Logo Studenta

Metodologia de la Inv I, Unidad II tema 3 La Investigación

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

FCJP UNIVERSIDADDE CARABOBOFCJP
UNIVERSIDAD
DE CARABOBOFCJP
UNIVERSIDAD
DE CARABOBO
Carrera: Derecho
LA INVESTIGACIÓN
Asignatura: Metodología de la Investigación l
Unidad II. Tema 3
FCJP UNIVERSIDADDE CARABOBOFCJP
UNIVERSIDAD
DE CARABOBO
La Investigación 
Es una actividad del hombre orientada a descubrir algo desconocido (Sierra 
Bravo).
Es una actividad encaminada a la solución de problemas. Su objetivo consiste en 
hallar respuestas o preguntas mediante el empleo de procesos científicos.
La Investigación Científica es un proceso metódico y sistemático dirigido a la 
solución de problemas o preguntas científicas, mediante la producción de nuevos 
conocimientos, los cuales constituyen la solución o respuestas a tales interrogantes
FCJP UNIVERSIDADDE CARABOBOFCJP
UNIVERSIDAD
DE CARABOBO
Características de la Investigación 
Ordenada: El trabajo del investigador debe reflejar meticulosidad y organización. 
El orden afecta la secuencia de procedimientos, la selección de técnicas e 
instrumentos y la clasificación adecuada de la información.
Controlada: Se tiene control de una situación cuando se conocen los factores que 
la afectan y la influencia que ejercen sobre aquella.
Disciplinada: Facilita la presencia de otras características como la objetividad, el 
orden y el control.
FCJP UNIVERSIDADDE CARABOBOFCJP
UNIVERSIDAD
DE CARABOBO
Objetivos de la Investigación 
Son enunciados a través de los cuales se expresa el objeto de esa investigación. 
Ellos se refieren a la intención, fin o propósito que se persigue con la realización de 
tal actividad. El objeto de toda investigación es hallar la solución al problema que 
en ella se plantea.
• Expresan el qué, cómo y el para qué.
• Representan lo que se quiere hacer/lograr.
• Delimitan el ámbito de estudio.
• Se formulan partiendo de verbo infinitivo.
• Proponen acciones concretas alcanzables.
• Se redactan en forma clara.
• Establecen orden a seguir.
• Sugieren estrategias a aplicar.
FCJP UNIVERSIDADDE CARABOBOFCJP
UNIVERSIDAD
DE CARABOBO
Tipos de Investigación 
Documental: Es un proceso basado en la búsqueda, 
recuperación, análisis, crítica e interpretación de datos 
secundarios, es decir, los obtenidos y registrados por otros 
investigadores en fuentes documentales: impresas, audiovisuales 
o electrónicas.
Como en toda investigación, el propósito de este diseño es el 
aporte de nuevos conocimientos.
FCJP UNIVERSIDADDE CARABOBOFCJP
UNIVERSIDAD
DE CARABOBO
Tipos de Investigación 
De Campo: Consiste en la recolección de datos directamente de 
la realidad donde ocurren los hechos, sin manipular o controlar 
variables.
Estudia los fenómenos sociales en un ambiente natural.
El investigador no manipula variables debido a que esto hace 
perder el ambiente de naturalidad en el cual se manifiesta y 
desenvuelve el hecho.
FCJP UNIVERSIDADDE CARABOBOFCJP
UNIVERSIDAD
DE CARABOBO
Tipos de Investigación 
Bibliográfica: Fundamentada en la revisión sistemática, rigurosa 
y profunda de material escrito.
Es una etapa de la investigación científica donde se explora lo que 
se ha escrito sobre el tema o problema que se investiga.
Esta investigación permite entre otras cosas, apoyar la 
investigación que se desea realizar y evitar emprender 
investigaciones ya realizadas.
FCJP UNIVERSIDADDE CARABOBOFCJP
UNIVERSIDAD
DE CARABOBO
Tipos de Investigación 
Experimental: Proceso que consiste en someter a un objeto o 
grupo de individuos a determinadas condiciones o estímulos 
(variable independiente), para observar los efectos o reacciones 
que se producen (variable dependiente).
Se pretende establecer con precisión una relación causa-efecto.
FCJP UNIVERSIDADDE CARABOBOFCJP
UNIVERSIDAD
DE CARABOBO
Perfil del Investigador 
Honesto 
Coherente
Objetivo
Responsable
Asertivo
FCJP UNIVERSIDADDE CARABOBOFCJP
UNIVERSIDAD
DE CARABOBO
Ética en la Investigación 
Sinceridad en la aplicación de los instrumentos de recolección de 
datos y en los resultados obtenidos.
Responsabilidad de los investigadores frente a las 
consecuencias o resultados de sus propias investigaciones.
Respeto del derecho de autor durante la investigación
FCJP UNIVERSIDADDE CARABOBOFCJP
UNIVERSIDAD
DE CARABOBO
El Método Científico 
Es la vía o camino que se utiliza para llegar a un fin o para lograr 
un objetivo. 
En el campo de la investigación se considera método al modo 
general o manera que se emplea para abordar un problema.
Conjunto de pasos, técnicas y procedimientos que se emplean 
para formular y resolver problemas de investigación mediante la 
prueba o verificación de hipótesis.
FCJP UNIVERSIDADDE CARABOBOFCJP
UNIVERSIDAD
DE CARABOBO
Métodos Generales 
Inductivo: Clasificación sistemática de los datos obtenidos 
durante la observación, con el fin de determinar las uniformidades 
o regularidades que presentan.
Deductivo: Proceso mental o de razonamiento que va de lo 
universal o general a lo particular. Consiste en partir de una o 
varias premisas para llegar a una conclusión.
FCJP UNIVERSIDADDE CARABOBOFCJP
UNIVERSIDAD
DE CARABOBO
Métodos Generales 
Sintético: Proceso de conocimiento que procede de lo simple a lo 
complejo, de la causa a los efectos, de la parte al todo, de los 
principios a las consecuencias.
Analítico: Proceso de conocimiento que se inicia por la 
identificación de cada una de las partes que caracterizan una 
realidad. De esa manera se establece la relación causa-efecto 
entre los elementos que componen el objeto de investigación.
FCJP UNIVERSIDADDE CARABOBOFCJP
UNIVERSIDAD
DE CARABOBO
Esquema del Proyecto de Investigación 
Capítulo I El Problema
• Planteamiento del problema
• Objetivos de la Investigación (General y Específicos)
• Justificación de la Investigación
• Delimitación (Contenido, tiempo y espacio)
• Limitaciones
FCJP UNIVERSIDADDE CARABOBOFCJP
UNIVERSIDAD
DE CARABOBO
Esquema del Proyecto de Investigación 
Capítulo II Marco Teórico
• Antecedentes de la Investigación
• Bases Teóricas
• Bases Legales
• Definición de términos
FCJP UNIVERSIDADDE CARABOBOFCJP
UNIVERSIDAD
DE CARABOBO
Esquema del Proyecto de Investigación 
Capítulo III Marco Metodológico
• Tipo de Investigación
• Población y muestra
• Técnicas e Instrumentos
FCJP UNIVERSIDADDE CARABOBOFCJP
UNIVERSIDAD
DE CARABOBO
Esquema del Proyecto de Investigación 
Capítulo IV Aspectos Administrativos
• Capital Intelectual
• Recursos Financieros
• Cronograma de Actividades o Diagrama de Gantt
• Referencias o Bibliografía
• Anexos

Continuar navegando

Otros materiales