupuestaria y Línea de Trabajo Propósito Costo 
02 Desarrollo del Sistema Educativo 28,631,060 
 01 Apoyo al Desarrollo del Sistema Educativo Garantizar que las diversas necesidades de aprendizaje de los 
niños, niñas, jóvenes y adultos sean atendidos con servicios 
de calidad. Fortalecer el desarrollo del sistema universitario 
salvadoreño, mejorando la calidad de la educación superior 
de El Salvador, a la vez apoyando el crecimiento de la 
investigación. 28,566,060 
 02 Educación Inclusiva Garantizar el derecho de todas las personas a la educación, 
mediante el desarrollo de acciones que generen condiciones 
y oportunidades de acceso, participación y progreso al 
máximo de sus potencialidades, especialmente a la población 
más vulnerable. 65,000 
03 Tecnología e Innovación para el Aprendizaje 
 
3,540,335 
 01 Apoyo a la Tecnología e Innovación 
 para el Aprendizaje 
 
Fortalecer y desarrollar competencias en estudiantes y 
docentes con acceso a las TIC para el desarrollo de la 
enseñanza, investigación y aprendizajes inclusivos y de 
calidad. 3,540,335 
04 Educación Parvularia 
 
82,868,185 
 01 Atención a Educación Parvularia Atender y brindar enseñanza y aprendizaje de calidad a niños 
y niñas, en la educación parvularia. 82,868,185 
05 Educación Básica 
 
597,876,348 
 01 Atención a Educación Básica Atender y brindar enseñanza y aprendizaje de calidad a niños 
y niñas, en la educación básica, implementando iniciativas y 
programas que eviten al máximo la repetición y la deserción 
escolar, así como garantizar el funcionamiento institucional 
cubriendo como mínimo las necesidades básicas. 597,876,348 
06 Educación Media 
 
106,494,350 
 01 Atención a Educación Media Atender y brindar enseñanza y aprendizaje de calidad a 
jóvenes en educación media general y técnica, 
implementando estrategias y programas para evitar la 
deserción y sobreedad. 106,494,350 
07 Apoyo a Instituciones Adscritas 
 y Otras Entidades 
 
174,664,450 
 01 Universidad de El Salvador Diversificar y ampliar la cobertura y calidad de la educación 
universitaria a nivel nacional, fomentando en los estudiantes 
la ética y el profesionalismo, apegados a los avances 
tecnológicos y realidad social. 
 
107,909,550 
 02 Caja Mutual de los Empleados 
 del Ministerio de Educación 
Garantizar la asistencia social a través de la cobertura del 
seguro de vida de los empleados y empleadas del Ministerio 
de Educación. 1,051,220 
 03 Universidad de El Salvador 
 (Compensación de Becas) 
Proporcionar aporte económico por medio de becas, a los 
estudiantes de escasos recursos de la Universidad de El 
Salvador. 
 
 205,715 
 04 Programas Educativos a través 
 de Socios Estratégicos 
Apoyar financieramente a diversas instituciones, que 
contribuyen a ejecutar programas, planes y acciones 
Institucionales. 10,332,720 
 05 Universidad de El Salvador 
 (Atención al Desempeño Sobresaliente) 
Ofrecer atención exclusiva, experimental y complementaria, a 
estudiantes con desempeño sobresaliente de nivel Básico y 
Medio. 600,000 
 
 
 
 
 
 

 
Unidad Presupuestaria y Línea de Trabajo Propósito Costo 
 06 Universidad de El Salvador (Enseñanza 
 Técnica en Ciencia y Tecnología – Sede 
 Morazán) 
Contribuir al aumento de la competitividad del recurso 
humano mediante la construcción, equipamiento y 
funcionamiento de la Escuela Regional de Carreras Técnicas 
- Sede Morazán, que permita la generación del conocimiento 
científico a través de la formación técnica, así como también, 
apoyar al establecimiento de una estrategia que dote al país 
de un mecanismo para el desarrollo de la ciencia y tecnología 
aplicada, para elevar la calidad de vida de la sociedad 
salvadoreña. 
 
