Logo Studenta

Fonoaudiologia psicodinamica (Delgado)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

FONOAUDIOLOGÍA 
PSICODINÁMICA 
DELGADO – MAZZOCCO – VIDETTA 
 
 
 
 
Segunda edición revisada y ampliada 
por Luis Carlos H. Delgado 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LA PROPUESTA DE UNA FONOAUDIOLOGÍA 
PSICODINÁMICA 
 
 
 Cuando en abril de 1981 se creó en la Universidad del Salvador la Licenciatura 
de Fonoaudiología, asumí la programación y conducción de la cátedra de Psiquiatría 
Dinámica, materia que hasta ese momento no había tenido un espacio pertinente en el 
diseño curricular. Nuestros alumnos eran fonoaudiólogos egresados de distintas 
Universidades y aún profesores de la Carrera de Fonoaudiología, con amplia 
experiencia profesional y docente. La cátedra intentó brindarles el mejor aporte posible 
interesándolos en la perspectiva psicodinámica y ampliando la comprensión sobre las 
complejidades psicosomáticas de los problemas y afecciones propias de la 
Otorrinolaringología y la Foniatría. El hecho de transitar con cada grupo dos años 
lectivos en forma continuada, nos permitió reelaborar los programas gracias a la 
retroinformación sobre los contenidos ofrecidos. De esta manera fueron 
privilegiándose los elementos psicoanalíticos, psiquiátricos y psicosomáticos y 
desarrollándose la serie de núcleos de investigación que hoy pueden ser recopilados 
como los contenidos de una Fonoaudiología Psicodinámica. 
 La primera edición de un texto surgió en el año 2000, de la reelaboración de 
artículos individuales y producciones compartidas, de los docentes de la Cátedra de 
Psiquiatría Dinámica en aquellos años, Profesores Adjuntos Luis Mazzocco, y Myriam 
Gladys Videtta y Titular Luis Carlos H. Delgado. Una mención especial merece 
nuestro fallecido compañero de claustro, Dr. Rubén Alberto Vera así como la extinta 
Directora de la Carrera Ethel Wells de Piccoli que siempre nos brindara su apoyo. Hoy 
ocupa su cargo la Licenciada Mónica Rodríguez, dispensadora en todo momento de 
cordialidad y confianza. Asimismo deseo expresar un reconocimiento especial por el 
Dr. Jorge L. Montonati quien nos abrió las puertas de la Facultad. 
Me cupo continuar su enseñanza hasta el presente, debiendo adaptarla unos años 
atrás a los nuevos diseños curriculares de la Licenciatura, integrada como materia 
cuatrimestral con la denominación de Psicodinamia en Fonoaudiología. 
 A tal fin retomo la actualización y ampliación de la obra, que si bien puede ser 
reeditada próximamente por la Universidad del Salvador, sirve este acceso mientras 
tanto, a los alumnos del futuro curso. 
 
L.C.H.D. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ÍNDICE 
 
 
Definiciones preliminares 
La formación del fonoaudiólogo 
La propuesta de una fonoaudiología psicodinámica 
 
Núcleos de investigación en fonoaudiología psicodinámica 
 
 Orígenes y evolución de los sistemas audio-fonéticos 
 El grito y el llanto del recién nacido 
 La etapa pre-oral respiratoria 
 Función olfativa 
 La interacción materno-infantil 
El esfínter laríngeo 
Bibliografía 
 
 Sublimaciones y progresión de los sistemas audio-fonéticos 
 La voz 
 Progresiones de la voz hablada 
 Progresiones actorales 
 Progresiones de la oratoria 
Progresiones del canto 
Bibliografía 
 
 Trastornos conversivos 
 Concepto freudiano de conversión 
 Discusión 
Bibliografía 
 
 Enfermedades psicosomáticas en otorrinolaringología 
Tipología y fonoaudiología 
Personalidad y enfermedad psicosomática 
Adecuación o dialecto de órgano 
 
Deglución atípica: Modelo de afección psicosomática 
 Bibliografía 
 
 Función y campo de la palabra 
 Código lingüístico y personalidad 
 Bibliografía 
 
 Desarrollos psicoanalíticos sobre la cuestión del lenguaje 
 Cuando un cuerpo habla 
 El signo lingüístico 
 
 
 
Subversión del signo lingüístico. Preeminencia del significante 
La enunciación y la escucha 
Divertimentos 
Formalizaciones 
El deseo y la demanda 
La puntada 
El Ciudadano Kane 
El goce y su caída 
El sujeto inconsciente del deseo 
La cuestión del goce y lo imaginario 
Un texto de Eduardo Saíd: “ajó ajó, el significante de la fonación” 
El comienzo del lenguaje según Sigmund Freud 
Esquema de la hipótesis freudiana según “El Proyecto…” 
 Las características del discurso y el problema de la verdad 
Parresiastas - (Parrehesía) 
 Rétores (Retórica) 
Athyroglossos (Athyrostomía) 
Ubicación del lenguaje en el aparato psíquico 
Inscripción mnémica 
 Lenguaje de los símbolos, sueños y actos fallidos 
El ejemplo Signorelli. Olvido de nombres propios 
 Para una comprensión del fenómeno onírico 
El test de asociación de palabras de Jung 
La metáfora y la metonimia 
La lalengua 
Bibliografía 
 
Hermenéutica del lenguaje 
 Hermenéutica 
Representación esquemática del análisis hermenéutico 
Bibliografía 
 
Aspectos psicológicos de la voz 
La voz no es un órgano 
Evaluación de la voz 
Relaciones entre la voz y la personalidad 
Estilos comunicativos 
Bibliografía 
 
Tartamudez 
 Concepciones teórico-etiológicas 
 Las tentativas de integración psicoanalítica con las teorías del aprendizaje 
 Teorías de la escuela norteamericana 
 Síntesis e integración 
 Tartamudez en la infancia, Evaluación estadística 
 Bibliografía 
 
 
 
 
Psiquiatría y lenguaje 
 Análisis formal de los aspectos verbales 
 Semiología del lenguaje psicótico 
 Hipótesis del lenguaje y pensamiento psicótico 
 Aplicación del modelo de Merril Garret al lenguaje psicótico 
 Conclusiones: Conciencia, pensamiento y lenguaje. 
 Bibliografía 
 
 Autismo 
 Criterios señalados para establecer el cuadro de autismo infantil 
 Aportes de la psicología a la entrevista Fonoaudiológica 
Definiciones 
Referencia a la formación universitaria del fonoaudiólogo 
Consideraciones teóricas sobre las variables del contexto de la entrevista 
Variable espacio 
Variable tiempo 
Variable relación paciente terapeuta 
Indagación de la derivación del paciente o de la resolución de consultar 
Vivencias negativas frente a la entrevista 
Capacidad de disociación instrumental y distancia óptima del terapeuta con 
respecto al paciente 
Momentos de la consulta 
Otros problemas técnicos 
Desarrollo de la consulta 
La cuestión de los honorarios 
Bibliografía 
 
Medios auxiliares de valor terapéutico utilizados por el fonoaudiólogo 
La idoneidad psicológica del fonoaudiólogo 
Visión de conjunto de los medios auxiliares 
Bibliografía 
 
 La transferencia como recurso técnico auxiliar 
La transferencia en el paido-tratamiento 
 
Biblioterapia 
 Metodología 
Proyección, introyección, incorporación, identificación, identidad. 
La biblioterapia como alternativa en la atención de un paciente oncológico 
Bibliografía 
 
Estabilidad interna y externa 
 
Apéndice. Presentación de casos 
Dora, un caso clásico de conversión 
Mariela, un caso de deglución atípica 
AV (Ave), el poder alusivo del signo lingüístico 
 
 
 
Ricardo, un niño autista 
Análisis estructural del dibujo libre en trastornos del lenguaje 
Luisa, paciente disfónica 
Mariano, un caso de tartamudez 
Zulema, vocación y tartamudez 
Afasia e impacto familiar 
Por una formación de lectores Profesionales y Biblioterapeutas 
Psicoterapia y Biblioterapia en un paciente oncológico 
 
Bibliografía general. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 DEFINCIONES PRELIMINARES 
 
FONOAUDIOLOGÍA PSICODINÁMICA: 
 Proponemos esta designación para denominar el abordaje a la fonoaudiología, 
desde la perspectiva de la psicología, la psiquiatría dinámica y la medicina 
psicosomática. 
 
PSICOLOGÍA; 
 Disciplina de formación terciaria especializada en el estudio de la conducta, 
teorías de la personalidad y métodos psicodiagnósticos y psicométricos. 
 
PSIQUIATRÍA: 
 Rama de la medicina,especialidad post-grado, que se ocupa esencialmente del 
estudio, prevención y tratamiento de todos los tipos de enfermedad mental. 
 
 
PSICOANÁLISIS: 
 Disciplina fundada por Sigmund Freud en la que es posible distinguir tres 
niveles: 
 a - Un método de investigación 
 b - Un método psicoterapeútico 
 c - El conjunto de teorías psicológicas y psicopatológicas mediante las que se 
sistematizan los datos aportados por el método psicoanalítico de investigación y 
tratamiento. 
 
PSIQUIATRÍA DINÁMICA: 
 El resultado del impacto de la teoría, el método, la investigación y la terapia 
psicoanalítica sobre la psiquiatría en su conjunto. 
 
 
PSICODINAMIA: 
 Explicación de los fenómenos mentales como resultantes de oposiciones o 
conflictos entre las áreas de la personalidad entre sí y/o con el mundo externo. 
 
