Logo Studenta

U4 pp 74 Danza

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Danza
La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del
cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión y de
interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o
religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una
parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo
como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la
cultura y la sociedad. En este sentido, la danza también es una forma
de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres
humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y
emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza
mayormente con música, ya sea una canción, pieza musical o
sonidos.
Dentro de la danza existe la coreografía, que es el arte de crear
danzas. La persona que crea coreografía, se le conoce como
coreógrafo. La danza se puede bailar con un número variado de
bailarines, que va desde solitario, en pareja o grupos, pero el número por lo general dependerá de la danza que se va a ejecutar y
también de su objetivo, y en algunos casos más estructurados, de la idea del coreógrafo.
La danza en otras aplicaciones
Historia
La danza y la música
Tipos de danza
Clásicas
Folclóricos
Urbana
Estudios de danza
Coreografía y elementos de la danza
Elementos de la danza
Psicología de la danza
Pirámide de la actitud escénica
Motivación
Confianza en uno mismo
Intensidad
Concentración
Véase también
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Der Kinderreigen de Hans Thoma (1839-1924).
Ilustración de una ronda de niños bailando en un
campo.
Índice
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica
https://es.wikipedia.org/wiki/Entretenimiento
https://es.wikipedia.org/wiki/Art%C3%ADsticos
https://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Bailar%C3%ADn
https://es.wikipedia.org/wiki/Canci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Pieza_musical
https://es.wikipedia.org/wiki/Coreograf%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Core%C3%B3grafo
https://es.wikipedia.org/wiki/Bailar%C3%ADn
https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Hans_Thoma_-_Kinderreigen_(1872).jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Thoma
En el deporte también se incorpora la danza, como en la gimnasia, el patinaje artístico sobre hielo o sobre ruedas, la natación
sincronizada y la gimnasia rítmica, como asimismo el kata, de las artes marciales, que puede asociarse como un tipo de baile. Por otro
lado también se utiliza como figura literaria metafórica, por ejemplo, al describir el movimiento de objetos inanimados: las hojas
bailaban con el viento. Asimismo la danza también desempeña un papel comunicativo dentro de los patrones de comportamiento de
los animales, como la danza de las abejas, o algunas especies de aves como el Fusil magnífica, en que el macho baila para atraer a la
hembra al apareamiento (a esto se le conoce como cortejo).
La historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde
la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente,
con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros
movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos
importantes (nacimientos, defunciones, bodas). En principio, la danza tenía un
componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidad, caza o guerra, o de
diversa índole religiosa, donde la propia respiración y los latidos del corazón
sirvieron para otorgar una primera cadencia a la danza.1 
Muchas maneras tempranas de la música y la danza se han creado y realizado en
conjunto. Este desarrollo ha continuado vinculado a través del tiempo con las formas
de danza/música, tales como: vals, tango, disco, salsa, electrónica y hip-hop.
Algunos géneros musicales tienen una forma de danza en paralelo, como la música
barroca y danza barroca, mientras que otros, como la música clásica y ballet clásico,
se han desarrollado por separado.
Aunque la danza es acompañada a menudo por la música, también pueden ser
presentada de forma independiente o proporcionar su propio acompañamiento
(claqué). El género de música utilizada en la danza no necesariamente llevará el
mismo estilo. También la danza puede llevarse a cabo sin la música, el bailarín se
moverá con su propio ritmo o con el sugerido por el coreógrafo.
La danza ha ido evolucionando en muchos estilos, desde la danza académica o
ballet, hasta el breakdance y el krumping. Las definiciones que constituyen a la
danza dependen de factores sociales, culturales, estéticos, artísticos y morales, así
como también del rango de movimiento funcional (como la danza folclórica) hasta
