Logo Studenta

folleto_a4_pec_gestion_de_personas_0

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Gestión Estratégica de Personas
La globalización, el desarrollo del conocimiento y el avance de la tecnología benefician a las instituciones, pero 
generan nuevos retos. Un escenario complejo como el actual las obliga con frecuencia a replantear sus procesos, 
revalorizar el factor humano y comprender su relevancia en el proceso de generación de valor.
Una de las principales ventajas competitivas del siglo XXI es la calidad del capital humano y, por lo tanto, su dirección 
estratégica. La gestión profesionalizada de los recursos humanos crea, integra y desarrolla un conjunto de conoci-
mientos, habilidades, valores y comportamientos individuales y colectivos. El especialista del área tiene la capacidad 
de alinear todos los subsistemas que conforman la gestión estratégica de recursos humanos con los objetivos de la 
organización. Además, debe tener conocimientos especializados en el área y habilidades de negociación, liderazgo y 
trabajo en equipo para contribuir de manera eficiente y eficaz al logro de sinergias y mayor valor.
El propósito del programa es brindar conocimientos y herramientas modernas de gestión de personas para el 
desarrollo de las competencias y habilidades gerenciales de los participantes. La estructura curricular combina 
las asignaturas clásicas de la especialidad con seminarios específicos orientados al desarrollo de habilidades de 
gestión y liderazgo.
Desarrolla talento, garantiza éxito
Respaldo académico y metodológico de la Facultad de Administración de la Universidad de Lima, cuyas carreras 
están acreditadas internacionalmente por el Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad (IAC).
174 horas de horas lectivas de clases presenciales, que se combinan con desarrollo de casos y ejercicios prácticos. 
Asimismo, asesoría permanente de la plana docente durante el desarrollo del programa. 
Desarrollo de un outdoor training (8 horas) y dos talleres indoor (4 horas), propuestas metodológicas experien-
ciales a cargo de un equipo de especialistas en dinámicas al aire libre.
Plan de estudios innovador que cubre los procesos para la gestión de personas, enfocados en el desarrollo del 
talento en la organización. 
Plana docente con amplia experiencia en sus respectivas especialidades y de reconocida trayectoria en el ámbito 
nacional e internacional.
Enfoque metodológico teórico-práctico, vivencial e interactivo; basado en la gestión de conocimiento, lo cual 
promueve la aplicación de los conceptos y herramientas revisadas con casuística empresarial de actualidad. 
Promueve el desarrollo de competencias gerenciales y de eficacia personal para el diagnóstico, diseño e imple-
mentación de los procesos ligados a la gestión de personas en las organizaciones, y enfocados en escenarios 
internos y externos de alta competitividad.
Diploma Especializado en Competencias (PEC) en Gestión Estratégica de Personas, otorgado por la Facultad de 
Administración de la Universidad de Lima.
Acceso a los recursos de información que ofrece nuestra biblioteca (una de las más modernas de Latinoamérica) 
en sus diferentes modalidades: impresos, electrónicos y audiovisuales.
Infraestructura física, tecnológica y de recursos educativos de clase mundial.
Horario ejecutivo y acceso a la bolsa de trabajo de la Universidad (Ulima Laboral online), servicio de publicación 
de vacantes utilizado por más de 5,000 organizaciones públicas y privadas asociadas para el reclutamiento de 
su personal.
¿Qué distingue a nuestro programa?
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Responsables y jefes de área, jefes de gestión de personas. Consultores y facilitadores en la aplicación de herramientas 
inherentes a la gestión del recurso humano. Profesionales e interesados que desean especializarse en el área de gestión 
de personas.
Dirigido a
Rodrigo Peralta Mesones
HR Business Partner Senior - Scotiabank
Egresado del programa 2015
“Escogí este programa de especialización por su atractivo y completo plan curricular. Además, como soy 
egresado de la Universidad de Lima, conocía la excelente calidad de la enseñanza. A través del programa he 
podido complementar mis conocimientos sobre diferentes aspectos de la gestión de personas. Actualmente, 
puedo desempeñarme mucho mejor en la institución en la que laboro, tanto que logré un ascenso. Ese 
resultado se debe en gran parte a lo que aprendí en el programa”.
