Logo Studenta

ESTADO SÓLIDO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Contenido
2	ESTADO SÓLIDO	1
3	Estructura cristalina de un cubo en estado sólido	1
4	Características y propiedades del estado sólido	1
5	Ejemplos del estado sólido	2
ESTADO SÓLIDO
El estado sólido es uno de los cuatro estados de agregación de la materia, cuya característica principal es la oposición y resistencia al cambio de forma y volumen.
La materia en estado sólido está compuesta por un conjunto de partículas que se encuentran juntas y ordenadas. Estas partículas mantienen su forma gracias a la cohesión y fuerte atracción de sus moléculas y átomos.
Como las partículas de un sólido se encuentran ordenadas y con cierta regularidad geométrica, esto da lugar a la formación de diversas estructuras cristalinas.
Estructura cristalina de un cubo en estado sólido
Las materias en estado sólido son uno de los más comunes y observables. Las partículas solo se pueden mover a través de la oscilación o vibración de sus partes fijas. Es decir, no se trasladan de un lugar a otro a lo largo del sólido, como sucede con los líquidos y gases.
Sin embargo, hay materias que pueden cambiar de un estado sólido inicial y fundirse tras alcanzar el punto de fusión. Esto es debido a que las partículas alcanzan tal energía de vibración que vencen las fuerzas de atracción. Con ello, las partículas comienzan a desplazarse y su estructura cristalina se rompe.
Buena parte de las sustancias que existen se encuentran en un estado en específico que, junto con el sólido, se denominan: líquido, gaseoso y plasmático. La palabra sólido deriva del latín solĭdus, que significa fuerte o firme.
Características y propiedades del estado sólido
La materia en estado sólido se caracteriza principalmente por tener una forma definida, rigidez alta y volumen constante, en reposo. A menos que se aplique una fuerza externa o pase por una reacción química, el sólido mantendrá la misma figura.
A raíz de lo anterior, los cuerpos en estado sólido tienen como propiedad la incomprensibilidad, pues son resistentes a la compresión. La razón es que los sólidos se caracterizan por ser sustancias con densidad elevada. Si los comparamos con sustancias líquidas y gaseosas, los sólidos poseen más partículas compactadas en un mismo volumen.
Cada cuerpo sólido puede tener diferentes niveles de dureza y fragilidad. La dureza mide la capacidad de cortar o rayar otros materiales sólidos. Por ejemplo, el diamante es uno de los materiales más duros. En cambio, la fragilidad es la facilidad de que se rompa una sustancia sólida. El diamante, a pesar de ser duro, es bastante frágil.
Muchos sólidos se pueden deformar porque presentan elasticidad, maleabilidad y ductilidad. La elasticidad es la capacidad de un material de deformarse y regresar a su forma o punto original. Un ejemplo común es el muelle, que posee un nivel elevado de elasticidad.
Un objeto maleable significa que resiste ante fuerzas de compresión. Por ejemplo, algunos metales se pueden golpear con martillos u otras herramientas para darles forma distintas. Por el otro lado, la ductilidad es una propiedad de formar hilos bajo una fuerza de tracción, sin romperse. Los metales suelen ser dúctiles.
Por último, las materias en estado sólido pueden aumentar o disminuir su volumen cuando se exponen a temperaturas muy altas o bajas. A estos fenómenos se les conoce como dilatación y contracción.
Ejemplos del estado sólido
Existen diversos ejemplos que demuestra el estado sólido de la materia. Entre ellos, se pueden mencionar:
· Las sales, que son sólidos cristalinos iónicos.
· El diamante, que es una piedra preciosa.
· El hierro, uno de los metales más utilizados.
· El bronce, una aleación metálica compuesta principalmente por cobre y estaño.
· El polietileno, un sólido amorfo.
· El vidrio, otro sólido amorfo.
· El grafito, un sólido cristalino.
· La madera, una materia orgánica sólida.
· El azúcar, que es un sólido cristalino que se puede disolver en el agua.
· El cloruro de sodio, un sólido cristalino y de tipo iónico.
· El hielo, que es un sólido cristalino.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales