Logo Studenta

portada

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EXCELSIOR | mIéRCOLES 28 dE fEbRERO dE 2024
global
global@gimm.com.mx @Global_Exc
afp
global@gimm.com.mx
WASHINGTON.— Estados 
Unidos, Alemania, Reino 
Unido, España, Italia, Polo-
nia, Suecia y República Che-
ca se opusieron al envío de 
Descartan 
enviar tropas 
a Ucrania 
ayuda militar tropas occidentales a su alia-
do Ucrania.
Esta polémica se gene-
ró después que el presidente 
francés, Emmanuel Macron, 
no descartó la propuesta.
“Estados Unidos no en-
viará tropas a combatir en 
Ucrania. El camino hacia la 
victoria pasa por la aproba-
ción de presupuesto de ayu-
da en el Congreso”, afirmó la 
vocera del Consejo de Se-
guridad Nacional, Adrienne 
Watson.
El presidente de Francia, 
Emmanuel Macron, obligó a 
los aliados a posicionarse so-
bre enviar tropas occidenta-
les a Ucrania.
“No hay que descartar 
nada”, dijo.
Al respecto, el canciller 
Foto: Reuters
El presidente Volodímir Zelens-
ki denunció la falta de apoyo 
ante la ofensiva rusa.
francés, Stéphane Sejourné, 
precisó que estos efectivos 
se dedicarían a acciones de 
apoyo.
El Elíseo planteó cinco 
ámbitos: desminado, seguri-
dad de países vecinos, la lu-
cha contra los ciberataques, 
apoyo a Ucrania en su fron-
tera con Bielorrusia con fuer-
zas no militares y fabricación 
conjunta de armamento.
En tanto, el presidente 
Joe Biden llamó a líderes del 
Congreso a desbloquear una 
ayuda a Ucrania.
En una reunión en la 
Casa Blanca, el mandatario 
buscaba convencer al pre-
sidente republicano de la Cá-
mara de Representantes, Mike 
Johnson, de desbloquear 
ayuda para Ucrania.
de la redacción
global@gimm.com.mx
Tanto el presidente de Esta-
dos Unidos, Joe Biden, como 
el republicano Donald Trump 
ganaron las elecciones pri-
marias de sus partidos ayer 
en Michigan.
Trump obtuvo ayer 66.5% 
de los votos, por encima de 
su única rival, Nikki Haley, 
quien sumó 28.8% de las 
preferencias, según el conteo 
del periódico The New York 
Times.
Joe Biden y 
Trump suman 
otra victoria
michigan
Por su parte, en el Partido 
Demócrata, el aspirante a la 
reelección Joe Biden, sumó 
79.4% de los votos para lograr 
la candidatura.
Con ese resultado, superó 
a Dean Phillips y Marian-
ne Williamson, quienes se 
repartieron el resto de los 
votos.
En ambos partidos, era el 
resultado esperado de cara 
Fotos: Reuters
Foto: Tomada de X: @QatarFreeManuel
0 0
1,237 1,969
2,472 3,936Total de delegados
Para ganar
119 177
Donald Trump Joe Biden
Nikki Haley Otros
22 0
Rumbo a la nominación
Número de delegados para cada candidato
REPUBLICANOS DEMÓCRATAS
a la nominación por la can-
didatura presidencial rumbo 
a los comicios de noviembre.
Michigan es un esta-
do clave en la contienda 
presidencial.
Tan es así que hace cuatro 
años el margen de victoria de 
Biden fue de apenas 150 mil 
votos.
Sin embargo, actualmen-
te hay llamados al voto de 
castigo contra el gobierno, 
por su postura ante las crisis 
internacionales.
Los activistas de Michigan, 
conocido como el estado de 
los grandes lagos, quieren 
que los habitantes voten en 
señal de protesta. 
Piden que el presidente 
dé marcha atrás en su apoyo 
a Israel y pida un alto el fuego 
inmediato.
