Logo Studenta

Equilibrio-Emocional

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Psic. Irene Rodríguez Rivera
OBJETIVO 
Desarrollar herramientas
que faciliten y fomenten
equilibrio emocional en
nosotros padre/madres
como personas y por ende
en nuestros hijos (as)
Psic. Irene Rodríguez Rivera
El vínculo amoroso con nuestros hijos
Presentes Reconocimiento 
de nuestra 
historia vital
Psic. Irene Rodríguez Rivera 
Herramientas emocionales 
Psic. Irene Rodríguez Rivera 
Herramientas emocionales
Su punto fuerte
Psic. Irene Rodríguez Rivera 
Herramientas emocionales
A veces lloró Me da miedo la 
oscuridad 
Tengo miedo
Siento envidia Me cuesta 
trabajo 
No me gusta 
cuando pelean 
Psic. Irene Rodríguez Rivera 
Herramientas emocionales
• Mediación: Un 
tercero ayuda a las 
partes
• Negociación : 
Búsqueda de acuerdo 
que responda a los 
intereses de las 
partes, recogiendo 
puntos de vista 
• Conciliación : Se 
recaba 
información, y un 
tercero emite la 
solución 
• Voto 
democrático 
Decisiones sustentadas en el bien común. 
Asumiendo responsabilidades y diferencia de 
opiniones 
No en el lema “Yo gano, Tú pierdes”
Psic. Irene Rodríguez Rivera 
Herramientas emocionales 
Autonomía de 
acuerdo a su edad 
y circunstancia 
Psic. Irene Rodríguez Rivera 
Herramientas emocionales
Pensamientos 
positivos
Autoestima
Habilidades sociales:
Aceptación de 
criticas
Aceptación 
cumplidos
Mensajes Yo y 
Mensajes Tú Psic. Irene Rodríguez Rivera 
Herramientas Emocionales 
Psic. Irene Rodríguez Rivera 
La sociedad te 
recibe con los 
abrazos abiertos 
cuando eres 
triunfador (a)
Nadie prepara para el 
fracaso, la decepción o 
el desengaño.
Psic. Irene Rodríguez Rivera 
Hay que preparar a 
nuestros hijos (a) 
para las dificultades, 
fortalecer su 
autoestima, su 
capacidad resolutiva, 
su espíritu de lucha
Psic. Irene Rodríguez Rivera 
¿Cómo?
Compartir que no 
somos maquinas, 
por lo tanto no 
pedir que nuestros 
hijos lo sean
No somos 
superwoman o 
súper héroes
Mostrar nuestras 
debilidades 
Aprender a pedir 
perdón aún 
nuestr@s hij@s
Sus padres/madres 
lloran y se 
equivocan 
Sus padres/madres 
saben equilibrar 
sus emociones 
Psic. Irene Rodríguez Rivera 
Los hijos (as) necesitan un padre/madre 
que este a su lado, que juegue, que le 
explique las cosas, que le cuente historias, 
que hable su mismo lenguaje
Psic. Irene Rodríguez Rivera 
No quiere que lo colmen de regalos 
materiales, es mucho más sencillo…. 
Solo quiere tiempo con nosotros su 
padres/madres.
Psic. Irene Rodríguez Rivera 
Recuerda que educar no 
es repetir las mismas 
palabras; educar es 
enseñarles a soñar, a 
probar, a crear a luchar y 
a creer en ellos (as) 
mismos (as).
Psic. Irene Rodríguez Rivera 
TIPS BASICOS enseñale a tu hijo a cuidarse.pptx
TIPS BASICOS enseñale a tu hijo a cuidarse.pptx
TIPS PARA EQUILIBRAR 
EMOCIONALMENTE CON 
NUESTROS HIJAS (OS)
Psic. Irene Rodríguez Rivera 
• Juego: “Qué bien me siento hoy porque..”
• Cuéntale historias , reales de tu trabajo, de 
tu día. Estimula su imaginación, su 
creatividad, su empatía… Emociónate con 
ellas (os).
• Comparte videos que veas que te hayan 
gustado. Explícaselos y responde a todas sus 
preguntas. ¡Te sorprenderá lo que ocurre!
Psic. Irene Rodríguez Rivera 
• Dile a tu hijo que van a jugar a ser 
astronautas que visitan otros planetas. 
Ofrécele una pieza de fruta y pídele que te 
la describa con los 5 sentidos pues jamás 
has visto cosa igual: cómo es ese alimento, 
que forma tiene, cual es su color, si pesa, si 
es blando o duro, si huele a algo, a qué 
sabe, si hace algún sonido en la boca, etc…
Psic. Irene Rodríguez Rivera 
• La noticia meteorológica. Siéntate cómodamente con 
tus hijas (os), cierra los ojos y toma un tiempo para 
descubrir cómo se sienten en este momento. ¿Qué 
tiempo está haciendo por dentro?. Dile que observe si 
brilla el sol y se siente relajado, o si hay nubes y está a 
punto de caer un chaparrón, o quizá si hay una tormenta. 
Pídele que observe de forma amable y curiosa el tiempo 
que hace por dentro e indícale que es simplemente lo 
que hay, puede ser que en otro momento del día cambie, 
pero ahora es como es, y así está bien.. Los estados de 
ánimo cambian como cambia el tiempo, pasan por si 
mismos y no hay que hacer nada para ello.
Psic. Irene Rodríguez Rivera 
Tarea
• Hacer un reporte de la experiencia que tuviste con alguno de los tips
que se te sugieren.
• Puedes experimentar con todos los tips, pero el reporte que vas a 
realizar es solo de uno.
• Anota en tu reporte:
– Los hechos; cómo lo hicieron en dónde estaban
– Las emociones y sentimientos que ocurrieron durante la experiencia
– Utilidad que consideras que tuvo la experiencia 
– Ilustra con dibujos o fotografías la experiencia
– La próxima sesión se compartirá
– La presentación será en un pliego de cartulina por familia.
– La tarea se entregará con el talón de confirmación de asistencia en la 
cartulina engrapada en el mismo con nombre y grupo del niño (a).
Psic. Irene Rodríguez Rivera

Continuar navegando

Otros materiales