 
MEDICINA PSICOSOMÁTICA: 
 Desarrollo de la medicina como consecuencia de evoluciones conceptuales y 
replanteos del saber organicista que conduce a la investigación de la interioridad 
biológica y a una consideración exhaustiva de la vinculación paciente terapeuta. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LA FORMACIÓN DEL FONOAUDIÓLOGO 
 
 El campo fonoaudiológico implica un cruce de caminos entre lo corporal y lo 
psicológico. Basta atender a la emisión fónica para hacer patente como esta función 
orgánica se entrelaza íntimamente con el pensamiento, el sentimiento, la emoción, la 
voluntad, todos ellos objetos de estudio de la psicología y la psicopatología. En sus 
órganos de estructura mecánica y delicada confluyen el sistema nervioso central, 
periférico y autónomo, el sistema endocrino, factores tipológicos y determinantes 
sexuales, como asimismo la respiración tan ligada a lo emocional y de cuyas 
variaciones depende. 
 En este campo se ejerce la sensorialidad alta y discriminativa de la audición y a 
su vez la olfativa, heredera de la más antigua y fundamental de la filogenia. Son 
órganos de enlaces regresivos y sublimatorios, nexos entre el pasado ancestral y las 
progresiones del desarrollo. 
 Si es posible corroborar en algún nivel las influencias profundas del 
inconsciente y la conciencia, del Yo y las obscuras fuerzas que lo gobiernan, será 
precisamente en el nivel fono audiológico que está al alcance de la observación 
fenoménica en la trama misma de la voz y de las palabras: forma y contenido, 
interioridad y externalización. El adentro y el afuera del presupuesto psicosomático, 
esto es: lo que objetivamente se constata y lo que en lo interno le corresponde. 
 Seeman de Praga y Tarneaud de París propusieron los nombres de Foniatría y 
Foniatra para señalar la disciplina y el profesional que se ocupa de la terapia de la voz 
y por extensión del habla. Médicos y no médicos se sumaron a esta senda hasta 
desembocar en la formación del vasto territorio que abarca hoy la Fonoaudiología. La 
especialidad estableció sus conexiones además de la otorrinolaringología, con la 
neurología y la psiquiatría, la pediatría, la psicología evolutiva y la pedagogía, la 
fonética instrumental y la psicolingüística, la odontoestomatología y la kinesiología, 
etc.; excediendo el diagnóstico y tratamiento clínico hasta desarrollar una ciencia de la 
comunicación humana. A decir del Profesor Renato Segre, “Sin estos conocimientos el 
audio-foniatra se encuentra en situación de inferioridad”. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
NÚCLEOS DE INVESTIGACIÓN 
EN FONOAUDIOLOGÍA 
 PSICODINÁMICA
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
NÚCLEOS DE INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA 
PSICODINÁMICA
1
 
 
 Los puntos seleccionados a continuación deben interpretarse como una propuesta 
que no agota ni categoriza plenamente el campo de la investigación psicodinámica en 
Fonoaudiología, pero reúnen aquellos capítulos más fecundos para una indagación. 
1. Orígenes prenatales y antecedentes evolutivos de las funciones audiofonéticas. 
 Las estructuras perceptivas se remontan a la vida intrauterina. Desde tempranos 
estadios los órganos nerviosos registran estímulos y se impregnan de engramas 
mnésicos; a su vez se troquelan las respuestas motoras tendientes a la descarga de la 
tensión energética generada por ellos. La típica expresión postnatal de estas 
circunstancias está constituida por el grito y llanto del recién nacido. 
 Las funciones introyectivas y proyectivas son mecanismos básicos de los 
procesos psicodinámicos cuya existencia y complejidad sigue el curso de esta línea 
genético - evolutiva. El feto incorpora el suministro “madre” y escucha su voz y sus 
latidos. Percibe sonidos y accede al olor de su madre. Tales aperturas comunicativas no 
serán ajenas al desarrollo estructural y funcional, cumpliéndose la homeostasis o 
equilibrio de los procesos, de los cuales dependerán al fin las posibilidades de 
adaptación, integración e identidad así como la salud futura del organismo en 
formación. 
2. Sublimaciones y progresiones del sistema audiofonético. 
 El desarrollo de las funciones fonoaudiológicas no concluye con la maduración 
normal del sistema. Su capacidad funcional puede ser exigida y llevada a nuevas 
adaptaciones y rendimientos que sobrepasan los desarrollos habituales de otros sujetos 
sanos. 
 El fonoaudiólogo que asista en tareas de entrenamiento y soporte profiláctico de 
los profesionales de la voz tendrá en cuenta que todo rendimiento incrementado puede 
tener por contrapartida modificaciones en la personalidad y desarrollos conflictivos. 
Por otra parte el movimiento energético se cumple mediante vaivenes de progresiones 
y regresiones que no implican involución. La regresión tiene desde este punto de vista 
un valor positivo, participando en la coordinación de los contrarios y representando la 
necesidad de adaptación a lo interior en tanto la progresión se funda en la necesidad de 
adaptación externa. Esfuerzo y fatiga, voluntad y reacción emotiva, sentido de realidad 
y conciencia de lo íntimo, son la sístole y la diástole de un mismo suceder vital en la 
libre y plena disponibilidad para la vida en el mundo y del espíritu. 
3. Trastornos conversivos de la voz y el oído. 
 En tanto la conversión es un mecanismo psicopatológico que compromete 
fundamentalmente a la sensoriomotricidad dependiente del sistema nervioso central, 
constituye un núcleo de interés para la investigación fonoaudiológica. Descrito 
primariamente como patognomónico de la histeria de conversión, aparece también, en 
otros tipos de neurosis y psicosis. Es protagonista de historiales clínicos famosos y a 
través de sus deslizamientos y deslindes nos conduce al problema de la organoneurosis, 
somatizaciones y al más abarcativo de la medicina psicosomática. 
4. Las enfermedades psicosomáticas en otorrinolaringología. 
 
1 Sobre un artículo publicado en la Revista de la Asociación Argentina de Logopedia, Foniatría y Audiología 
(ASALFA). 35/1 enero-abril 1989. L.C.H.Delgado. 
 
 
 
 Las enfermedades psicosomáticas se diferencian de los trastornos 
somatomorfos por tratarse de afecciones realmente orgánicas cuya naturaleza sólo 
puede ser comprendida cuando se investigan los hechos psicológicos además de los 
físicos; definición que sugiere que hay enfermedades más psicosomáticas que otras. Es 
una cuestión compleja responder cuál es la medida exacta y el cómo de la 
participación emocional. Para un cabal enmarcamiento del problema deben 
investigarse aspectos tales como: factores tipológicos, psicogenéticos, estructura de la 
personalidad previa, problemas ambientales y conflictos, movilización de defensas, la 
participación de la agresividad, tensión y angustia. Interesará además la adecuación de 
los órganos en tanto su valor expresivo y simbólico, la fantasía inconsciente de órgano 
y los niveles de expresiónde la psiquis en tanto condicionen manifestaciones 
biológicas. Se examinarán también los condicionamientos reflejos, las situaciones de 
estrés, las corrientes de adaptación endocrina, inmunológica y vegetativa. Importarán 
los procesos de endoculturación, beneficios secundarios, factores precipitantes y los 
cambios y configuraciones psicosomáticas condicionados por la vinculación con el 
terapeuta. 
5. Función y campo de la palabra. 
 La antropología cultural y filosófica, la sociología y la lingüística, la 
fenomenología y las ciencias exactas, entre otras direcciones y disciplinas del saber, 
concurren a la dilucidación de este problema. La investigación psicodinámica, 
respetuosa y esclarecida por todas estas discusiones necesarias, se desliza a las 
cuestiones creadas por la concepción de un inconsciente, su manifestación en el 
lenguaje de los símbolos, sueños y actos fallidos, los fenómenos psicosociales de la 
sugestión, la seducción y el hipnotismo, el lenguaje del cuerpo, las modalidades 
vinculares, la dialéctica entre los objetos introyectados, los mandatos superyoicos, los 
discursos delirantes, y la estructura alucinatoria, etc., situaciones todas relacionadas 
con el proceso lingüístico, sus funciones y sus alcances. 
6. Habla y hermenéutica. 
 Entendida el habla como conducta se convierte en objeto de análisis psicológico; 
el lenguaje es entonces expresión y proyección del sujeto hablante. Es una forma de 
conducta altamente diferenciada que materializa fónicamente pensamientos y actitudes. 
La hermenéutica del lenguaje alude a la verbalización de actitudes del sujeto que habla 
y exige un esfuerzo interpretativo; concibe a tales actitudes como formas de la pre-
conducta del sujeto en su totalidad que matizan las acciones del mismo de una manera 
relativamente constante. Por tal razón apunta más allá de los procesos 
neurofisiológicos que hacen factible al habla y con un interés distinto al del análisis 
lógico de sus contenidos. No se detendrá en el estudio de la relación estricta entre los 
significantes y sus significados, ni en lo denotado en general. La persona que habla es 
para el hermeneuta un signo que al propio tiempo emite signos lingüísticos. 
7. Psiquiatría y lenguaje. 
 El interés de la psiquiatría por el lenguaje del paciente psicótico se demoró un 
tiempo en establecer su semiología, la relacionó con alteraciones neurológicas y 
trastornos del pensamiento y posteriormente intentó algunas metodologías de análisis 
lingüístico para comprender el discurso psicótico. Con todo no cumplimentó aún su 
tarea. Al aporte de análisis formales sobre los aspectos verbales la Fonoaudiología 
Psicodinámica integra el estudio de los trastornos del a priori de la conciencia, de las 
fallas de la interpretación desarrolladas a posteriori de la experiencia y de la 
 