 — Con información de AFP
Las dependencias 
argentinas no 
podrán usar el 
lenguaje inclusivo 
ni el femenino 
“innecesario”
afp
global@gimm.com.mx
BUENOS AIRES.— Argenti-
no prohibió a todas las de-
pendencias usar el lenguaje 
inclusivo en comunicación 
oficial.
“El gobierno iniciará ac-
tuaciones para prohibir el 
lenguaje inclusivo y la pers-
pectiva de género en toda la 
administración pública na-
cional”, dijo Manuel Adorni, 
vocero de la presidencia ar-
gentina. en conferencia de 
prensa.
A partir de estas nuevas 
directivas no se podrá em-
plear la letra e, el arroba o la 
x, que son empleadas para 
incluir hombres, mujeres e 
identidades no binarias.
El gobierno ultradere-
chista llamó a no utilizar 
“innecesarias inclusiones 
del femenino” en los do-
cumentos de la adminis-
tración pública”, refirió el 
portavoz.
Aunque e l uso de l 
lenguaje inclusivo era 
discrecional, muchas de-
pendencias del Estado lo 
habían adoptado como re-
gla habitual.
“El lenguaje que con-
templa a todos los sectores 
es la lengua castellana, no 
veo por qué tener estruc-
turas. Es un debate en el 
cual no vamos a participar 
porque consideramos que 
las perspectivas de géne-
ro se han utilizado también 
como negocio de la política, 
eso no tiene discusión”, jus-
tificó Adorni.
El ministro de Defen-
sa, Luis Petri, estableció “la 
obligatoriedad del idioma 
castellano, conforme a las 
normas de la Real Acade-
mia Española para eliminar 
formas “incorrectas”.
En el caso de las Fuer-
zas Armadas, palabras 
como “sargenta” para las 
mujeres o “soldadxs” para 
identidades no binarias, 
quedarán vedadas del uso 
oficial, de acuerdo con esta 
resolución.
De acuerdo al presiden-
te, la ideología de género 
forma parte del “adoctri-
namiento” del “marxismo 
cultural”, un supuesto mo-
vimiento para revertir el 
orden social que rige ac-
tualmente en Occidente.
modifican textos oficiales
Foto: Reuters
Desde la campaña presidencial, el año pasado, el libertario 
anunció su rechazo a la diversidad sexual.
Identidad
En 2021, el gobierno 
Argentino avaló el uso de 
la x en el documento de 
identidad así como la 
entrega de pasaportes 
para personas no 
binarias.
El 
dato
Manuel Guerrero fue aprehendido por la policía tras concretar 
una cita falsa a través de la aplicación Grindr; activistas acusan que le 
colocaron droga para incriminarlo
pOR vERónICa mOndRaGón
veronica.mondragon@gimm.com.
mx
después de haberle tendido 
una trampa, la policía de 
Qatar arrestó a manuel Gue-
rrero, un ciudadano mexi-
cano homosexual. 
Guerrero, quien lleva sie-
te años viviendo en el país 
de Oriente medio, fue de-
tenido el pasado 4 de fe-
brero en doha, denunciaron 
activistas. 
manuel fue víctima de un 
modus operandi que es cada 
vez más común en naciones 
que criminalizan la homo-
sexualidad, según denunció 
el Comité manuel Guerrero, 
conformado por agrupacio-
nes de la diversidad sexual 
para dar seguimiento al 
caso.
El colectivo relató que la 
policía de Catar creó un per-
fil falso en Grindr, una apli-
cación de citas, desde la cual 
contactaron a manuel y con-
certaron un encuentro con 
él, haciéndose pasar por otro 
hombre. 
durante la detención, los 
oficiales le colocaron 0.25 
gramos de metanfetaminas 
para incriminarlo por el de-
l ito de posesión de 
drogas. 
Tras lo cual, fue traslada-
do a la dirección General 
de Lucha Contra las drogas 
de Qatar, donde permanece 
desde entonces. 