 
 
 
 
 
488,025 
 07 Universidad de El Salvador (Enseñanza 
 Técnica en Ciencia y Tecnología – Sede 
 Chalatenango) 
Contribuir al aumento de la competitividad del recurso 
humano mediante la construcción, equipamiento y 
funcionamiento de la Escuela Regional de Carreras Técnicas 
- Sede Chalatenango, que permita la generación del 
conocimiento científico a través de la formación técnica, así 
como también, apoyar al establecimiento de una estrategia 
que dote al país de un mecanismo para el desarrollo de la 
ciencia y tecnología aplicada, para elevar la calidad de vida de 
la sociedad salvadoreña. 
 
 
 
 
 
 
38,000 
 08 Universidad de El Salvador 
 (Universidad en Línea) 
Contribuir a la construcción de un país más equitativo e 
inclusivo mediante la ampliación de oportunidades de acceso 
a una educación superior pública de calidad. 
 
5,000,000 
 09 Consejo Nacional de la PrimeraInfancia, 
 Niñez y Adolescencia 
Contribuir a la construcción de un país más equitativo e 
inclusivo mediante la ampliación de oportunidades de acceso 
a una educación superior pública de calidad. 
 
31,869,220 
 10 Instituto Crecer Juntos Garantizar la articulación y provisión de servicios de atención 
integral para niñas y niños en su Primera Infancia; el 
fortalecimiento familiar para la nueva generación de 
habilidades parentales y la generación de alianzas estratégicas 
que promuevan su desarrollo integral. 17,170,000 
08 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 
 
1,241,450 
 01 Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología Apoyar la Política Nacional de Innovación, Ciencia y 
Tecnología, impulsando acciones para la organización, 
dirección y coordinación de actividades del Observatorio 
Nacional de Ciencia y Tecnología e incentivar la formación de 
recurso humano calificado, en especial maestrías y 
doctorados para la transformación y desarrollo. 1,241,450 
09 Programas de Desarrollo y Protección Social 
 
73,643,600 
 01 Dotación de Uniformes, Zapatos 
 y Útiles Escolares 
Dotar al 100% de los estudiantes de centros educativos 
públicos desde parvularia hasta bachillerato con uniforme, 
zapatos y un paquete de útiles escolares. Garantizar el 
funcionamiento de los centros escolares a nivel nacional, 
dando especial atención a las medidas de prevención y 
protocolos de bioseguridad autorizadas por el Estado; la 
reproducción de material educativo, así como apoyar a la 
calidad de la educación, cubriendo como mínimo las 
necesidades básicas. 
 
 
 
 
 
 
73,500,000 
 02 Protección de Derechos y 
 Prevención Social 
Promover una escuela que favorezca una educación para la 
convivencia, la inclusión y la diversidad, fortaleciendo los 
enfoques de derechos humanos y género, así como el 
medioambiente y la prevención de riesgos a desastres, en 
beneficio de la población estudiantil. 
 
 
 
143,600 
 
 
 
 
 
 
 
 
Unidad Presupuestaria y Línea de Trabajo Propósito Costo 
10 Programas y Proyectos de Inversión 
 
6,510,435 
 01 Adecuación, equipamiento y 
 modernización de centros escolares 
 
Mejorar las condiciones de infraestructura y equipamiento 
para implementar los servicios de educación media; 
asimismo, implementar medidas de bioseguridad en centros 
educativos que poseen servicio de abastecimiento de agua, 
para reducir la probabilidad de contagios masivos del virus 
COVID-19. 243,805 
 02 Ampliación de la Oferta Educativa de 
 Educación Media para Mejorar 
 la Productividad 
 
 
Construir, adecuar espacios educativos y dotar equipo para 
mejorar condiciones de las granjas para desarrollar los 
aprendizajes de las especialidades de los bachilleratos 
técnicos vocacionales agropecuario y afines, con el 
propósito que los estudiantes desempeñen competencias y 
sostenibilidad en esas ramas y que los docentes desarrollen 
roles de facilitadores en ambientes idóneos. 6,266,630 
11 Reforma Educativa Mi Nueva Escuela 
 
29,600,730 
 01 Apoyo a la Profesionalización Docente 
 Pertinencia Pedagógica Curricular 
 
Fortalecer la profesionalización de docente en servicio y en 
formación inicial como uno de los pilares para la Reforma 
Educativa Mi Nueva Escuela. Desarrollar la evaluación de 
Aprendizajes por ciclo educativo, la revisión y actualización 
curricular acorde a la reforma educativa. Contribuir en la 
formación integral de los estudiantes del Sistema Educativo 
Nacional a través de la Educación Física, el deporte y la 
recreación, que se desarrolle en los centros educativos en 
ambientes óptimos de convivencia bajo el modelo de Mi 
Nueva Escuela. 
 