Objetivos
Contenido
Contribuir eficazmente al desarrollo y formación de los profesionales vinculados al área de recursos humanos, 
capaces de diseñar e implementar procesos de gestión de personas que promuevan el talento humano en las 
organizaciones, a partir del desarrollo de sus propias competencias directivas y de efectividad personal, alineadas 
con la estrategia de la organización.
El programa comprende 3 módulos y 9 asignaturas, con un total de 174 horas lectivas. Adicionalmente se desarrollarán 
dos talleres indoor (al inicio y al cierre del programa), así como un outdoor training, al cierre del primer módulo, para 
el fortalecimiento de las habilidades gerenciales de los participantes:
TOTAL 174 horas
Talleres Outdoor e Indoor de Habilidades Gerenciales 12 horas
MÓDULO II
Legislación Laboral Peruana
Desarrollo del Talento en la Organización: Evaluación, Capacitación y Desarrollo
Seminario de Habilidades Gerenciales II: Coaching y Trabajo en Equipo
18 horas
18 horas
18 horas
MÓDULO I
Gestión Estratégica de Personas
Gestión de Personas por Competencias
Seminario de Habilidades Gerenciales I: Gestión del Cambio y Liderazgo
18 horas
18 horas
18 horas
MÓDULO III
Gestión de las Compensaciones y Retención del Talento
Comunicación Efectiva en la Empresa
Seminario de Habilidades Gerenciales III: Negociación y Resolución de Conflictos
18 horas
18 horas
18 horas
Dinámicas Outdoor e Indoor
Las dinámicas outdoor e indoor son técnicas de aprendizaje en las que se emplean metodologías prácticas y activas. Proponen 
una secuencia de actividades lógicamente dispuestas, a partir de las cuales los participantes establecerán conclusiones útiles 
para optimizar su rendimiento tanto en el nivel personal como en el profesional. 
Las vivencias de los participantes del outdoor training involucran componentes emocionales y cognoscitivos, lo que produce que 
el aprendizaje resultante sea siempre duradero y aplicable a nuevos contextos de trabajo. Como consecuencia de ello, quienes 
desarrollan estas dinámicas se benefician con cambios positivos en sus habilidades interpersonales, en particular, en su inteligen-
cia emocional, así como en todas aquellas dimensiones fundamentales para el gestor del talento humano, desde el liderazgo hasta 
la resolución de conflictos, pasando por la gestión del cambio, el trabajo en equipo, la negociación y el coaching.
Se desarrollará una dinámica indoor al inicio del programa con el objetivo de promover la integración de los participantes, y se 
llevará a cabo otra al finalizarlo, a fin de reforzar los aprendizajes logrados. En el módulo II se desarrollará la dinámica outdoor 
como actividad clave para la articulación de los planes de mejora personales.
Los participantes que hayan aprobado satisfactoriamente todas las asignaturas del programa y asistido 
regularmente a clases, como estipula el Reglamento de Estudios del Centro Integral de Educación Continua, 
obtendrán el Diploma Especializado en Competencias en Gestión Estratégica de Personas otorgado por la 
Facultad de Administración de la Universidad de Lima.
Metodología
Certificación
El programa desarrollará una metodología teórico-práctica, vivencial e interactiva. Los módulos, asignaturas 
y seminarios han sido diseñados para proporcionar los conocimientos y desarrollar las competencias que 
todo gestor de recursos humanos debe poseer. Cada módulo ofrece dos asignaturas vinculadas a la teoría 
y aplicación de los diferentes subsistemas de recursos humanos y un seminario orientado al desarrollo de 
habilidades gerenciales.La metodología combina la explicación teórica del profesor, la discusión de ejemplos en clase y la realización 
de trabajos prácticos individuales y grupales. Un factor muy importante y enriquecedor de las clases es el 
intercambio de experiencias de ejercicio profesional entre los participantes. 
Complementariamente, se desarrollarán un outdoor training y dos talleres indoor, para la consolidación y 
optimización de los contenidos tratados en el programa.
La nota final de cada asignatura se obtendrá del promedio de notas derivadas de las actividades calificadas 
desarrolladas durante el curso, a partir de evaluaciones, tareas y dinámicas, tanto individuales (por lo menos 
una) como grupales. 
Sistema de evaluación
Plana docente
Beatriz Regina Alva Hart 
Actualmente, es gerente general de Alva Hart Consultores. Especialista en Derecho del Tra-