“desde el momento de 
su detención. manuel ha 
sido víctima de tratos crue-
les inhumanos y degradan-
tes, así como de actos de 
tortura psicológica autori-
dades intentaron forzarlo a 
identificar en sus contactos 
telefónicos a más integran-
tes de la comunidad LGbT-
TTIQ. y le obligaron a 
presenciar el sufrimiento de 
otras personas también de-
tenidas mientras eran azo-
t a d a s ”, d e t a l l ó l a 
organización. 
El incidente generó con-
denas en organismos inter-
nacionales de derechos 
humanos.
“Exigimos a las autorida-
des qataríes respetar los 
derechos de todas las per-
sonas de la comunidad LGb-
T Q + ”, e x p r e s ó l a 
organización amnistía 
Internacional.
a través de redes socia-
les, activistas impulsaron la 
campaña Ser gay no es un 
delito y Qatar debe liberar 
a manuel, tanto en español 
como en inglés.
al respecto, la Embajada 
de méxico en Qatar anunció 
que el consulado de Reino 
Unido es la entidad respon-
sable de las gestiones con-
sulares de Guerrero.
Esto, debido a que el de-
tenido tiene registrada su 
residencia en Qatar como 
nacional de Reino Unido.
El organismo aseguró que 
mantiene contacto con la 
familia de Guerrero.
“Exigimos que la Secre-
taría de Relaciones Exterio-
res emita una respuesta e 
intervenga diplomáticamente 
para solicitar al gobierno de 
Qatar mediante la Embajada 
de méxico en este país su 
liberación y repatriación”,afirmó el Commité manuel 
Guerrero.
REchazo 
a minoRías
 l La legislación de Qatar 
discrimina a las perso-
nas LGBTQ+. 
 l El Código Penal tipifica 
como delito ciertas prác-
ticas sexuales entre per-
sonas del mismo sexo. 
 l Entre los castigos, hay 
sentencias a prisión, de 
acuerdo con un reporte 
de la organización Am-
nistía Internacional.
 l Esto criminaliza a las mi-
norías y las expone a ser 
detenidas y torturadas.
Guerrero fue 
detenido el 
pasado 4 de febre-
ro en la ciudad de 
Doha.
C R Ó N I C A D E U N A G U E R R A
UCRANIA RUSIA
con engaños, 
qatar arresta 
a mexicano gay
denuncian abusos
Milei prohíbe decir 
“todos, todas y todes”
ExcElsior : miércolEs 28 dE fEbrEro dE 2024 Global 25
Rompe 
cabezas
Kimberly 
Armengol Jensen
kimberly.armengol@gimm.com.mx
X: @kimarmengol
Europa, atrincherada
En el marco del segundo aniversario del conflicto bélico 
entre Ucrania y Rusia, y en un mundo en el que cada vez 
tienen menos sentido organizaciones como la OTAN (Orga-
nización del Tratado del Atlántico Norte), Suecia se adhiere 
como el Estado número 32, miembro de esta alianza. Esta 
organización surge en 1949 con 12 Estados miembros y, 
tras la caída de la Unión Soviética, comienza su expansión 
a Europa del este.
Hay que recordar que parte de la ofensiva rusa contra 
Ucrania estuvo motivada por el crecimiento en la zona de 
influencia de la alianza en Europa del Este. Resulta irónico 
que, por décadas, Suecia y Finlandia trabajaban de la mano 
con la OTAN, pero preferían no ser Estados miembros por 
temas de soberanía, y la invasión rusa a Ucrania motivó 
a que ambas naciones solicitaran su adhesión a la OTAN. 
Cabe mencionar que, previo a la invasión rusa a Ucrania, 
cada vez eran más fuertes los ecos al interior de Europa que 
clamaban por una desintegración de la OTAN, al conside-
rar que era un organismo “descerebrado”, como acusaba el 
presidente Emmanuel Macron, y un brazo militar de Esta-
dos Unidos en una Europa que no requería esa membresía 
de protección internacional. Por supuesto, el apoyo irres-
tricto a Ucrania jugó una suerte de renovación y legitima-
ción tan necesaria para la supervivencia de la organización.
