Logo Studenta

13 al 16 de oct animales herviboros, carnivoros y omnívoros (CLASE 2)-convertido

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Los animales herbívoros, 
carnívoros y omnívoros.
Objetivo: 
Reconocer la clasificación de los animales,
según el tipo de alimentación; para
posteriormente representar las interacciones
alimentarias en los ecosistemas.
¿Cómo se clasifican los animales según su 
alimentación?
➢Los ANIMALES SON CONSUMIDORES ( ya que no pueden crear su
propio alimento, como SI lo hacen las plantas). Por lo que
dependiendo de qué se alimentan, se les llaman:
Herbívoros. Carnívoros. Omnívoros
Herbívoros.
❖Los animales herbívoros, son los que se alimentan exclusivamente 
de plantas y vegetales, nunca de carne.
❖Algunos herbívoros pueden ser clasificados como:
FOLÍVOROS. 
(Especialmente 
comen hojas).
FRUGÍVOROS.
(Comen 
solamente 
frutas).
Ejemplos de animales herbívoros.
❖¿Cuáles otros tú 
conoces?
Carnívoros.
❖Los animales carnívoros se alimentan de la carne de otros
animales.
❖Éstos animales desarrollan una serie de adaptaciones que le
permiten llevar a cabo su cacería. ¿QUÉ ADAPTACIONES TÚ
CONOCES EN ESTE TIPO DE ANIMALES?
❖Entre estos animales se pueden encontrar especies que son muy
conocidas, tales como:
Ejemplos de animales carnívoros.
Diferencias de animales herbívoros y 
carnívoros.
Omnívoros.
➢Los animales omnívoros son aquellos que se nutren de alimentos
de origen tanto animal como vegetal; esto es una gran ventaja ya
que pueden sobrevivir en cualquier medio.
➢Entre éstos animales podemos encontrar al:
Más ejemplos de animales omnívoros…
RECUERDA:
Escribe en tu cuaderno la fecha y objetivo y las actividades que se
presentan a continuación:
Activity 1: Mucha atención a la clase virtual y recuerda respetar el
turno para hablar en la video-conferencia.
Activity 2: Copia en tu cuaderno la Diapositiva 8 y crea un mapa
conceptual o bien organizador gráfico con la información de la
diapositiva 9.