Logo Studenta

HISTORIA-3

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Fundación Educacional Colegio Santa Bernardita 
 Historia, Geografía y Ciencias Sociales 
 4° EB 
 Prof. Nicol Urrea L. / Héctor Carvajal M. Educ. Diferencial: Camila Lobos G. 
 
GUÍA 5: CIVILIZACIONES AMERICANAS : LOS AZTECAS 
Nombre: Curso: Fecha: 
 
Estimado(a) estudiante: 
En esta guía encontrarás una serie de ejercicios que te permitirán poner en práctica los conocimientos y 
habilidades sobre los AZTECAS, desarrolladas en este periodo. Lee detenidamente las instrucciones, luego 
responde de la manera más completa posible. El plazo de entrega es el lunes 17/08.Puedes plantear tus dudas 
a mi correo n.urrea@cosanber.cl si eres del 4to A, y a hcarvajal@cosanber.cl si eres del 4to B. 
¡Anímate y trabaja con dedicación! 
 
CULTURA AZTECA 
 
Se ubicaron en América del Norte, actualmente los territorios del centro-sur de México 
y parte de Guatemala. Los aztecas, tambien conocidos como mexicas fueron un pueblo 
nómada que se instaló en las orillas del lago Texcoco, desde donde dominaron otros 
pueblos de la meseta central de México. 
 
ACTIVIDAD 1: Observa el primer mapa y pinta en el segundo el lugar donde se encontraba la 
civilización azteca. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Responde: 
1. ¿A qué país actual corresponde el territorio azteca? 
_______________________________________________________________ 
2. ¿En qué área se desarrolló la civilización azteca? 
_______________________________________________________________ 
Océano Pacífico 
mailto:n.urrea@cosanber.cl
mailto:hcarvajal@cosanber.cl
 
 
La ciudad de Tenochtitlan, ubicada al centro del lago Texcoco, era la capital del imperio, y alcanzó 
un nivel de desarrollo y urbanización mejor que muchas ciudades de Europa en el mismo período. 
 
Los aztecas construyeron un imperio, es decir, un territorio que ha sido conquistado y que es 
dirigido por un gobernante o autoridad central. El imperio azteca era gobernado por un rey o 
emperador con poderes absolutos, llamado Tlatoani. Contaba con un ejército y era nombrado por un 
consejo de sacerdotes, nobles y guerreros. Estos grupos poseían mayores privilegios dentro de la 
sociedad azteca. 
 
ACTIVIDAD 2: Lee y selecciona la alternativa correcta 
 
1. ¿Con qué otro nombre fueron conocidos también los aztecas? 
a) Calpullis 
b) Mexicas 
c) Consejeros 
d) Ahuacán 
 
2. Cuenta la leyenda que su Dios les ordenó emprender un viaje hasta encontrar un águila 
devorando una serpiente y allí debían construir una ciudad. Esta fue la capital del Imperio 
Azteca que recibió por nombre: 
a) Chichén Itzá 
b) Cusco 
c) Tenochtitlán 
d) Tikal 
 
3.¿Dónde se ubicó la capital del Imperio Azteca? 
a) en el altiplano 
b) en un lago 
c) en el río Amazonas 
d) en la actual Centroamérica 
 
4. Esta ciudad fue construída en medio de un lago ¿Qué nombre recibía este lago? 
a) Xaltocan 
b) Texcoco 
c) Xochimilco 
d) Zupango 
 
5. Entre las características que tenía la organización política de los aztecas mencionamos: 
a) El imperio era gobernado por los más ancianos de la ciudad. 
b) Era gobernado por los jefes del ejército. 
c) Era gobernado por Tlatoani quien tenía el poder absoluto. 
d) Era gobernado por el pueblo dividido en regiones. 
 
 Si quieres conocer otro video distinto al visto en clase haz clic aquí https://youtu.be/6bluJ9ohzxM 
 
 
 
¡¡¡Bien hecho!!! Recuerda revisar tu guía antes de enviarla. 
https://youtu.be/6bluJ9ohzxM

Continuar navegando

Contenido elegido para ti