 
 
 
 
 
 
 
4,715,810 
 02 Atención a la Salud y Nutrición Escolar Suministrar alimentación a los estudiantes de los centros 
escolares públicos, complementando con acciones en 
educación alimentaria, nutricional y a la formación de hábitos 
alimentarios saludables como un pilar más de la reforma 
integral para Mi Nueva Escuela, así mismo, Garantizar como 
mínimo el consumo de dos vasos de leche fluida por semana, 
producida nacionalmente, como complemento al refrigerio 
escolar que se entrega a los estudiantes, para nutrir y cubrir 
las necesidades básicas sustentadas en la reforma curricular 
de Mi Nueva Escuela. 22,000,000 
 03 Atención a la Producción de Materiales 
 Educativos Multiplataforma 
 
Contribuir a la educación y la identidad cultural de la 
población salvadoreña mediante la implementación de una 
televisión educativa que sirva como herramienta de apoyo 
curricular para las diferentes disciplinas y niveles del sistema 
educativo nacional bajo en enfoque de mi Nueva Escuela. 
 
 
 
 
1,000,000 
 04 Atención a Centros de Desarrollo Infantil Garantizar el máximo desarrollo socioemocional y de 
aprendizaje de las niñas y niños de 0 meses a 6 años durante 
los 11 meses que asisten a los Centros de Desarrollo Infantil 
(CDI) fortaleciendo la atención a la primera infancia como 
uno de los pilares de la reforma educativa. 
 
 
 
1,884,920 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
Unidad Presupuestaria y Línea de Trabajo Propósito Costo 
12 Proyectos de Inversión Mi Nueva Escuela 174,144,620 
 01 Formación Docente, Innovación Tecnológica 
 y Mejoramiento de Centros Educativos Mi 
 Nueva Escuela 
Fortalecer la infraestructura educativa, formación docente, 
curricular, tecnología educativa con estándares de calidad y 
seguridad, que favorezcan los procesos de enseñanza-
aprendizaje en ambientes escolares sostenibles a fin de que 
la comunidad educativa cuente con espacios integrales 
acorde a la reforma educativa. 34,094,620 
 02 Infraestructura y Equipamiento Mi Nueva 
 Escuela 
Disponer de ambientes escolares en buenas condiciones, en 
los niveles de Parvularia, Educación Básica y Media, para 
lograr un impacto positivo en el aprendizaje de los niños, 
niñas y jóvenes. 140,000,000 
 03 Programa Becas Bicentenario para 
 estudiantes de tercer ciclo y educación 
 media en los departamentos de 
 Ahuachapán, La Libertad y La Unión 
Contribuir al ingreso y permanencia de estudiantes a partir 
de octavo grado del tercer ciclo de educación básica, hasta 
la culminación de sus estudios de bachillerato técnico 
vocacional, que presentan alto rendimiento académico y 
pertenecen a poblaciones en condiciones de vulnerabilidad 
social y escasos recursos económicos 50,000 
13 Programa Crecer y Aprender Juntos: 
 Desarrollo Integral de la Primera Infancia 
 
225,000,000 
 01 Programa Crecer y aprender Juntos: 
 Desarrollo Integral de la Primera Infancia 
 en El Salvador 
Desarrollar el modelo de calidad educativa de la primera 
infancia en El Salvador, para mejorar el desarrollo de los 
niños y niñas entre 0 y 1 años de edad. 225,000,000 
14 Programa de Mejora de la Calidad 
 y Cobertura Educativa: Nacer, Crecer, Aprender 
 
20,000,000 
 01 Programa de Mejora de la Calidad 
 y Cobertura Educativa 
Mejorar la calidad y cobertura educativa en El Salvador 
mediante la expansión y mejora de los servicios de primera 
infancia, la ampliación y mejora de la calidad de la oferta de 
educación de los jóvenes vulnerables; y la mejora de la 
efectividad de la gestión educativa 20,000,000 
15 Apoyo a familiares de víctimas de la masacre en 
 caserío El Mozote y lugares aledaños 
 