las técnicas virtuosas (como el ballet). Cada danza, independientemente del estilo,
tiene algo en común, ya que en la mayor parte de los casos implica tener flexibilidad
y movimiento del cuerpo, así como condición física.
Principalmente llevan movimientos y elementos armoniosos, suaves y coordinados:
Ballet
Danza Medieval, Barroca, Renacentista
La danza en otras aplicaciones
Historia
Bailarinas en una pintura de Edgar
Degas.
La danza y la música
Baile juvenil en el centro histórico de
Puebla, México.
Tipos de danza
Danzantes de ballet.
Clásicas
https://es.wikipedia.org/wiki/Gimnasia
https://es.wikipedia.org/wiki/Patinaje_art%C3%ADstico_sobre_hielo
https://es.wikipedia.org/wiki/Patinaje_art%C3%ADstico_sobre_ruedas
https://es.wikipedia.org/wiki/Nataci%C3%B3n_sincronizada
https://es.wikipedia.org/wiki/Gimnasia_r%C3%ADtmica
https://es.wikipedia.org/wiki/Kata
https://es.wikipedia.org/wiki/Artes_marciales
https://es.wikipedia.org/wiki/Figura_literaria
https://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1fora
https://es.wikipedia.org/wiki/Danza_de_la_abeja
https://es.wikipedia.org/wiki/Ptiloris_paradiseus
https://es.wikipedia.org/wiki/Cortejo
https://es.wikipedia.org/wiki/Ritmo
https://es.wikipedia.org/wiki/Parto
https://es.wikipedia.org/wiki/Defunci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Boda
https://es.wikipedia.org/wiki/Rito
https://es.wikipedia.org/wiki/Fecundidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Caza
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra
https://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Respiraci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadencia_(m%C3%BAsica)
https://es.wikipedia.org/wiki/Vals
https://es.wikipedia.org/wiki/Tango
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_disco
https://es.wikipedia.org/wiki/Salsa_(g%C3%A9nero_musical)
https://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3nica
https://es.wikipedia.org/wiki/Hip-hop
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_barroca
https://es.wikipedia.org/wiki/Danza_barroca
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_cl%C3%A1sica
https://es.wikipedia.org/wiki/Ballet_cl%C3%A1sico
https://es.wikipedia.org/wiki/Claqu%C3%A9
https://es.wikipedia.org/wiki/Breakdance
https://es.wikipedia.org/wiki/Krumping
https://es.wikipedia.org/wiki/Danza_folcl%C3%B3rica
https://es.wikipedia.org/wiki/Ballet
https://es.wikipedia.org/wiki/Ballet
https://es.wikipedia.org/wiki/Danzas_antiguas
https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Edgar_Germain_Hilaire_Degas_033.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Edgar_Degas
https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Mujeres_j%C3%B3venes_bailando_en_el_centro_de_Puebla,_M%C3%A9xico..JPG
https://es.wikipedia.org/wiki/Puebla
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xico
https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Iraq-National_unity_ballet2_600.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Ballet
Danza moderna
Danza contemporánea
Ballet contemporáneo
Las danzas folclóricas son danzas que por lo general pertenecen a la cultura y etnia
de una región, país o comunidad y pertenecen a la cultura popular:
2 
La danza urbana es una expresión corporal artística que se ve influenciado por diferentes corrientes dancísticas académicas, aunque
rompe con ellas. Sus movimientos son una expresión libre y fluida de estados, emociones, metáforas o ideas abstractas.
Algunas danzas urbanas son:
En la década de 1920, los estudios de danza (práctica de la danza, la teoría crítica, análisis musical yde la historia) comenzaron a ser
considerados como disciplinas académicas. Hoy en día estos estudios son una parte integral de las artes en muchas universidades y
programas de humanidades.
Al finales del siglo XX se reconoció el conocimiento práctico como igual al académico, esto condujo a la aparición de prácticas de
investigación. Una amplia gama de cursos de baile están disponibles, incluyendo:
Práctica profesional: habilidades de interpretación y técnica, docencia
Práctica de investigación: la coreografía y el desempeño
Etnocoreología, que abarca los aspectos relacionados con la danza de: antropología, estudios culturales, estudios
de género, estudios de área, la teoría post-colonial, etnografía, etc.
La danzaterapia o terapia del baile
La danza y la tecnología: los nuevos medios y tecnologías de alto rendimiento
Análisis del movimiento Labán y estudios somáticos
Títulos académicos están disponibles, desde licenciaturas hasta doctorados y otras becas postdoctorales.
Bailes de salón
Tango
Charlestón
Danza árabe
Baile de las cintas
