Logo Studenta

procesos industriales

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Carlos Boschetti - UNR - FCBF - Procesos Industriales 1 
PROCESOS INDUSTRIALES 
• INDUSTRIAS QUÍMICAS 
– Divisiones, sectores, escalas… 
 
• PRODUCTOS QUÍMICOS 
– Volumen de producción, valor agregado… 
– Básicos, derivados, especialidades… 
 
• TECNOLOGÍA 
– Patentada, licenciada, desarrollada… 
 
INTRODUCCIÓN 
Carlos Boschetti - UNR - FCBF - Procesos Industriales 2 
Compañías químicas líderes a nivel mundial (2020) 
Fuente: 
A.H. Tullo; «Global 
Top 50» 
 
Chemical & 
Engineering News; 
ACS. July 26, 2021. 
 
cen.acs.org 
Carlos Boschetti - UNR - FCBF - Procesos Industriales 3 
Monómeros 
La división de monómeros suministra una amplia gama de monómeros de gran volumen, polímeros 
básicos y productos químicos inorgánicos. Entre los principales productos están el MDI (diisocianato de 
difenilmetano), el TDI (diisocianato de tolueno), la caprolactama, el ácido adípico, la poliamida 6 y 6.6, el 
amoniaco, el ácido nítrico, los productos de azufre y cloro, las sales inorgánicas, la urea, la melamina, 
los pegamentos y las resinas impregnantes. 
BASF es una de las principales industrias químicas del mundo y tenemos el placer de 
estar presentes en diferentes mercados, ofreciendo soluciones que van a estar en el 
día a día de todos nosotros. Continuamente buscamos innovar y promover excelencia 
para el mundo y para eso contamos con lo mejor que tiene BASF: Personas. 
 
En la Planta de Gral. Lagos, Santa Fe, funciona la producción de dispersiones 
poliméricas y aditivos y funciona el centro de distribución de productos para 
Protección de Cultivos. 
 
Dirección: Ruta Provincial N°21 Km 15 - (S2127AYF) Gral. Lagos 
 
La División de Dispersiones y Pigmentos de BASF 
desarrolla, produce y comercializa una serie de 
pigmentos de alta calidad, resinas, aditivos y 
dispersiones poliméricas en todo el mundo. Estas 
materias primas se utilizan en formulaciones de 
recubrimientos y pinturas, impresión y embalaje, 
productos químicos a la construcción, adhesivos, 
plásticos, papel y para aplicaciones electrónicas. 
 
http://www.dispersions-pigments.basf.com/ 
Carlos Boschetti - UNR - FCBF - Procesos Industriales 4 
Complejo Puerto General San Martín 
Ubicado en la localidad de Puerto General 
San Martín, comenzó a operar en 1970 y 
es el primer Complejo Productivo de Dow 
en Argentina 
Cuenta con cuatro unidades productivas 
distribuidas en tres plantas: 
Protección de Cultivos, Poliuretanos, 
Solventes Oxigenados y Prepolímeros 
Carlos Boschetti - UNR - FCBF - Procesos Industriales 5 
Solvay en Argentina fue fundada en el 
año 1930. 
En la actualidad, la oficina de ventas de 
Solvay Argentina representa, distribuye 
y comercializa gran parte del portafolio 
de productos de la empresa, incluyendo 
Ceniza de Soda, Bicarbonato de Sodio, 
Fenol, Solventes, Dióxido de Silicio, 
Vainillina/Etilvainillina, Fibras y Agentes 
tensoactivos. 
Planta de Solvay en Polo 
Petroquímico Bahia 
Blanca. 
 
Productos: cloruro de 
vinilo, PVC, soda cáustica 
La producción y distribución de gases del aire es la actividad principal de Air Liquide 
desde su fundación en Francia en 1902. Presente en nuestro país desde 1938, Air 
Liquide ofrece sus productos y servicios en todo el territorio nacional, con una amplia 
red de distribución para abastecer a una gran diversidad de industrias. 
Nuestra Oferta: 
•Producción de gases industriales y medicinales (oxígeno, nitrógeno, dióxido de 
carbono, hidrógeno y gases raros, entre otros) 
•Gases especiales 
•Formas de suministro de gases (cilindros, cisternas, canalizaciones, skid tanks, 
producción on-site) 
•Gestión de gases y equipos asociados 
•Servicios de análisis y de laboratorio 
•Cogeneración de vapor y electricidad 
https://industrial.airliquide.com.ar/
Carlos Boschetti - UNR - FCBF - Procesos Industriales 7 
Carlos Boschetti - UNR - FCBF - Procesos Industriales 8 
Áreas petroquímicas y 
complejos petroquímicos 
principales 
22 complejos petroquímicos 
conforman más del 90% de la 
capacidad petroquímica productiva 
del país 
Ver información de empresas y 
productos en: 
http://www.ciqyp.org.ar/index.php 
 
