Logo Studenta

Brochure-Maestria-en-Bioinformatica-y-Biologia-Computacional

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

BIOINFORMÁTICA Y 
BIOLOGÍA COMPUTACIONAL
MAESTRÍA ENF
AC
U
LT
AD
 D
E 
IN
G
EN
IE
RÍ
AS
M
AE
ST
RÍ
A 
EN
 B
IO
IN
FO
RM
ÁT
IC
A 
Y 
BI
O
LO
GÍ
A 
CO
M
PU
TA
CI
O
N
AL
ÍNDICE
Presentación del programa
Objetivos
Grupos y líneas de investigación
Plan de estudios
Perfil aspirantes
Proceso de admisión
Perfil egresados
Sobre el programa
Docentes
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Presentación del programa
Maestría en Bioinformática y Biología Computacional2
El objeto de la Maestría se sustenta en las herramientas, instrumentos 
y metodologías que brindan la bioinformática y biología 
computacional para el estudio de los seres vivos.
La bioinformática se dedica a la investigación, desarrollo o aplicación 
de herramientas computacionales para ayudar en el análisis de datos 
biológicos que comprenden áreas como la biología, la medicina, la 
agricultura, entre otras, enfocándose en la adquisición, 
almacenamiento, organización y visualización de estos datos. Por otro 
lado, la biología computacional se centra en el desarrollo y aplicación 
de datos analíticos, modelos matemáticos, técnicas de simulación 
computacional y métodos teóricos, para el estudio de sistemas 
biológicos, del comportamiento y sociales.
3
O
BJ
ET
IV
O
SObjetivos del programa
Propiciar la utilización de la computación intensiva y de altas 
prestaciones para el análisis, simulación, modelado de procesos y 
de datos biológicos, con el fin de promover alternativas de 
solución a problemas asociados con empresas de base 
biotecnológica, instituciones de carácter científico y comunidades 
académicas a nivel nacional.
Desarrollar habilidades investigativas en Bioinformática y Biología 
Computacional que contribuyan a incrementar el conocimiento 
científico y su divulgación, en las líneas de investigación de 
análisis y desarrollo de software para Big Data en ciencias 
biológicas; modelado computacional de sistemas biológicos; 
biomedicina y genómica computacional; técnicas 
computacionales para el estudio de la biodiversidad y los 
recursos.
Consolidar una masa crítica que potencie el Centro de 
Bioinformática y Biología Computacional (BIOS) de Colombia, 
las universidades y empresas del país y la región en las áreas 
de estudio.
01
02
03
General
Formar Magísteres en Bioinformática y Biología computacional con la 
finalidad de contribuir al fortalecimiento de personal calificado para modelar, 
sistematizar, simular procesos, interpretar-analizar información y formular 
proyectos de investigación a partir de información obtenida de organismos 
biológicos y sistemas biodiversos con aplicación en los sectores médico, 
agroindustrial y farmacéutico, entre otros
Específicos
Maestría en Bioinformática y Biología Computacional
4
IN
VE
ST
IG
AC
IÓ
NGrupos y líneas de investigación
Grupo de investigación en tecnologías de la información y redes (GITIR)
Grupo de genética, biodiversidad y manejo de ecosistemas (GEBIOME)
Grupo de biodiversidad y estudios fitogenéticos 
BioSalud
Alimentos y Agroindustria
Líneas de investigación.
Análisis y desarrollo de software para big data en ciencias biológicas.
Modelado computacional de sistemas biológicos.
Biomedicina y Genómica computacional.
Técnicas computacionales para el estudio de la biodiversidad y los biorrecursos.
Líder del Grupo: Carlos Ruiz Villa 
Correo: gitir@ucaldas.edu.co
Líder del Grupo: Freddy Arvey Rivera Paéz
Correo: fredy.rivera@ucaldas.edu.co
Líder del Grupo: Luis Miguel Alvarez Mejia
Correo: herbario.fauc@ucaldas.edu.co
Líder del Grupo: Jorne Enrique Pérez Cárdenas
Correo: labmicro@ucaldas.edu.co
Líder del Grupo: Óscar Julián Sanchéz Toro
Correo: alimentosagroindustria@ucaldas.edu.co
Maestría en Bioinformática y Biología Computacional
5
Plan de estudios 
5
ACTIVIDAD 
ACADÉMICA 
NÚMERO DE 
CRÉDITOS 
CONVENCIONES
Introducción a la
Bioinformática
Semestre 1
3C
Biología de
Sistemas 3C
Fundamentación
Electivas I 3C
Fundamentación
Electivas II 3C
Seminario
Investigación I 3C
Biología Comp.
Bioinformática I
Semestre 2
3C
Biología Comp.
Bioinformática II
Teoría
3C
Ética e Impacto 
Socio-Técnico, 
Cultural y 
Ambiental
3C
Electiva
Interinstitucional 3C
Fundamentación
Electivas III 3C
Seminario
Investigación II 3C
Biología Comp.
Bioinformática III
Semestre 3
3C
Emprendimiento,
Creación de
Empresas B. 
Tecnológica
3C
Tesis de 
Maestría I 9C
Electiva
Interinstitucional
Semestre 4
3C
Tesis de 
Maestría II
10C
Maestría en Bioinformática y Biología Computacional
6
AS
PI
RA
N
TE
S
La maestría va dirigida a profesionales del área de la ingeniería informática, 
ingeniería de sistemas, biología, ciencias agrarias, matemáticos, biomédica, e 
ingenierías afines, como ingeniería electrónica, eléctrica, telecomunicaciones y 
sistemas. En general, a profesionales interesados en profundizar en el campo de la 
Bioinformática y Biología Computacional.
Para el profesional que no pertenezca a las áreas mencionadas anteriormente, el 
Comité Curricular de la maestría determinará los mecanismos de aceptación, 
analizando la opción de diseñar un plan curricular en el que se incluyan asignaturas 
que permitan nivelar conocimientos previos al abordaje del plan de estudios propio 
de la maestría.
Perfil del aspirante
Maestría en Bioinformática y Biología Computacional
7
AD
M
IS
IÓ
NProcedimiento de admisión
Requisitos inscripción:
-Acta de Grado Titulo Universitario
-Registro civil de Nacimiento
-Copia del documento de identidad, ampliada al 150%
-Certificado de la EPS
Inscripción (se realiza a través de la Universidad de Manizales).
Entrevista del candidato por parte del Comité Coordinador de la Maestría.
Evaluación de la hoja de vida y referencias académicas
Evaluación del Perfil del Proyecto
Prueba de conocimiento (en los casos en que el comité los considere 
apropiado).
Para ser admitido, el candidato deberá obtener al menos un 60% de la la 
puntuación total de la evaluación de ingreso, así:
-Hoja de vida: 40%
-Escritura y comprensión de textos científicos en inglés: 10%
-Evaluación del Perfil del Proyecto: 25%
-Desarrollo de la entrevista: 25%
Maestría en Bioinformática y Biología Computacional
8
EG
RE
SA
DO
S
Perfil del egresado
El magister estará en capacidad de desempeñarse en:
 