Danza del Garabato
Huella
Diablada de Oruro
Danza clásica jemer
Marinera
Festejo
Festejo
Bacchu-ber
Danza griega
Danza azteca
Gomba
Diablada puneña
Flamenco
Jota
Chacarera
Danzas de conquista
cumbia
Joropo
Hip Hop
K-Pop
Breakdance
Krump
Rock n' Roll
Para para
Moonwalk
Jumpstyle
Popping
Hardstep
Hustle
Hustle
Funky
Jerk
Electro Dance
Pop
Hiplet
Danza contemporánea.
Folclóricos
Urbana
Estudios de danza
https://es.wikipedia.org/wiki/Danza_moderna
https://es.wikipedia.org/wiki/Danza_contempor%C3%A1nea
https://es.wikipedia.org/wiki/Ballet_contempor%C3%A1neo
https://es.wikipedia.org/wiki/Danza_folcl%C3%B3rica
https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura
https://es.wikipedia.org/wiki/Etnia
https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Pa%C3%ADs
https://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_popular
https://es.wikipedia.org/wiki/Expresi%C3%B3n_corporal
https://es.wikipedia.org/wiki/Maestro_de_ballet
https://es.wikipedia.org/wiki/Danzaterapia
https://es.wikipedia.org/wiki/Baile_de_sal%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Tango
https://es.wikipedia.org/wiki/Charlest%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Danza_del_vientre
https://es.wikipedia.org/wiki/Baile_de_las_cintas
https://es.wikipedia.org/wiki/Danza_del_Garabato
https://es.wikipedia.org/wiki/Huella_(danza)
https://es.wikipedia.org/wiki/Diablada_de_Oruro
https://es.wikipedia.org/wiki/Danza_cl%C3%A1sica_jemer
https://es.wikipedia.org/wiki/Marinera
https://es.wikipedia.org/wiki/Festejo
https://es.wikipedia.org/wiki/Festejo
https://es.wikipedia.org/wiki/Bacchu-ber
https://es.wikipedia.org/wiki/Danza_griega
https://es.wikipedia.org/wiki/Danza_azteca
https://es.wikipedia.org/wiki/Gomba
https://es.wikipedia.org/wiki/Diablada_pune%C3%B1a
https://es.wikipedia.org/wiki/Flamenco
https://es.wikipedia.org/wiki/Jota_(m%C3%BAsica)
https://es.wikipedia.org/wiki/Chacarera
https://es.wikipedia.org/wiki/Cumbia_(Colombia)
https://es.wikipedia.org/wiki/Joropo
https://es.wikipedia.org/wiki/Hip_Hop
https://es.wikipedia.org/wiki/K-Pop
https://es.wikipedia.org/wiki/Breakdance
https://es.wikipedia.org/wiki/Krump
https://es.wikipedia.org/wiki/Rock_%E2%80%99n%E2%80%99_roll_(baile)
https://es.wikipedia.org/wiki/Para_para
https://es.wikipedia.org/wiki/Moonwalk_(baile)
https://es.wikipedia.org/wiki/Jumpstyle
https://es.wikipedia.org/wiki/Popping
https://es.wikipedia.org/wiki/Hardstep_(Danza)
https://es.wikipedia.org/wiki/Hustle_(baile)
https://es.wikipedia.org/wiki/Hustle_(baile)
https://es.wikipedia.org/wiki/Funky
https://es.wikipedia.org/wiki/Jerk_(baile)
https://es.wikipedia.org/wiki/Electro_Dance
https://es.wikipedia.org/wiki/Pop
https://es.wikipedia.org/wiki/Hiplet
https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Two_dancers.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Danza_contempor%C3%A1nea
Coreografía (literalmente "escritura de la danza", también llamada composición de
la danza). De las palabras griegas "χορεία" (danza circular, corea) y "γραφή"
(escritura). Es el arte de crear estructuras en las que suceden movimientos; el
término composición también puede referirse a la navegación o conexión de estas
estructuras de movimientos. La estructura de movimientos resultante también puede
ser considerada como la coreografía. Las personas que crean la coreografía son
llamados coreógrafos.
Los elementos (movimientos) y características específicas de una danza, se utilizan
para elaborar una coreografía, y a partir de ellos pueden inventarse nuevos
movimientos para crear nuevas coreografías. La coreografía también es utilizada en
situaciones especiales, como en la cinematografía, el teatro, musicales, conciertos,
performances, eventos y presentaciones artísticas.
La danza se compone de diversos elementos básicos que se interrelacionan, logrando
transmitir emociones al
público y para el mismo
bailarín.
Movimiento
Ritmo
Expresión corporal
Espacio
Estilo
El uso predominante de uno u otro elemento no es siempre parejo. En
ciertos bailes predomina el ritmo, en otros el uso del espacio, en otros el
estilo, etc. También es importante destacar que de acuerdo al tipo y género de baile, se acentuará el uso de uno u otro elemento.
Dentro del baile se van creando nuevos géneros y variantes al crear nuevas coreografías y de esta forma se van diversificando.
Cuando la danza se manifiesta con una intención determinada, diferente a lo que es el puro bailar o como el equilibrio estético que es
el ballet clásico, se puede complementar con lo que se puede denominar «adicionales no danzantes». Estos son: mímica, gesto
simbólico, canto y palabra.