148,880 
 01 Programa de Becas Integrales, Mejoramiento 
 y equipamiento de Complejo Educativo. 
El Proyecto da respuesta en general, a la sentencia de fecha 
25 de octubre del 2012, emitida por la Corte Interamericana 
de Derechos Humanos sobre el caso "Masacres de EL 
Mozote y lugares aledaños de El Salvador" y este programa 
de becas generaun aporte significativo a la formación de 
capital humano en El Mozote. 148,880 
Total 1,566,862,217 
 
 
4. Asignación Presupuestaria por Rubro de Agrupación, Fuente de Financiamiento y Destino Económico 
 
Unidad Presupuestaria y Cifrado 
Presupuestario 
 
Línea de Trabajo 
51 
Remuneraciones 
54 
Adquisiciones 
de Bienes y 
Servicios 
55 
Gastos 
Financieros 
y Otros 
56 
Transferencias 
Corrientes 
61 
Inversiones 
en Activos 
Fijos 
62 
Transferencias 
de Capital 
 
Gastos 
Corrientes 
 
Gastos de 
Capital 
 
Total 
01 Dirección y Administración Institucional 
 
25,730,450 14,831,999 472,950 119,820 1,342,555 
 
41,155,219 1,342,555 42,497,774 
2024-3100-3-01-01-21-1 Fondo General Dirección Superior 976,895 518,280 65,720 
 
1,560,895 
 
1,560,895 
 22-1 Fondo General 
 
66,000 
 
66,000 66,000 
 02-21-1 Fondo General Administración y Gestión 
Institucional 
 
10,003,525 
 
6,550,554 
 
397,390 
 
119,820 
 
 
17,071,289 
 
 
17,071,289 
 22-1 Fondo General 
 
1,127,560 
 
1,127,560 1,127,560 
 03-21-1 Fondo General Administración Regional del Sistema 
Educativo 
 
14,616,675 
 
7,701,165 
 
9,840 
 
 
22,327,680 
 
 
22,327,680 
 22-1 Fondo General 
 
120,995 
 
120,995 120,995 
 04-21-1 Fondo General Unidad de Género Institucional 133,355 50,000 
 
183,355 
 
183,355 
 05-21-1 Fondo General Unidad Ambiental Institucional 
 
12,000 
 
12,000 
 
12,000 
 22-1 Fondo General 
 
28,000 
 
28,000 28,000 
02 Desarrollo del Sistema Educativo 
 
25,224,805 2,101,690 51,585 885,555 308,925 58,500 28,263,635 367,425 28,631,060 
2024-3100-3-02-01-21-1 Fondo General Apoyo al Desarrollo del Sistema 
Educativo 
 
25,224,805 
 
2,064,540 
 
51,330 
 
885,555 
 
 
28,226,230 
 
 
28,226,230 
 22-1 Fondo General 
 
281,330 58,500 
 
339,830 339,830 
 02-21-1 Fondo General Educación Inclusiva 
 
37,150 255 
 
37,405 
 
37,405 
 22-1 Fondo General 
 
27,595 
 
27,595 27,595 
03 Tecnología e Innovación para el 
 Aprendizaje 
 
 
2,040,335 
 
1,157,555 
 
72,365 
 
126,760 
 
49,105 
 
94,215 
 
3,397,015 
 
143,320 
 
3,540,335 
2024-3100-3-03-01-21-1 Fondo General Apoyo a la Tecnología e Innovación 
para el Aprendizaje 
 
2,040,335 
 
1,157,555 
 
72,365 
 
126,760 
 
 
3,397,015 
 
 
3,397,015 
 22-1 Fondo General 
 
49,105 94,215 
 
143,320 143,320 
04 Educación Parvularia 
 
81,576,185 
 
1,292,000 81,576,185 1,292,000 82,868,185 
2024-3100-3-04-01-21-1 Fondo General Atención a Educación Parvularia 81,576,185 
 
81,576,185 
 
81,576,185 
 22-1 Fondo General 
 
1,292,000 
 
1,292,000 1,292,000 
05 Educación Básica 
 
555,417,103 21,965,965 
 
71,280 
 
20,422,000 577,454,348 20,422,000 597,876,348 
2024-3100-3-05-01-21-1 Fondo General Atención a Educación Básica 555,417,103 21,965,965 
 
71,280 
 
577,454,348 
 
577,454,348 
 22-1 Fondo General 
 
20,422,000 
 
20,422,000 20,422,000 
06 Educación Media 
 
84,448,350 
 
260,000 
 
21,786,000 84,708,350 21,786,000 106,494,350 
2024-3100-3-06-01-21-1 Fondo General Atención a Educación Media 84,448,350 
 
