Logo Studenta

TRILCE 20 1 SM EMILIA-36

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SOLUCIONARIO ÁREAS C y E Examen San Marcos 2020 - I
www.trilce.edu.pe
Pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
36
Resolución 77 
Comercio internacional
Tipo de cambio
Un aumento en el tipo de cambio, genera que el 
valor de nuestra moneda se debilite frente al dólar 
(moneda extranjera), la cual favorecerá al sector 
exportador y perjudicará al sector importador.
Rpta.: un aumento en las exportaciones 
de café y una caída en las importaciones 
de trigo.
FILOSOFÍA
Pregunta 78 
Entre los diversos enfoques sobre filosofía 
de la ciencia que se desarrollaron durante el 
siglo XX, el Círculo de Viena, que tenía como 
objetivos el análisis riguroso del lenguaje y la 
crítica de la metafísica, había sido integrado 
por Moritz Schlick, Rudolf Carnap y Otto 
Neurath, entre otros. El círculo desarrolló un 
enfoque conocido como
A) positivismo lógico.
B) racionalismo crítico.
C) nominalismo lingüístico.
D) realismo semántico.
Resolución 78 
Epistemología
Positivismo lógico
Moritz Schlick, Rudolf Carnap y Otto Neurath 
integraron el Círculo de Viena, organización que 
desarrolló un enfoque epistemológico conocido 
como positivismo lógico. Dicho enfoque consistió 
en el empleo del análisis lógico para distinguir 
aquellas oraciones que hagan referencia a 
hechos empíricos.
Rpta.: positivismo lógico.
Pregunta 79 
“Michel Foucault se puso en contra de la 
idea de una verdad objetiva en su libro Las 
palabras y las cosas de 1966. No solamente 
señalaba que los discursos no concordaban 
con la realidad, sino que llegaba a sostener, 
mediante la genealogía de la formación de 
los conocimientos, la muerte del sujeto y la 
imposibilidad de llegar a un saber cierto”.
Beuchot, M. (2014). La filosofía en el siglo XXI. 
Estudios vol. XII, 111.
De acuerdo con el fragmento citado, se puede 
afirmar que la filosofía de Michel Foucault
A) defiende una epistemología de tradición 
positivista.
B) rechaza las consecuencias del 
escepticismo global.
C) reivindica el concepto de progreso en 
las ciencias.
D) cuestiona el concepto de verdad por 
correspondencia.
Resolución 79 
Filosofía contemporánea
Al oponerse a la idea de una verdad objetiva, la 
filosofía de Michel Foucault cuestiona el concepto 
de verdad por correspondencia (defendida 
por la filosofía aristotélica y tomista), pues el 
pensamiento de este intelectual francés señala 
que los discursos no concordaban con la realidad.
Rpta.: cuestiona el concepto de verdad 
por correspondencia.
Lea con atención el siguiente texto y, a 
continuación, responda las preguntas 80 y 81.
“La justicia es la primera virtud de las 
instituciones sociales, como la verdad lo es 
de los sistemas de pensamiento. Una teoría, 
por muy atractiva, elocuente y concisa que

Continuar navegando

Otros materiales