De principio a fin lo que ha sido la historia de la danza se ha visto dentro de los métodos tradicionales para la preparación de un
bailarín, pero a lo largo de este tiempo los profesores se han percatado de que estos métodos no siempre dejan lo mejor preparado al
alumno de danza. Por eso mismo es importante ver los avances que se ha tenido en la ciencia del deporte y la psicología, para así
poder tener una información más entendible para poder aplicar la psicología en la enseñanza de la danza y poder otorgarles un mejor
rendimiento a los estudiantes de ésta disciplina, al igual de que nos dará un mejor panorama para la preparación mental que conlleva
la danza.3 
Bailarinas en clase de ballet
Coreografía y elementos de la danza
Mujer haciendo baile típico del
estado de Veracruz, México.
Elementos de la danza
Breakdance, forma de baile típica del hip hop.
Psicología de la danza
Pirámide de la actitud escénica
https://es.wikipedia.org/wiki/Coreograf%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Composici%C3%B3n_de_la_danza
https://es.wikipedia.org/wiki/Corea_(danza)
https://es.wikipedia.org/wiki/Arte
https://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica_corporal
https://es.wikipedia.org/wiki/Composici%C3%B3n_de_la_danza
https://es.wikipedia.org/wiki/Navegaci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Cinematograf%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Teatro
https://es.wikipedia.org/wiki/Musical
https://es.wikipedia.org/wiki/Conciertos
https://es.wikipedia.org/wiki/Performance
https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_(f%C3%ADsica)
https://es.wikipedia.org/wiki/Ritmo
https://es.wikipedia.org/wiki/Expresi%C3%B3n_corporal
https://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_(f%C3%ADsica)
https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_art%C3%ADstico
https://es.wikipedia.org/wiki/Ballet
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%ADmica
https://es.wikipedia.org/wiki/Canto
https://es.wikipedia.org/wiki/Palabra
https://es.wikipedia.org/wiki/Bailar%C3%ADn
https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Exercises_at_the_barre,_Prix_de_Lausanne_2010.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Mujer_haciendo_baile_t%C3%ADpico_del_estado_de_Veracruz,_M%C3%A9xico..JPG
https://es.wikipedia.org/wiki/Veracruz
https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Thai_Breakdancers.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Breakdance
Ésta es la cual los bailarines experimentan durante su actuación, conduciéndolos a una actitud escénica,el cual es originado por los
cambios realizados por el bailarín para poder rendir al máximo. En la base se encuentra la motivación, posteriormente la confianza en
uno mismo, consecuentemente la intensidad y por último la concentración.3 
La motivación es cuando una persona encuentra por cierto medio una manera de satisfacer alguna necesidad y así crea una mejor
disposición o aumento por la realización de dicha acción.4 
Hay algunas situaciones donde se puede observar que el bailarín lo tiene todo (extensión, técnica, fuerza), sin embargo, no llegan a
dar su máximo. En cambio nos encontramos con otras situaciones de bailarines que les cuesta más trabajo, queriendo decir que
carecen del talento pero llegan a obtener un nivel más alto.
Este es el segundo nivel en cuanto a la pirámide de actitud escénica, siendo uno de los niveles más influyentes en la actuación de la
danza, al igual que parte integral del programa psicológico de rendimiento. Esta confianza dentro de la danza se identificará por la
sólida fe que obtenga el bailarín en el momento de aprender y realizar cierta técnica o al representar algún papel. Por lo tanto, nunca
se le debe limitar a un bailarín a la enseñanza de habilidades técnicas y artísticas, por lo que se debe mostrarles la confianza en cuanto
a la capacidad de la ejecución de dicha técnica.3 
Es cuando llega la hora de actuar, refiriéndose al grado de preparación psicológica que tendrá el bailarín al momento previo de su
actuación. Esta se caracteriza por las diversas evoluciones que presentarán en el estado fisiológico, como lo son los latidos del
corazón, presión sanguínea, producción de adrenalina e incluso miedo. Los bailarines la pueden presenciar de una manera tanto
positiva como negativa.3 
El máximo punto de la pirámide de actitud escénica. En ciertas ocasiones es el menos comprendido, sin embargo es el que sintoniza a
los bailarines en su actuación. Este es la capacidad que se tiene hacia una cosa en un largo periodo de tiempo.3 
Notación de danza
Conservatorio Superior de Danza
Baile deportivo o de competición
Artes escénicas
Teatro
Ópera-ballet
Comedia-ballet
