Logo Studenta

Krupskaya - La lucha por la juventud obrera

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

N. KRUPSKAYA
 
La lucha por la juventud obrera
 
Escrito: En ruso, en 1917.
Primera publicación: En Pravda el 30 de mayo de 1917.
Digitalización: Juan Fajardo, 2009.
Fuente: La Semilla, no. 25 (s/f), (Lima? -) Perú. 
 
Por quienes está la juventud obrera, está el futuro. Sabiendo esto, los socialistas de todos los países 
se acercan a la juventud y hacen propaganda entre ella. Se acercan francamente, sin ocultar sus 
opiniones ni lo que son. Dicen a los jóvenes obreros: sois hijos del proletariado y os espera una 
lucha dura. Para triunfar en esta lucha hay que ser conscientes, estar organizados y ver con claridad 
hacia donde se va. Cuanto antes comprendáis en qué consisten las tareas del proletariado, tanto 
mejor. Trabajáis en las fábricas y los talleres y la propia vida os incorpora, queráis o' no, a la lucha 
del proletariado y no podéis apartaros de ella sin traicionar la solidaridad de clase. Las 
organizaciones juveniles socialistas de Europa Occidental son organizaciones proletarias y sus 
periódicos y revistas tienen un carácter político bien definido. 
Los países burgueses quieren apartar a la juventud obrera del partido del proletariado y debilitar el 
carácter clasista de su organización. Pero no se atreven a pregonarlo abiertamente porque saben que 
se hacerlo asi la juventud obrera les volveria la espalda. Por eso no se acercan a la juventud como 
afiliados a un partido, sino como personas bondadosas que simpatizan con los jóvenes. Procuran 
ganarse la confianza de la juventud, aprovechándose de su credulidad. No dicen francamente que el 
partido obrero es malo, pero si dicen: "Camaradas, sois todavía jóvenes para ocuparos de política, 
para colgaros una etiqueta, primero hay que aprender, adquirir conocimientos y solo entonces 
podréis afiliaros conscientemente a un partido u otro; no permitáis que nadie influya en vosotros, 
conservad vuestra individualidad e independencia". Y frecuentemente, los camaradas jóvenes se 
hacen eco de esos llamamientos. Estos jóvenes se dan cuenta de que saben poco, de que tienen que 
aprender mucho, estiman que los que les hablan asi tienen razón. No advierten la burda adulación 
que encierran las palabras: "Conservad vuestra independencia espiritual". ¿Acaso un hombre poco 
instruido puede conservar su independencia espiritual? Y le proponen que en vez de ocuparse de 
política, estudie Historia, Literatura, etc. Pero en todo libro de historia, en toda historia de literatura 
se refleja la vision del mundo del autor. Un libro de historia, escrito por un autor burgués, contiene 
las ideas de este escrito burgués, y estas ideas influyen en los que leen el libro. Es decir que con 
ayuda de libros literarios o de historia se influye en un joven poco instruido. 
Si no conoce el mundo circundante, no advertirá esa influencia. Las más de las veces, la burguesia 
trata de influir en la juventud no de una manera franca y abierta, sino imperceptiblemente. 
Esa influencia es la peor. Todo el que dice: "Sois todavia jóvenes para ocuparos de politica no 
permitáis que nadie influya en vosotros", en el fondo dice: "no permitáis que nadie influya en 
vosotros, excepto yo y mi partido". 
La organización de la juventud de Rusia está iniciando su vida. Los primeros pasos son los más 
importantes y de más responsabilidad. De ellos depende en gran medida la dirección que seguirá 
todo el movimiento, es decir, que la organización de la juventud de Rusia sea una organización 
proletaria que marche hombro a hombro con la organización obrera de su país y con la Internacional 
Juvenil y publique un periódico proletario en el que con lenguaje sencillo y comprensible se 
discutan todos los problemas de la lucha económica y politica o que la organización de la juventud 
obrera se separe temporalmente del movimiento obrero y edite un periódico de carácter instructivo 
y cultural con una fuerte influencia burguesa, en el que se discutan cuestiones abstractas. En el 
primer caso, a la organización de la juventud obrera de Petrogrado le corresponderá posiblemente 
en honroso papel de agrupar en torno suyo a toda la juventud obrera de Rusia y, en el segundo caso, 
cometerá una serie de errores y demorará por algtin tiempo el desarrollo de la organización. No 
dudamos de que la juventud proletaria revolucionaria de Petrogrado seguirá el primer camino. 
	N. KRUPSKAYA
	La lucha por la juventud obrera

Continuar navegando