 
 
insuficiente adecuación del pensamiento al lenguaje como instrumento decodificador 
de la realidad, entre otras aproximaciones. 
8. Autismo y génesis del lenguaje. 
 Esta relación se presenta como una vía provechosa para estudiar el desarrollo del 
lenguaje a partir de un trastorno primordial, el mutismo autista y su superación. A su 
vez nos aproxima a uno de los más apasionantes problemas de la clínica psiquiátrica y 
fonoaudiológica. Obligada a establecer razones psicodinámicas para comprender la 
estructura gramatical e inmadura y fenómenos tales como la ecolalia, la inversión 
pronominal, la afasia nominal, las entonaciones anormales y expresiones 
idiosincrásicas como su desadecuado uso ajeno a los fines de la comunicación. 
9. La voz, una aproximación al estudio de la personalidad. 
 El estudio de la voz en tanto forma independiente de su contenido, nos aproxima 
al conocimiento de la personalidad y se relaciona con patologías específicas. 
 Cada sujeto la ajusta expresándose dentro de parámetros que siente propios, 
pero también se conjugan en ella singularidades que escapando a su control ponen de 
manifiesto su naturaleza más íntima. 
10. Alteraciones de la estabilidad interna en el discapacitado. 
 Comprender la dificultad que significa alcanzar la plenitud de la vida ante la 
presencia de una discapacidad, nos exige contar con un modelo de una psicología de la 
totalidad del desarrollo del ser humano. El ser-distinto del defectivo no es 
consustancial con la disposición, sino que la interfiere. El estigmatizado por un 
trastorno sensorial es un sujeto que ha contado con las posibilidades del desarrollo 
normal, pero su realización se encuentra dificultada porque tiene mayores obstáculos 
ante sí. 
 La estabilidad interna, comprendida como el dispositivo de desarrollo que hace 
posible el proceso de hacerse hombre y alcanzar la plenitud, es algo multiforme. Su 
fragilidad se expone en el camino hacia su despliegue. Por lo regular sólo un hombre 
sano y bien dotado en un ambiente favorable es capaz de una completa maduración. 
Por ello el rehabilitador necesita haber integrado una psicología de la totalidad del ser 
humano que sirva a los intereses de una reeducación o pedagogía terapéutica. De esta 
manera conjeturará los peligros que amenazan a su paciente en su desarrollo integral y 
arbitrará los medios para evitarlos o reducirlos. 
11. Trastornos de la comunicación inducidos por el paciente al entorno. 
 La estabilidad externa - familia, pedagogos, reeducadores - es el complemento 
obligado de una estabilidad interior indigente, débil o en desarrollo. El entorno del 
paciente, forzado a aceptar y adaptarse a las peculiaridades del disminuido, así como a 
sostenerlo, puede sufrir también alteraciones significativas, tanto más cuanto la lectura 
de las necesidades del enfermo están dificultadas por sus propios problemas de 
comunicación. 
 Atentos a estas circunstancias, la interacción entre el paciente y la estabilidad 
externa constituye otro tema de investigación. 
12. La Biblioterapia y el Lector Profesional 
 Calificado tema de estudio que hace a la ampliación del área profesional. 
Nuestra Biblioterapia es entendida como lectura en voz alta, dirigida a la psique con 
fines terapéuticos y de rehabilitación. Por extensión los es también con propósitos de 
higiene mental, profilaxis, remotivación, esparcimiento y alivio para todo aquél que 
padece alguna forma de tensión intrapsíquica, aislamiento, soledad, pena. Estudia las 
 
 
 
posibilidades de la palabra en cuanto producto de elaboración expresiva, apelativa, 
esclarecedora, ideológica, estética, etc., tal como ha quedado plasmada en los escritos, 
recogida y engalanada por la voz humana que en su capacidad transmisora agrega a la 
existencia llana de aquélla, la nota viva de una presencia reconquistada y comunicada. 
13. Aspectos psicológicos de la entrevista fonoaudiológica 
14. Medios auxiliares de valor psicoterapéutico utilizados por el reeducador. 
15. La presencia de la transferencia en las reeducaciones y su instrumentación 
 
 La consideración conjunta de estos tres últimos ítems justifica por sí misma la 
importancia del aporte psicodinámico al especialista. Las tareas de rehabilitación se 
inician a partir de la relación personal del eventual paciente con un adulto permisivo y 
comprensivo, en un clima cálido, orientado hacia el trabajo correctivo y madurativo, 
alejado de toda evocación de experiencias traumáticas de aprendizaje. Para alcanzar 
esta finalidad, el profesional intentará lograr la disminución de temores y ansiedades, 
desarrollando simultáneamente el juicio de realidad. La primera consulta y entrevistas 
subsiguientes requieren de una organización espacio temporal y vincular que se 
enriquece desde la perspectiva teórica y que junto al registro anamnésico suma el 
estudio y la utilización del comportamiento total del sujeto en el curso de la relación 
establecida. Asimismo, las actividades lúdicas, plásticas y gráficas, el uso de material 
literario y las dramatizaciones,elementos todos a los que se recurre con el objeto de 
motivar y animar las sesiones de rehabilitación, son por otra parte instrumentos 
habituales de las técnicas psicodiagnósticas y psicoterapéuticas y portadores, por tanto, 
de significados profundos para la mejor compresión de los pacientes. Por medio de 
ellos podrán captarse sentimientos subyacentes, variaciones comportamentales, 
conflictos y disposiciones transferenciales que orienten la actuación y respuestas 
adecuadas del profesional. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS 
AUDIOFONÉTICOS 
 
Hay suficiente yo al nacer. Según la teoría del psiquismo fetal el yo existe desde 
la célula huevo como un yo corporal, perceptor y efector. La memoria evolutiva de la 
especie o filogenia y el plan particular de formación de un individuo u ontogenia están 
radicados en los genes; estos órganos, en la imaginería analítica, se equipararían a la 
corporalidad de un Yo. A su vez, este Yo tendría capacidad de lectura o transducción 
de las estructuras genéticas realizando su programa con absoluta fidelidad de no mediar 
causas perturbadoras. Para el desarrollo material de este programa contaría con los 
suministros que le llegan por el cordón umbilical de manera continua: hidratos de 
carbono, aminoácidos, ácidos grasos, agua, minerales, vitaminas, anticuerpos, oxígeno, 
calor, etc. Su medio externo y proveedor es el cuerpo de la madre que lo protege del 
exterior y le aporta todo lo que requiere a través de la placenta. 
La madre respira, termorregula, come para el feto, aunque éste desconozca el 
mundo en el cual ella se mueve y sus esfuerzos. La teoría del psiquismo fetal ha 
querido ver en esto una posición maníaca o de negación de la realidad por la cual esa 
psiquis estaría animada por la omnipotencia que consiste en que basta desear para 
tener. Como consecuencia, no existirían esperas ni desniveles metabólicos, lo que 
pudiera percibirse como placer o displacer. El embrión está instalado en una forma del 
Nirvana el cual al fin se desestabilizaría con las ansiedades del parto. 
Con todo, la indemnidad embrionaria y fetal es relativa. Cientos de sustancias 
pueden afectarlo negativamente, así como las radiaciones, el tabaquismo o la 
desnutrición de la madre. 
 El cordón umbilical no tiene inervación, no obstante, el desarrollo de los 
sentidos fetales lograrán un alcance que va más allá de su continente biológico; tal la 
escucha
2
. 
La acción de la gravitación es moderada por la hidrodinámica de la bolsa fetal y en 
cuanto al olfato anticipará los mecanismos de adaptación postnatal gracias a la 
información previa de los olores maternos. 
 Con el corte del cordón el yo fetal se escinde y de esta disociación una parte 
seguirá operando con los objetos ideales internos en tanto que la otra intentará entrar 
 
2
 Entre los trabajos pioneros en tal sentido figuran: 
L.W.Sontag, año 1936. Primera experiencia sobre el tema por la cual se registraba notable 
aumento de los movimientos fetales y ritmo cardíaco por la aplicación de sonidos intensos 
sobre vientre de ocho mujeres embarazadas durante los tres últimos meses del embarazo. 
J.C.Grimwade, año 1971. Ensordeciendo a la madre reveló que las respuestas ocurrían a los 
5 segundos de la aplicación del sonido, por estimulación directa a través del vientre de la 
embarazada. 
D.Walker, año 1971. Registros de sonidos uterinos a través de la introducción de 
micrófonos minúsculos en el cérvix. Sonido rítmico, como de agua fluyente, pulsado por el 
latido cardíaco. 
L.Salk, año 1973. Sobre los efectos positivos, nutricios y tranquilizantes de los latidos del 
corazón materno en recién nacidos. 
 
 
 
 
 
en contacto con sus equivalente externos: el oxígeno aéreo que reemplace al que 
recibió hasta entonces por vía sanguínea, el olor del cuerpo de la madre con el cual re-
fusionarse y el equivalente alimenticio oral. El estado de Nirvana es reemplazado por 
un ritmo cíclico de acumulación y descarga del cual dependerá la insatisfacción y la 
satisfacción. 
 
EL GRITO Y LLANTO DEL RECIÉN NACIDO 
 Implican la descarga de las tensiones primitivas acumuladas durante el trabajo 
de parto. Desde el punto de vista del aparato psíquico tales procesos corresponden a los 
mecanismos fundamentales de la introyección y la proyección. El freudismo había 
destacado que el acto de nacer es el prototipo de toda situación de angustia, resultando 
significativo que la primera angustia sea de naturaleza anóxica y corresponda a la 
separación del cuerpo de la madre. M. Klein, por su parte, interpreta esta angustia 
como la acción interna del instinto de muerte y remarca su vivencia persecutoria. Por 
ella, la pérdida del estado intrauterino y las primeras relaciones con el mundo exterior 
quedarán registradas como un ataque de fuerzas hostiles. 
Estos modelos implican la pérdida de algo imprescindible para el metabolismo y la 
existencia de un Yo perdedor que responde, incapaz de toda defensa, con excitación 
explosiva y difusa. 
 
LA ETAPA PRE-ORAL RESPIRATORIA 
La inhibición de la actividad respiratoria prenatal es superada al nacer gracias a 
estímulos sensoriales y químicos que dirigen el cambio adaptativo actuando al borde 
mismo de la asfixia. A los primeros días de insuficiencia metabólica le sigue un 
período de estabilización de los mecanismos respiratorios, circulatorios, de excreción, 
etc. que sirven a la recuperación hídrica y plástica y ponen al neonato en las 
condiciones de un lactante. Pero antes de lograrlo se desarrolla un período de 
desorganización yoica de la cual surge un conglomerado de protoyoes, cada uno ligado 
y desarrollándose sobre la base de experiencias de calidad diferente e independiente 
entre sí, que van desde la terrible imagen persecutoria de la asfixia a la gratificante 
vivencia de la oxigenación. 
Los núcleos de estas experiencias residentes en el yo reorganizado posibilitarán 
una oportunidad de experimentación respiratoria, en un juego donde lo apostado es la 
deuda de oxígeno. Sus límites son el miedo y el llanto con producción de anoxia, la 
angustia y el espasmo del sollozo, el falso crup, el asma; formas condicionadas por el 
reclamo de seguridad. 
 
