Logo Studenta

Pre-Ingenieria-Ambiental-virtual

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

2
1
1
3
2
3
3
Créditos
2
2
2
3
1
2
2
2
Créditos
3
3
2
2
3
3
Créditos
7.
Semestre
› Costos y Presupuestos
› Epistemología de las Ciencias
› Inglés Intermedio Alto
› Mecánica de Fluidos
› Métodos Numéricos
› Microbiología Ambiental
› Química Ambiental
8.
Semestre
› Electiva II
› Matemática Financiera
› Ecuaciones Diferenciales
› Hidráulica
› Inglés Avanzado
› Limnología
› Metodología y Diseño 
 de la Investigación
› Socioantropología
9.
Semestre
› Biotecnología Ambiental
› Procesos Unitarios
› Desarrollo de Proyecto I
› Economía Ambiental
› Redes de Servicio
› Sistemas de Información 
 Geográfica
2
2
2
2
2
2
2
3
Créditos
10.
Semestre
› Electiva III
› Conservación de Cuencas
› Desarrollo de Proyecto II
› Desarrollo Integral 
 Ecológicamente Sostenible
› Diseño Hidráulico Asistido 
 por PC
› Etica
› Formulación y Evaluación 
 de Proyectos
› Gestión del Riesgo y 
 Cambio Climatico
Pregrado en:
SNIES: 105633
Ingeniería
Ambiental
Plan de Estudios
1.
Semestre
› Expresión Gráfica
› Cerebro
› Ecología Aplicada
› Inglés Inicial
› Introducción al Desarrollo 
 Ambiental
› Cátedra Manuela Beltrán
› Matemáticas Básicas
› Química
› Constitución Política
2.
Semestre
› Comunicación Oral y Escrita
› Cálculo Diferencial
› Inglés Básico I
› Legislación Ambiental
› Química Orgánica
› Biología
› Algebra Líneal
3.
Semestre
› Bioquímica
› Cartografía y Fotointerpretación
› Física Mecánica
› Impacto Ambiental
› Inglés Básico II
› Fundamentos para la 
 Producción Académica
› Cálculo Integral
4.
Semestre
› Probabilidades y Estadística
› Geotecnia Ambiental y Suelos
› Cálculo Vectorial
› Física Electromagnética
› Inglés Preintermedio
› Sistemas de Gestión Ambiental
› Termodinámica
› Producción Escritural I
Título que otorga:
Ingeniero Ambiental
Duración:
10 semestres
160 créditos
Res. 10843
Vigencia: 01/06/23
Modalidad:
Virtual
Snies:
105633
Información General
Único programa de Ingeniería Ambiental con doble titulación, 
100% virtual en Colombia, cuyo propósito es la formación de 
profesionales en el planteamiento e implementación de 
soluciones basadas en el diseño, aplicación y gestión de 
procesos, que armonicen las dinámicas económicas con la 
conservación de los recursos naturales y el bienestar de la 
población, aportando al desarrollo sostenible desde las 
empresas, proyectos y/o actividades productivas.
Descripción del Programa
El Ingeniero Ambiental, cuenta con bases científicas y 
tecnológicas sólidas, con capacidad de liderazgo, 
formulación y evaluación de proyectos. Así mismo, con las 
competencias para identificar, evaluar, valorar y priorizar 
impactos ambientales, además de plantear e implementar 
alternativas sostenibles para el uso de los recursos 
naturales, integrando el estudio y aplicación de 
instrumentos normativos, técnicos, tecnológicos y 
económicos, que permitan a las organizaciones y 
empresas, tanto en el sector privado como público, 
mejorar su desempeño ambiental, ser eficientes y eficaces 
en sus procesos y actividades con el fin de aportar al 
bienestar de la población, la conservación de los recursos 
naturales y el crecimiento económico del país, en un marco 
ético, investigativo y autónomo, que aporta al desarrollo 
sostenible.
Perfil del Graduado
Escanea el código QR
y diligencia el formulario
¡Inscríbete en la UMB!
2
2
2
1
1
1
2
2
2
Créditos
2
3
1
3
2
2
2
Créditos
2
3
3
3
1
1
3
Créditos
2
3
2
3
3
1
2
1
Créditos
3
2
3
3
3
2
Créditos
2
3
3
3
1
2
2
1
Créditos
5.
Semestre
› Electiva I
› Hidrología y Climatología
› Balance de Materia y Energía
› Fisicoquímica
› Gestión Integral de Residuos 
 Sólidos
› Inglés Intermedio
› Toxicología
› Principios de Investigación
6.
Semestre
› Gestión Integral del Recurso 
 Atmosférico
› Higiene y Salud Ocupacional
› Potabilización Agua
› Práctica I
› Tratamiento de Aguas Residuales
› Producción Escritural II