Lo que también es una realidad es que, a pesar de los 
esfuerzos de la OTAN, el patrocinio de Estados Unidos y la 
crítica internacional, Rusia sigue ganando en el campo de 
batalla, y la opinión pública eu-
ropea y estadunidense cuestiona 
el apoyo a Ucrania, considerando 
que esos fondos deberían inver-
tirse en temas de política interna, 
como controlar la inflación.
En caso de que Donald 
Trump se convierta en presi-
dente de Estados Unidos, en no-
viembre próximo, el apoyo de 
Estados Unidos a la OTAN corre 
riesgo, recordando que el mag-
nate considera a la organización 
un lastre para su nación (tal cual califica a todas las orga-
nizaciones internacionales).
Las afirmaciones de Trump no están muy lejos de la 
realidad, desde el inicio del conflicto en Ucrania, el gasto 
militar de los países miembros se ha incrementado en 100 
mil millones de dólares.
La bandera actual de la OTAN es la rusofobia, compara-
da con una amenaza para la integridad de Europa, casi al 
nivel de la Alemania Nazi. Las relaciones internacionales se 
reconfiguran desde el inicio de la guerra en Ucrania, pero 
también por el conflicto entre China y Taiwán, del cual la 
OTAN no dudará en ser parte al lado de Estados Unidos.
Sin duda, la integración de Suecia a la OTAN es un in-
tento de robustecer todos los frentes europeos y sellar la 
zona, como una amenaza a Rusia, con un poderío militar 
aún mayor que toda Europa junta.
La OTAN es hoy una organización promotora y protec-
tora de los intereses europeos, estadunidenses y de otras 
latitudes, donde se legitima el uso de la fuerza sólo si sus 
intereses son afectados, como en el caso de Yemen o el 
conflicto entre el régimen de Israel y Hamás.
Lo que queda claro, tras dos años de este conflicto, es 
que Europa asume y acepta su subordinación y dependen-
cia a Estados Unidos en nombre de la seguridad nacional 
y los estadunidenses continuarán obsesionados con Rusia.
POST SCRIPTUM
Vaya desfile de excéntricas personalidades en el CPAC (Con-
ferencia Política de Acción Conservadora) en Washington: 
Donald Trump, Nayib Bukele, Javier Milei, Santiago 
Abascal, Eduardo Bolsonaro. ¡El populismo de derecha 
viene con todo!
Tras dos años de 
este conflicto, 
Europa asume 
y acepta su 
subordinación y 
dependencia a 
Estados Unidos. 
de la redacción
global@gimm.com.mx
Tras una agonía de 23 años, 
las autoridades de Texas po-
drían ejecutar hoy a Iván 
Cantú, quien fue acusado de 
asesinar a su primo, James 
Mosqueda, y la prometida de 
Mosqueda, Amy Kitchen, la 
noche del 3 de noviembre del 
año 2000.
La Junta estatal de Indul-
tos y Libertad Condicional de 
Texas denegó la petición de 
clemencia impulsada por los 
abogados de Cantú, un esta-
dunidense nacido en Dallas 
de padre mexicano conde-
nado a muerte en octubre de 
2001 que, tras dos aplaza-
mientos, uno en 2012 y otro 
en 2023, será ejecutado si los 
recursos legales de su defensa 
no lo evitan.
Recluido en la cárcel de 
West Livongston, Texas, mejor 
conocida como el corredor de 
la muerte, Cantú fue acusado 
cuando tenía 27 años de edad 
y podría ser ejecutado a sus 50 
años de vida. La Corte Supre-
ma es la última instancia que 
podría salvarlo, pero depende 
de su equipo legal.