260,000 
 
84,708,350 
 
84,708,350 
 22-1 Fondo General 
 
21,786,000 
 
21,786,000 21,786,000 
 
 
 
 

 
 
Unidad Presupuestaria y Cifrado 
Presupuestario 
 
Línea de Trabajo 
51 
Remuneraciones 
54 
Adquisiciones 
de Bienes y 
Servicios 
55 
Gastos 
Financieros 
y Otros 
56 
Transferencias 
Corrientes 
61 
Inversiones 
en Activos 
Fijos 
62 
Transferencias 
de Capital 
 
Gastos 
Corrientes 
 
Gastos de 
Capital 
 
Total 
07 Apoyo a Instituciones Adscritas 
 y Otras Entidades 
 
 
174,014,910 
 
 
649,540 
 
174,014,910 
 
649,540 
 
174,664,450 
2024-3100-3-07-01-21-1 Fondo General Universidad de El Salvador 
 
107,260,010 
 
107,260,010 
 
107,260,010 
 22-1 Fondo General 
 
649,540 
 
649,540 649,540 
 02-21-1 Fondo General Caja Mutual de los Empleados del 
Ministerio de Educación 
 
 
1,051,220 
 
 
1,051,220 
 
 
1,051,220 
 03-21-1 Fondo General Universidad de El Salvador 
(Compensación de Becas) 
 
 
205,715 
 
 
205,715 
 
 
205,715 
 04-21-1 Fondo General Programas Educativos a través de 
Socios Estratégicos 
 
 
10,332,720 
 
 
10,332,720 
 
 
10,332,720 
 05-21-1 Fondo General Universidad de El Salvador (Atención 
al Desempeño Sobresaliente) 
 
 
600,000 
 
 
600,000 
 
 
600,000 
 06-21-1 Fondo General Universidad de El Salvador 
(Enseñanza Técnica en Ciencia y 
Tecnología - Sede Morazán) 
 
 
 
488,025 
 
 
 
488,025 
 
 
 
488,025 
 07-21-1 Fondo General Universidad de El Salvador 
(Enseñanza Técnica en Ciencia y 
Tecnología - Sede Chalatenango) 
 
 
 
38,000 
 
 
 
38,000 
 
 
 
38,000 
 08-21-1 Fondo General Universidad de El Salvador 
(Universidad en Línea) 
 
 
5,000,000 
 
 
5,000,000 
 
 
5,000,000 
 09-21-1 Fondo General Consejo Nacional de la Primera 
Infancia, Niñez y Adolescencia 
 
 
31,869,220 
 
 
31,869,220 
 
 
31,869,220 
 10-21-1 Fondo General Instituto Crecer Juntos 
 
17,170,000 
 
17,170,000 
 
17,170,000 
 08 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 
 
521,690 373,950 8,755 280,935 56,120 1,185,330 56,120 1,241,450 
2024-3100-3-08-01-21-1 Fondo General Desarrollo de la Ciencia 
y la Tecnología 
 
521,690 
 
373,950 
 
8,755 
 
280,935 
 
 
1,185,330 
 
 
1,185,330 
 22-1 Fondo General 
 
56,120 
 
56,120 56,120 
09 Programas de Desarrollo y 
 Protección Social 
 
 
78,120 
 
15,548,570 
 
3,300 
 
57,968,610 
 
45,000 
 
 
73,598,600 
 
45,000 
 
73,643,600 
2024-3100-3-09-01-21-1 Fondo General Dotación de Uniformes, Zapatos y 
Útiles Escolares 
 
78,120 
 
15,404,970 
 
3,300 
 
57,968,610 
 
 
73,455,000 
 
 
73,455,000 
 22-1 Fondo General 
 
45,000 
 
45,000 45,000 
 02-21-1 Fondo General Protección de Derechos y 
Prevención Social 
 
 
143,600 
 
 
143,600 
 
 
143,600 
10 Programas y Proyectos de Inversión 
 
3,030,665 
 
516,695 2,963,075 
 
6,510,435 6,510,435 
2024-3100-3-10-01-22-1 Fondo General Adecuación, equipamiento y 
modernización de centros escolares 
 
