Logo Studenta

Práctica_1 2023

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Dinámica de la Atmósfera - Primer cuatrimestre 2023 
 
 
 
PRÁCTICA 1 
 
Ejercicio 1 
Consideremos un flujo entre las dos placas horizontales (paralelas) definidas por las ecuaciones 
y = 0 y y = h. Supongamos que la placa inferior y = 0 es inmóvil, mientras que la placa superior 
y=h se mueve a lo largo del eje x con una velocidad constante U. Verificar que el flujo entre las 
dos placas es incompresible. Determinar la función corriente que representa al flujo (ψ) 
 
 
 
 
Ejercicio 2 
Considere dos placas planas paralelas infinitas separadas una distancia h entre las cuales existe 
un fluido. Una de las placas se mueve con una velocidad U0 con respecto a la otra y en una 
dirección paralela a la misma. Hallar el campo de velocidades y el tensor de esfuerzos τ 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Dinámica de la Atmósfera - Primer cuatrimestre 2023 
 
 
 Suposiciones: 
 El flujo será solo en la dirección del eje x (v = w = 0) 
 La presión es constante 
 El flujo es estacionario ( = 0) 
 La velocidad U no depende de la coordenada z 
 
Ejercicio 3 
Dados A y B dos tensores de orden 2, demostrar usando notación de Einstein que: 
 (A.B)T = BT . AT 
 
Ejercicio 4 
Sean A y V vectores, demostrar que ∇.(AV) = A . ∇V + (∇.A) V con notación de Einstein 
 
Ejercicio 5 
a) Descomponga el siguiente campo de movimiento en sus componentes de traslación, 
rotación, deformación y convergencia/divergencia puras (considere las velocidades en 
m/s y las distancias en m). 
0;)(33 02211  XexxseneV 
m
Pa
e
eep
3
2


 
b) Calcular la expresión para las fuerzas que operan en la horizontal e indentificarlas con 
el nombre apropiado, a partir de la forma euleriana de las ecuaciones de Navier- 
Stokes. 
 
 
Ejercicio 6 
 
Analice los distintos campos que se presentan en Presentación_Energía correspondientes al 
siguiente campo de movimiento, gradiente de presión y las siguientes formas para las 
ecuaciones de variaciones locales de la energía cinética, la energía interna y energía total: 
 
 
 
 
 
Dinámica de la Atmósfera - Primer cuatrimestre 2023 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
a) Halle la expresión para los campos de presión y temperatura. Considere que la presión 
en el origen es de 1000 hpa. Analice la relacion entre estos campos. 
b) Halle una expresión para la Energía cinética y Energía interna. 
c) Halle una expresión para la tasa de variación de la energía cinética. Analice los campos 
de energía cinética y la tasa de variación de la misma. ¿Qué fuerza/proceso 
corresponde a cada campo? ¿Cómo actúa cada uno?. 
d) Halle una expresión para la tasa de variación de la energía interna. Analice los campos 
de energía interna y la tasa de variación de la misma. ¿Qué fuerza/proceso 
corresponde a cada campo? ¿Cómo actúa cada uno?. 
e) En la ecuación de la tasa de variación de la energía total, ¿actúa la energía 
potencial?.¿Por qué?.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

198 pag.
mec fluidos libro

User badge image

Apuntes para Apriender

60 pag.
PAMER FISICA

SIN SIGLA

User badge image

Aleja Estren obredor

Otros materiales