Logo Studenta

Introducción básica a los primeros auxilios

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Introducción básica a los primeros auxilios
Auxilio, del latín auxil um, es un concepto que se usa para nombrar al socorro, amparo o ayuda que
se brinda a alguien. Se trata de una asistencia que se presta o que se solicita ante una situación de
riesgo. Se trata de la atención inmediata y temporal que se presta a las víctimas de accidentes o
enfermedades repentinas, antes y hasta la llegada en auxilio (podría ser una ambulancia) con
personal médico, paramédicos y equipo de atención adecuado.
Así mismo se denomina Primeros Auxilios a aquellas actuaciones o medidas que se adoptan
inicialmente con un accidentado o enfermo repentino, en el mismo lugar de los hechos, hasta que
llega asistencia especializada, en la mayoría de los casos, la primera persona que atiende una
situación de urgencia o de emergencia, no es un sanitario. Por ello, sería conveniente que todos
tuviéramos una serie de conocimientos básicos acerca de qué hacer o no ante estas situaciones.
Para prestar primeros auxilios no se necesita contar con equipos especializados, basta con un
botiquín, es más, en muchos casos, el mismo ni siquiera será necesario, lo que sí es importante que
la prestación de los mismos sea correcta y eficaz ya que de ello puede depender la evolución del
paciente.
Objetivos de los primeros auxilios
A continuación se detallan cada una de las pautas generales de actuación ante casos de
emergencia:
● Protege al accidentado y a ti mismo
Por su parte los traumatismos osteomusculares son generalmente los tipos de accidentes más
frecuentes y de mayor riesgo que generan todo tipo de víctimas, manejar los protocolos de protección
personal y del accidentado permite un manejo adecuado de la situación y la efectividad de la misma.
A continuación se describe un poco más qué tipos de abordaje se desarrolla en este apartado.
Avisa a los servicios de socorro, ambulancia, bomberos, cruz
roja
Es necesario tener presente que los profesionales que atiendan nuestra llamada nos interrogarán y
solicitarán lo siguiente:
● Identificarse
● Informar acerca del lugar exacto
● Especificar el tipo de accidente y circunstancias que pueden agravar la situación
(intoxicación, quemaduras térmicas o químicas, etc.)
● Informar acerca del número de heridos y estado aparente (conscientes, sangran, respiran,
etc.)
● Es importante mantener libre la línea telefónica utilizada para la comunicación del accidente
Mientras se espera la ayuda, se puede empezar a socorrer.
Socorre aplicando tus conocimientos de primeros auxilios
Se debe actuar teniendo presente estas prioridades (por lo que es imprescindible la valoración del
accidentado antes de cualquier actuación y, en caso de accidentes múltiples, no atender al primer
herido que se encuentre o al que más grite) ya que los casos varían y debe recordarse qué se debe:
1. Salvar la vida
2. Evitar que se agraven las lesiones
Cuando se trata de salvar una vida, se debe tener en cuenta que el tiempo es de vital importancia por
lo que resulta básico e importante la visibilización clara de los diversos tipos de prioridades y para tal
efecto tenemos la siguiente clasificación:
Puntos fundamentales para la preservación de la salud
El estudio de los primeros auxilios se basa en cuatro puntos fundamentales, estos son:A
continuación se detalla cada uno de los puntos fundamentales para la prevención de la salud:
Muchas normativas establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de
trabajo, especifica que todo lugar de trabajo deberá disponer, como mínimo, de un botiquín que
contenga:
Dicho material debe revisarse periódicamente y reponerse tan pronto como caduque o sea utilizado.

Continuar navegando

Otros materiales