 
180,805 
 
 
63,000 
 
 
243,805 
 
243,805 
 02-22-1 Fondo General Ampliación de la Oferta Educativa 
de Educación Media para Mejorar la 
Productividad 
 
 
 
327,860 
 
 
 
52,195 
 
 
185,575 
 
 
 
565,630 
 
 
565,630 
 22-3 Préstamos Externos 2,522,000 401,500 2,777,500 
 
5,701,000 5,701,000 
 
 
Unidad Presupuestaria y Cifrado 
Presupuestario 
 
 
Línea de Trabajo 
 
51 
Remuneraciones 
54 
Adquisiciones 
de Bienes y 
Servicios 
55 
Gastos 
Financieros 
y Otros 
56 
Transferencias 
Corrientes 
61 
Inversionesen Activos 
Fijos 
62 
Transferencias 
de Capital 
 
Gastos 
Corrientes 
 
 
Gastos de 
Capital 
 
 
Total 
 
11 Reforma Educativa Mi Nueva Escuela 
 
1,323,955 20,394,050 1,950 7,865,810 14,965 
 
29,585,765 14,965 29,600,730 
2024-3100-3-11-01-21-1 Fondo General Apoyo a la Profesionalización 
Docente Pertinencia Pedagógica 
Curricular 
 
 
 
750,000 
 
 
 
3,965,810 
 
 
 
4,715,810 
 
 
 
4,715,810 
 02-21-1 Fondo General Atención a la Salud y Nutrición 
Escolar 
 
 
19,083,085 
 
1,950 
 
2,900,000 
 
 
21,985,035 
 
 
21,985,035 
 22-1 Fondo General 
 
 
14,965 
 
 
14,965 
 
14,965 
 03-21-1 Fondo General Atención a la Producción de 
Materiales Educativos 
Multiplataforma 
 
 
 
1,000,000 
 
 
 
1,000,000 
 
 
 
1,000,000 
 04-21-1 Fondo General Atención a Centros de Desarrollo 
Infantil 
 
1,323,955 
 
560,965 
 
 
1,884,920 
 
 
1,884,920 
12 Proyectos de Inversión Mi Nueva Escuela 
 
12,491,020 
 
160,603,600 1,050,000 
 
174,144,620 174,144,620 
2024-3100-3-12-01-22-1 Fondo General Formación Docente, Innovación 
Tecnológica y Mejoramiento de 
Centros Educativos Mi Nueva 
Escuela 
 
 
 
11,045,070 
 
 
 
22,049,550 
 
 
1,000,000 
 
 
 
34,094,620 
 
 
34,094,620 
 02-22-3 Préstamos Externos Infraestructura y Equipamiento 
Mi Nueva Escuela 
 
 
1,445,950 
 
 
138,554,050 
 
 
140,000,000 
 
140,000,000 
 03-22-5 Donaciones Programa Becas Bicentenario para 
estudiantes de tercer ciclo y 
educación media en los 
departamentos de Ahuachapán, 
La Libertad y La Unión 
 
 
 
 
 
50,000 
 
 
 
 
 
50,000 
 
 
 
 
50,000 
13 Programa Crecer y Aprender Juntos: 
 Desarrollo Integral de la Primera Infancia 
 
 
44,141,440 
 
 
180,191,975 
 
666,585 
 
 
225,000,000 
 
225,000,000 
2024-3100-3-13-01-22-3 Préstamos Externos Programa Crecer y aprender Juntos: 
Desarrollo Integral de la Primera 
Infancia en El Salvador 
 
 
 
39,363,615 
 
 
 
179,969,800 
 
 
666,585 
 
 
 
220,000,000 
 
 
220,000,000 
 5 Donaciones 
 
 
4,777,825 222,175 5,000,000 5,000,000 
14 Programa de Mejora de la Calidad y 
Cobertura Educativa: Nacer, Crecer, 
Aprender 
 
 
 
13,932,435 
 
 
 
6,067,565 
 
 
 
20,000,000 
 
 
20,000,000 
2024-3100-3-14-01-22-3 Préstamos Externos Programa de Mejora de la Calidad y 
Cobertura Educativa 
 
 
13,932,435 
 
 
6,067,565 
 
 
20,000,000 
 
20,000,000 
15 Apoyo a familiares de victimas de la 
masacre en caserío El Mozote y lugares 
aledaños 
 
 
 
148,880 
 
 
 
148,880 
 
 
148,880 
2024-3100-3-15-01-22-1 Fondo General Programa de Becas Integrales, 
Mejoramiento y equipamiento de 
Complejo Educativo. 
 