http://www.ciqyp.org.ar/ap_mapa_
consulta.php 
 
http://www.ciqyp.org.ar/index.php
http://www.ciqyp.org.ar/index.php
http://www.ciqyp.org.ar/ap_mapa_consulta.php
http://www.ciqyp.org.ar/ap_mapa_consulta.php
http://www.ciqyp.org.ar/ap_mapa_consulta.php
Carlos Boschetti - UNR - FCBF - Procesos Industriales 9 
Subsectores de la 
industria química/ 
petroquímica 
• Más del 90% de todos los 
productos orgánicos 
proviene de la Petroquímica. 
• 7 materias primas básicas: 
metano, etileno, propileno, 
olefinas de C4, benceno, 
tolueno, xileno. 
 
Carlos Boschetti - UNR - FCBF - Procesos Industriales 10 
Productos químicos (por volumen de producción) 
Fuente: H.A. Wittcoff, B.G. 
Reuben; Industrial Organic 
Chemicals; J Wiley & Sons. 
New York: 1996 
Listado publicado hasta 1996 en 
Chemical and Engineering News; 
luego la información fue difícil de 
reunir y evaluar 
Fuente: La industria Química Argentina, 
2011 Cámara de la Industria Química y 
Petroquímica, www.ciqyp.org.ar 
Carlos Boschetti - UNR - FCBF - Procesos Industriales 11 
Carlos Boschetti - UNR - FCBF - Procesos Industriales 12 
Carlos Boschetti - UNR - FCBF - Procesos Industriales 13 
Argentina: Valores de Producción por Subsector 
SUBSECTORES 
VALOR DE LA 
PRODUCCION 
(2007 EN MILLONES DE USD) 
% 
Inorgánicos básicos 980 4,07 
Petroquímicos 4.390 18,22 
Química Fina 2.970 12,33 
Fibras Sintéticas 210 0,87 
Fertilizantes y Agroquímicos 1.230 5,11 
Especialidades Químicas 3.450 14,32 
Pinturas, barnices y recubrimientos 
4.650 19,30 
Jabones, detergentes y productos de 
limpieza 
Perfumes, cosméticos y productos de 
cuidado personal 
Productos farmacéuticos y medicamentos 6.210 25,78 
Total General 24.090 100,00 
Fuente: Panorama de la industria química y petroquímica de 
Argentina, Cámara de la Industria Química y Petroquímica, 
www.ciqyp.org.ar 
Carlos Boschetti - UNR - FCBF - Procesos Industriales 14 
DESARROLLO DE PROCESOS 
• QUÍMICA FINA 
– Fabricación en pequeña escala de compuestos orgánicos (hasta 
10…100 Kg) 
– Farmacéuticos, cosméticos, “specialties” 
 
• QUÍMICA BÁSICA (“bulk”, a granel) 
– Producción multi-ton de “commodities” 
– Hidrocarburos, inorgánicos, petroquímicos, polímeros, fertilizantes 
 
• ESCALADO (Scaling-up) 
– De la “I” a la “D” 
– Plantas escala Piloto Bibliografía: S. Lee, G. Robinson, 
“Process Development”. Oxford 
Chemistry Primers Vol. 30. OUP, 
Oxford: 1995. 
Carlos Boschetti - UNR - FCBF - Procesos Industriales 15 
PESADA vs LIVIANA 
QUÍMICA PESADA (Básica, Commodities) 
• Gran volumen de producción 
• Condiciones severas de proceso 
• Plantas dedicadas y con gran inversión 
• Alto contenido de Ingeniería, Plantas “llave en mano” 
• Foco en el proceso (Departamento de Ingeniería de Procesos) 
• Productos con poco valor agregado, en general a otra empresa (para otro proceso) 
• Precio dictado por los costos 
 
QUÍMICA LIVIANA (Química Fina, Especialidades) 
• Volumen de producción más pequeño 
• Condiciones de proceos moderadas, precisas 
• Plantas multipropósitos, equipamiento similar 
• Inversiones moderadas 
• Alto contenido de Know –How en procesos y operaciones 
• Foco en el producto, aplicaciones y calidad (Departamento de I+D, Asistencia Técnica) 
• Productos de alto valor agregado, a consumidor final 
• Precio dictado por calidad, demanda, marketing 
 
• Farmacéuticos, Agroquímicos, Aromas, Pigmentos, Aditivos alimentarios, Productos 
de limpieza, Polímeros especiales,Tratamiento de aguas…

Continuar navegando

Otros materiales