LA FUNCIÓN OLFATIVA 
Aunque en las primeras horas de la vida la respiración constituye una función 
fundamental de sobrevivencia y aún no poniendo en duda su trascendencia biológica y 
fantasmática; es la olfacción la que al nacer puebla en el psiquismo -un paso más allá 
de la necesidad- las imágenes elementales asociadas al el goce y al deseo. El olfato 
precede a la respiración aérea en la función adaptativa. Como sentido químico es 
independiente y obra desde antes, preparando al feto para el reconocimiento postnatal 
de la madre. Los primeros intercambios significativos para la vida afectiva del bebé se 
dan en el mundo de aromas exclusivos que hacen de su "madre olorosa" el primer 
eslabón de conocimiento, la primera forma de incorporar al mundo con un inicial 
 
 
 
criterio de realidad. Si al momento de nacer se le brinda la oportunidad de que lo 
acerquen al cuerpo de su madre, el niño podrá tranquilizarse, serenarse, organizarse. El 
placer de oler a la madre eleva a la mucosa olfativa a la categoría de zona erógena, 
potencializándose como tal en la nutrición. Luego será por la erotización del olor del 
padre, como distinto y defusionante, con todas las implicancias conflictivas que esta 
experiencia ocasiona. 
 
LA INTERACCIÓN MATERNO-FILIAL 
Todo lo afectivo y social se troquela en el primer período de la vida. Del estudio 
minucioso de las interacciones establecidas entre los lactantes y aquellas personas 
encargadas de su atención surge: 
 
 Los recursos propios de una madre para la apertura de esta interacción son 
sus expresiones faciales, vocalizaciones, miradas,presentación de la cara y otros 
movimientos de su cabeza y su aproximación. 
 El niño nace con un grado sorprendente de madurez neuromuscular y facial 
y en poco tiempo habrá incorporado estimulaciones y presencia respondiendo a ellas 
con expresión atenta e interesada y el recurso de la sonrisa. 
 Del estudio comparado de la voz materna se llegó a la conclusión que aún 
perteneciendo a distintos continentes las madres proceden de manera muy semejante: 
utilizan una sintaxis simplificada, párrafos breves, muchos sonidos desprovistos de 
sentido. Aunque el contenido vocal sea diverso importan los rasgos prosódicos. 
Utilizan tonos altos, parrafadas en tono de falsete, a veces para hablar realmente y otras 
para lanzar chillidos o exclamaciones mezcladas con palabras. Para delicia del niño las 
madres producen cambios súbitos de la voz a un tono gutural, hablan en broma con voz 
de bajo, mezclan palabras y sonidos de tipo onomatopéyico. 
 El bebé aprende a invitar a su madre a jugar iniciando una interacción con 
ella a partir de la cual se va adiestrando en el modo de mantener y modular una 
corriente de intercambio. 
 Las madres exageran el tono de su voz como si lo estuvieran preparando 
para todos los registros; expresan emociones enfatizadas y fingidas, exuberantes 
exclamaciones. Crescendos, decrescendos, glisandos, diálogos imaginarios. 
 El bebé sabe también como moderar o suspender el juego. Utiliza el desvío 
de la mirada, el cambio de la emoción positiva a negativa con una mueca o gesto serio. 
 Hacia finales del sexto mes ha concluido la misión de esta etapa. Ya el 
lactante tiene esquemas del rostro, de la voz y del tacto humano. Ha llegado a conocer 
la cara, la voz, el contacto y los movimientos de la persona que le proporciona los 
primeros cuidados. Ha captado el comportamiento humano y el significado de los 
cambios y variaciones. 
 A los seis meses aparece el interés por la manipulación de los objetos que 
se constituyen en intermediarios de la relación con ella. 
 
 
EL ESFÍNTER LARÍNGEO 
 
 
 
A las funciones respiratoria y fonadora de la laringe debe sumarse su intervención 
en la ingesta, micción y defecación. Se trata de concebir la laringe como esfínter y 
ubicarla evolutivamente en los psicodinamismos del yo incipiente. 
A la edad de dos años el niño ha logrado vencer la fuerza de la gravedad con la 
estación bípeda, la marcha, la carrera y el salto; utiliza adecuadamente la pinza dígito-
pulgar y goza de otras muchas adquisiciones, pero aún sus contenidos fecales y 
urinarios se le aparecen bruscamente e imponen. La oposición voluntaria a la 
evacuación señala un nuevo paso evolutivo que implica el aumento del tono 
esfinteriano uretral y rectal así como la tensión vesical y defecatoria. La inquietud 
motora o bailoteo se manifiesta como reacción sensitiva generalizada junto al 
descubrimiento de poder influir activamente sobre ella mediante el control 
esfintereano, prolongando o acortando la excitación. 
La laringe ejerce actividad esfinteriana durante la retención y luego sobre el pujo 
evacuatorio, reapareciendo su acción en toda situación de esfuerzo generalizado. El 
mecanismo coordina detención de la respiración, cierre de la glotis, retención de aire 
en la caja torácica, contracción diafragmática y abdominal. El pujo es más intenso, 
prolongado y repetido cuando se aplica a los contenidos rectales. Depende de la 
capacidad respiratoria y de la sensibilidad informativa de la mucosa de la zona 
esfinteriana. 
La participación de un órgano en diversas funciones así como sus improntas 
evolutivas se integran a otras experiencias con consecuencias psicológicas; por tal 
razón han de ser tenidas en cuenta en el momento de diagnosticar la pluricausalidad de 
un síntoma. Desde el llanto de un recién nacido por hambre dolor o miedo a las 
gratificaciones que moviliza su llamada, desde los gorjeos de satisfacción y el jolgorio 
del juego a los arrullos del sueño, desde las formas sonoras a las formas verbales, la 
integración laringo-gloso-labial, a medida que enriquece el lenguaje, atenúa las 
tensiones interiores y participa en la configuración de la vida afectiva. La descarga 
tensional laríngea, intensa en el llanto o suave y grave en la satisfacción, sigue también 
la vía centrífuga de los emuntorios. Con la discriminación de las funciones los sólidos 
pasarán a ser patrimonio de lo rectal, los líquidos de lo vesical, el aire de lo pulmonar, 
la espiración de la fonación. Más en lo profundo del psiquismo quedan asociadas con 
la ingesta y la expulsión. Tensiones mentales y tensiones fisiológicas se vinculan a la 
función del lenguaje, siendo la laringe vehículo de estos contenidos y esfínter que los 
controla y regula. 
 
BIBLIOGRAFÍA 
 
Castelnuovo, A.P.: "Función respiratoria, angustia y función del Yo". Revista de 
 Psicoanálisis. Tomo XXVIII. N.2. Argentina. 1971. 
 
Delgado, L.C.H. - García, G.V.: La etapa nasal. Galerna. Buenos Aires. 1992. 
 
_ : El amor ciego. Grafi-k. Buenos Aires. 2009. 
 
 _ : La etapa nasal. Indicadores olfativos en la clínica y el psicodiagnóstico. 
2010. Internet: Mozillia Firefox 
 
 
 
Delgado, L.C.H. : "La etapa nasal". Revista Fonoaudiológica (ASALFA) Tomo 
39, N.1. Buenos Aires. ! 993. 
 
Fenichel, O.: Teoría psicoanalítica de las neurosis. Paidós. Buenos Aires. 1957. 
 
Ferenczi, S.: Teoría y técnica del psicoanálisis. Paidós. Buenos Aires. 1967. 
 
Macfarlane, J.A.: Psicología del nacimiento. Morata. Madrid. 1978. 
 
Rascovsky, A.: El psiquismo fetal. Paidós. Buenos Aires. 1967. 
 
_ : Curso del Doctorado de Psicología Clínica. Universidad de 
 Belgrano 1982-1983. 
 
Rojas Bermúdez: Núcleo del Yo. Genitor. Buenos Aires. 1979. 
 
Stern, D.: La primera relación madre hijo. Morata. Madrid. 1978. 
 
Tallaferro, A: Curso básico de psicoanálisis. Paidós. Buenos Aires. 1965 
 
Vera, R.A.: Psicología Clínica. Teoría de la técnica. Tesis doctoral. Universidad 
 del Museo Social Argentino. 1971. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PROGRESIONES Y SUBLIMACIONES DE LOS SISTEMAS 
AUDIOFONÉTICOS 
 
 Es de esperar que el desarrollo fisiológico de las funciones biológicas alcance 
un óptimo. Al concepto de salud se le suma el de plenitud funcional, y es por este 
último factor que la capacidad potencial pueda ser exigida y llevada a nuevas 
adaptaciones y rendimientos que sobrepasen los desarrollos habituales que alcanzan en 
otros sujetos sanos. La cuestión de una progresión en cualquier sistema, tal el 
fonoaudiológico, puede estar enmarcada dentro de los presupuestos de un buen 
organismo, como suponer una dotación o talento especial que ponga a ese organismo 
en el ápice de las variaciones normales; pero también estas progresiones pueden 
llevarlo al límite de su equilibrio, requerir adaptaciones compensatorias dudosas y 
generar una serie de patologías específicas. Por tal razón la progresión de un sistema 
requiere del entrenamiento dirigido y el soporte profiláctico de los especialistas. 
 La psicología profunda señaló que el movimiento energético tiene una dirección, 
diferenciando en ella un movimiento progresivo y otro regresivo. Ambos debieran ser 
interpretados como movimientos vitales y no el primero como desarrollo y el segundo 
como involución. La progresión se relaciona con el continuo y libre avance del proceso 
de adaptación a las exigencias de la vida y a la diferenciación necesaria del tipo de 
actitud y función. La regresión puede poseer también un valor positivo participando en 
la coordinación de los contrarios y representando la necesidad de adaptación a lo 
interior. A todo rendimiento incrementado debería corresponderle la correcta solución 
de los conflictos que genera. 
 La auténtica involución se produce por fallosde la adaptación consciente tanto a 
lo externo como a lo interno. El estancamiento del movimiento regresivo puede ser 
causa de neurosis, pero también lo será el de la progresión si rechaza la regresión 
necesaria para el examen de los correlatos inconscientes de la intención progresiva. 
 Esfuerzo y fatiga, volición y reacción emotiva, intención y agotamiento, 
conciencia de situación y conocimiento de lo propio, son la diástole y la sístole de un 
mismo suceder vital, que implican en última instancia a la dinámica energética 
enriqueciéndose en la libre y plena disponibilidad para la vida del mundo y del espíritu. 
 