1. Abad (2004), p. 15.
2. Jáuregui, Jesús y Bonfiglioli (1996). «Introducción: El complejo dancístico-teatral de la Conquista.» (http://www.fondo
deculturaeconomica.com/librerias/Detalle.aspx?ctit=017258EA). En Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Las danzas de conquista. I México contemporáneo. México: Fondo de Cultura Económica FCE.
pp. http://www.fondodeculturaeconomica.com/. ISBN 968-16-4441-7. Consultado el 12 de diciembre de 2015.
3. Taylor, Jim; Taylor, Ceci (1995). Gaia, ed. Psicología de la danza. Madrid, España. ISBN 978-84-8445-223-2.
4. Pinillos, José Luis (1977). Principios de psicología. Madrid, España. ISBN 84-206-2100-5.
Motivación
Confianza en uno mismo
Intensidad
Concentración
Véase también
Referencias
https://es.wikipedia.org/wiki/Actuaci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Bailar%C3%ADn
https://es.wikipedia.org/wiki/Motivaci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Concentraci%C3%B3n_(psicolog%C3%ADa)
https://es.wikipedia.org/wiki/Motivaci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Bailar%C3%ADn
https://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_sangu%C3%ADnea
https://es.wikipedia.org/wiki/Bailar%C3%ADn
https://es.wikipedia.org/wiki/Notaci%C3%B3n_de_danza
https://es.wikipedia.org/wiki/Conservatorio_Superior_de_Danza
https://es.wikipedia.org/wiki/Baile_deportivo
https://es.wikipedia.org/wiki/Artes_esc%C3%A9nicas
https://es.wikipedia.org/wiki/Teatro
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93pera-ballet
https://es.wikipedia.org/wiki/Comedia-ballet
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Baile_de_conquista&action=edit&redlink=1
http://www.fondodeculturaeconomica.com/librerias/Detalle.aspx?ctit=017258EA
http://www.fondodeculturaeconomica.com/
https://es.wikipedia.org/wiki/ISBN
https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/968-16-4441-7
https://es.wikipedia.org/wiki/ISBN
https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/978-84-8445-223-2
https://es.wikipedia.org/wiki/ISBN
https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/84-206-2100-5
Cohen, S. J. - Dance As a Theatre Art: Source Readings in Dance History from 1581 to the Present. Princeton Book
Co. 1992. ISBN 0-87127-173-7.
Marcelle Michel, Isabelle Ginot - La danse au XXe siècle. París, Larousse, 1995 (ISBN 2-04-019984-5).
Amelie Soyka - Tanzen und tanzen und nichts als tanzen. Tänzerinnen der Moderne von Josephine Baker bis Mary
Wigman. AvivA, Berlín, 2004. ISBN 3-932338-22-7.
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre danza.
 Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Danza.
Esta obra contiene una traducción Parcial derivada de Dance de Wikipedia en inglés, concretamente de esta
versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative
Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Danza&oldid=105958842»
Se editó esta página por última vez el 3 mar 2018 a las 15:43.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. 
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
Bibliografía
Enlaces externos
https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/0871271737
https://es.wikipedia.org/wiki/Larousse
https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/2040199845
https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/3932338227
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikimedia_Commons
https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Dance
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikiquote
https://es.wikiquote.org/wiki/Baile
https://en.wikipedia.org/wiki/Dance
https://en.wikipedia.org/wiki/Dance?oldid=45629756
https://en.wikipedia.org/wiki/Dance?action=history
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Texto_de_la_Licencia_de_documentaci%C3%B3n_libre_de_GNU
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Texto_de_la_Licencia_Creative_Commons_Atribuci%C3%B3n-CompartirIgual_3.0_Unported
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Danza&oldid=105958842
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Texto_de_la_Licencia_Creative_Commons_Atribuci%C3%B3n-CompartirIgual_3.0_Unported
https://wikimediafoundation.org/wiki/Terms_of_Use
https://wikimediafoundation.org/wiki/Privacy_policy
https://www.wikimediafoundation.org/

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

32 pag.
danza-1

SIN SIGLA

User badge image

Mucha Aprendizaje

61 pag.
guia-crear-con-el-cuerpo-descubrir-danza

Vicente Riva Palacio

User badge image

Arving Hernandes

26 pag.
DANZA - Homero Latibe

User badge image

Desafio PASSEI DIRETO

61 pag.
21 pag.
ev-5678

UNM

User badge image

Materiales Muy Locos