Logo Studenta

MEZQUITA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MEZQUITA: 
La religión islámica fue fundada por el profeta Mahoma. Nacido en la Meca en el año 570, comienza a 
tener revelaciones las cuales plasma en el libro sagrado del islam conocido como el Corán. Tras su 
muerte se inicia la difusión de esta religión. 
A pesar de que el Corán dice que se puede rezar desde cualquier sitio, siempre y cuando sea orientado 
hacia la meca, existe la necesidad de disponer de un lugar de culto para sus fieles, donde poder reunirse 
para rezar, naciendo así la Mezquita (Masyid). 
 
Las partes principales de una mezquita son: 
 Sahn: es un gran patio porticado a cielo abierto donde se reúnen los fieles antes de entrar. Tiene 
una fuente para realizar las abluciones. 
 Haram: es una sala de oraciones cubierta que se encuentra dentro de la mezquita 
 Qibla: es el muro orientado a la Meca y hacia donde se dirige el rezo. 
 Mihrab: es un pequeño nicho situado en la qibla, desde donde el imán dirige la oración. 
 Minbar: un pequeño púlpito que se sitúa al lado del mihrab si la mezquita es muy grande. 
 Maqsura: un espacio aislado del resto y destinado al califa. 
 Alminar o minarete: es una torre situada en el lateral desde la que el almuédano llama a la oración 
 
Entre las mezquitas mas conocidas del mundo podemos destacar: 
 
La Cúpula de la Roca: 
 Año: entre el 687 - 691 
 Lugar: Jerusalén 
 Planta octagonal de influencia bizantina. Dispone en un deambulatorio y 4 puertas de acceso 
ubicadas en los 4 puntos cardinal. 
 La gran cúpula esta sostenida por un tambor con seis ventanas, apoyada sobre pilares y 
columnas de mármol. En su exterior está decorada con dibujos sobre un fondo de oro 
 Interior: en su interior para la decoración utilizaron motivos vegetales y geométricos, 
combinando el náctar y el mármol. 
 
La mezquita de Damasco: 
 Año: entre el 706 – 714 
 Lugar: Damasco 
 Materiales: ladrillo, madera y mampostería. 
 Destacan los arcos poliovalados y entrelazados 
 3 naves cubiertas paralelas al qibla, dando así preferencia a la horizontalidad. 
 Cúpula del águila, sobre un tambor octogonal, rodeada de arcos apuntados por los cuales entra la 
luz exterior 
 3 miranetes construidos en diferentes épocas para llamar a los fieles a la oración 
 En su decoración se combinan los motivos vegetales, geométricos y pasajes de Corán. 
 
Mezquita de Córdoba: 
 Año: entre el 786 -988 
 Lugar: Córdoba 
 Construida en varias etapas: 
1. Once naves perpendiculares con el muro de qibla orientado al sur 
2. Al ser insuficiente se derriba el muro de la qibla y se amplía la nave en 8 tramos 
3. Nuevo muro y nuevo mihrab, amplio el Sahn y se construyó un alminar 
4. Se amplia hacia el sur, por lo que tuvieron que volver a derribar el muro del qibla 
Se crearon arcos poliovalados. El mihrab tiene un arco de herradura enmarcado en un bello alfiz, 
decorado con mosaicos. 
 Su cúpula esta decorada por artista bizantinos 
 Algunos de los arcos hacen a la vez de acueducto

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

14 pag.
Arte_andalusi

Escuela Universidad Nacional

User badge image

gonzalesnayeli2307

17 pag.
11 pag.
TEMA_6____ARTE_ISLÁMICO_HISPANO-MUSULMÁN_MUDÉJAR_Y_PRERROMÁNICO

Escuela Universidad Nacional

User badge image

gonzalesnayeli2307

6 pag.
Taj Mahal

SIN SIGLA

User badge image

Danexis leon

7 pag.