LA VOZ 
 Su multidimensionalidad no puede ser determinada de un modo preciso. 
Considerada en las distintas actividades del hombre integrará con magnitudes 
diferentes los elementos básicos de la respiración, tono laríngeo, resonadores y la 
actividad del sistema nervioso central. El Dr. F. S. Augspach proponía el siguiente 
orden entre la voz coloquial y la voz cantada, estableciendo sus distintos 
requerimientos y poniendo en claro la necesidad de entrenamiento para no correr 
riesgos desde el punto de vista vocal y de la integridad del aparato fonador: 
 
 Voz coloquial 
 recepcionista 
 telefonista 
 docente 
 docente de música 
 
 
 
 orador 
 locutor 
 pregonero 
 actor 
 recitador 
 cantante 
 
 En lo tocante a la personalidad y a las características emocionales del paciente, 
subraya la importancia de los perfiles psicológicos y la relación entre la tensión 
muscular y los hechos de la civilización moderna, entre los cuales la atmósfera de 
competencia afecta negativamente a los órganos vocales. Al respecto afirma que la 
gran vulnerabilidad funcional del sistema se encuentra en la situación en que laringe y 
la faringe, por su origen esfintereano, se hacen paradójicamente más accesibles al 
cierre que a la emisión vocal frente a desequilibrios causados por tensiones internas o 
como protección contra la hostilidad. 
 Insiste en la necesidad de diálogo con el paciente para un doble diagnóstico: 
 
 El de las condiciones de su voz 
 El de los aspectos de su personalidad. 
 
 Estos últimos incluyen, junto a lo emocional, los niveles de intelectualidad y 
estética que requieren las actividades que desea desarrollar. 
 Determina que de existir un componente emocional éste debe ser tratado previa 
o simultáneamente al trabajo técnico. 
 
PROGRESIONES DE LA VOZ HABLADA: 
 En el habla cotidiana no se presta mucha atención a las palabras y se escucha en 
función del interés por el proceso coloquial en el cual uno se encuentra. Hay rituales 
estereotipados y fugaces como el saludo, temas que sirven de pasatiempos y en los 
cuales poco se arriesga, intimidad libre de defensas y hasta un hablar solitario. Sin 
embargo tiene sentido y efectividad aún en la mera sociabilidad. 
 La situación cambia cuando el que habla es un docente. No sólo se trata de 
transmitir o estimular el conocimiento sino ofrecer un modelo del buen decir. 
Actividad próxima a la actoral en cuanto al uso de entonaciones, ritmos e intensidades, 
aunque también amenazada por la sonoridad burocrática. El docente ha de tener 
conciencia de la proyección social de su voz y a la vez ser capaz de retornar, en su 
medio personal, al decir natural consustanciado con la vida en familia. La progresión 
profesional de la voz encuentra frecuentemente límites biológicos que deberán ser 
compensados con la técnica foniátrica y una higiene vocal y estrategias contra los 
peligros ambientales y el esfuerzo que demanda la tarea. 
 
PROGRESIONES ACTORALES: 
 La actividad teatral hace del habla una actuación donde sus entonaciones, 
pausas, arrebatos quedan sometidos a las vicisitudes del texto. A favor de la dotación y 
talento actoral está la capacidad del dominio de los sonidos para transmitir los menores 
detalles y matices de la obra, ordenar el parlamento creando la ilusión y el desarrollo 
dramático que mantenga constante la atención del auditorio y sin perder su timbre 
 
 
 
flexibilidad y expresión alcanzar la intensidad suficiente para cubrir la escucha del 
teatro. 
El contenido del texto obliga a una alienación de los sentimientos, valores, 
propósitos y acciones propias; aparentar y fingir. Y al fin, por las exigencias de los 
ensayos y las múltiples representaciones, superar el doble peligro del desgaste de la 
autenticidad del personaje o de una identificación excesiva. 
 
PROGRESIONES DE LA ORATORIA: El orador, ubicado en el punto de emisión 
de un amplio espacio puede contar con progresiones de audio que simplifiquen su 
esfuerzo, pero en general se verá obligado a desarrollar un poder respiratorio que le 
permita por sí mismo proyectar sonidos de gran potencia. Más allá de los aspectos 
foniátricos vinculados a estas actividades el logopeda debe estar preparado para 
trabajar con una personalidad de acción que privilegia la función apelativa del 
lenguaje inclinado a la exaltación y a la persuasión y susceptible de perturbaciones 
pragmáticas. Las implicaciones transferenciales y contratransferenciales de esta 
relación, que tiene su punto de partida en los conflictos de apreciaciones ideológicas, 
exigen una actitud atenta para la libre instrumentación de sí mismo y el beneficio del 
cliente. 
 Por otra la parte la tensión es un elemento constante, no sólo en su forma 
reactiva sino intencionalmente al crear atmósferas que faciliten la inoculación de sus 
ideas. Surge de ello la hiperfunción vocal. 
 
PROGRESIONES DEL CANTO: 
 La voz es el instrumento musical connatural al hombre, dependiente a su vez de 
los componentes psicológicos del individuo y su medio ambiente. 
 Tal dependencia compromete al psicólogo y al fonoaudiólogo a un mayor 
conocimiento del estilo de vida y las exigencias que pesan sobre un cantante clásico o 
un actor, aspectos para los cuales aquellos profesionales no están habitualmente 
preparados. Ésta podría ser la razón por la cual los artistas se confían más en el 
profesor de canto o en el director teatral plenamente identificado con su existencia pero 
no siempre idóneo en la profilaxis y educación vocal. 
 Será fundamental dominar una terminología de contacto, tener conocimientos de 
música y teatro y hasta haber intentado uno mismo aproximarse al ejercicio de esa 
labor. 
La Fga. J.T.A Davaroff enumera una serie de situaciones vinculadas al stress 
profesional: 
 
 Exigencias de directores 
 Puesta en escena 
 Vestimenta 
 Lugares con mucha polución 
 Humo 
 Trabajo exagerado en números de horas 
 Giras 
 Viajes en avión 
 Cambios constantes de clima 
 
 
 
 Falta de sueño 
 Uso de máscaras que alteran la resonancia 
 Uso continuo de espray para mantener el cabello 
 Prótesis bucales para forzar cambios en la articulación 
 La amplia gama de emociones que deben representar 
 La ambición ,el deseo de agradar , la fuerte competencia 
 Estrechez de tiempo para la preparación del repertorio 
 El miedo paralizante al escenario 
 Enfermedades imaginarias y adicciones 
 Trastornos nerviosos autónomos 
 La fatiga crónica 
 Tensiones musculares 
 
 El cantante popular suele identificarse con características que entrañan vicios y 
defectos tales como la nasalización, el vibrato excesivo, el trémolo, pero que aportan a 
su éxito. Puede que rechace la impostación por temor de alejarse de su propio tono o 
timbre vocal, entrando en conflicto con la posibilidad de mayor rendimiento con menor 
esfuerzo. 
 Llegar a comprender que la tarea fonoaudiológica lo beneficiará al atenerse a su 
real extensión vocal y tesitura, emparejando el timbre de sus registros, es muchas veces 
trabajo de persuasión, así como el de aceptar la corrección de la voz hablada apuntando 
a una correcta y cómoda relación con el tono fundamental que le corresponde. 
 Las expectativas de avancesprogresivos y continuos en el rendimiento vocal 
deben conjugar los aspectos regresivos relativos al descanso y recuperación del 
esfuerzo, la prevención de patologías tales como la fatiga vocal y el esbozo nodular. La 
elaboración de los deseos y ambiciones, la solución de los conflictos externos por la 
competencia o por exigencias de los contratos, prestigio o subsistencia, así como la 
profundización de la vocación y el amor por el arte, haciendo que el aprendizaje sea 
placentero y distendido durante los varios años que conlleva. 
 El concepto de progresión en los sistemas audiofonéticos también incluye el 
desarrollo de aparatos, tales como lo de Audio y Computación que sirven a la creación 
de un correcto Esquema Corporal Vocal como los que integran los laboratorios de 
análisis de sonidos del habla y que permiten la graficación y medición de los 
principales contornos acústicos del habla y canto: forma de onda, frecuencia, energía, 
armónicos, resonancia, etc. 
 
 A la psicología profunda le corresponde también el concepto de sublimación 
que evoca la palabra "sublime" como designación de producciones artísticas, 
sugiriendo grandeza y elevación. Este concepto psicoanalítico ha promovido arduas 
discusiones ya que lo que en realidad sostiene es, que la cultura ha extraído sus 
productos más preciados de la energía sustraída a las pulsiones sexuales parciales o 
perversas. 
 La definición precisa presupone que tales pulsiones se subliman en la medida en 
que son derivadas hacia un nuevo fin u objeto no sexual, socialmente valorado. La 
sublimación sería una adaptación lógica y activa (creativa) a las normas del medio 
ambiente, de los impulsos del ello rechazados por el yo en conjunción con el superyo, 
 
 
 
pero permitiendo un cierto provecho para uno mismo y la sociedad. Tales la utilidad y 
el goce por sus obras. 
 En cada etapa libidinal -oral, anal, fálica, latencia- existiría una actividad 
sublimatoria característica; podría interpretarse según esto que los profesionales de la 
voz -cantantes, locutores, oradores- subliman tendencias orales. 
 Lo trascendente y controvertido del tema exige una mayor profundización, con 
mayor motivo cuando a pesar de las frecuentes alusiones falta en la obra de Freud un 
tratamiento específico. Provisoriamente, la cuestión esencial ligada al tema puede 
expresarse en los siguientes términos: 
 
 ¿Lo sublime rige la sublimación o la propia sublimación produce lo 
sublime? 
En "Tótem y Tabú" Freud afirma: 
 
 "Sólo en el arte sucede que un hombre devorado por deseos hace algo que 
se aproxima a una satisfacción y que, gracia a la ilusión artística, ese juego produce 
una acción sobre los afectos, como si fuera algo real." 
 