Aunque al inicio del caso 
todo apuntaba a que Cantú 
era culpable: las autoridades 
informaron que, tras el asesi-
nato de Kitchen y Mosqueda, 
se encontraron unos panta-
lones y calcetines con sangre 
de las víctimas en el departa-
mento de Cantú, así como un 
Rolex (que no desapareció), 
propiedad de su primo, y el 
automóvil de éste, que el pro-
pio acusado también habría 
robado. Incluso, la novia de 
Cantú, Amy Boettcher, afirma 
que él le confesó que comete-
ría el doble asesinato y luego 
la llevó a la escena del crimen 
para buscar drogas y dinero. 
hoy morirá, si su defensa no logra impedirlo
Alistan la ejecución 
de mexicoamericano 
iván cAntú fue sentenciAdo en texas a la pena de 
muerte en octubre de 2001, acusado de multihomicidio; las 
pruebas para condenarlo presentan varias irregularidades 
Foto: AFP
Cantú está acusado de asesinar a su primo y la prometida de éste 
en Texas, el estado de EU con más ejecuciones vía inyección letal.
como detalles, como los pan-
talones y calcetines que no 
estaban donde ella dijo y que, 
además no eran de la talla de 
Cantú ni tenían su ADN, sólo la 
sangre de las víctimas. 
Por otra parte, un análisis 
forense mostró que los ase-
sinatos sucedieron al medio-
día del 4 de noviembre y no la 
noche anterior, como lo decía 
su novia; de ser así, implicaría 
que al momento del crimen, 
Cantú estaba en Arkansas, le-
jos de Texas. 
Cantú ha dicho que dos 
días antes del asesinato, un 
sujeto vestido como reparti-
dor de pizza fue al departa-
mento de su primo, le dijo que 
pagara sus deudas y disparó a 
la pared. La descripción coin-
cide con uno de sus provee-
dores de drogas. 
Su propietario, un 
senegalés, arguyó 
que sólo busca 
ayudar a quienes no 
tienen techo 
aFP
global@gimm.com.mx
NUEVA YORK.— Un alber-
gue clandestino con capaci-
dad para más de 70 migrantes 
fue descubierto durante una 
operación de control de los 
bomberos en un pequeño lo-
cal comercial en Queens, en 
Nueva York.
El propietario del lugar, 
que se identificó como Ebou 
Sarr, es un senegalés de 47 
años que lleva algún tiempo 
viviendo en la metrópoli es-
tadunidense. El hombre ex-
plicó que acogió hasta “unas 
74 personas”, la gran mayoría 
procedentes de Senegal.
Sarr aseguró que bus-
ca ayudar a sus connaciona-
les que no encuentran techo, 
mientras Nueva York lucha 
por acoger a decenas de miles 
de recién llegados.
Los bomberos descubrie-
ron el sitio el lunes por la tarde 
en el barrio obrero de Queens, 
tras una denuncia vecinal que 
reportó una pila de bicicletas 
eléctricas en un patio.
“Durante la inspección, las 
unidadesdescubrieron con-
diciones de vida peligrosas en 
aproximadamente 40 camas 
en la planta baja y en el sóta-
no”, dijeron los bomberos a los 
periodistas.
Hallan albergue ilegal con 
migrantes hacinados en NY
barrio obrero de queens 
Foto: Especial
Foto: AFP
Foto: DPA
Las autoridades encontraron 
40 camas en condiciones de 
“vida peligrosa” en el sótano 
del lugar y en otras zonas. 
“El espacio comercial del 
primer piso del edificio y el 
sótano fueron transformados 
ilegalmente en dormitorios, 
con 14 literas y 13 camas apre-
tadas entre sí en los dos pisos”, 
añadió el servicio de inspec-
ción de edificios de la ciudad.
Azotada por una recurren-
te crisis inmobiliaria y en el 
costo de vida, agravados por 
la pandemia de covid-19 y la 
inflación, Nueva York se en-
frenta también desde hace 
meses a la emergencia que 
implica acoger a decenas de 
miles de solicitantes de asi-
lo que cruzan hacia Estados 
Unidos desde la frontera con 
México.
La ciudad de 8.5 millones 
de habitantes ha adaptado 
hoteles y construido instala-
ciones para albergar a más 
de 160 mil migrantes desde 
la primavera de 2022, de los 
cuales 68 mil todavía esta-
ban alojados en la ciudad en 
enero.
También se han endure-
cido las reglas, al pasar a una 
recepción limitada ahora a 30 
días para adultos solteros y a 
60 días para familias. Después 
de ese periodo los migrantes 
deben volver a presentar su 
solicitud.