bajo y Seguridad Social. Amplia experiencia como socia y encargada del área laboral y de se-
guridad social en diversos estudios de abogados de prestigio y como consultora en empresas 
mineras. Ha sido viceministra de trabajo, congresista de la República y jefe del gabinete de 
asesores del despacho ministerial del Ministerio de Trabajo. Abogada por la Universidad de 
Lima, con estudios de posgrado en Relaciones Laborales por el Instituto John Hopkins de la 
Universidad de Bologna (Italia). Docente de la Universidad de Lima.
Annette Cateriano Houghton
Especialista en activación y desarrollo de competencias del capital humano. Coach contológico 
integral de la Escuela Asersentido. Facilitadora en aprendizaje experiencial. Amplia experiencia 
en las áreas de planeamiento estratégico y marketing en Unilever. Conferencista y facilitadora a 
nivel nacional e internacional (Colombia, Ecuador, Argentina, Puerto Rico, Panamá, Costa Rica, 
Estados Unidos), en temas como liderazgo, marketing personal, coaching, trabajo en Equipo, 
entre otros. Administradora por la Universidad de Lima. Docente en la Escuela de Negocios 
de la Universidad de Lima y en el Centro de Extensión Profesional en ISIL. Socia fundadora y 
gerente general de la Empresa ACH.
Walter Giovannie Escribens Ruiz
Experiencia laboral con más de 20 años en el sector público y privado, en cargos gerenciales 
de distintas organizaciones como SUNAT, Banco de Crédito, Orica Mining Services Perú y 
Bolivia, Dirección General de Impuestos Internos de la República Dominicana, entre otras. 
Actualmente, se desempeña como gerente de recursos humanos en Gloria S.A. Economista 
por la Universidad de Lima. MBA por la Universidad del Pacífico. Posgrado en estrategias de 
recursos humanos por competencias por la Universidad de Lima. Facilitador de Liderazgo por 
Franklin Covey Leadership Center. Catedrático de la Universidad de Lima.
Juan Manuel Heredia Gimeno
Consultor con amplia experiencia en desarrollo y comportamiento organizacional, cambio 
institucional, liderazgo y formación de equipos en empresas como Citibank, Unique, Wong, 
entre otros. Actualmente, es gerente general de Inveo Perú. Psicólogo por la Universidad 
Mayor de San Marcos. Acreditado como coach ontológico por New Field Consulting (EE. 
UU). Docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima. Empresario del año 2008 
y Conferencista del año 2011 y 2012, distinciones otorgadas por el Latin American Quality 
Institute de Panamá.
Jaime Renato Lértora Carrera
Laboró para el Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo de las Naciones Unidas para 
la Infancia (UNICEF) en programas educativos para zonas deprimidas del país. Dicta talleres 
de expresividad y temas relacionados al desarrollo personal y de habilidades blandas. Tiene 
formación de actor de teatro y conductor de radio y televisión. Actualmente, dirige su empresa 
Lértora Consultores Integrales en Recursos Humanos. Asimismo, es autor de Habla. Guía para 
una comunicación exitosa, Presenta. Guía para presentaciones eficaces, Responde. Guía para 
entrevistas ganadoras, El servicio que nos merecemos (coautoría con Guido Bravo) y Comuní-
cate más. Ingeniero por la Universidad Nacional Agraria La Molina.
Plana docente
Nota:
Los profesores que por algún imprevisto no puedan asistir a las sesiones programadas serán reemplazados oportunamente por docentes 
de similar perfil académico y profesional.
Renzo Muente Barzotti 
Profesional sénior, con amplia experiencia nacional e internacional en la gestión integral de re-
cursos humanos en organizaciones de gran prestigio tales como Unilever Perú, Unilever Andina 
Colombia, Terra Networks Perú y Telefónica Móviles. Actualmente, se desempeña como Gerente 
de Desarrollo Humano para Volcán Compañía Minera S. A. A. Ingeniero industrial por la Univer-
sidad de Lima. Máster en dirección estratégica del factor humano por la Universidad Peruana de 
Ciencias Aplicadas. Ha sido facilitador interno en distintas instituciones para las que ha laborado.
Carlos Christian Ochoa Febres 
Actualmente, es gerente corporativo de recursos humanos de Komatsu-Mitsui Maquinarias 
Perú S. A. Directivo con experiencia internacional en gestión humana en corporaciones líderes 
de consumo masivo tales como Nestlé Perú S. A, Unilever Latin América y Unilever Andina 
Perú S. A., así como de maquinarias (sector minería y construcción). Amplia experiencia en 
gerenciamiento de talento, desarrollo organizacional y manejo de conflictos. Ingeniero indus-