Centros y Grupos de Investigación.
En la Industria farmacéutica, cosmética, agropecuaria.
En Empresas de Base Biotecnológica (médico, industrial, 
farmacéutico, cosmético y agropecuario).
En Instituciones Educativas.
Maestría en Bioinformática y Biología Computacional
9
EL
 P
RO
GR
AM
A
Sobre el programa
Resolución Registro Calificado: 
Resolución Número 20802, (el registro calificado es titularidad 
de las Universidades: Autónoma de Manizales, Manizales, 
Católica y Caldas)
Código SNIES: 
103917
Metodología / Dedicación: 
Presencial 
Créditos Académicos:
60
Valor de la inscripción: 
De acuerdo con el valor establecido para el periodo académico
Valor de la matrícula:
8 SMLV por Semestre para un total de 4 Semestres
Maestría en Bioinformática y Biología Computacional
DO
CE
N
TE
SDocentes 
Luis Fernando 
Castillo Ossa
Doctor en Informática
Universidad de Salamanca
luis.castillo@ucaldas.edu.co
Gustavo Adolfo 
Isaza Echeverri
Doctor en Ingeniería Informática 
con Énfasis en Software
Universidad Pontificia de Salamanca
gustavo.isaza@ucaldas.edu.co
Lucimar 
Gomes Dias
Doctora en Entomología
Universidade Federal de Viçosa
lucimar.dias@ucaldas.edu.co
Arnubio
Valencia Jiménez,
Doctor en Ciencias Biológicas
(Biología Molecular)
Universidade de Brasilia
arnubio.valencia@ucaldas.edu.co 
Carlos Alberto 
Ruiz Villa
Doctor en Bioingeniería con 
Énfasis en Bioelectrónica
Universidad Politécnica de Valencia
carv@ucaldas.edu.co
Fredy Arvey 
Rivera Páez
Doctor en Biología Celular y Molecular
Universidade Estadual Paulista
fredy.rivera@ucaldas.edu.co
Jorge Enrique 
Pérez Cárdenas
Magíster en Microbiología
 Universidad de Los Andes
labmicro@ucaldas.edu.co
Sandra Bibiana 
Aguilar Marín
Magíster en BiologíaVegetal
Universidad de Quindío
sandra.aguilar@ucaldas.edu.co
10 Maestría en Bioinformática y Biología Computacional
DO
CE
N
TE
S
María Helena 
Mejía Salazar
Doctor of Philosophy Computer Science
University of Arizona
mariah.mejia@ucaldas.edu.co
Oscar Julián 
Sánchez Toro
Doctor en Ingeniería
Universidad Nacional de Colombia
osanchez@ucaldas.edu.co
11
Docentes
Maestría en Bioinformática y Biología Computacional
INFORMACIÓN
www.ucaldas.edu.co
luis.castillo@ucaldas.edu.co
(+57) 6 8781500 EXT. 13233
Sede Principal Calle 65 No 26 - 10
 
FACULTAD DE
INGENIERÍAS
BIOINFORMÁTICA Y 
BIOLOGÍA COMPUTACIONAL
MAESTRÍA EN

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

2 pag.
Folleto-Carrera-Biologia-Marina-UC

Cadenita De Oro

User badge image

Carmen González

2 pag.
M2-BIOLOGIA

SIN SIGLA

User badge image

Isavel

4 pag.
folleto-biologia

SIN SIGLA

User badge image

Samira Parejo

483 pag.
catlogo-20202_compressed

Victor Hugo

User badge image

Kevin Zambrano

27 pag.
pep

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Unad

User badge image

Sergio Pinto Arzuza