 
BIBLIOGRAFÍA 
 
Augspcah, F.S.: "La voz en la comunicación humana. Los oradores y la voz 
hablada." Fonoaudiológica. ASALFA. T.38, N.2. Buenos Aires. 
 
_ :"La voz cantada. Los profesionales del canto y sus problemas." 
Fonoaudiológica. ASALFA T. 38, N.3. Buenos Aires. 
 
Berne, E.: Juegos en que participamos. Diana. México. 1964. 
 
Conte de Cragno, R.: Higiene vocal en el futuro docente. Fonoaudiológica. 
ASALFA. T.38, N.3. Buenos Aires. 
 
Davaroff, J.T.: "La voz en el arte. Canto y actuación." Fonoaudiológica. ASALFA. 
T.41, N.1. Buenos Aires. 
 
Delauro,R. - Manno de Delauro, M. : "La voz y el habla en el lenguaje teatral". 
Fonoaudiológica. ASALFA. T.38, N.1. Buenos Aires. 
 
Facal, M.L.: "La voz del cantante". Fonoaudiológica. ASALFA. T.40, N.2. Buenos 
Aires. 
 
Freud, S.: Moralidad sexual civilizada y enfermedad de neurosis moderna. 1908. 
OC. 
 
_ : El malestar de la cultura. 1930. OC. 
 
_ : Totem y tabú. 1913. OC. 
 
 
 
 
Jacobi, J.: La psicología de C.G. Jung. Espasa Calpe. Madrid. 1963. 
 
Lapanche, J.: Pontalis, J.B.: Diccionario de psicoanálisis. Labor Barcelona. 1971. 
 
Pace, A.C. -Iñiguez, M.: "Capacitación de docentes sobre el cuidado de la voz". 
Fonoaudiológica. ASALFA. T.43,N.2. Buenos Aires. 
 
_ : "La voz en la capacitación docente" Fonoaudiológica. 
ASALFA. T.42, N.3. Buenos Aires 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TRASTORNOS CONVERSIVOS
3
 
 
 Basta un rápido repaso de las afecciones fonoaudiológicas para observar el 
apreciable grado de incidencia psicopatológica en su producción: afonías, disfonías, 
rinolalias histéricas o psicogenéticas, trac vocal, fonofobias, disfonías espásticas y 
obsesivas, sordera psicógena, pseudo Meniere, bolo histérico, etc. La mayor parte de 
estos trastornos puede incluirse en la categoría de trastornos somatomorfos con la cual 
la DSM IV (IV Manual Diagnóstico y Estadístico de las Enfermedades Mentales) 
designa los síntomas psíquicos que sugieren desórdenes físicos sin base anatómica y 
fisiológica demostrable, con una fuerte presunción de estar relacionados con factores o 
conflictos psicológicos pero por fuera del control voluntario del sujeto. Según esta 
clasificación, la conversión, es una subclase de los trastornos de somatización cuando 
éstos son de carácter pseudoneurológico -alteraciones de la coordinación psicomotora o 
del equilibrio, parálisis o debilidad muscular localizada, dificultad para deglutir, 
sensación de nudo en la garganta, afonía, retención urinaria, alucinaciones, pérdida de 
la sensibilidad táctil y dolorosa, diplopía, ceguera, sordera, visión borrosa o doble, 
convulsiones, desmayos, síntomas disociativos como amnesia. Por otra parte el 
trastorno conversivo aparece también incluido en el mismo capítulo de trastornos 
somatomorfos en forma independiente. 
En rigor, “conversión” es una expresión metafórica que significa un pasaje de lo 
psíquico a lo físico y entraña la hiperexpresividad somática de ideas, imágenes o 
afectos. Su diagnóstico implica para el profesional: 
 a) Comprometerse a desechar en la interpretación del síndrome o síntoma físico 
la presencia de una enfermedad médica general, los efectos directos de una sustancia o 
un comportamiento culturalmente normal; 
 b) presuponer la simulación de una enfermedad aunque el paciente no actúe 
intencionalmente y esté autoconvencido del origen orgánico de su afección; 
 c) atribuir el desplazamiento de la atención sobre sus síntomas - ya sea como 
malestar clínicamente significativo o deterioro social y laboral- a un propósito de 
rehuir la toma de 
conciencia de un conflicto subyacente. 
 d) y al fin, descontextuar el proceso conversivo de la neurosis histérica, ya que 
en el concepto moderno no es sinónimo ni patognomónico de ella. 
 Los seres humanos pueden comunicar sus sentimientos e ideas a otros y a sí 
mismos de modos muy variados, utilizando ya sea el lenguaje común ordinario, signos, 
sueños, símbolos particulares autísticos, y aún estas reacciones somáticas conversivas 
que operan como un código analógico. En este último sentido el cuerpo sirve a la 
escenificación de un mensaje. El cuerpo fenoménico está incluido en el complejo 
representativo de la sexualidad y de la agresividad, que son dimensiones de las 
motivaciones instintivas; responde también al sentido de dirección de estas pulsiones, 
ya sea hacia los otros (relación objetal) o hacia sí mismo (introversión narcisista). De 
acuerdo a estas posibilidades el cuerpo aparecerá dramatizando el goce, el daño, su 
desvalorización o su engreimiento; todo esto en función de articulaciones ambientales, 
 
3 Artículo publicado en la Revista Fonoaudiológica (ASALFA) Tomo 42, N 3. Agosto/Noviembre 1996, con 
el título "Trastornos Conversivos en Fonoaudiología". Delgado-Mazzocco-Videtta. 
 
 
 
 
comunicativas, personales o consigo mismo; traduciendo en última instancia su estar 
afectado por una situación estresante o conflictiva. 
El sistemafonoaudiológico se presta de una manera privilegiada para la 
dramatización de estos vínculos. Sabemos que la voz revela aspectos de la 
personalidad de los individuos normales; los cambios de las distintas características de 
la voz, aunque no conduzcan directamente al diagnóstico, son por sí mismos 
reveladores de estados emocionales, estrés ambiental o trastornos psicopatológicos. 
Por otra parte, si bien los desórdenes psicógenos de la voz incluyen mutismo, 
afonía, disfonía en ausencia de patología laríngea, o de existir, insuficiente para 
justificar la intensidad del síntoma, no están libres de otros componentes somáticos y 
funcionales que complican el diagnóstico y la elección del tratamiento. La tensión 
debida al estrés se manifiesta en la hipercontracción de la musculatura intrínseca y 
extrínseca de la laringe; si se combina con abuso vocal se sumarán reacciones 
inflamatorias y tisulares reactivas que pueden conducir a la formación de nódulos y 
úlceras de contacto fijando las disfonías más allá de las razones emocionales. Los 
factores de la edad, sexo, ocupación y preexistencia de trastornos foniátricos pesan en 
la frecuencia y desarrollo de los trastornos conversivos por las distintas modalidades 
del uso y abuso vocal que predisponen al órgano a ser elegido en la manifestación 
sintomática. De la misma manera en lo referente a los hábitos como el tabaco, alcohol 
o la permanencia en ambientes contaminados. Quiere decir que frente a un paciente 
foniátrico sometido a tensiones inter o intrapersonales y estrés ambiental, la aparición y 
desarrollo de su trastorno conversivo dependerá frecuentemente de la fragilidad, 
importancia y modalidad que asume la expresión oral en su existencia. Esto le da, por 
otro lado, un margen mayor de operatividad al foniatra que encuentra razones 
objetivas de intervención. Lo que no debe perder de vista es que la formación del 
síntoma está ligada fundamentalmente a la acción inconsciente defensiva y que las 
actitudes terapéuticas habituales, como la de mantener reposo vocal, pueden ser 
perjudiciales para el sujeto en razón de su alta sugestionabilidad, reforzamiento de los 
beneficios primarios y secundarios o por motivos funcionales en tanto incremento de la 
hipotonía de las cuerdas vocales. A la mejor comprensión de este tipo particular de 
paciente dedicamos las páginas siguientes. 
 
CONCEPTO FREUDIANO DE CONVERSION 
Surge tempranamente en su obra, definiéndolo como el proceso histérico por el 
cual “la representación intolerable queda hecha inofensiva por la transformación de su 
magnitud de estímulo en excitación somática” (1894, “Las psiconeurosis de defensa”). 
De acuerdo al concepto económico de la teoría freudiana, la carga de un suceso 
traumático no elaborado puede desprenderse de su imagen intrapsíquica pero no 
desaparecer, quedándole el recurso de desplazarse a lo somático generando un síntoma 
alejado de la representación intolerable. Inmediatamente señala una segunda 
característica de la conversión por la cual el suceso traumático que se intenta 
desconocer persiste en lo somático bajo la forma de la simbolización: “el yo... carga 
con el símbolo mnémico, que en calidad de inervación motora insoluble o de sensación 
alucinatoria de continuo retorno, habita como un parásito en la conciencia y perdura 
hasta que tiene lugar una conversión opuesta”. Esta última transformación, “la 
conversión opuesta”, corresponde al momento terapéutico por el cual el paciente 
alcanza la interpretación del síntoma y hace consciente el trauma reprimido retornando 
 
 
 
la carga a la representación y logrando su descarga por las vías adecuadas. A través de 
esta abreacción desaparece el síntoma. 
 Su teoría sobre la conversión puede esquematizarse de la siguiente manera: 
 
1- VALOR DETERMINANTE DEL FACTOR ACCIDENTAL COMO 
TRAUMA CAUSAL 
 “Llamamos trauma a una experiencia vivida que aporta, en poco tiempo, un 
aumento tan grande de excitación a la vida psíquica, que fracasa su liquidación o 
elaboración por los medios normales habituales, lo que inevitablemente da lugar a 
trastornos duraderos en el funcionamiento energético”. 
 La conexión de los síntomas con esa experiencia a veces resulta evidente, pero la 
mayor parte de los casos ofrece dificultades a la investigación clínica, ya sea por no 
sospechar el paciente su importancia etiológica, o por una natural reticencia a 
rememorar tales hechos desagradables o porque realmente los ha olvidado. 
 Cualquier suceso que provoque los efectos penosos de miedo, angustia, 
vergüenza o dolor psíquico puede actuar traumáticamente y promover la aparición del 
síntoma. Pero también éste puede originarse por una acumulación de traumas parciales 
o sucesos sin apariencia motivante que en su oportunidad fueron enfatizados por 
alguna razón interna. 
 
