Logo Studenta

quimica_brochure

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ingeniería Química
FACULTAD DE INGENIERÍA
LICENCIATURA EN
• Control de calidad y desarrollo de nuevos productos. 
• Diseño y optimización de los procesos de producción. 
• Dirigir una planta industrial. 
• Industrias de procesos industriales (bebidas, alimentos, 
cementos, fertilizantes, jabones y detergentes, pinturas, 
textiles, aceites y grasas, entre otras). 
• Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, para el 
aprovechamiento óptimo de los recursos y de los procesos 
de transformación. 
Podrás
trabajar en:
• Diseñar, desarrollar, optimizar y dirigir las instalaciones de 
la planta industrial que se requiera, en la cual se realizan 
procesos de transformación de materia prima en productos, 
utilizando de manera eficiente y sostenible los recursos.
 • Desarrollar tecnologías y procesos de producción con altos 
niveles de exigencia de calidad, tomando en cuenta factores 
técnicos, económicos, sociales y ambientales. 
de la carrera:
Objetivos
Admisiones Landívar
Facultad de Ingeniería
Campus San Francisco de Borja, S. J., Ciudad de Guatemala 
Edificio TEC Landívar, segundo nivel 
PBX: 2426 2626 
Correo electrónico: admisiones@url.edu.gt 
www.url.edu.gt
CONOCE MÁS AQUÍ
SÉ PARTE DEL CAMBIO
• Se cuenta con infraestructura y laboratorios para aprendizaje 
de calidad de operaciones unitarias que abarca los temas de 
fluidos, transferencia de masa y calor y generación de vapor. 
• Oportunidad de aplicar los conocimientos en programas de 
proyección social en el área urbana y rural, además del diseño 
de proyectos de investigación. 
• Oportunidad de participar en el Capítulo Estudiantil del 
Instituto Americano de Ingenieros Químicos AIChE 
• Sólida formación en ciencias de ingeniería. 
• Tutorías en las áreas básicas y específicas de la carrera. 
Ventajas de
estudiar esta carrera
P É N S U M D E E S T U D I O *
Ingeniería Química
Información general:
Titulo obtenido: Ingeniero Químico 
Período de estudio: 5 años
Grado académico: Licenciatura
Plan y horario: Plan diario, jornada matutina (los primeros dos 
años y medio) de 7:00 a 13:00 horas y jornada vespertina (los 
siguientes dos años y medio) de 17:30 a 21:00 horas. 
Sujeto a cupo
LICENCIATURA EN 
PROGRAMA
ACREDITADO
POR EL CONSEJO DE ACREDITACIÓN
 DE LA ENSEÑANZA DE 
LA INGENIERÍA, A.C.
-CACEI- 
I N T E R N A C I O N A L M E N T E
*Sujeto a cambios
**Curso de Cierre
Primer año
Ciclo 1
Introducción a la Ingeniería Química 
Precálculo 
Química Inorgánica I 
Dibujo para Ingeniería 
Pensamiento Computacional 
Magis Landivariano 
Estrategias de Comunicación Lingüística
Inglés 1 
Ciclo 2
Cálculo I 
Física I 
Química Inorgánica II 
Bases de Investigación I 
Estrategias de Razonamiento 
Inglés 2 
Segundo año
Ciclo 3
Cálculo II 
Física II 
Probabilidad y Estadística 
Química Orgánica I 
Química Orgánica I Laboratorio 
Fisicoquímica 
Inglés 3 
Ciclo 4
Análisis Químico I 
Análisis Químico I Laboratorio 
Fundamentos de Economía 
Física III 
Estadística Inferencial 
Balance de Masa y Energía 
Cálculo III 
Inglés 4 
Tercer año
Ciclo 5
Flujos de Fluidos 
Química Orgánica II 
Química Orgánica II Laboratorio 
Termodinámica Química 
Ecuaciones Diferenciales 
Ingeniería de Costos 
Ingeniería y Desarrollo Sostenible 
Inglés 5
Ciclo 6
Análisis Químico II 
Análisis Químico II Laboratorio 
Control Total de la Calidad 
Investigación de Operaciones I
Mecanismos de Transferencia de Calor
Equilibrio Termodinámico 
Inglés 6 
Cuarto año
Ciclo 7
Diseño y Selección de Equipo 
Electivo I 
Ingeniería Económica 
Cinética Química y Diseño de Reactores
Fenómenos de Transferencia de Masa I
Ética Aplicada
Electivo de Trascendencia 
Ciclo 8
Diseño de Plantas 
Comportamiento Organizacional 
Fenómenos de Transferencia de Masa II
Sistemas de Vapor 
Microbiología para Ingeniería 
Electivo II 
Bioquímica para Ingeniería
 
Quinto año
Ciclo 9
Electivo III 
Laboratorio de Operaciones Unitarias 
Gestión de Proyectos de Ingeniería 
Tecnología de Alimentos 
Control de Contaminantes 
Electivo de Realidad 
Ciclo 10
Automatización y Control de Procesos 
Químicos 
Electivo IV 
Proyectos de Ingeniería Química 
Procesos Químicos de Manufactura 
Electivo de Humanidades 
Ciclo 11 
Seminario de Evaluación Comprensiva*
Seminario de Trabajo de Graduación*
Curso de cierre**
Proyectos de Ingeniería Civil
* El estudiante con promedio ponderado al 
cierre igual o mayor que 75 puntos escogerá 
uno de los dos cursos, si el promedio es menor 
de 75 puntos deberá cursar Seminario de 
Evaluación Comprensiva.
Cursos electivos: Énfasis en Ambiente
Producción Más Limpia 
Instrumentos de Evaluación de Impacto 
Ambiental 
Potabilización y Tratamiento de Aguas 
Gestión Integral de Residuos
Cursos Electivos: Énfasis en Energía 
Energías Renovables 
Gestión de la Energía y Mercados Energéticos
Sistemas Frigoríficos y Acondicionamiento de 
Aire 
Sistemas de Combustión y Biocombustibles

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

2 pag.
quimica-2018

SIN SIGLA

User badge image

Saray Polanco

3 pag.
ING -EN-ALIMENTOS

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Diana Milena Bastidas

20 pag.
grado-ingenieria-quimica

Vicente Riva Palacio

User badge image

Ana Villazana

15 pag.
2 pag.
GIQ_Grados_A4-es

Vicente Riva Palacio

User badge image

Ana Villazana