Logo Studenta

ASTROFISICA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ASTROFISICA 
 
Clave: 66709 Créditos: 12 
Carácter: Optativa Horas Horas por semana 
Tipo: Teórica Teoría: 6 Práctica: 0 6 
 
Objetivo general: 
Proporcionar al alumno los conocimientos fundamentales de la astrofísica, brindando una visión 
amplia de los aspectos más relevantes de esta materia en el contexto de la investigación actual. 
 
Objetivos específicos: 
Proporcionar al alumno una visión integral y moderna de la astrofísica. A partir de los 
fenómenos astronómicos se identifican los elementos físicos relevantes y se elabora una 
formalización de los mismos a nivel introductorio. Se pone atención sobre las interrelaciones 
entre fenómenos tanto a nivel teórico como observacional. Este curso sirve de antecedente a 
los cursos especializados en el área de la astronomía y astrofísica. 
 
Contenido Temático 
 
Unidad I. Un acercamiento a la astrofísica 
1.1 Estrellas y grupos estelares. 
1.2 Materia interestelar. 
1.3 Galaxias y cúmulos de galaxias. 
1.4 Cosmología. 
 
Unidad II. Observaciones astronómicas. 
2.1. Canales de información astronómica. 
2.2. Medición de distancias y masas. 
2.3. Medición de abundancias químicas. 
 
Unidad III. Propiedades físicas de las estrellas 
3.1. Luminosidades, temperaturas, radios y masas. 
3.2. Clasificación espectral. 
3.3. Diagrama Hertzprung-Russell. 
3.4. Vientos estelares. 
 
Unidad IV. Estructura estelar 
4.1 Formulación de la teoría. 
4.2 Ecuaciones de equilibrio hidrostático, conservación de energía y momento. 
4.3 Evolución química. 
4.4 Transporte radiativo y convectivo de energía. 
4.5 Generación de energía, los ciclos de combustión termonucleares. 
4.6 Emisión de neutrinos. 
 
Unidad V. Evolución estelar 
5.1 Formación estelar. 
5.2 Evolución de estrellas de masa baja. 
5.3 Evolución de estrellas masivas. 
5.4 Nucleosíntesis. 
5.5 Estrellas compactas: Enanas blancas, Estrellas de neutrones. 
5.6 Sistemas binarios. 
5.7 Estrellas en rotación. 
5.8 Estrellas pulsantes. 
 
Unidad VI. Gas y polvo interestelar 
6.1 Fases del medio interestelar: gas molecular y neutro, nebulosas gaseosas, gas coronal. 
6.2 Polvo interestelar. 
6.3 Dinámica del medio interestelar. 
6.4 Formación estelar. 
 
Unidad VII. Estructuras de las galaxias 
7.1 Clasificación morfológica de las galaxias. 
7.2 Distribución del brillo y de la masa, materia obscura. 
7.3 Rotación y estructura espiral, la Galaxia. 
7.4 Estructuras elípticas. 
7.5 Galaxias activas y cuásares. 
 
Unidad VIII. Evolución de las galaxias 
8.1 Contracción protogaláctica y acreción. 
8.2 Virialización y procesos disipativos. 
8.3 Evolución del gas y de las poblaciones estelares. 
8.4 Interacción entre galaxias. 
 
Unidad IX Cúmulos de Galaxias 
9.1 Clasificación de los cúmulos de galaxias. 
9.2 Materia obscura. 
9.3 Gas caliente en cúmulos. 
9.4 Estructuras a gran escala. 
 
Unidad X. Cosmología. 
10.1 La teoría estándar. 
10.2 Limitaciones de la teoría estándar. 
10.3 Teorías inflacionarias. 
10.4 Evolución de las fluctuaciones primordiales de densidad. 
10.5 Formación de galaxias y función de luminosidad. 
10.6 La energía oscura. 
 
Bibliografía Básica: 
- Ryden, B. & Peterson, B. M. Foundations of Astrophysics, Addison-Wesley-Prentice Hall, 
2009. 
- Carroll, B. W. & Ostlie, D. A. Introduction to Modern Astrophysics, (2nd Edition), Benjamin 
Cummings (2007). 
- Shu, F.H.,The Physics of Astrophysics, Vol. 1 & 2, University Science Books, Mill Valley, 
California, 1991. 
- Clayton, D.F., Principles of Stellar Evolution and Nucleosynthesis, Univ. of Chicago, Press, 
Chicago, 1983. 
- Hansen, C.J., & Kawaler, S.D., Stellar Interiors: Physical Principles, Structure and Evolution, 
Springer, Berlin, 1994. 
- Binney, J. y Tremaine, S., Galactic Dynamics Princeton Series in Astrophysics, Princeton 
University Press, Princeton, 1987. 
- Mihalas, D. & Binney, J., Galactic Astronomy, Freeman, San Francisco, 1981 
- Dyson, J.E. & Williams, D.A., The Physics of the Interstellar Medium, Manchester University 
Press, Manchester, 1980.

Más contenidos de este tema