2- MECANISMOS NORMALES PARA ANULAR LOS EFECTOS DE UN 
TRAUMA PSIQUICO. DERIVACION ADECUADA: 
 a) Descarga por reacción: 
 Reacción enérgica al suceso estimulante. 
 Descarga por la palabra como subrogado del hecho. 
 Llanto. 
 b) Yuxtaposición del recuerdo del trauma a otros sucesos, quizá opuestos a 
él. 
 c) Por elaboración asociativa. 
 
 La descarga de excitación depende de la reacción del sujeto, ya sea a través de 
reflejos involuntarios o conductas dirigidas, lamentaciones o llanto, verbalizaciones y 
protestas. Si la reacción es inhibida o insuficiente, la carga es conservada en la psiquis. 
Todavía es posible anular sus efectos a posteriori por la yuxtaposición de experiencias 
positivas neutralizantes. 
 
3- LA HIPOTESIS SOBRE UNA CONDICION PARTICULAR DEL PACIENTE 
HISTERICO: 
 Pierre Janet influyó en los trabajos de Josef Breuer con su teoría de que existe un 
rasgo primario en el histérico, responsable de la producción de síntomas: la disposición 
disociativa de su conciencia dependiente de una debilidad congénita para la síntesis 
psíquica. Tal característica facilitaría la persistencia y acción de las representaciones 
patógenas. A partir de esta concepción, Breuer postuló la existencia de estados 
oniriformes responsables de la disminución de la facultad asociativa. Bajo estos 
estados hipnoides las representaciones traumáticas se introducirían en la conciencia 
disociada ejerciendo su acción en la producción del cuadro. 
 
 
 
 Freud, a su vez, no conforme con esta interpretación, desarrolló la concepción de 
un conflicto dinámico de oposiciones entre los montantes de excitación de las 
representaciones traumáticas y el desarrollo de defensas. 
 
4- DESARROLLO DEL CONCEPTO DE DEFENSA 
 La defensa dispone de la carga de la representación para utilizarla en la 
conformación del síntoma. En la histeria la representación intolerable queda hecha 
inofensiva por la transformación de su magnitud de estímulo en inervación somática. 
Este es el beneficio primario del síntoma, huida en la enfermedad. Al situar en primer 
plano esta noción de defensa que habría de hacer extensiva a otras neurosis y a la 
psicosis, Freud se distanciaba de sus contemporáneos. 
 
5- INEFICIENCIA DEL DESGASTE POR OLVIDO 
 Aquellos sucesos que por su intensidad o insuficiente reacción, llegaron a 
constituirse en causas de fenómenos histéricos, se conservan psíquicamente a pesar de 
su aparente olvido o de la represión que sobre ellos se ejerce, y aún despojados de su 
carga afectiva desplazada y transformada en inervación somática. La represión o la 
reticencia dificultan la posibilidad de una elaboración posterior, la que requiere para la 
resolución traumática, la reaparición del recuerdo del suceso y el retorno de la carga 
como afecto sobre el mismo. 
 
6- CONDICIONES CAUSALES PARA LA CONVERSION 
 a) Fuerza traumática suficiente 
 b) Adecuación determinante 
 c) Conexiones auxiliares. 
 
 Desde la concepción de Breuer, asimilada por Freud, los síntomas de la histeria 
nos revelan de un modo aproximadamenteanálogo la génesis de la enfermedad. Se ha 
visto que su determinación deriva de ciertos sucesos de efecto traumático, en 
asociación comprensible con una configuración simbólica: memoria codificada de 
ellos. Para que esto ocurra el trauma habrá encontrado en el órgano la plasticidad 
suficiente para su inscripción. 
 Freud llevó más lejos la comprensión de la causación del síntoma, a través de 
concatenaciones asociativas que lo convencieron de que ningún síntoma histérico podía 
surgir de un solo suceso real. Se internó por este camino en el terreno de la vida sexual 
de la historia lejana del sujeto. 
 
7- TIPOS DE CONVERSION 
 a) Total 
 b) Parcial 
 
 Según el porcentaje de la intensidad traumática que haya sido desplazado, lo que 
está conectado con la persistencia o no de angustia en el sujeto. Si la carga fue puesta 
en su totalidad en el plano somático el sujeto se manifestará indiferente con respecto al 
plano psicológico y estará libre de angustia. Esta situación está relacionada con lo que 
Charcot bautizó como “la belle indifference des hystèriques”, por la cual los mismos 
síntomas son vividos sin angustia. 
 
 
 
 
8- ELECCION DEL ORGANO 
 a) Conversión simbolizante 
 b) Simbolización mnemónica 
 c) Conexión por facilitación o complacencia somática. 
 
 Unas veces el órgano se presta a expresar como una forma de lenguaje el 
contenido del conflicto inconsciente; otras, retrotrae a una escena antigua como sí el 
síntoma la repitiese. Por último se da el caso donde un trastorno previo real del órgano 
facilita la expresión del conflicto a su nivel. 
 
9- RELACION DE LA CONVERSION CON LA IDENTIFICACION 
 Constituye un interés especial discernir en el síntoma las posibilidades de 
identificación del paciente con los sujetos vinculados a su conflictiva, ya sea: con un 
rival afortunado a quien se envidia por no poder ocupar su lugar, con un objeto amado, 
con otro con el cual no se tiene una vinculación auténtica pero que ofrece el modelo de 
conversión, con múltiples personas en forma simultánea, con uno mismo en una 
regresión a situaciones infantiles, y aún con manifestaciones deseadas o temidas. 
 
10- LA EROGENEIDAD DEL CUERPO HUMANO 
 A los conceptos previos sobre la conversión, sumaremos ahora uno de carácter 
físico: la erogeneidad general del cuerpo humano, en virtud de la cual todo órgano y 
toda función tiene la posibilidad de expresar la excitación sexual. 
 Charcot llamaba zonas histerógenas a aquellas regiones del cuerpo asiento de 
fenómenos sensitivos especiales sobre las cuales la estimulación era capaz de 
desencadenar las manifestaciones sintomáticas de las histerias. Freud determinaría que 
responden a la excitación libidinal. 
 A partir del concepto de zona histerógena desarrollará el de zona erógena, 
mostrando que cualquier parte del cuerpo puede comportarse como tal respondiendo al 
desplazamiento de las carga del placer sexual, subrayando que este proceso de 
erogenización actúa especialmente en el histérico: “La importancia de las zonas 
erógenas como aparatos accesorios y subrogados de los genitales aparece en la histeria 
más claramente que en ninguna otra de las psiconeurosis”. Y más adelante: “Existen 
zonas erógenas predestinadas, como nos enseña el ejemplo del chupeteo; pero el 
mismo ejemplo nos demuestra también que cualquier otra región de la epidermis o de 
la mucosa puede servir de zona erógena, esto es, que posee a priori una determinada 
capacidad para serlo. Una capacidad de desplazamiento análoga reaparece después en 
la sintomatología de la histeria. En esta neurosis, la represión recae principalmente 
sobre las zonas genitales propiamente dichas y éstas transmiten su excitabilidad a las 
restantes zonas erógenas que en la vida adulta han pasado a segundo término y que 
ahora vuelven a comportarse como genitales. Pero además, como en la succión, toda 
otra parte del cuerpo puede llegar a adquirir igual excitación que los genitales y ser 
elevada a la categoría de zona erógena. Las zonas erógenas y las histerógenas muestran 
los mismo caracteres.” 
Al prerrequisito de la conversión se agrega el prerrequisito psicológico de la 
introversión de la libido, que abandona los objetos sexuales externos reales 
sustituyéndolos por fantasías representativas de objetos infantiles, o dicho más 
 
 
 
simplemente, fantasías internas o intrapsíquicas. Objetos imaginarios que compensan 
de la frustración con la realidad y que pueden llevar al sujeto regresivamente a antiguas 
formaciones de deseo de su vida sexual infantil latente u olvidada. 
Rescataremos un fragmento revelador: “La enferma comenzó sorprendiéndome al 
anunciarme que ella sabía ahora por qué razón los dolores comenzaban siempre por un 
punto determinado del muslo derecho y alcanzaban allí la máxima intensidad. Era 
precisamente allí donde, cada mañana, su padre apoyaba su pierna hinchada cuando 
ella le cambiaba los vendajes. Esto le había ocurrido por lo menos un centenar de veces 
y, cosa notable, hasta este momento no había pensado en tal relación; de este modo la 
paciente me ofreció la explicación de la formación de una zona histerógena atípica.” 
Freud, accede, de esta manera, al descubrimiento de la conexión sexual superando la 
fijeza de las descripciones topográficas anteriores y gana el terreno donde florecería 
luego la hipótesis sexual de la neurosis, la sexualidad infantil, el complejo de Edipo, la 
introversión de la libido y el conflicto sustitutivo del deseo y la censura en el síntoma 
conversivo. 
 