 
 
148,880 
 
 
 
148,880 
 
 
148,880 
Total 776,360,993 149,969,339 610,905 241,593,680 349,196,505 49,130,795 1,094,939,357 471,922,860 1,566,862,217 

 
 
 
5. Listado de Proyectos de Inversión Pública 
Código Proyecto Fuente de Financiamiento 
Meta 
Física 
Ubicación 
Geográfica 
Fecha de 
Finalización 
Monto del 
Proyecto 
 10 Programas y Proyectos de Inversión 6,510,435 
 01 Adecuación, equipamiento y 
 modernización de centros escolares 243,805 
 7729 Implementación del Plan Multimodal en 
educación básica, media y media técnica, en el 
marco de recuperación de la emergencia por 
Covid 19, a nivel nacional Fondo General 100% 
A Nivel 
Nacional Dic/2024 243,805 
 02 Ampliación de la Oferta Educativa de 
Educación Media para Mejorar la 
productividad en 12 Departamentos del 
País. 6,266,630 
5826 Ampliación de Oferta Educativa de Educación 
Media para Mejorar la Productividad en 12 
Departamentos del País 6,266,630 
 
Fondo General 100% 
A Nivel 
Nacional Dic/2024 565,630 
 
Préstamos Externos 100% 
A Nivel 
Nacional Dic/2024 5,701,000 
 12 Proyectos de Inversión Mi Nueva Escuela 174,144,620 
 01 Formación Docente, Innovación 
Tecnológica y Mejoramiento de Centros 
Educativos Mi Nueva Escuela 34,094,620 
 6998 Construcción de Centro Escolar en Cantón El 
Piche, municipio de El Carmen, departamento de 
La Unión. Fondo General 100% La Unión Dic/2024 286,210 
7238 Programa de formación docente al servicio de 
los aprendizajes, a nivel nacional Fondo General 100% 
A Nivel 
Nacional Dic/2024 1,000,000 
7239 Programa de equipamiento y capacitación 
docente en tecnología e innovación al servicio de 
los aprendizajes, a nivel nacional Fondo General 100% 
A Nivel 
Nacional Dic/2024 798,950 
7240 Programa de mejoramiento de ambientes 
educativos para la formación integral y 
aprendizajes, a nivel nacional Fondo General 100% 
A Nivel 
Nacional Dic/2024 16,144,460 
7731 Programa de Reducción de Brecha Digital en 
Centros Escolares de El Salvador Fondo General 
 
 100% 
A Nivel 
Nacional Dic/2024 15,365,000 
7733 Mejoramiento y equipamiento de Centros de 
Educación Especial, a nivel nacional Fondo General 100% 
A Nivel 
Nacional Dic/2024 500,000 
 
 02 Infraestructura y Equipamiento 
 Mi Nueva Escuela 
 
140,000,000 
7800 Programa “Mi Nueva Escuela” de El Salvador Préstamos Externos 100% 
A Nivel 
Nacional Dic/2024 140,000,000 
 03 Programa Becas Bicentenario para 
estudiantes de tercer ciclo y educación media 
en los departamentos de Ahuachapán, La 
Libertad y La Unión 50,000 
8490 Programa Becas Bicentenario para estudiantes 
de tercer ciclo y educación media en los 
departamentos de Ahuachapán, La Libertad y La 
Unión Donaciones 100% Ahuachapán Dic/2024 50,000 
 
La Libertad 
La Unión 
 
 
 
 
 
 
Código Proyecto Fuente de Financiamiento 
Meta 
Física 
Ubicación 
Geográfica 
Fecha de 
Finalización 
Monto del 
Proyecto 
 13 Programa Crecer y Aprender Juntos: 
Desarrollo 
 Integral de la Primera Infancia 
 
225,000,000 
 01 Programa Crecer y Aprender Juntos: 
Desarrollo Integral de la Primera Infancia 
en El Salvador 
 
225,000,000 
7495 Programa Crecer y Aprender Juntos: Desarrollo 
Integral de la Primera Infancia en El Salvador 
 
225,000,000 
 
Préstamos Externos 100% 
A Nivel 
Nacional Dic/2024 220,000,000 
 Donaciones 
100% 
A Nivel 
Nacional Dic/2024 
 
