Logo Studenta

Viktor Frankl y el sentido de la vida

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Teorías humanistas: Viktor Frankl y el sentido de la vida 
Viktor Emil Frankl (26 de marzo de 1905 - 2 de septiembre de 1997), fue un neurólogo, 
psiquiatra y filósofo de origen austriaco. Luego de haber sobrevivido el cautiverio en los 
campos de concentración por las atroces obras de Hitler, en donde también perdió a su 
familia, Frankl comprobó en carne propia su reconocida teoría, en donde afirma que la 
necesidad fundamental, de la cual el ser humano no puede prescindir, es la búsqueda 
del sentido de la vida (Rozo, 1998). Es decir, la persona podrá enfrentar cualquier 
situación, permaneciendo plenamente responsable, siempre que encuentre un motivo 
para seguir viviendo. A partir de esto, Viktor Frankl desarrolla la Logoterapia, que se 
propone ayudar al cliente a encontrar el sentido de su vida. 
El postulado de Viktor Frankl sobre el sentido de la vida es fundamental para reconocer 
la importancia de visualizarnos en un futuro. Aquí el nivel de resiliencia dependerá de 
las razones que el individuo encuentre para seguir viviendo, para seguir esforzándose. 
Las tres teorías, de Maslow, Rogers y Frankl, mantienen un rol importante para entender 
la conducta del cliente, en especial cuando este se requiere una guía para que aprenda 
a generar conductas motivadas y fomentar la autorrealización.

Continuar navegando

Otros materiales