19 
mil
migrantes fueron 
expulsados de nueva York 
entre marzo y diciembre 
de 2023 
Sin embargo, múltiples 
irregularidades en el proce-
so han hecho que instancias 
internacionales e incluso in-
vestigadores privados se in-
volucren en el caso para 
demostrar la inocencia del 
mexicoamericano. 
Amnistía Internacional se-
ñaló en un comunicado que 
“una reciente investigación 
independiente realizada ha 
agravado las dudas sobre la 
idoneidad de su representa-
ción legal en el juicio y planteó 
dudas sobre el testimonio de 
la testigo clave del estado y las 
pruebas físicas que parecían 
corroborar su testimonio”.
Asimismo, el investigador 
independiente Matt Duff ase-
guró a CNN que en su estu-
dio sobre el caso halló que las 
declaraciones de Boettcher 
tenían inconsistencias en la 
cronología de los hechos, así 
aFP y dPa
global@gimm.com.mx
BEIRUT.— La misión de paz 
de la ONU en Líbano (FINUL) 
ha alertado del “preocupan-
te” intercambio de ataques 
entre el grupo Hezbolá y el 
ejército israelí de los últimos 
días y ha apelado a todas las 
partes a cesar esta violencia 
y “dar espacio a una solu-
ción política y diplomática” 
que garantice la seguridad 
de la zona.
“Este conflicto ya se ha 
cobrado demasiadas vidas y 
causado daños significativos 
ONU alerta 
escalada de 
la guerra en 
Líbano
viviendas dañadas
en viviendas e infraestructu-
ras públicas”, lo que mantie-
ne en vilo además a “miles 
de civiles” a ambos lados de 
la conocida como línea azul, 
en la frontera entre Israel y 
Líbano.
Israel bombardeó el lu-
nes objetivos del movimien-
to proiraní Hezbolá en la 
región de Baalbek, en el este 
de Líbano, los primeros ata-
ques en esta zona desde que 
empezó la guerra en Gaza.
Uno de los ataques esta-
ba dirigido contra un edifi-
cio donde se encuentra una 
institución civil del Hezbolá. 
Un segundo bombardeo al-
canzó un depósito del grupo 
chiita, aliado de Hamás. 
de la redacción 
global@gimm.com.mx
Una cuenta de GoFundMe 
para apoyar a la familia de 
Aaron Bushnell, el miem-
bro de la Fuerza Aérea que 
se inmoló frente a la emba-
jada de Israel en Washing-
ton, fue cerrada ayer.
El domingo, Bushne-
ll se suicidó prendiéndose 
fuego argumentando que 
“ya no podía ser cómplice 
del genocidio”, en referen-
cia al actual conflicto entre 
Israel y Hamás en la Fran-
ja de Gaza, donde ya han 
muerto cerca de 30 mil 
personas. 
A raíz del incidente, un 
sujeto identificado como 
Hoda AJ inició una recau-
dación de fondos en honor 
a Bushnell, “un héroe que 
buscaba justicia y compa-
sión”, y dijo que el dinero 
se entregaría a la familia 
de Bushnell para cubrir los 
gastos del funeral.
Cierran 
colecta para 
Bushnell
apoyo funerario
los 
datos
inconsistencias 
 l Tres de los jurados que sen-
tenciaron a Iván Cantú en 
2001 han dicho que, con las 
evidencias que existen ahora, 
pondrían en duda que fuera 
culpable. 
 l Su novia, Amy Boettcher, 
fue clave en la acusación de 
Cantú; ella murió en 2021 y su 
hermano, quien declaró que 
Amy le había contado los pla-
nes del asesinato, pidió que 
se desestimara su testimonio. 
 l Desde el Vaticano hasta 
celebridades como Kim Kar-
dashian piden un juicio nuevo 
para Cantú. 
 l Desde 1973, Texas ha ejecuta-
do a 586 personas. 
	PR240228_24AW
	PR240228_25AW

Continuar navegando

Otros materiales