trial por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Maestría en Administración de Empre-
sas por la Universidad de Piura.
Ramón Enrique Rivera Chú 
Más de dieciocho años como consultor y conferencista de desarrollo organizacional, habilidades 
directivas, gestión del talento y dirección de proyectos en EE. UU., Francia, Brasil, Colombia y Perú. 
Doctor Honoris Causa por UPAGU. MSc Management des Activités Internationales por Université 
Jean Moulin Lyon III (Francia). MBA in General & Strategic Management por Maastricht School 
of Management (Holanda). Magíster en Administración Estratégica por CENTRUM. PMP por el 
PMI (EE. UU.). CPCL por Harvard Business School (EE.UU.). Auditor líder por LRQA (Inglaterra) e 
ingeniero industrial por la PUCP. Actualmente, es profesor en la Universidad de Lima y CENTRUM, 
y consultor en INNOVAPUCP y SERVIR.
Víctor Ricardo Torres Oliva 
Más de veinte años de experiencia en dirección comercial, modelamiento de negocios, gestión de 
crisis, relaciones públicas para organizaciones nacionales y multinacionales. Consultor y conferen-
cista en temas de desarrollo de habilidades directivas y estrategia, Design Thinking y modelos de 
negocios. Consultor en programas del BID y FOMIN, donde ha desarrollado programas de gestión 
para gobiernos regionales y locales. Actualmente, es gerente general adjunto de Inversiones Ancona 
S.A.C., empresa líder en la industria de tecnologías de la información. Contador público colegiado. 
MBA en la Universidad Autónoma de Barcelona. Posgrado en Tributación y posgrado en Finanzas 
Corporativas. Estudios doctorales en curso de Antropología en la PUCP.
Elizabeth Otero Ibáñez
Experiencia en las áreas de administración y recursos humanos de organizaciones de los sectores 
financiero, comercial e industrial. Auditora Interna de sistemas de Gestión de la Calidad – ISO 
9000. Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Lima con maestría de 
comportamiento organizacional y recursos humanos por la Universidad Ricardo Palma. Estudios 
de coaching en el Instituto de Terapia Racional Emotiva (ITRE). Conferencista en temas de gestión 
humana y responsabilidad social. Docente en la Escuela de Negocios de la Universidad de Lima y 
en la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
COORDINADORA ACADÉMICA
Evaluación del currículum vítae no documentado.
Entrevista personal (de ser necesario).
Diploma de bachiller o certificado de estudios superiores.
Acreditar dos años de experiencia laboral como mínimo.
Proceso de selección
Requisitos
Proceso de admisión
El postulante deberá presentar lossiguientes documentos:
Solicitud de admisión dirigida al director del CIEC.
Ficha de datos del alumno (preinscripción en línea a través de www.ulima.edu.pe/ciec).
Currículum vítae no documentado.
Copia simple del DNI.
Documento que acredite una experiencia laboral de dos años como mínimo.
Una fotografía a color tamaño pasaporte y en fondo blanco (sin anteojos, con vestimenta formal).
Declaración jurada en la que se manifieste el cumplimiento de todos los requisitos para postular al programa y 
la aceptación del retiro en caso de que se compruebe la invalidez de alguno de los documentos presentados.
Lujica Zimic Cieza
Gerente General - Zimic Producciones S. A. C.
Egresada del programa 2015
“Opté por la especialización en Gestión Estratégica de Personas por el contenido del programa y porque este 
cuenta con muy buenos docentes, capacitados y con mucha experiencia. A nivel profesional, el programa me 
sirvió para realizar cambios importantes aplicando todos los conocimientos adquiridos en mi empresa, que se 
dedica a la gestión de personas y colocación de personal. Ha sido satisfactorio ver cada uno de los cambios 
realizados, pero, sobre todo, más orden en mi capacidad de gestión y un mejor manejo de la dirección de 
personas. Además, como me especialicé en perfiles y competencias, he podido presentarles un trabajo más 
completo a mis clientes”. 
Informes e inscripciones
Centro Integral de Educación Continua (CIEC)
Av. Javier Prado Este Nro. 4600, Urbanización Fundo Monterrico Chico. 
Santiago de Surco. Lima. Edificio H, tercer piso
Teléfono 437 6767 anexo 30125
ciecinformes@ulima.edu.pe

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

34 pag.
OPES-15-2016

Teodoro Olivares

User badge image

Rihanna Torres

9 pag.
DRH Ago17 EVO sp

SIN SIGLA

User badge image

Victor Urdaneta