Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Teoría de falla por fatiga
La teoría de falla por fatiga es un enfoque utilizado en ingeniería para predecir el punto en el que un material o una estructura fallará debido a la aplicación repetida de cargas cíclicas. La fatiga es un tipo de falla que ocurre cuando un material se somete a cargas cíclicas por debajo de su límite de resistencia a la tracción, lo que eventualmente conduce a la formación de grietas y la falla del material.
La teoría de falla por fatiga se basa en la idea de que los materiales tienen una vida útil finita cuando se someten a cargas cíclicas, y que esta vida útil puede predecirse utilizando curvas de fatiga y ensayos de fatiga. Estos ensayos se utilizan para determinar la resistencia a la fatiga de un material y predecir su vida útil bajo ciertas condiciones de carga cíclica.
La teoría de falla por fatiga es importante en el diseño de componentes y estructuras que están sujetos a cargas cíclicas, como aviones, automóviles, puentes y maquinaria. 
Los ingenieros utilizan esta teoría para garantizar que los materiales utilizados en estos componentes y estructuras tengan una vida útil adecuada y cumplan con los requisitos de seguridad y confiabilidad.