 5,000,000 
 14 Programa de Mejora de la Calidad y Cobertura 
Educativa: Nacer, Crecer, Aprender 
 
20,000,000 
 01 Programa de Mejora de la Calidad y 
Cobertura Educativa 
 
20,000,000 
 7521 Programa de Mejora de la Calidad y Cobertura 
Educativa: Nacer, Crecer, Aprender Préstamos Externos 100% 
A Nivel 
Nacional Dic/2024 20,000,000 
 15 Apoyo a familiares de víctimas de la masacre 
en 
 caserío El Mozote y lugares aledaños 
 
 148,880 
 01 Programa de Becas Integrales, 
Mejoramiento y equipamiento de 
Complejo Educativo. 148,880 
 6958 Programa de Becas Integrales a Familiares de 
Víctimas de la Masacre en Caserío El Mozote en 
Meanguera y zonas aledañas, departamento de 
Morazán Fondo General 100% Morazán Dic/2024 148,880 
 
Total 
 
425,803,935 
 
 
 

 
 
C. CLASIFICACION DE PLAZAS 
 
1. Estratificación de Plazas a Tiempo Completo 
Rango Salarial Ley de Salarios Contratos Total 
 Plazas Monto Plazas Monto Plazas Monto 
 451.00 - 500.99 34 201,680 
 
34 201,680 
 501.00 - 550.99 16 103,490 
 
16 103,490 
 551.00 - 600.99 89 598,455 
 
89 598,455 
 601.00 - 650.99 238 1,793,455 
 
238 1,793,455 
 651.00 - 700.99 197 1,592,615 
 
197 1,592,615 
 701.00 - 750.99 86 743,815 
 
86 743,815 
 751.00 - 800.99 219 2,059,505 
 
219 2,059,505 
 801.00 - 850.99 174 1,735,295 
 
174 1,735,295 
 851.00 - 900.99 223 2,316,875 
 
223 2,316,875901.00 - 950.99 1,339 15,150,140 
 
1,339 15,150,140 
 951.00 - 1,000.99 12,763 147,487,755 
 
12,763 147,487,755 
1,001.00 - 1,100.99 30,168 364,259,770 
 
30,168 364,259,770 
1,101.00 - 1,200.99 273 3,684,430 
 
273 3,684,430 
1,201.00 - 1,300.99 176 2,644,035 
 
176 2,644,035 
1,301.00 - 1,400.99 125 2,001,980 
 
125 2,001,980 
1,401.00 - 1,500.99 149 2,548,100 
 
149 2,548,100 
1,501.00 - 1,600.99 216 3,976,230 
 
216 3,976,230 
1,601.00 - 1,700.99 215 4,186,045 
 
215 4,186,045 
1,701.00 - 1,800.99 106 2,226,395 
 
106 2,226,395 
1,801.00 - 1,900.99 132 2,928,310 
 
132 2,928,310 
1,901.00 - 2,000.99 43 1,018,265 
 
43 1,018,265 
2,001.00 - 2,100.99 42 1,047,700 
 
42 1,047,700 
2,101.00 - 2,200.99 24 619,495 
 
24 619,495 
2,201.00 - 2,300.99 29 779,420 
 
29 779,420 
2,301.00 En Adelante 215 8,005,395 5 195,485 220 8,200,880 
Total 47,291 573,708,650 5 195,485 47,296 573,904,135 
 
2. Clasificación del Personal por Actividad a Tiempo Completo 
Clasificación Ley de 
Salarios 
Contratos Total Monto 
 Personal de Gobierno 3 
 
3 83,220 
 Personal Ejecutivo 98 2 100 4,003,965 
 Personal Técnico 1,294 3 1,297 22,702,985 
 Personal Docente 43,718 
 
43,718 520,458,280 
 Personal Administrativo 1,570 
 
1,570 21,394,660 
 Personal de Obra 20 
 
20 192,490 
 Personal de Servicio 588 
 
588 5,068,535 
Total 47,291 5 47,296 573,904,135

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

421 pag.
Base-plan-de-Desarrollo-Monteria

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

36 pag.
14 pag.
siteal_ed_colombia_20190619

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Milenadiana

13 pag.
doc

SIN SIGLA

User badge image

Mairelis Flores

Otros materiales