11- COMPLEJO DE EDIPO, MASTURBACION Y PREGENITALIDAD DE 
LOS SINTOMAS DE CONVERSION. 
El descubrimiento de la sexualidad infantil y del complejo de Edipo brindó más 
profunda comprensión sobre los mecanismos y significados de los síntomas 
conversivos. Por lo pronto, el determinar la regresión y fijación del histérico a la etapa 
fálica con sus característicos objetos incestuosos de deseo. Toda sexualidad es para el 
histérico el amor edipiano de la infancia y el impulso que lo lleva a reprimirlo obra 
indefectiblemente sobre la sexualidad. Su libido introvertida y en función inconsciente 
de aquellos deseos, suspende la acción aloplásticas: sus posibilidades de actuar 
gratificatoriamente con los objetos de la realidad. Se emprende, en cambio, una 
perjudicial autoplastia sobre las funciones fisiológicas, materializando las fantasías en 
los trastornos sintomáticos, un modo de acción a la larga que pasa inadvertido para el 
observador y para el propio paciente. En una atenta lectura se descubrirá que tales 
síntomas representan expresiones deformadas del complejo de Edipo y sus derivados, 
incluyendo expresiones masturbatorias y orgásmicas como regresiones libidinosas más 
profundas. Pero la anticipación de las acciones represoras en la constitución del 
síntoma impide la gratificación sustitutiva y produce en cambio un verdadero 
sufrimiento. 
 
DISCUSIÓN 
Desde la teoría freudiana el complejo de Edipo sería la estructura básica de la 
histeria y la conversión el paradigma de la histeria del mismo nombre. Sin embargo, la 
existencia de cuadros conversivos en ausencia del típico patrón edípico, es decir 
producidos por conflictos diferentes al mismo, avalarían la existencia de síntomas 
conversivos en cuadros definidos pero no histéricos, como la esquizofrenia, la 
neurosis obsesiva y la paranoia. 
Otras objeciones no se centran sólo en la relación obligada entre histeria y 
conversión sino que se hacen extensivas al concepto mismo de conversión ya que el 
enlace mente cuerpo se halla lejos de estar dilucidado. 
Sabemos a partir de Freud de la eficacia simbólica para movilizar mecanismos 
cerebrales que ponen en marcha procesos somáticos, pero de este proceso sólo 
 
 
 
conocemos el eslabón inicial y el terminal. La idea central es la transmutación, el 
cambio de estado, el algo psíquico que se convierte en algo físico. Delconjunto del 
bagaje teórico freudiano se acepta casi sin confrontación, la concepción simbólica de la 
conversión: el síntoma somático es la expresión simbólica, debidamente disfrazada por 
los mecanismos de condensación y desplazamiento de ideas reprimidas. Esta 
particularidad -la de guardar una relación simbólica precisa con la historia del sujeto - 
es lo que distinguiría la conversión de otros procesos de formación de síntomas en los 
cuales también existe vinculación de lo psíquico con lo somático, tales las 
enfermedades llamadas psicosomáticas. Estas entidades se presentan más herméticas al 
intento de aislar un sentido simbólico específico y determinante. 
Retomando la conversión, algunos autores se interrogan si es posible sostener 
siempre la presencia de una fantasía inconsciente que mantenga con el síntoma un 
enlace simbólico y en tal caso qué tipo de enlace se hallaría en juego. La respuesta a 
esta cuestión no sólo encuadra y orienta la labor del psicoterapeuta sino también de 
otras especialidades médicas y paramédicas, como el caso de la Fonoaudiología, ya que 
significa la necesidad de una intervención que aunque no pretenda ser interpretativa, 
sirva al abordaje y a la terapéutica. Por último, si la alteración psicogénica fuera por 
otros motivos distintos a los de base sexual, se estaría ante la situación de ampliar el 
campo interpretativo y operacional. Modificación conceptual que adquiere relevancia 
cuando el sujeto es un niño, ya que permite encuadrar los síntomas en mecanismos más 
próximos al “aprendizaje” que a fenómenos simbólicos profundos. La clínica 
demuestra que frecuentemente el niño utiliza síntomas físicos como recurso eficaz para 
contener y controlar dificultades interpersonales familiares sin más motivaciones que 
el deseo de llamar la atención afectiva. 
Estos dilemas epistemológicos se prolongan en la consideración del beneficio 
primario y secundario del síntoma. Habría acuerdo que el beneficio secundario 
corresponde a las ventajas obtenidas en el orden narcisista; es el caso del niño que 
sufre alteraciones nerviosas para evitarse otras ansiedades, como las que le producirían 
las discusiones de sus padres. Ahora bien, el interrogante continúa del siguiente modo: 
¿Una motivación narcisista, es siempre secundaria y posterior a otra de carácter sexual 
(beneficio primario) o puede tener autonomía y concebirse como motivo suficiente 
para desencadenar una conversión? Esta es la posición adoptada por la Asociación 
Psiquiátrica Americana para la elaboración del DSM al establecer el beneficio 
secundario como uno de los dos motivos posibles en la producción de un síntoma 
conversivo. No debería sorprendernos; el mismo Freud, que concibió la coexistencia de 
mecanismos intrasubjetivos (beneficios primarios) e interpersonales (beneficios 
secundarios) en el seno de un mismo síntoma psíquico, dio una especial trascendencia 
a estos últimos según se desprende del caso Dora. 
“Los motivos de la enfermedad comienzan ha actuar muchas veces ya en la 
infancia. La niña, ansiosa de cariño y que solo a disgusto comparte con sus hermanos 
la ternura de sus padres, observa que esta ternura se prodiga exclusivamente sobre ella 
cuando está enferma. Descubre así un medio de provocar el cariño de sus padres y se 
servirá de él en cuanto disponga del material psíquico necesario para producir una 
enfermedad”. (ST. Ed... Vol. VII. pág. 44 
Si se elimina la imprescindible presencia del fantasma (simbolismo sexual) como 
condición única de producción de síntoma conversivo surgiría una real posibilidad de 
confusión con la enfermedad psicosomática, los límites parecerían desdibujarse 
 
 
 
especialmente para los síntomas que implican objetivamente algún grado de alteración 
orgánica, aunque dicha alteración pudiera ser considerada de carácter funcional y 
pasajero como son la frecuentes disfonía y la tos espasmódica en la clínica 
fonoaudiológica. 
El DSM contempla y resuelve quizás pragmáticamente esta situación al introducir 
la categoría Trastornos Somatomorfos. Estos trastornos pueden comprometer cualquier 
aparato, reduciendo lo conversivo a las quejas que se refieren al sistema neurológico. A 
su vez, al describir la conversión, se aclara que el mecanismo productor puede ser 
tanto el beneficio primario, o sea una fantasía específica, o el beneficio secundario en 
forma independiente y exclusiva. 
Desde una perspectiva psicodinámica o profunda, la propuesta de un distinto 
clivaje para una u otra condición - por un lado, sistema nervioso voluntario, motricidad 
y órganos de los sentidos para la conversión, y por el otro, el sistema nervioso 
autónomo endocrino e inmunológico para la enfermedad psicosomática - no resuelve el 
rol jugado por la anatomía y la fisiología imaginaria en el proceso de conversión, ya 
que si bien esta distinción acerca nuestro entendimiento a una más fácil comprensión 
de lo simbolizado por el sistema nervioso central sobre los órganos voluntarios, no 
alcanza para negar las posibilidades de una patoplastia semejante en las alteraciones de 
los órganos más profundos de la economía. La marcha, la palabra, los sentidos, 
expresan una gramática fantasmal de más fácil traducción que la patología de los 
órganos viscerales; parecería entonces que el sistema nervioso voluntario tiene mejor 
disponibilidad para la canalización de la defensa haciendo de los órganos por él 
inervados los más aptos para la configuración de contenidos representacionales y la 
expresión de deseos y temores. Sin embargo, a partir de estudios psicoanalíticos en 
pacientes psicosomáticos, diversos investigadores establecieron que sus síntomas eran 
tributarios de la expresión simbólica. La discusión acerca de, si los órganos vegetativos 
serían ajenos a la simbolización o de acceso improbable a la misma, no fue cerrada; 
persiste la cuestión de si el enfermar psicosomático elige su órgano no por el lenguaje 
o valor simbólico de éste, sino por una tendencia propia de las reacciones adaptativas 
del vegetativo o por ofrecer aquéllos afección previa o un punto de menor resistencia 
para las tensiones y el estrés. En tanto se esclarezcan definitivamente estas discusiones 
el terapeuta tendría que precaverse de no enrolarse de una manera exclusiva en las 
nuevas corrientes que implican el olvido de la comprensión psicodinámica de los 
trastornos conversivos y del lenguaje profundo de los órganos y aún del simple hecho 
de que cualquier síntoma somático sea cual fuese su etiología puede ser incorporado a 
una trama fantasmal. 
 
 
 
BIBLIOGRAFIA 
Aronson, A: Clinical voice disorders. Brian Decker. N.York. 1980. 
 
Bleichmar, E.D.: El feminismo espontáneo de la histeria. Adotraf. Madrid. 1985. 
 
Dagnostic and Statistical Manual of Mental Dissorders (DSM-IV) 
American Psychiatric Association. Washington. 1994. 
 
 
 
 
Fenichel, O.: Teoría psicoanalítica de las neurosis. Paidos. Bs.As. 1957. 
 
Freud, S.: Obras Completas. 
 
Kaplan - Saddock : Comprehensive text book of Psychiatry/V. Williams & 
Williams. 1989. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS EN 
OTORRINOLARINGOLOGÍA
 
 
La medicina psicosomática no se circunscribe a la labor de algún creador o escuela 
sino que se desarrolla como consecuencia de evoluciones conceptuales y de replanteos 
al saber organicista. Sin embargo, pese a la diversidad de escuelas en los enfoques 
psicosomáticos, algunas temáticas se repiten de continuo y permiten reducir el número 
de la cuestiones a investigar: 
 
 Interrelaciones entre psique y soma. 
 Vínculo médico-enfermo. 
 El problema de la especificidad, expresado en la pregunta de “si existen 
realmente enfermedades psicosomáticas con correlaciones claramente tipificadas o tan 
sólo enfermos psicosomáticos. 
 
Mientras

Continuar navegando